estructura y explicación del texto ex 23- tercer corte

6

Click here to load reader

Upload: sonia-luisa-sistiva-loaiza

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura y Explicación Del Texto Ex 23- Tercer Corte

8/16/2019 Estructura y Explicación Del Texto Ex 23- Tercer Corte

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-y-explicacion-del-texto-ex-23-tercer-corte 1/6

NOMBRE: SOR SONIA LUISA SISTIVA LOAIZAMATERIA: HEBREO IVDOCENTE: JORGE YESID TRIANA

TEXTO: Ex 23,10-11

 UBICACIÓN DEL TEXTO

Este texto, hace parte del llamado código de la Alianza que va desde Ex 20,22-23,19 Este con!unto ha"la de temas como# le$es del culto, le$es acerca deltrato con los esclavos, le$es que tratan casos criminales $ las le$es sociales%entro de este código, encontramos el texto de Ex 23, 10-12& en'atiza lasprescripciones re'erentes a las relaciones entre el pue"lo $ la tierra $ lasrelaciones del pue"lo con los po"res, los animales, los esclavos $ el

extran!ero (odo esto e n el marco del descanso )a o"ediencia a estasprescripciones es s*m"olo de la alianza entre %ios $ el pue"lo

+ara comprender en qu contexto est el texto de Exodo 23,10-11, convieneveri'icar cómo el sha"at de la tierra aparece en los di'erentes códigos dentrodel +entateuco Esto signi'ica que la sociedad, en momentos distintos, dio unvalor social, económico $ religioso al tiempo de descanso de la tierra

!C"#$%& D'()'*&+"$& .D) 12-2/ El n.cleo ms antiguo de este código se

encuentra en %t 12-2/ Este código tiene como "ase el ódigo de la Alianzaactualizado para su poca El ao de reposo del campo es trans'ormado en unao de remisión de las deudas a$ una reinterpretación de la antigua le$ delao sa"tico de la tierra, acrecentndole un nuevo sentido social Eso apareceen %t 1,1-11 Entonces, la le$ del descanso sa"tico de la tierra se trans'ormaen una le$ de remisión de las deudas socialesEn este contexto, el ao sa"tico a'irma la li"eración de los esclavos despusde seis aos de tra"a!o, viene como consecuencia de la li"eración de lasdeudas En esta tradición, se apela para el shabat  so"re "ases ms históricason el shabat se recuerda por un lado, que la historia de 4srael es la historia delos esclavos tra*dos de Egipto, $ por otro, la relación de 5ahveh con la tierraEn resumen, podemos decir que en el ódigo %euteronómico las deudas sonperdonadas 6para que no ha$a po"res en medio de ti7 8e de'iende a loscampesinos endeudados que 'ueron esclavizados

C"#$%& #' S+)$## .L 14-2/ Esta le$ proviene tal vez, del 'inal de lamonarqu*a Es originaria de una situación di'erente de la tradicióndeuteronomista +ro"a"lemente 'ue hecha durante el exilio, pero el código

reci"ió su 'orma de'initiva despus del exilio Escrito alrededor del 0 a,con trans'ormaciones $ adaptaciones de le$es anteriores para la situación de la

Page 2: Estructura y Explicación Del Texto Ex 23- Tercer Corte

8/16/2019 Estructura y Explicación Del Texto Ex 23- Tercer Corte

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-y-explicacion-del-texto-ex-23-tercer-corte 2/6

sociedad que $a no tiene un estado autónomoEste documento contiene elementos mu$ antiguos En su ma$or parte est'ormado por la llamada 6)e$ de la 8antidad7 :)v 1;-2/< El código de"e ha"er existido separado del +entateuco $ 'ue incorporado a l en 'echa posterior 8enota que el código re.ne elementos legales de pocas como la del nomadismo,al lado de otras le$es ms recientes 8u principal caracter*stica consiste enexigir del pue"lo la santidad )as le$es se re'ieren principalmente al culto $ alsacerdocio)a )e$ de la 8antidad argumenta, eco-teológicamente que# 6la propia tierrade"e o"servar el s"ado para 5ahveh7 8e trata de un tiempo de recuperación,durante el cual ella no tiene necesidad de producir )a tierra pertenece a5ahveh uando ella reposa en el s"ado, reposa 6en honra a 65ahveh7 Aqu*,lo que est en primer plano es el derecho $ el privilegio de 5ahveh como eldueo de la tierra +or eso, lo que 5ahveh exige no tiene como o"!etivo ser un

privilegio para s*, pues El no come ni necesita descansar, sino la tierra, comolas personas $ los animales necesitan tener el derecho a la regeneraciónEn las dos lecturas de la le$ del ao sa"tico se puede veri'icar que ladiscusión en cada una de ellas tiene un 'oco di'erente El ódigo de la 8antidaden'atiza que el descanso de la tierra de"e ser hecho en honra a 5ahveh En lno se hace re'erencia a los aspectos sociales como el ham"re de los po"res,discutido en el ódigo de la Alianza en Ex 23,11, $ las deudas de loscampesinos, discutido en el ódigo %euteronomista de %t 1,1-11El ódigo de la 8antidad se distingue del ódigo %euteronómico por su

preocupación dominante con los ritos $ el sacerdocio $ un llamado constante ala santidad de 5ahveh $ de su pue"lo 8e trata de cuestiones religiosas, encuanto que en el ódigo %euteronómico la atención recae ms so"re lascuestiones sociales =eamos la situación en el ódigo de la Alianza

C"#$%& #' A$+5 .Ex 20,22-23,16 Este ódigo es presentado por losestudiosos como el ms antiguo del pue"lo de 4srael 8e ha"la de su apariciónen el tiempo de los >ueces3, ms o menos, en el siglo ?44, pasando por trans'ormaciones $ adaptaciones en cada sociedad que lo rele$ó $ lo actualizó

Esta importante $ antigua colección de le$es evidencia su origen en la !usticiapopular de una sociedad sin clases @l determina las relaciones sociales en unasociedad a.n poco organizada, en la cual las tradiciones religiosas son 'uertes$ la autoridad pol*tica es d"il+ara entender la comple!idad de este código conviene o"servar la 'rase conque inicia, as* como tam"in los dems textos legislativos El texto dice#65ahveh dice a oiss# as* dirs a los hi!os de 4sraelB7 Es importante destacar esta situación, pues ella indica cual es la autoridad que est por detrs de lasle$es Es la autoridad de 5ahveh )a 'rase inicial tam"in dice a quien se

destina la le$# 6para los hi!os de 4srael7 )a le$ se dirige a un pue"lo que tiene a5ahveh como %ios, a un pue"lo que respeta a oiss como un mediador $

Page 3: Estructura y Explicación Del Texto Ex 23- Tercer Corte

8/16/2019 Estructura y Explicación Del Texto Ex 23- Tercer Corte

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-y-explicacion-del-texto-ex-23-tercer-corte 3/6

legislador +or eso se le de"e o"ediencia%entro del ódigo de la Alianza, en Ex 23,10-11 se encuentra el pasa!e queha"la de un ritmo de tiempo que de"e ser o"edecido %e"e ser guardado unao cada siete aos Esto es, son seis aos de tra"a!o seguidos de un ao dedescanso Es preciso, entonces, analizar a qu se destina ese descanso71

ESTRUCTURA Y EXPLICACIÓN DEL TEXTO Ex 23,10-11

Ex 23,10-11

^c<+r>a-!a, "r#$%>T&Cosecharás

producto de ella

'!()a(*T-!a,T(./a(>sembrarás tierrade ti

  I45(5567> 10A

 Y seis años

Ex.8&cac&9

El versículo inicia con un periodo de tiempo I45(5567  (6 años), en el cual se realizarán dos acciones

señaladas por dos verbos "r#$%>T& (sembrarás) que en

sentido propio signica e!tender la semilla " #T(./a(> (cosecharás) que en sentido agrícola

indica recoger la cosecha$

:N;<=5T&%oltarás a ella

'T(?5>*de&arás libre a

ella

!"&@&:> B$

pero el s'ptimo Ex.8&cac&9

a presencia de la con&uncin adversativa, indica que al

llegar al !"&@&:> (s'ptimo) año, ha# una

restriccin, más e!actamente una prescripcin que tiene

que ver con la tierra* 8a 6ar/ 8&r6$ +rescripcin que

se enatiza con otra rase* /8!ar/ a 688a %eg-n Far8& *a6rGr6, .la rase central en el te!to

es la segunda$ Ella caracteriza el te!to como te!to de

/ http*00111$clailatino$org0ribla0ribla220la345le#345del345ano345sabatico$html

Page 4: Estructura y Explicación Del Texto Ex 23- Tercer Corte

8/16/2019 Estructura y Explicación Del Texto Ex 23- Tercer Corte

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-y-explicacion-del-texto-ex-23-tercer-corte 4/6

prohibiciones$ Es presentada en la segunda persona del

singular, # la le# es dirigida al individuo tu 2$

El verbo  <=5(de&ar libre) # el verbo 5 (soltar)

indican , seg-n uis 7$%ho8el , en este versículo* dejar en

barbecho la tierra3" es decir de&ar la tierra preparada para

la siembra o para que se regenere no cultivándola

durante alg-n tiempo$

r;H!I># resto de ellos

^F,"E=Oa,pobres de pueblo

de ti

J*8Ka()CComerán 

:<M(:!Y#=xvida del campo

8KaT DComerá

Ex.8&cac&9a nalidad de de&ar en barbecha la tierra, es una

nalidad doble* que los pobres de tu pueblo # la vida del

campo(animales) , que no tienen el alimento garantizado *coman$ Esto indica que quien posee la tierra, debe

a#udar a los que carecen de ella, a n de garantizarles su

alimento$

^!<%E8 ^4r>K8 :,7"QT-E E9e este modo harás para viña de ti, para olivo de tiEx.8&cac&9Está -ltima rase que está en cone!in con lo anterior,

indica que lo mismo que se hace con la tierra, se hará conla viña # 'l olivo$

+or -ltimo, es interesante, anotar que la prescripcin va

dirigida a quien es dueño de la tierra, de la viña o el olivo$

:usca por un lado, el cuidado la tierra # por otro,

garantizar la subsistencia del pobre # de los animales$

4;bid$

2 9iccionario <44

Page 5: Estructura y Explicación Del Texto Ex 23- Tercer Corte

8/16/2019 Estructura y Explicación Del Texto Ex 23- Tercer Corte

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-y-explicacion-del-texto-ex-23-tercer-corte 5/6

 HERMENE7TICA DEL TEXTO DE Ex 23,10-11

 El texto que es una prescripción so"re el sha"at, o el descanso de la tierra,pero ms all de esto, es una le$ que tiene una dimensión social# calmar elham"re del po"re As* que de lo que se trata es de velar por la vida del po"re

El descanso de la tierra, en el sptimo ao, tiene la 'inalidad de compartir losproductos de la misma con quien no posee tierra $ por lo tanto carece de lonecesario para vivir

Es una le$ que a.n lo "i"listas dudan en que se ha$a podido aplicar4ndependiente de esto, esta le$ tiene por lo menos dos 'inalidades#

1 E #'8+8& #' )$'**: este texto permite hacer una lectura ecológicaentorno a la tierra En esta prescripción, la tierra es considerada como un ser viviente, que necesita del cuidado necesario para mantenerse 'rtil $ as*

continuar prodigando al hom"re $ a los animales su alimento Es una le$ quevela por los derechos de la tierra

El go"ierno nacional provee a los campesinos de# 'ungicidas, pesticidas queson venenos que protegen los cultivos $ adems de esto, a"onos arti'icialescon los que 'orzan la tierra para que produzca ma$or cantidad de cosechas alao Esto trae graves consecuencias no sólo para los consumidores, si nopara la tierra que con el tiempo se trans'orma en tierra estril

%e all* los movimientos ecologistas que se van 'ormando $ pronunciando en

los .ltimos aos

2 A$'+)& #' &8 9&*'8 )a le$ del descanso de la tierra, adems quees necesaria para la misma, tiene una 'inalidad principal# que el po"re coma

Es una le$ que "usca 'avorecer al po"re En una sociedad agr*cola como lasociedad israelita, se pensó en los 6sin tierra7 omo a'irm anteriormente, seduda de que se ha$a puesto en prctica alguna vez

8in em"argo, ms all de su cumplimiento, mani'iesta la necesidad que tieneel pue"lo de ocuparse de los des'avorecidos socialmente para que no pasenham"re Es un de"er tico $ moral, pues es una le$ esta"lecida por el mismo%ios Cuien se mani'iesta como un %ios a 'avor de los po"res

8e dice que en la actualidad millones de personas en el mundo mueren cadasegundo a causa del ham"re& pero tam"in se a'irma que en el mundo ha$tal cantidad de comida, para que nadie muera por esta causa 8urge lapregunta# Dpor qu entonces acontece la muerte de millares de personas acausa del ham"re 5 la respuesta la de!a vislum"rar el texto# una le$ sólo esnecesaria proclamarla cuando se evidencian 'actores sociales e históricos que

mueven a ello& esto es, el olvido del po"re en la sociedad )a 'alta de

Page 6: Estructura y Explicación Del Texto Ex 23- Tercer Corte

8/16/2019 Estructura y Explicación Del Texto Ex 23- Tercer Corte

http://slidepdf.com/reader/full/estructura-y-explicacion-del-texto-ex-23-tercer-corte 6/6

solidaridad $ !usticia en una sociedad, se re'le!a por la cantidad de po"resque la componen

 Amrica )atina $ en especial olom"ia, su're por la cantidad de empo"recidosque viven en ella 8eg.n las estad*sticas casi la mitad de los colom"ianos

viven en situación de po"reza $ algunos $a se acercan a ella 8e constata laindolencia social en la que est sumergido el pa*s $ con ello, la en'ermedadtica $ moral que padece )as riquezas estn contenidas en manos de unospocos, los campesinos $ no solamente ellos padecen ham"re material#ausencia de necesidades "sicas satis'echas& $ esto es por la avaricia, quedeshumanizaBante este panorama, esta le$ adquiere vigencia 8e conclu$eentonces que vida del ser humano es tan importante para %ios, $ en especialla vida del po"re es una lstima que los seres humanos no lo entendamosas* , $ por tanto tenga que constituirse en una le$ Cue nos recuerda que

de"emos ser solidarios con los que no tienen5 si la vida del hom"re es importante para %ios,Btoda clase de vida lo es&

inclusive la de los animalesB (odos estamos llamados a vivir dignamente $esto sólo es posi"le si los po"res, de!an de ser extran!eros en la tierra que %ioshizo para todosB