estereotipos enfermeria

2
  En la actualidad la enfermería ha estado influida por las consideraciones de genero porque teóricamente los roles sexistas no han sido superados, ya que a pesar de estar tan avanzados física y técnicamente la profesión, sigue siendo marginada especialmente con los hombres que quieren ser enfermeros. A pesar que anteriormente solo los hombres podían brindar esos cuidados. Así como en la película, en algunos países también se pone en juicio la masculinidad del enfermero hombre. Lograr la profesionalización de la enfermería, todavía tiene muchos factores en contra por ejemplo, económicos, sociopolíticos y culturales, por tal es una profesión, notablemente femenino cuando deberían ser como todas las otras profesiones que se construyen, se forman y practican con ellas, hombres y mujeres; y en función de estos construcciones sociales de lo que significa ser hombre o mujer. Ambos han tenido oportunidades de desarrollar a través del tiempo. Por eso en nuestro entorno los estudios de género y enfermería son muy escasos y la formación universitaria de los (as) enfermeras (os), no influyen en el cambio de los estereotipos de género que presentan los estudiantes de enfermería en el inicio de su formación. En la encuesta dicen que las mujeres son más cariñosas que los hombres, pero a mi modo de ver, creo que no todas las veces es así, porque como todo hay variedades de géneros y de actitudes. En la película por ejemplo Benigno trataba a sus pacientes con mucho respeto y cariño, tratándolos como seres humanos que a pesar de estar en coma, sienten, escuchan por respiran y están ahí. Es la importancia de aplicar una mirada sexuada a la práctica profesional e identificar la presencia de hombre y mujeres. Pero nunca debemos prejuzgar imágenes que los estudiantes de enfermería tienen en general y de las enfermeras en particular, porque a pesar del evidente avance profesional y desarrollo disciplinario el enfermero, sigue manteniendo las evidencias de lo innato de los comportamientos al género. Para poder comprender las barreras en la formación profesional, es indispensable construir significado de las experiencias vividas en las que iremos identificando a medida del estudio y la práctica.

Upload: stivens-alvaerez

Post on 18-Jul-2015

254 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: estereotipos enfermeria

5/16/2018 estereotipos enfermeria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estereotipos-enfermeria 1/3

 

En la actualidad la enfermería ha estado influida por las consideraciones de

genero porque teóricamente los roles sexistas no han sido superados, ya que a

pesar de estar tan avanzados física y técnicamente la profesión, sigue siendo

marginada especialmente con los hombres que quieren ser enfermeros. A pesar

que anteriormente solo los hombres podían brindar esos cuidados.

Así como en la película, en algunos países también se pone en juicio la

masculinidad del enfermero hombre.

Lograr la profesionalización de la enfermería, todavía tiene muchos factores en

contra por ejemplo, económicos, sociopolíticos y culturales, por tal es una

profesión, notablemente femenino cuando deberían ser como todas las otras

profesiones que se construyen, se forman y practican con ellas, hombres ymujeres; y en función de estos construcciones sociales de lo que significa ser

hombre o mujer. Ambos han tenido oportunidades de desarrollar a través del

tiempo.

Por eso en nuestro entorno los estudios de género y enfermería son muy escasos

y la formación universitaria de los (as) enfermeras (os), no influyen en el cambio

de los estereotipos de género que presentan los estudiantes de enfermería en el

inicio de su formación.

En la encuesta dicen que las mujeres son más cariñosas que los hombres, pero ami modo de ver, creo que no todas las veces es así, porque como todo hay

variedades de géneros y de actitudes.

En la película por ejemplo Benigno trataba a sus pacientes con mucho respeto y

cariño, tratándolos como seres humanos que a pesar de estar en coma, sienten,

escuchan por respiran y están ahí.

Es la importancia de aplicar una mirada sexuada a la práctica profesional e

identificar la presencia de hombre y mujeres. Pero nunca debemos prejuzgar

imágenes que los estudiantes de enfermería tienen en general y de las enfermeras

en particular, porque a pesar del evidente avance profesional y desarrollo

disciplinario el enfermero, sigue manteniendo las evidencias de lo innato de los

comportamientos al género.

Para poder comprender las barreras en la formación profesional, es indispensable

construir significado de las experiencias vividas en las que iremos identificando a

medida del estudio y la práctica.

Page 2: estereotipos enfermeria

5/16/2018 estereotipos enfermeria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estereotipos-enfermeria 2/3

Por discriminación social durante años, los cuidados tanto de enfermos como

familiares han estado sujetos a las mujeres, por su naturaleza femenina, por eso

es muy ver a un hombre dedicado al cuidado, ya sea de la madre o del padre y por

consiguiente a un enfermo con la dedicación que lo hacía Benigno, que aunque no

había tenido una novia, se sentía con la responsabilidad de cuidar primero de su

madre y luego de Alicia ya que no solo estaba enamorado de ella sino que era un

ser especial y carismático con los pacientes.

Definitivamente las cuestiones de género, a traviesan todo el perfil profesional,

porque es una profesión en la que se ha dicho que es para las mujeres. Pero en

las prácticas curativas por mujeres a lo largo de la historia, se vieron obligados por

la iglesia a reducirla al silencio y así quedo bajo las responsabilidades del género.

Por todos estos factores hemos estado dominados y oprimidos por la medicina,

que actualmente tiene el dominio en el campo de la salud.

La construcción de la identidad de género, define la orientación profesional quesigue tanto hombres como mujeres y dejan ver la orientación de la educación

diferenciada por sexo. Los hombres son individualistas y se desenvuelven mejor y

buscan ascender más hacia sus necesidades profesionales.

Por el contrario pasando al plano de la película, Benigno solo se dedicó a su

profesión como enfermero dedicándose en cuerpo y alma a Alicia olvidándose de

su superación personal, llegando a tal punto que por tanto amor que sentía por

ella, no pensó cuando la violo, para que si lo único que le sirvió dañar toda su

carrera profesional y su vida.

En los demás países la enfermería para los varones, a pesar de ser una minoría,

ellos ocupan los cargos más altos como directivos en escuelas y hospitales, y las

mujeres que a pesar que muchas veces tienen niveles académicos superiores, no

son nombradas para cargos importantes y muchas veces la presencia femenina

en puestos de poder y decisión es prácticamente inexistente.

Page 3: estereotipos enfermeria

5/16/2018 estereotipos enfermeria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estereotipos-enfermeria 3/3