estableciendo metas smart

8
Estableciendo Metas SMART – Inteligentes Para quien no sabe a dónde va, cualquier camino lo llevará al lugar equivocado – ¿Has sido víctima de los 12 deseos compulsivos del año nuevo? Pedir deseos, comer uvas, seguir las campanadas y repartir abrazos, todo al mismo tiempo, es una forma un poco caótica de comenzar el año. Los más comunes: dejar de fumar, tomar, comer y gastar… Pasados los primeros días del año, muchos de estos deseos se quedan en eso, solo en deseos. Cuando tratamos de establecer metas para lograr salud financiera, pasa un poco de eso, establecemos la meta y al cabo de un tiempo nos damos cuenta que no estamos ni siquiera cerca de ella. Para evitar caer en esta trampa, podemos establecer metas inteligentes (SMART) de acuerdo al esquema de Peter Drucker, uno de los gurús de la Estrategia Corporativa, donde cada una de nuestras metas financieras sea enunciada de acuerdo a las siguientes características: eSpecífica: Clara sobre qué, dónde, cuándo y cómo va a cambiar la situación Medible: Que sea posible cuantificarle Alcanzable: Existe la posibilidad de lograrla y reportará beneficios a los involucrados Realista: De acuerdo a los recursos y capacidades con que se cuenta limitada en Tiempo: Estableciendo el periodo de tiempo en el que debe completarse Así, en lugar de que nuestra meta hacia la Salud Financiera sea “Salir de Deudas” que no me compromete sobre una deuda particular ni un tiempo específico, debemos reformularla como: Eliminaré la deuda de la tarjeta “X” de $30,000 en 18 meses La meta “Un retiro tranquilo” puede convertirse en: Dentro de 20 años tendré un fondo de 5 millones de pesos, o cualquiera que sea la cantidad que consideres que te dará ese retiro que planeas Otros ejemplos: En julio del 2010 habré reunido $100,000 para el enganche de mi auto. En enero del próximo año tendré reunidos $5,000 para pagar la inscripción de mi hijo a la escuela. Ahorraré $500 pesos mensuales de mayo a noviembre y utilizaré ese ahorro para ____ Ahorrar sin un propósito definido se convierte en un objetivo vacío y, por lo tanto, poco deseable. El uso de esta técnica nos ayuda a aterrizar una visión que está solo en nuestra mente y la convierte en la mejor estrategia o plan de acción hacia nuestra salud financiera ¿Compartes con nosotros tus metas SMART?

Upload: jrmurillop71

Post on 26-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estableciendo Metas SMART

Estableciendo Metas SMART – Inteligentes

Para quien no sabe a dónde va, cualquier camino lo llevará al lugar equivocado –

¿Has sido víctima de los 12 deseos compulsivos del año nuevo? Pedir deseos, comer uvas, seguir las campanadas y repartir abrazos, todo al mismo tiempo, es una forma un poco caótica de comenzar el año. Los más comunes:  dejar de fumar, tomar, comer y gastar… Pasados los primeros días del año, muchos de estos deseos se quedan en eso, solo en deseos.

Cuando tratamos de establecer metas para lograr salud financiera, pasa un poco de eso, establecemos la meta y al cabo de un tiempo nos damos cuenta que no estamos ni siquiera cerca de ella. Para evitar caer en esta trampa, podemos establecer metas inteligentes (SMART) de acuerdo al esquema de Peter Drucker, uno de los gurús de la Estrategia Corporativa, donde cada una de nuestras metas financieras sea enunciada de acuerdo a las siguientes características:

eSpecífica: Clara sobre qué, dónde, cuándo y cómo va a cambiar la situaciónMedible: Que sea posible cuantificarleAlcanzable: Existe la posibilidad de lograrla y reportará beneficios a los involucradosRealista: De acuerdo a los recursos y capacidades con que se cuentalimitada en Tiempo: Estableciendo el periodo de tiempo en el que debe completarse

Así, en lugar de que nuestra meta hacia la Salud Financiera sea “Salir de Deudas” que no me compromete sobre una deuda particular ni un tiempo específico, debemos reformularla como:

Eliminaré la deuda de la tarjeta “X” de $30,000 en 18 meses

La meta “Un retiro tranquilo” puede convertirse en:

Dentro de 20 años tendré un fondo de 5 millones de pesos, o cualquiera que sea la cantidad que consideres que te dará ese retiro que planeas

Otros ejemplos:

En julio del 2010 habré reunido $100,000 para el enganche de mi auto.En enero del próximo año tendré reunidos $5,000 para pagar la inscripción de mi hijo a la escuela.Ahorraré $500 pesos mensuales de mayo a noviembre y utilizaré ese ahorro para ____

Ahorrar sin un propósito definido se convierte en un objetivo vacío y, por lo tanto, poco deseable. El uso de esta técnica nos ayuda a aterrizar una visión que está solo en nuestra mente y la convierte en la mejor estrategia o plan de acción hacia nuestra salud financiera ¿Compartes con nosotros tus metas SMART?

Page 2: Estableciendo Metas SMART

¿Cuál es la forma correcta de escribir tus metas?

En este post te voy a compartir la forma que yo considero es más efectiva para escribir las metas.

Si en este momento te estás diciendo a ti mismo: “¿por qué tanto problema? es cuestión de escribirlas como sea y ya”. Bueno, existe una razón por la cual esta forma que te voy a sugerir es muy recomendada.

Primero que nada déjame comentarte que nuestro cerebro posee una parte que se llama Sistema Reticular Activo (o RAS por sus siglas en inglés). La función de esta parte en nuestro maravilloso cerebro es la de ignorar cosas que no proporcionan información que nos interese o que nos competa directamente a nosotros. Para ponerte un ejemplo de cómo funciona el RAS imaginemos lo siguiente:

Estás en una reunión con mucho ruido, ya sea de música o de charla de personas, y muchas veces escuchas este ruido ambiental pero realmente no pones mucha atención a este; pero, ¿qué pasa si de repente a lo lejos escuchas tu nombre? Inmediatamente volteas ¿no?, ¿cómo hizo la voz de esa persona que mencionó tu nombre para atravesar a través de todo el ruido ambiental que había antes y captar tu atención? Muy sencillo, el RAS entró en acción y filtró ese sonido que contenía información importante para ti por lo tanto te puso alerta.

Es por esta razón que es importante escribir las metas de una forma en especial para que tu RAS siempre esté alerta por medio de todos los sensores que tenemos en nuestro fantástico cuerpo.

Existe un sistema que se llama SMART y es un acrónimo en inglés para las siguientes palabras:

Specific (Específico) Measurable (Medible) Achievable (Alcanzable) Relevant (Relevante) Time-bound (Dependiente del tiempo o una fecha)

Tomemos el siguiente ejemplo para que quede más claro por qué se usa este sistema:

¿Has escuchado a una persona decir que uno de sus propósitos del año nuevo es ganar más dinero?

Bueno, la próxima vez que escuches decir a alguien algo, saca una moneda de bajo valor de tu bolsillo y dáselo y dile: “! Felicidades!, haz logrado tu propósito de año nuevo”

Específico:

¿Cuánto es más dinero? “Más dinero” puede ser diferente para cada persona, dependiendo de las necesidades personales de cada quién.

Entre más específico seas más claridad tendrás en tus deseos. Podemos replantear nuestra meta ejemplo de la siguiente forma:

“Quiero incrementar mis ingreso en un 25% más de lo que gano actualmente”

“Deseo ganar 2,500 dólares (o tu moneda) adicionales”

Medible:

Este va muy de la mano con tu meta específica. ¿Cómo vas a saber que ya llegaste a tu meta? Es muy fácil saber que ya ganaste 2,500 dólares más si das una mirada a tu balance de cuentas. Es una unidad cuantificable y medible.

Como otro ejemplo, para cuestiones de pérdida de peso podemos medir en kilogramos, centímetros (o pulgadas) de cintura, pierna, bíceps etc., o para personas que participan en actividades deportivas de competición puede ser tiempo total de competencia, número de vueltas por circuito, repeticiones, etc.

Alcanzable:

Aquí tienes que ser muy honesto contigo mismo. !Cuidado! Que ser honesto no significa que seas pesimista ni que mates tus sueños sin siquiera intentarlo. Lo único que quiero que evites es que pongas una meta tan alta

Page 3: Estableciendo Metas SMART

que sólo de leerla te frustres por lo grande que parece. (Para esto en otro post te diré cómo organizar un plan de acción eficaz)

Pero volviendo a nuestro ejemplo de los 2,500 dólares, debemos evitar pensar que podemos generar esa cantidad en 1 semana si nunca lo hemos hecho antes y no poseemos otra entrada de ingresos más que nuestro trabajo actual.

Esto es a lo que se refiere el término “Alcanzable”. Solamente que estés consciente de que por cada meta hay un precio que pagar y hay que tenerlo bien presente porque vas a invertir tu bien más precioso, que es tu tiempo y vida, y la idea es que una vez que alcances tu meta siguiendo tu plan de acción te sientas como Superman.

Relevante

Este punto responde una pregunta que es crucial: “¿Por qué es importante esto para ti?”…

¿Por qué es importante ganar x cantidad de dinero? Es para darlo como anticipo para tu coche nuevo, tu casa nueva, la escuela de tus hijos, etc.

¿Por qué es importante perder cierta cantidad de peso? Tienes algún evento importante en el que quieres lucir como nunca, porque tus últimos exámenes médicos reflejaron que tienes que cuidarte en tu salud, porque tus hijos te lo pidieron, porque quieres tener más vitalidad, etc.

Esta parte es el combustible para tus metas. No importa qué tan cansado estés, qué tan saturado de trabajo estés…si realmente tienes una conexión emocional y fuerte con tu ¿por qué? eso te ayudará a vencer cualquier obstáculo.

Dependiente del tiempo o fecha

¿Cuántas veces has dicho o escuchado esta frase: “cuando tenga tiempo lo haré”? Tú como yo sabes que ese momento nunca llega. Imagina que en tu trabajo no te dieran fechas para entregar un reporte o proyecto, ¿crees que la empresa duraría mucho en operación? Sinceramente lo dudo. Pero, así de la misma forma en que le das la importancia a cumplir con las fechas que te ponen en tu trabajo, con mayor razón debes de cumplir con las fechas que te has establecido para tus propias metas de vida.

El fijar una fecha específica hace que el cerebro comience a buscar cuáles serán los pasos que se deben tomar para lograr esa fecha y comienza a ayudarte a formar un plan de acción. Solamente recuerda lo que comentamos en el punto de “Alcanzable”….si quieres reducir 10 kilos por medio de ejercicio para el 31 de enero y hoy es 20 de enero, la verdad es que será muy complicado, en especial si eres una persona que no se ha ejercitado en mucho tiempo.

Ejemplo de una meta siguiendo el formato SMART:Tomemos de nuevo nuestra meta ejemplo de incrementar nuestros ingresos. Aplicando el formato SMART quedaría así:

“Para el 31 de enero del 2013, incremento mis ingresos en un 25%. Para lograr esto dedico 1 hora diaria a estudiar acerca de nuevas formas de conseguir clientes potenciales para incrementar mi cartera de prospectos. Esto es importante para mí porque ese 25% extra lo empleo para el depósito de mi nuevo coche marca Audi RS5 color negro”.

Tips Extra:

Siempre que escribas tus metas, escríbelas en el tiempo PRESENTE, como si ya lo hubieras alcanzado. Eso hace que todo tu cuerpo y mente se ponga en modo de preparación para recibir el deseo de tu corazón.Sé lo más explícito y descriptivo posible en tu meta…en el ejemplo notarás que puse “Audi RS5 color negro” en lugar de simplemente “mi coche nuevo”. Esto ayuda al RAS a mantenerse más centrado y enfocado.Espero te haya gustado este post y sobretodo que te sirvaPor favor déjame tus comentarios acerca de lo que te gusta, de lo que no te gusta y si tienes alguna pregunta con todo gusto te la contesto “Mi pasión es ayudar; mi misión es servir”

Page 4: Estableciendo Metas SMART

6 Pasos para Alcanzar Metas SMART

¿Cómo establecernos metas y sobre todo cumplirlas? ¿Cómo establecernos metas y sobre todo cumplirlas?

1. Fijarse metas no es tan complicado pero hacerlas realidad tiene sus bemoles:

Es por eso que establecer “metas” SMART (significa “inteligente” en español) específicos, mensurables, alcanzables, realistas y en tiempo previsto es el primer paso para hacer que su meta sea una realidad. Desarrolle todos los pasos, no se haga trampa:

Describa su meta lo más específico posible y expréselo en términos positivos. Que es específicamente lo que quiere? Que quieres en lugar de lo que tiene? Eje. Quiero ganar $ 1´000,000 en 1 año (en lugar de “quiero dejar de perder dinero”). “Quieres aprender a comer sanamente y conseguir pesar 55 kilos (en lugar de “quiero bajar de peso”)

¿Cómo mide el éxito? ¿Cómo medirá su progreso y en cuánto tiempo? ejem. Si usted desea mejorar sus finanzas, entonces usted debe tener una manera de llevar la cuenta de ingresos y gastos. Si quiere mejorar su salud por la alimentación, el número de kilogramos o el porcentaje de grasa corporal pueden ser algunos indicadores que le ayuden a medir como lo está haciendo

¿Es su meta viable, alcanzable? Que recursos (habilidades, personas que lo apoyen, contactos, conocimientos, dinero, etc.) tiene para conseguir tu meta?. Si no tiene esos recursos, ¿Que estrategias serán necesarias para conseguir esos recursos para agilizar el proceso?. Retire cualquier obstáculo antes de empezar!

Las metas realistas son sueños con piernas, van a alguna parte. Metas poco realistas son sólo sueños. ¿Cuáles son las consecuencias para otras personas importantes para ti? ¿Cuál es el costo en tiempo dinero y oportunidad?¿Cómo quedara afectado tu equilibrio respecto otros ámbitos de tu vida? No es necesario ser negativo, pero toma tiempo para evaluar honestamente si estás siendo realista. Ejem. Perder 10 kilos en 2 semanas no es imposible, pero no es muy probable y ciertamente es anti ecológico (va contra tu salud).

¿En cuánto tiempo quiero cumplir este objetivo?¿Con cuanta frecuencia medirás tu progreso? Que acciones tendré que realizar para llegar a mi objetivo? En qué tiempo? En qué orden?

2. Descifre los valores que están tras el logro de su objetivo y no se olvide de ellos en el camino.

¿Qué obtendrá cumpliendo ese objetivo? ¿Qué es lo importante para ud en relación con es la meta?. Si su objetivo no refleja sus creencias y valores, entonces tendrás dificultad para lograrlo. E incluso si usted se las arregla para conseguir lo que quiere, no va a ser muy feliz. Establezca una meta que sea significativo para usted y tener claras las consecuencias de su resultado. Vivir el valor durante todo el camino hasta la meta es fundamental. Ejem. Si definiste como meta ganar $1´000,000 y que con eso lograrías la felicidad para tu familia pero en el camino has tenido que dejar de atender a tu esposa e hijos para lograrlo, ¿estás viviendo la felicidad en el camino a la meta? Crees que al llegar a la meta te sentirás feliz con dinero y sin familia?

3. Establezca un sistema de apoyo

¿Quién o qué puede ofrecerle apoyo, consejos, comentarios saludables o un oído dispuesto? Comparte tu meta con tres a cinco personas clave. No todo el mundo necesita esta estrategia con cada meta, pero casi todo

Page 5: Estableciendo Metas SMART

el mundo puede beneficiarse de ella en algún momento. Encontrar personas de apoyo que sean positivas, eso es clave porque desde luego no necesitas a nadie que sabotee tu progreso.

4. Reduzca al mínimo las posibles dificultades, prevea

Hay 3 principales formas de prevenir el exceso de confianza y la mala planificación:

Crear un Plan de acción completo que incluya, todas las acciones para llegar a la meta. Colocar las fechas de vencimiento de cada acción.

Incorporar todas sus acciones en su agenda para controlar retrasos inesperados, contemple la flexibilidad en el tiempo del plan (10-20%).

Evaluar periódicamente el avance. Es posible que requiera hacer cambios o ajustes mientras el proyecto toma forma.

5. Sea proactivo. Sin acción no hay decisión.

Acciones diarias le impulsarán hacia su objetivo. Incluso la ejecución de una pequeña tarea, hará un check en su lista de tareas pendientes y puede motivar a ejecutar aún más acciones.

6. Prémiese

No espere hasta que logre su objetivo, sobre todo si se trata de una relación a largo plazo. Prémiese cuando se alcanza ciertos hitos. Algo tan simple como tiempo para sí mismo (irse al cine) o tal vez un regalo especial. Te mantendrá motivado para seguir adelante.

Amigos les dejo un vídeo inspirador.

Page 6: Estableciendo Metas SMART

El Sistema De Metas Brian Tracy es altamente efectivo para fijar y lograr tus metas.  Úsalo.

El sistema de metas Brian Tracy es uno de los muchos que existen para ayudarte a fijar metas. Cada experto en el tema, (y hay muchos) tiene su propia versión de la formula "correcta" y está convencido de que su sistema es el mejor. Pero la verdad es que ninguno es mejor que otros, solo son diferentes. Lo importante es con cual te identificas y cual estas dispuesto a aplicar para lograr tus metas y cambiar tu vida.

La esencia y los conceptos principales de estos sistemas son los mismos – Define con claridad lo que deseas, escríbelo, fija un tiempo límite para lograrlo y toma acción.

El sistema de metas Brian Tracy implica 7 pasos sencillos que si los aplicas, el cumplimiento de cada una de tus metas está garantizado. Recuerda, cualquier plan o sistema es mucho mejor que no tener ninguno y que lo único que hará que un plan funcione y te ayude a mantenerte enfocado en la realización de tus sueños es el compromiso que tengas contigo mismo para tomar el control de tu vida. Hazlo.

Paso 1: Decide exactamente lo que quieres.Sea específico hasta el último detalle. Las metas vagas y generales no conllevan energía y rara vez se llegan a cumplir. Si tu meta tiene que ver con dinero, deberás especificar la cantidad exacta que deseas ganar.

Paso 2: Escríbelas.Una meta que solo se queda en la mente es una mera fantasía.

Paso 3: Establece una fecha límite para lograrla.Las fechas te mantienen enfocado y crean un sentido de urgencia para la realización de tu meta. Además, con una fecha límite la mente inconsciente se programa para que las cosas sucedan con mayor rapidez y La Ley de Atracción es invocada para asegurar su cumplimiento de acuerdo a las Leyes Universales.

Si tu meta es a largo plazo, fija una serie de metas intermedias (semanales, mensuales o anuales) para que puedas ir midiendo tu progreso y que puedas corregir el rumbo en caso de ser necesario.

"Cualquier meta, no importa lo grande que sea, pude lograrse si la partes en suficientes pedazos pequeños"

(Henry Ford)

Paso 4: Haz una lista de todo lo que puedas hacer para lograrla.Entre más larga sea tu lista, más emocionado y motivado estarás para lograr tus metas. Tu mente ahora está reconociendo todas las posibilidades que existen para lograrlas. Te estas enfocando en la solución y no en el problema.

Paso 5: Organiza tu lista por secuencia y prioridad.La secuencia determina el orden de las tareas y su prioridad su nivel de importancia. Cuando tienes tus tareas organizadas de esta manera – tienes un plan. Haz tus tareas en orden y por nivel de importancia y estarás pensando y actuando en un nivel muy por encima de la gran mayoría de las demás personas.

Paso 6: Toma Acción.La razón principal por la cual algunas personas logran el gran éxito es porque toman acción y actúan sobre sus metas. Los que fallan siempre encontrarán excusas para postergar su actuación hasta que finalmente su energía y deseo se han ido y ellos están de vuelta donde empezaron.

Paso 7: Haz algo TODOS LOS DIAS para acercarte a tu meta más importante.Haz algo 365 días de cada año, aunque sea algo sencillo como leer 10 minutos. Debes desarrollar la disciplina para trabajar en tus metas diariamente para que sea algo tan normal y natural como respirar. Porque en esencia la sensación de acercarnos a nuestras metas es como oxígeno y necesitamos hacerlo si no, sentiremos que nos estamos ahogando en el conformismo.