estrategias exitosas en la volatilidad

Upload: francisco-pastor

Post on 22-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Estrategias Exitosas en la Volatilidad

    1/8

    UNIVERSIDAD YACAMBVICERRECTORADO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADO

    INSTITUTO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADOPROGRAMA DOCTORADO EN GERENCIASEMINARIO AVANZADO DE GERENCIA Y LAS

    ORGANIZACIONES

    SUSTENTACIN CONCEPTUAL EMPRESARIAL VENEZOLANA

    ESTRATEGIAS EXITOSAS CASO VENEZUELA

    Autor:Pastor I., Francisco JosC.I. 5873628

    Maracaibo, Octubre de 2015

  • 7/24/2019 Estrategias Exitosas en la Volatilidad

    2/8

    2

    Introduccin

    Es importante destacar que tanto empresarios como gerentes

    venezolanos han venido enfrentando un entorno turbulento y de

    incertidumbre desde hace mucho tiempo. Sin embargo, a pesar de que

    algunos han fracasado, han cerrado sus puertas o muchos estn

    emigrando, otros permanecen aqu incluso prosperando dentro de este

    innegable contexto tan adverso.

    De igual forma, es evidente que xito de estas empresas depende

    fundamentalmente de la naturaleza de la incertidumbre que vienen

    enfrentando, que va desde un futuro predecible hasta una total

    ambigedad. Aqu es importante para enfrentar esta incertidumbre

    imaginar diferentes escenarios, estudiar como impactan sobre el negocio,

    formular estrategias para cada caso e implementar organizaciones

    flexibles que sepan como adaptarse a los cambios de dicho entorno.

    Asimismo, las teoras y recomendaciones que se han generado sobre

    estrategias de gestin se basan principalmente en la experiencia de

    empresas que vienen logrando el xito, en sentido tanto econmico como

    institucional, en ambientes tan voltiles como el de Venezuela,

    considerado actualmente uno de los mercados ms voltiles de

    Latinoamrica. De acuerdo con lo anteriormente expuesto autores como

    Peinfold y Vainrub (2008) se analizarn algunas estrategias propuestas

    asi como otros autores en referencia a este tema.

    Evaluar la incertidumbre

    De cada diez empresas que se crean en Venezuela solo queda una

    operando despus de tres aos y medio segn lo refiere GEM (2011)

    donde la mayora cree que la principal razn para esos fracasos es la

    inestabilidad del entorno venezolano. Anteriormente se mencion que se

    deben usar herramientas de negocios que deben variar de acuerdo al

  • 7/24/2019 Estrategias Exitosas en la Volatilidad

    3/8

    3

    grado de incertidumbre por lo que el xito de esto como comenta

    Velzquez (2013) es identificar el grado de incertidumbre asociado con el

    negocio a fin de escoger las herramientas adecuadas para esa

    incertidumbre.

    En todo caso, el enfoque tradicional de planificacin estratgica, que

    anteriormente se aplicaba en Venezuela, donde era posible modelar la

    prospectiva del negocio minimizando la incertidumbre a fin de tomar

    decisiones estratgicas que garanticen el xito de la organizacin. No

    obstante, como es el caso venezolano con tanta incertidumbre estos

    enfoques tradicionales no permiten modelar el futuro y como mencionan

    Courtney, Kirkland y Viguere (2000) citados por Velsquez (2013) no

    permite aprovechar las oportunidades ni enfrentar las amenazas en

    situaciones determinadas.

    Esto es lo que est ocurriendo en este pas, las herramientas que se

    aplican y no estn diseadas para altos niveles de incertidumbre tienden

    a fallar de alguna manera u otra. Es as que viene la desmotivacin y

    frustracin tanto de los empresarios como de los gerentes que terminan

    manejando la gerencia por crisis, por emergencias, ensayo y error.

    De acuerdo a esto, segn la consultora gerencial McKinsey se pueden

    diferenciar cuatro categoras de incertidumbre en los negocios de acuerdo

    a la clasificacin de Courtney, Kirkland y Viguere (2000) citados por

    Velsquez (2013); el primer grado de incertidumbre se refiere al escenario

    nico, donde es posible modelar el futuro, es decir, el futuro es predecible.

    Por su parte, en el segundo, se presentan una serie de escenarios

    alternativos excluyentes, con la premisa de que en alguno de ellos

    ocurrir.

    De igual manera, el tercer grado de incertidumbre ya presenta una

    serie de escenarios relacionados, y el escenario donde ocurrir ser en

    algn punto de la serie. Finalmente, el cuarto escenario en palabras de

    Courtney (2001) citado por Velsquez (2013) presenta tantas

    dimensiones de incertidumbre interactuando entre si, donde es imposible

  • 7/24/2019 Estrategias Exitosas en la Volatilidad

    4/8

    4

    modelar el futuro, en otras palabras, ambigedad total. En conclusin, en

    situacin de baja incertidumbre las herramientas tienden a ser de

    estticas y cuantitativas, pero a medida que se va incrementando la

    incertidumbre las herramientas a utilizar tienden a ser ms dinmicas y

    cualitativas.

    Estrategias de Negocios Cmo domar la volatilidad?

    A fin de dominar en parte ese fenmeno de la volatilidad o

    incertidumbre general que afectan a las empresas y los negocios,

    principalmente en Venezuela. Las empresas venezolanas que por una

    razn u otra han logrado Penfold y Vainrub (2008) plantean que las

    estrategias exitosas pueden ser mltiples, sin embargo, estos autores

    plantean cinco elementos clave, como lo son la espera atenta, la inversin

    pionera, el foco comercial, escape de la volatilidad y subirse a la ola.

    Las principales empresas exitosas entre las que se mencionan

    Banesco Banco Universal, Mimo & Co, Novartis de Venezuela, Mabe de

    Venezuela, Procter & Gamble de Venezuela, BanValor, Seguros

    Mercantil, entre otras. Importante sera hacerse la pregunta Qu

    estrategias utilizaran estas para crecer continuamente en este entorno

    hostil y adverso. Sin embargo hay que aclarar que el estudio para afirmar

    que estas empresas lo han logrado fue entre 1999 y 2005, por lo que

    actualmente habra que realizar otro que compruebe la real situacin de

    las mismas.

    Atendiendo a lo anteriormente expresado, indica que en ese perodo

    estas empresas pudieron haber utilizado alguna o varias de las

    estrategias indicadas por Penfold y Vainrub (2008), considerando como

    base una matriz que tiene como variables la forma de apalancamiento ya

    sea con recursos nacionales o internacionales y la otra la exposicin al

    riesgo de las mismas.

  • 7/24/2019 Estrategias Exitosas en la Volatilidad

    5/8

    5

    Al respecto, la primera estrategia subirse a la ola del Estado,

    corresponde a empresas que con poca inversin y un riesgo

    relativamente bajo crecieron en el mercado nacional aprovechando la

    expansin del ingreso petrolero y el efecto combinado de diferentes

    medidas dictadas por el gobierno.

    Tabla 1

    Matriz Estratgica

    Recursos

    Nacionales

    Recursos

    Internacionales

    Bajo Riesgo

    Subirse a la ola

    Foco Comercial

    Foco Comercial

    Alto Riesgo

    Espera Atenta

    Inversin Pionera

    Escape de la

    volatilidad

    Fuente:Penfold, Vainrub y Dohnert (2009)

    Hay que aclarar, que por lo general las empresas que siguen esta

    estrategia escapan a la volatilidad invirtiendo en satisfacer las

    necesidades del gobierno, tal como lo hizo el mercado asegurador,

    algunos bancos al comprar deuda emitida por el gobierno. Aunque se

    considera una estrategia valida realmente no representa una estrategia

    competitiva.

    Por otra parte, otra estrategia es la de espera atenta, la cual es

    elegida por las empresas cuando advierten un entorno voltil pero que

    ofrece oportunidades. Esto implica que los gerentes no creanoportunidades de ganancias cuando lo deseen, debido a la

    imprevisibilidad del entorno, pero se manejan con el carcter cclico de la

    volatilidad, con sus lapsos bajos y altos y que sus empresas se

    encuentran en algn punto del ciclo. En Venezuela, los ejemplos ms

    demostrativos de esta estrategia son Banesco, Empresas Polar y la

    Cadena Capriles.

  • 7/24/2019 Estrategias Exitosas en la Volatilidad

    6/8

    6

    Una tercera estrategia, denominada inversin pionera se refiere a

    buscar el xito en un segmento o nicho de mercado prometedor, aun

    cuando se est en un ambiente de baja inversin, pero con la expectativa

    de crear para s una ventaja competitiva de primer movimiento y

    apoderarse del mercado. Como se observa en el cuadro 1 el riesgo de

    esta estrategia es alto pero si se hace bien el retorno de la inversin

    tambin ser alto, por supuesto, si se atiende el mercado de manera

    innovadora. Los mejores ejemplos de esta estrategia Grupo Sambil y

    Farmatodo.

    Seguidamente se encuentra la cuarta estrategia denominada

    reduccin de riegos operacionales con foco comercialque consiste en

    manejar la volatilidad minimizando costos operativos e invirtiendo en la

    parte comercial, en otras palabras, trasladando las operaciones de

    fabricacin a economas con mayor estabilidad pero manteniendo su

    posicin en el mercado a travs de la inversin en intangibles como

    marca, fuerza de ventas, mercadeo y conocimiento de los consumidores.

    Locatel y Mabe Venezuela son dos empresas que sirven de ejemplo de

    aplicacin de esta estrategia.

    Finalmente, la estrategia escape a la volatilidad es quizs la ms difcil

    de aplicar, y consiste en adoptar una estrategia de internacionalizacin. Al

    respecto, son muy pocos los casos en el pas de empresas que hayan

    realizado este esfuerzo., tal vez va exportaciones o fusiones o

    adquisiciones en el extranjero. Un ejemplo de esto han sido empresas

    como Chocolate el Rey, Ron Santa Teresa, la Organizacin Diego

    Cisneros y el Banco Mercantil entre otros.

    Reflexiones Finales

    La historias sobre la aplicacin de estrategias exitosas revelan no

    solo la disposicin a vencer el miedo y el pesimismo, asumiendo riesgos,

    sino tambin la capacidad para tornar debilidades y amenazas en factores

    potenciales de xito. De igual forma, no puede asegurarse que la

  • 7/24/2019 Estrategias Exitosas en la Volatilidad

    7/8

    7

    aplicacin de estas estrategias por parte de empresarios y gerentes

    venezolanos sean inditas, pero pueden encontrarse entre las mejores

    prcticas que se hacen los mismos para enfrentar los entornos difciles y

    enfrentar la crisis.

    Referencias Bibliogrficas

    Courtney, H. (2001) Making the most uncertainty. McKinsey Quaterly

    Noviembre.

    Courtney. H., Kirkland, J. y Viguere, S. (2000) Strategy under

    uncertainty, McKinsey Quaterly Junio.

    GEM (2011) Global Entrepreneurship Monitor. Informe Ejecutivo.

    Venezuela 2009-2010. Centro de Emprendedores IESA. Caracas

    Penfold, M. y Vainrub, R. (2008) Prosperar en un mercado voltil.Estrategias exitosas de empresas venezolanas. Harvard BusinessReview, Edicin Amrica Latina. Venezuela

    Velsquez, D. (2013) Estrategias de Negocios para ambientesInestables.Debates IESA. Volumen XVIII. Nmero 2 Venezuela.

  • 7/24/2019 Estrategias Exitosas en la Volatilidad

    8/8

    8