estefanía garcía hernández

2
Estefanía García Hernández. 12/09/2012 CAMPOS DEL DESARROLLO Características del desarrollo de niños y adolescentes Implicaciones de la Familia Implicaciones de la Escuela Físico y psicomotor Los niños en esta etapa deben de desplazarse, empezar a desarrollar el coordinamiento, empezar la marcha, movimientos como la pinza. Los adolescentes deben de tener movimientos coordenados. La familia ayuda al niño a que logre caminar, subir y bajar escalones, a coordinar movimientos, a desplazarse, fuerza. Desarrollan su motricidad fina, adquieren mas fuerza, corres y se desplazan correctamente La escuela implica en el niño y el adolescente por medio de la educación física y educación artística, así como el juego y la convivencia con sus compañeros. Cognitivo y del lenguaje El niño empieza a emitir sonidos y a aprender conceptos. El adolescente tiene conceptos claros y hábitos formados. Tiene mas desarrollado su pensamiento lógico matemático y del lenguaje. La familia induce al niño a aprender nuevas palabras y ensenarle nuevos conceptos, en los adolescentes la familia ayuda a concretar conceptos y a desarrollar su lenguaje conforme a su desarrollo físico. La escuela ayuda al niño a desarrollar sus capacidades, su conocimiento y su lenguaje. El adolescente aprende nuevos conocimientos y los desarrolla, su lenguaje esta concreto. Social y afectivo El niño refleja un apego hacia la familia, esta limitado su La familia enseña a sus hijos a controlar y conocer sus La escuela es un medio por el cual los niños y los adolescentes

Upload: estefania-garcia

Post on 27-Jul-2015

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estefanía garcía hernández

Estefanía García Hernández. 12/09/2012

CAMPOS DELDESARROLLO

Características deldesarrollo de niños yadolescentes

Implicacionesde la Familia

Implicaciones dela Escuela

Físico y psicomotor Los niños en esta etapa deben de desplazarse, empezar a desarrollar el coordinamiento, empezar la marcha, movimientos como la pinza.Los adolescentes deben de tener movimientos coordenados.

La familia ayuda al niño a que logre caminar, subir y bajar escalones, a coordinar movimientos, a desplazarse, fuerza.Desarrollan su motricidad fina, adquieren mas fuerza, corres y se desplazan correctamente

La escuela implica en el niño y el adolescente por medio de la educación física y educación artística, así como el juego y la convivencia con sus compañeros.

Cognitivo y del lenguaje

El niño empieza a emitir sonidos y a aprender conceptos.El adolescente tiene conceptos claros y hábitos formados.Tiene mas desarrollado su pensamiento lógico matemático y del lenguaje.

La familia induce al niño a aprender nuevas palabras y ensenarle nuevos conceptos, en los adolescentes la familia ayuda a concretar conceptos y a desarrollar su lenguaje conforme a su desarrollo físico.

La escuela ayuda al niño a desarrollar sus capacidades, su conocimiento y su lenguaje.El adolescente aprende nuevos conocimientos y los desarrolla, su lenguaje esta concreto.

Social y afectivo El niño refleja un apego hacia la familia, esta limitado su desarrollo social, esta en proceso de controlar emociones.Los adolescentes controlan sus emociones y pueden socializar abiertamente.

La familia enseña a sus hijos a controlar y conocer sus emociones y a socializar entre sus iguales y familiares adultos etc.

La escuela es un medio por el cual los niños y los adolescentes pueden desarrollarse social y afectivamente.