estadistica de martinez b. ed. 11º

8
1 2 3 4 5 6 7 0 2 4 6 8 10 12 GRAFICO DE AM BIENTALES Tiem po Tiem po de duracion N ú m e ro d e apartam e n tos ESTADISTICA (Martínez) DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS. Pág. 106 1. Un laboratorio de control de calidad de una empresa que quiere lanzar al mercado un nuevo ambientador en atomizador; Selecciono cincuenta apartamentos de una urbanización para determinar el tiempo de permanencia del aroma, los resultados fueron observados cada hora, habiéndose obtenido: 10 horas, 5 apartamentos, 5 horas en 3 apartamentos, 5 horas en 10 apartamentos, 4 horas en 7 apartamentos, 6 horas en 16 apartamentos y 8 horas en 9 apartamentos. a) Cuál es la población b) Cuál es la muestra c) Cuál es la variable d) De qué tipo es la variable e) Cuál es el promedio de permanencia del aroma f) Elabore un gráfico que represente a la distribución Rta: a) El total de apartamentos en una población b) Corresponde a 50 apartamentos Orden Tiempo Apart. Tiemp. Aparta x i f i x i .f i t 1 10 5 50 t 2 5 3 15 t 3 5 10 50 t 4 4 7 28 t 5 6 16 96 t 6 8 9 72 50 311 c) Tiempo de duración del aroma d) La variable es continua e) x= x i .f i N

Upload: carlos-eduardo-velez

Post on 30-Nov-2015

1.304 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

ESTADISTICA (Martnez)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS.

Pg. 1061. Un laboratorio de control de calidad de una empresa que quiere lanzar al mercado un nuevo ambientador en atomizador; Selecciono cincuenta apartamentos de una urbanizacin para determinar el tiempo de permanencia del aroma, los resultados fueron observados cada hora, habindose obtenido: 10 horas, 5 apartamentos, 5 horas en 3 apartamentos, 5 horas en 10 apartamentos, 4 horas en 7 apartamentos, 6 horas en 16 apartamentos y 8 horas en 9 apartamentos.

a) Cul es la poblacinb) Cul es la muestrac) Cul es la variabled) De qu tipo es la variablee) Cul es el promedio de permanencia del aromaf) Elabore un grfico que represente a la distribucin

Rta: a) El total de apartamentos en una poblacinb) Corresponde a 50 apartamentos

OrdenTiempoApart.Tiemp. Aparta

10550

5315

51050

4728

61696

8972

50311

c) Tiempo de duracin del aromad) La variable es continuae) 2. En una empresa constructora de viviendas los jornales de los obreros tienen una media de $155. 000 semanal y una desviacin Estndar de $500. Como solucin a un conflicto laboral se propone dos alternativas.a) Un aumento del 20% en los salarios b) Un aumento del 15% en los salarios ms una bonificacin mensual de $2 500 a cada obrero. Cul de las dos alternativas le conviene aceptar al sindicato si se quiere que la distribucin de los salarios sea lo mejor posible?

a) $ 155 000(0,2) = $31 000$ 155 000 + $ 31 000 = $ 186 000 Beneficio para los obreros

b) $ 155 000(0,15) = $23 250 $ 155 000 + $23 250 + $2500 = $180 750 Beneficio para la constructora

3. El promedio de salarios mensual para un grupo de obreros es de $162 000. El gerente de la firma resuelve reconocerles un aumento diario por cada obrero de $50; Si se consideran los meses de 30 das. Cul ser el nuevo promedio de salarios mensual? Aumento diario: $ 501 mes: 30 das

30(50) = 1500

4. Un almacn de artculos elctricos se dedica a la venta de cuatro lneas de productos. Durante el ao 1996 el total de las ventas y el margen de utilidad por lnea fueron los siguientes.

Lnea de productosVentasMargen de utilidad %

1. Televisores2. Neveras3. Equipos de sonido4. Lavadoras214 00090 000183 00075 00012,65,89,34,6

562 000

a) La media simple (No ponderada) del margen de utilidad obtenida en 1996b) La media ponderada del margen de utilidad para ese mismo aoc) Cul de esas dos medias es la ms representativa? Por qu?

5. Una firma de produccin mltiple tiene cuatro lneas de productos. Durante el mes de Octubre de 1996 los resultados obtenidos al realizar la operacin de rutina de control de calidad, fueron los siguientes.

Lnea de produccinUnidades producidasPorcentaje defectuoso

ABCD8 30012 60024 30015 8000,81,12,61,4

61 000

a) Determine los promedios porcentuales de artculos defectuosos producidos por dicha firma en el mes de Octubre de 1996.

6. Dos fbricas tienen 80 y 120 empleados respectivamente. El salario promedio semanal para el total de empleados es de $ 22 630. Sabindose adems que los empleados de la primera fbrica ganan. En promedio $1 700, 00 ms que los empleados de la segunda. Cul es el salario promedio semanal de los empleados en cada fbrica?

7. Un grupo de 400 empleados se dividen en operarios y tcnicos con un salario semanal promedio de: $ 26 096,00 Los salarios promedio para los dos grupos son: $ 25 730 y $ 26 340 respectivamente. Cuntos operarios y cuantos tcnicos hay? El salario es semanal.

8. Tres almacenes tienen un total de 80 vendedores. Los dos primeros pagan $ 225 000 y 270 000 respectivamente y tienen adems el mismo nmero de vendedores. Se quiere saber cul es salario promedio de los vendedores del tercer almacn sabiendo que el salario promedio de los vendedores de los tres almacenes es de $ 246 000 y adems tiene 10 vendedores menos que el primer almacn. El salario es mensual.

9. Un grupo de obreros tiene los siguientes salarios mensuales (Miles $)230, 310, 240, 280, 200, 230, 280, 250, 200

Los obreros piden un reajuste general del 35%, Pero el empresario ofrece un aumento del 18% ms una bonificacin mensual de $ 20 000 Cul cree usted debe ser la decisin ms ventajosa para el obrero?

LA MEDIANA.Pg. 116.

4. Con los datos correspondientes a dos sub muestras a) b)

Se pide: a) Calcular la mediana , Moda y Media Aritmtica para cada una de las muestras, separadamente b) Calcular la media de las dos muestras

42288118

64624102320

7177121412

101810181518

151915201620

964678

Posicin de la Mediana: (fa) ; La que ms se repite

(fa) ; La que ms se repite

5. Se sabe que el salario de los empleados de una empresa es de $ 250 000. El total de empleados se incrementa en un 30% con relacin a los que haba a la fecha. Los nuevos empleados tienen un salario mensual promedio igual al 78% del salario promedio de los antiguos. Un ao despus se hace un aumento de $ 27 600 a todos los empleados, Cul ser el salario promedio de la empresa actualmente?

6. Una muestra realizada a 12 profesores de tiempo completo en universidades privadas de la capital, arrojo los siguientes resultados en miles de $ 1 800; 720; 7 50; 1 680; 900; 840; 810; 810; 720; 840; 720; y 720. Calcular la Media, Mediana y Moda de los salarios. Cul fue el mejor promedio? Por qu?

720442 880

75015750

810271 620

840291 680

900110900

16801111 680

1 8001121 800

1211310

Posicin de la Mediana: (fa)

Moda donde existe mayor frecuencia:

7. Si al realizar los clculos en una distribucin, se obtiene los siguientes resultados ; ; , y se desea corregirlos Cules seran los valores nuevos en los siguientes casos debido a que:a) Cada uno de los valores de la variable se incrementa en cinco unidades?b) La variable est dada en aos y se quiere que est dada en meses