estrategias de personalización del aprendizaje en ev de educación superior

2
IV Congreso Virtual sobre Educación y TIC. “Las escuelas del futuro”. 1 Estrategias de personalización del aprendizaje en EV de educación superior En el vídeo tuve la oportunidad de escuchar a dos personas miembros del grupo de investigación educación personalizada en la era digital, las cuales plantean una pequeña introducción haciendo mención de los nuevos escenarios sociales, los cuales requiere de una educación ubicua, es decir, que se situé en todas partes sin que presenten algún tipo de barreras tanto físicas, geográficas o económicas; esta educación debe responder a las necesidades socioeconómicas de cada lugar para así dar comienzo a una cultura digital. Así mismo esta cultura digital llegará a los estudiantes como un contenido multi formato, es decir, que la información podrá ser descargada desde cualquier dispositivo móvil. Lo que esto pretender lograr es una participación activa en la nueva cultura digital y así mismo fomentar el trabajo en colaboración. Las personas hacen mención de que se sustituirá la presencialidad de las aulas por una presencialidad virtual; en este apartado yo opinión que no es lo mejor, ya que considero que para poder aprender de manera significativa los estudiantes deben de tener una presencia física, es decir, un contacto con las personas a manera de interactuar. También se mención que la educación en este caso deber ser personalizada para que sea capaz de centrarse en el estudiante y sus características individuales; con esto concuerdo ya que es parte de atender al estudiante y hacer el aprendizaje más personalizado con el fin de que aprenda mejor.

Upload: lesliemorteo

Post on 10-Aug-2015

23 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de personalización  del aprendizaje en EV de educación superior

IV Congreso Virtual sobre Educación y TIC. “Las escuelas del futuro”.1

Estrategias de personalización del aprendizaje en EV de educación superior

En el vídeo tuve la oportunidad de escuchar a dos personas miembros del grupo de investigación educación personalizada en la era digital, las cuales plantean una pequeña introducción haciendo mención de los nuevos escenarios sociales, los cuales requiere de una educación ubicua, es decir, que se situé en todas partes sin que presenten algún tipo de barreras tanto físicas, geográficas o económicas; esta educación debe responder a las necesidades socioeconómicas de cada lugar para así dar comienzo a una cultura digital.

Así mismo esta cultura digital llegará a los estudiantes como un contenido multi formato, es decir, que la información podrá ser descargada desde cualquier dispositivo móvil. Lo que esto pretender lograr es una participación activa en la nueva cultura digital y así mismo fomentar el trabajo en colaboración.

Las personas hacen mención de que se sustituirá la presencialidad de las aulas por una presencialidad virtual; en este apartado yo opinión que no es lo mejor, ya que considero que para poder aprender de manera significativa los estudiantes deben de tener una presencia física, es decir, un contacto con las personas a manera de interactuar.

También se mención que la educación en este caso deber ser personalizada para que sea capaz de centrarse en el estudiante y sus características individuales; con esto concuerdo ya que es parte de atender al estudiante y hacer el aprendizaje más personalizado con el fin de que aprenda mejor.

Para obtener esta educación personalizada se es necesario partir de una didáctica en el que el eje central sea la persona y así mismo el profesor pueda implementar estrategias teniendo en cuenta lo que la persona es y lo que necesita.

Finalmente se mencionan algunas estrategias para mejorar el aprendizaje de sus estudiantes, las cuales considero que son muy buenas ya que dieron resultados muy favorables. Personalmente me gusto mucho la estrategia de clases de refuerzo, ya que es una manera interactiva de compartir puntos de vista diferentes acerca de un tema.