estabilidad de la curva de spee.pptx

Upload: jill-james

Post on 26-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    1/20

    Integrantes: George Serrano Arturo Moreno

    Stalin Asencio

    Leonardo Guerrero

    Docente:Dr. Wenceslao Gallardo

    ESTABILIDAD A LARGO PLAZO DE LAI!ELA"IO DE LA "#R!A DE SPEE

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    2/20

    A$ui no se inclu%eron las e&traciones

    Se inclu%eron las clasi'icaciones deangle con e&ce(cion a la clase )

    A*arcaron todas las eru(ciones de los

    dientes (er+anentes con e&ce(ciondel segundo % )er Molar (ero siesta*an incluidos los (ri+eros +olares

    ESTABILIDAD A LARGO PLAZO DE LAI!ELA"IO DE LA "#R!A DE SPEE

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    3/20

    Los Resultados 'ueron anotados der la siguiente +anera:

    1. La nivelacion de la curva de spee es un tratamientorelativamente estable en relacion con el regreso de

    los incisivos apinados.

    2. Ni la profundidad del inicio de la curva ni el indice de

    irregularidad es un indicador de la cant. de recaidas

    3. La cantidad de nivelacion no esta correlacionada con

    la recaida de los 4 patrones

    4. Existe una correlacion con la recaida de la C. de Speey la recaida del indice de irregularidad

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    4/20

    ,. Gra' !on S(ee descri*io (or (ri+era -e la cur-a de s(ee

    #so "raneos +asculinos con dientes degastados (ara de'inir lalinea de oclusion

    Esa linea descansa*a so*re un cilindro $ue era tangente alcondilo

    S(ee localio el centro de este clindro en el (lano +edio/ or*ital

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    5/20

    Mo0ldescri*e a la cur-a co+o una linea desde la(unta del canino (asando (or las (untas de lascus(ides -esti*ulares

    Ra+'1ord % As02 O3eson % 4line*erg co+(artieron la+is+a de'inicion

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    6/20

    T0iele+an introdu1o la de'inicion5E$uili*rio de la

    Articulacion6

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    7/20

    Baldrige y BraunPronosticaron una proporcion de 1:1 entre

    la Profundidad de la Curva y la cant. de long de arco

    necesaria para nivelar la curva

    Woodconsidero en los incisivos inf. un segmento separado

    que puede ser metido y sacado independientemente de los

    segmentos

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    8/20

    MATERIAL 7 M8TODOS

    Los criterios siguientes 'ueron usados en la selecci9n 0ec0a alaar: todos los (acientes 'ueron tratados sin e&tracciones todoslos dientes (er+anentes2 incluidos los (ri+eros +olares2estu-ieron (resentes % co+(leta+ente eru(cionados en el inicio

    del trata+iento % todos los su1etos ten;an "lase Angle

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    9/20

    En nuestro estudio2 en cada 'otogra';a2 una linea re'erencial 'uedi*u1ada desde el *orde incisal del incisi-o central 0asta la (untade la cs(ide distal del (ri+er +olar.

    L;neas (er(endiculares 'ueron construidas so*re esta l;nea desdeel *orde incisal del incisi-o lateral % la (unta de la cs(ide delcanino2 los (re+olares2 % la cs(ide +esio*ucal del (ri+er +olar.Las su+as de estas distancias re(resentan la (ro'undidad de la"ur-a de S(ee % 'ueron utiliadas en este estudio

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    10/20

    AO!A? se lle-9 a ca*o en la T< (ara (oner a (rue*a lasdi'erencias entre las -aria*les +edidas (ara las di'erentes clasi'icaciones deangle >"lase < % clase = di-isi9n < % =?. La (rue*a no (ara+trica de S(ear+an

    coe'iciente de correlaci9n se utili9 (ara deter+inar la correlaci9n entre las-aria*les en T

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    11/20

    RES#LTADOS

    La correlaci9n entre las clases % las intraclases % el error +etodol9gico de las-aria*les 'iguran en el cuadro: la 'ia*ilidad de Intrae&a+inar se (redeter+ino en@2) ++ (ara la +edici9n de la cur-a de S(ee. La +edia de los errores $ue-ar;an entre @2) % @2 ++ se encontraron en resultados (ara las otras -aria*lesa (rue*a.

    o se o*ser-aron di'erencias estad;stica+ente signi'icati-as % se (uedeencontrar %a sea entre 0o+*res % +u1eres en los distintos +o+entosin-estigados o entre las clasi'icaciones de di'erentes Cngulos de todas las-aria*les analiadas >cur-a de S(ee2 el ;ndice de irregularidad el o-er*ite %o-er1et? en T

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    12/20

    Por lo tanto2 un su*gru(o de la +itad de la +uestra total >n F?'ue seleccionado de entre los $ue ten;an la +a%or;a de ni-elaci9n

    durante el trata+iento. En este su*gru(o2 la +enor cantidad deni-elaci9n 'ue de ) ++.

    O*-ia+ente 0a% una di'erencia signi'icati-a entre a+*os gru(osde la cur-a de S(ee en la Tla di-isi9ndel gru(o se *asa en este criterio?2 no 0a% di'erencias nota*les(ara el ;ndice de irregularidad2 o-er1et u o-er*ite entre los dosgru(os en la T

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    13/20

    u*o una reca;da i+(ortante de la aglo+eraci9n de los incisi-os in'erioresdes(us del trata+iento >T)/T=?2 % el ;ndice de irregularidad en la T< no 'ueestad;stica+ente di'erente del ;ndice de irregularidad en la T)2 lo $ue indica unareca;da casi co+(leta des(us del trata+iento. #na reca;da +enor de resaltese +ide (ostretencion2 (ero la +a%or;a de la correcci9n toda-;a esta*a (resenteen la T).

    O-er*ite +ostro una gran tendencia a la reca;da $ue la de o-er1et en a+*osgru(os2 esto signi'ica el o-er*ite inicial 0a*;a casi regresado co+(leta+entedes(us del trata+iento.

    Los coe'icientes de correlaci9n in-estigados 'iguran en el cuadro !I. En a+*osgru(os2 se o*ser-9 una correlaci9n negati-a signi'icati-a entre la cantidad de lacur-a de S(ee en la T< % la ni-elaci9n de la cur-a2 lo $ue signi'ica $ue unai+(ortante esta*iliaci9n to+o lugar durante el trata+iento >r /@2F@ (ara elgru(o total % r / @2H) (ara el su*gru(o.

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    14/20

    #na relaci9n 'uerte se o*ser-9 entre la ni-elaci9n de la cur-a %el resultado neto des(us de la retenci9n2 lo $ue signi'ica $ue

    gran (arte del resultado del trata+iento estu-o aun (resenteen la T) >r @2F) (ara el gru(o total % r @2HF (ara elsu*gru(o?. Esto indica $ue la ni-elaci9n de la cur-a de S(eees un o*1eti-o del trata+iento esta*le.

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    15/20

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    16/20

    Para el su*gru(o con una ni-elaci9n signi'icante de las "ur-a deS(ee > a ) ++?2 la cantidad de la ni-elaci9n no 'ue

    correlacionada con la recaida de la "ur-a de S(ee2 el ;ndice deirregularidad2 O-er1et2 u O-er*ite.

    La correlaci9n +as alta 'ue encontrada (ara la cantidad derecaida de O-er*ite2 indicando $ue la reca;da de la "ur-a deS(ee es asociada con una (ro'undiaci9n de la +ordida(ostretencion. La correlaci9n +as alta2 sin e+*argo2 0u*osola+ente r@.)H. es una +e1or indicaci9n de la relaci9n en estecaso2 @.

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    17/20

    Braun % Sc+idt estudiaron ladi'erencia de la "ur-a de S(ee entre0o+*res % +u1eres2 % entre lasdi'erentes clasi'icaciones de Angle.

    La 'or+a de la cur-a de s(ee (arec;a

    igual en 0o+*res % +u1eres. o se encontraron di'erencias

    signi'icati-as entre clase

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    18/20

    La dis+inuci9n +andi*ular de las di+ensiones del arco dental tantoen +aloclusiones tratadas co+o no tratadas2 (arecen ser un

    'en9+eno 'isiol9gico nor+al. La (ostretenci9n au+enta el a(ia+iento in'erior +as allC de un

    rango ace(ta*le >)++?2 en a(ro&. F@K de los casos.

    #n +ecanis+o (osi*le (ara la tendencia de la reca;da de O-er*ite2

    (ero no de la "ur-a de S(ee2 (odr;a ser $ue la +ordida es(ro'undiada (or la e&trusi9n de los dientes 'rontales su(erioresde*ido al a(ia+iento de los incisi-os in'eriores % asociada alincre+ento de O-er1et.

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    19/20

    La longitud del arco au+enta +ientras la "ur-a de S(ee esteni-elada. Acorde a Baldridge % Braun2

  • 7/25/2019 Estabilidad de la Curva de Spee.pptx

    20/20

    CONCLUSIONES

    i-elar la cur-a de s(ee es un trata+iento relati-a+ente esta*le.

    i la (ro'undidad inicial de la "ur-a de S(ee ni el ;ndice de irregularidad inicial es unindicador (ara el au+ento de la reca;da de la "ur-a de S(ee.

    La cantidad de ni-elaci9n no esta correlacionada con la reca;da de los (arC+etros(ro*ados >la "ur-a de S(ee2 el ;ndice de irregularidad2 O-er1et2 % O-er*ite?.

    E&iste una sua-e correlaci9n entre la reca;da de la "ur-a de S(ee % la reca;da del ;ndicede irregularidad2 o-er1et2 % o-er*ite. i-elar la "ur-a de S(ee co+o un (rocedi+ientoortod9ntico rutinario (arece ser un trata+iento o*1eti-o relati-a+ente esta*le.