estrategias de lectura isabel solé

4
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE “BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA” Licenciatura En Educación Primaria 3er semestre del ciclo escolar 2012-2013 Asignatura: Procesos de Alfabetización Inicial Tema: Mapa conceptual Estrategias de Lectura Isabel Solé Conductora del programa: Maestra Ana María Serna Espinoza Nombre de la alumna practicante: Hernández Valencia Saharel Esmeralda

Upload: saharelhdez

Post on 24-May-2015

10.776 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de lectura isabel solé

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR,SUPERIOR, FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE“BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA

FEDERAL FRONTERIZA” 

Licenciatura En Educación Primaria

3er semestre del ciclo escolar 2012-2013

Asignatura: Procesos de Alfabetización Inicial

Tema: Mapa conceptual Estrategias de Lectura Isabel Solé

Conductora del programa: Maestra Ana María Serna Espinoza

Nombre de la alumna practicante:Hernández Valencia Saharel Esmeralda

Mexicali, B.C., Jueves 04 de Octubre del 2012

Page 2: Estrategias de lectura isabel solé

Estrategias de lectura

Creencias Epistemológicas

Isabel Solé

Jóvenes de hoy en día

Creencias

Habito de la Lectura

Textos con estructura lógica, organizativa y coherente.,

Creen que el conocimiento es simple, rápido, una habilidad innata.

Leen rápido, no analizan los textos.

Debemos enseñar al alumno a leer, para aprender.

Estrategias.

Comprensión Lectora.

Memorización Comprensiva.

Atribuirle significado.

Aprendizaje Significativo.

Textos Familiares.

Motivación

Estado de piloto automático

Depende del texto.

Aprendiendo sin darnos cuenta.

Esfuerzo para comprender y

atribuirle significados.

Incrementar la comprensión

Lectora

Persona alfabetizada tiene la capacidad de hablar, leer y escribir.

Leer.

Proceso de interacción entre

el lector y el texto.

Leer de distintas formas.

Antes, durante, después.

Tres momentos de la lectura.

La alfabetización.

Enseñanza InicialPaciencia.

Conocimientos previos.

Proceso por el cual aprendemos a leer

y escribir.

-Fase de modelado.

-Fase de participación del alumno.

-Fase de la lectura silenciosa.

Uso eficaz de la decodificación.

Palabras cortas.

Tres fases que proponen una enseñanza en progresión.

Page 3: Estrategias de lectura isabel solé

Isabel Solé

Diversas Estrategias.

Perspectiva amplia.Comprender en un proceso de construcción “Leer es

comprender y comprender es ante todo un proceso de construcción de significados acerca del texto.

Son procedimientos de carácter elevado, que implica la presencia de objetivos que

cumplir:

La enseñanza de estrategias de la

comprensión lectora

El texto escrito debe estar de manera permanente en

el aula.

La enseñanza inicial de la lectura debe asegurar la interacción significativa y funcional del niño con la lengua escrita.

1.- Hay que enseñar estrategias de lectura para le comprensión de textos.

2.- Lo que caracteriza a la mentalidad estratégica es su capacidad para representarse y analizar los problemas.

1.-Comprension de los procesos implícitos/explícitos de la lectura.

2.-Aportar conocimientos previos.

3.-Dirigir la atención a los fundamentos.

4.-Evaluar la consistencia interna del contenido.

5.-Comprobar si la comprensión. Autorregulación.

6.-Elaborar inferencias.

Solé nos sugiere cuestiones que el

lector debe plantearse al leer:

Comprensión de lo que se lee, producto de tres

condiciones.

1.- Claridad y coherencia en el texto.

2.- Familiar.

3.- Léxico, sintaxis y cohesión interna.

-Seleccionar. –Evaluar, -Persistir. –Abandonar determinadas acciones para llegar a conseguir la meta.

Estrategias ayuda al lector a escoger otros caminos.

1.- Situación educativa como un proceso de construcción conjunta.

2.-Profesor guía.

3.-Andamiaje.

Tres ideas asociadas a la concepción constructivista.

Page 4: Estrategias de lectura isabel solé

1.-Introduccion

2.-Ejemplo

3.-Enseñanza dirigida

4.-Aplicacin dirigida del profesor.

5.-Practicas individuales.

Método de la enseñanza directa de la comprensión lectora.

Objetivos de la lectura.

Leer por placer.

Leer para revisar un escrito propio.

Leer para aprender.

Leer para obtener una información de carácter

general.

Leer para seguir instrucciones.

Leer para obtener una información.