especificaciones técnica.doc

17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAY ADICIONAL Nº 01 DE LA OBRA SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DEL BARRIO 14 DE SETIEMBRE CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA J &M SAC ESPECIFICACIONES TECNICAS ADICIONAL Nº01 SUB PRESUPUESTO RESERVORIO 01 RESERVORIO 01.01 EXPLANACIÓN DE TERRENO PARA RESERVORIO 01.01.01 EXCAVACION MASIVA EN TERRENO SEMI ROCOSO 01.01.02 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE D=200MTS 01.02.00 FALSA ZAPATA DEL RESERVORIO 01.02.01 EXCAVACION MASIVA EN TERRENO SEMI ROCOSO 01.02.02 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE D=200MTS 01.02.03 CONCRETO 1:8 +25% P.M. PARA FALSA ZAPATA 01.03.00 VEREDAS DE PROTECCIÓN ALREDEDOR DEL RESERVORIO 01.03.01 VEREDA DE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 E=0.10MTS 01.03.02 PISO PULIDO CON CEMENTE E=0.025 MTS 1

Upload: mcwillct

Post on 12-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Especificaciones Técnica.doc

TRANSCRIPT

Especificaciones Tecnicas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLAY

ADICIONAL N 01 DE LA OBRA SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGUE DEL BARRIO 14 DE SETIEMBRE

CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA J &M SAC

ESPECIFICACIONES TECNICAS ADICIONAL N01SUB PRESUPUESTO RESERVORIO01RESERVORIO 01.01EXPLANACIN DE TERRENO PARA RESERVORIO01.01.01EXCAVACION MASIVA EN TERRENO SEMI ROCOSO01.01.02ELIMINACIN DE MATERIAL EXCEDENTE D=200MTS01.02.00FALSA ZAPATA DEL RESERVORIO01.02.01EXCAVACION MASIVA EN TERRENO SEMI ROCOSO01.02.02ELIMINACIN DE MATERIAL EXCEDENTE D=200MTS01.02.03CONCRETO 1:8 +25% P.M. PARA FALSA ZAPATA01.03.00VEREDAS DE PROTECCIN ALREDEDOR DEL RESERVORIO01.03.01VEREDA DE CONCRETO F'C=140 KG/CM2 E=0.10MTS01.03.02PISO PULIDO CON CEMENTE E=0.025 MTS

01RESERVORIO01.01EXPLANACIN DE TERRENO PARA RESERVORIO

01.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEOEl Contratista bajo la direccin del Ingeniero Residente, proceder estrictamente con el replanteo general de la obra, que consiste en: trabajos topogrficos como trazos replanteo de la ubicacin y fijacin de ejes, lneas de referencia por medio de puntos referenciales ubicados en elementos fijos. Los niveles y las cotas indicados en los planos sern replanteados en el terreno donde se ubicar la obra, bajo la inspeccin del Ingeniero Supervisor.

Durante la ejecucin de la obra el Contratista deber llevar un control topogrfico permanente, para cuyo efecto contar con los instrumentos de precisin requeridos en el anlisis de costo unitario, as como con el personal tcnico calificado y los materiales necesarios. Pudiendo ser los instrumentos siguientes:

Teodolito, nivel, mira, jaln, wincha, estacas, comba, pintura, yeso, cordel, niveleta.

El Ingeniero Supervisor estar autorizado a efectuar cualquier modificacin al proyecto sustentando su determinacin en el Cuaderno de Obra. Concluida la obra el Contratista, deber presentar los planos de replanteo, post construccin, de planta y secciones transversales de la zona que se ha realizado los cambios.

DE LA UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida ser el metro cuadrado (m()

DE LA FORMA DE PAGO:

El rea medida en la forma descrita anteriormente, ser pagada de acuerdo al precio unitario del Contrato, por metro cuadrado y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

01.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

La limpieza del terreno comprende:

La eliminacin de basura, eliminacin de los elementos sueltos, livianos y pesados existentes en toda la superficie del terreno destinado a la obra; as como la extraccin de races, malezas y arbustos.

Los trabajos de eliminacin de basura y elementos sueltos y livianos, incluyen la disposicin de estos elementos y su transporte fuera de la obra.

DE LA UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida ser el metro cuadrado (m()

DE LA FORMA DE PAGO:

El rea medida en la forma descrita anteriormente, ser pagada de acuerdo al precio unitario del Contrato, por metro cuadrado y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

01.01.03 EXCAVACIN MASIVA EN TERRENI SEMI ROCOSOLas excavaciones para cimentacin de esta obra deber realzarse con maquinarias y equipos respectivos ya que el suelo es semi rocoso; con las medidas mnimas, indicadas en los planos respectivos. El fondo de la excavacin deber quedar limpio y parejo debindose retirar todo derrumbe o material suelto, no se permitir ubicar zapatas o cimientos sobre material de relleno sin una consolidacin adecuada.

El contratista verificar las cargas admisibles del terreno y los niveles indicados en los planos.

La supervisin antes del vaciado del concreto de cimentacin deber aprobar las excavaciones realizadas.

DE LA UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida ser el metro cbico (m3)

DE LA FORMA DE PAGO:

El volumen excavado y medido en la forma descrita anteriormente, ser pagada de acuerdo al precio unitario del Contrato, por metro cbico y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.01.01.04 NIVELACION Y COMPACTADO MANUALLa nivelacin y compactado manual en las zonas excavadas para las zapatas y cimiento seran bien compactadas para recibir el solado de acuerdo a los planos ejes y trazos.Antes del procedimiento de vaciado, se deber aprobar la nivelacin y compactacin, si el contratista se excede e la profundidad de excavacin, no se permitir el relleno con material suelto, lo deber hacer con una mezcla de concreto ciclpeo 1:12 como mnimo.DE LA UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida ser el metro cbico (m3)

DE LA FORMA DE PAGO:

El volumen ser medido en la forma descrita anteriormente, ser pagada de acuerdo al precio unitario del Contrato, por metro cbico y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

01.01.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D=200.00 MTSEl material excedente que resulte de la excavacin de la zanja se eliminar usando herramientas manuables dejando la superficie limpia para la ejecucin de los trabajos.

La eliminacin del desmonte deber ser peridica, no permitiendo que permanezca en la obra mas de un mes, salvo lo que se va a usar en los rellenos.

El contratista, una vez terminada la obra deber dejar el terreno completamente limpio de desmonte u otros materiales que interfieran los trabajos de la obra.DE LA UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida ser el metro cbico (m3)

DE LA FORMA DE PAGO:

El volumen de eliminacin de material excedente ser medido en la forma descrita anteriormente, ser pagada de acuerdo al precio unitario del Contrato, por metro cbico y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

01.02FALSA ZAPATA PARA EL RESERVORIO

01.02.01 EXCAVACIN MASIVA EN TERRENO SEMI ROCOSOLas excavaciones para cimentacin de esta obra deber realzarse con maquinarias y equipos respectivos ya que el suelo es semi rocoso; con las medidas mnimas, indicadas en los planos respectivos. El fondo de la excavacin deber quedar limpio y parejo debindose retirar todo derrumbe o material suelto, no se permitir ubicar zapatas o cimientos sobre material de relleno sin una consolidacin adecuada.

El contratista verificar las cargas admisibles del terreno y los niveles indicados en los planos.

La supervisin antes del vaciado del concreto de cimentacin deber aprobar las excavaciones realizadas.

DE LA UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida ser el metro cbico (m3)

DE LA FORMA DE PAGO:

El volumen excavado y medido en la forma descrita anteriormente, ser pagada de acuerdo al precio unitario del Contrato, por metro cbico y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.01.02.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE HASTA D=200.00 MTSEl material excedente que resulte de la excavacin de la zanja se eliminar usando herramientas manuables dejando la superficie limpia para la ejecucin de los trabajos.

La eliminacin del desmonte deber ser peridica, no permitiendo que permanezca en la obra mas de un mes, salvo lo que se va a usar en los rellenos.

El contratista, una vez terminada la obra deber dejar el terreno completamente limpio de desmonte u otros materiales que interfieran los trabajos de la obra.DE LA UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida ser el metro cbico (m3)

DE LA FORMA DE PAGO:

El volumen de eliminacin de material excedente ser medido en la forma descrita anteriormente, ser pagada de acuerdo al precio unitario del Contrato, por metro cbico y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

01.02.03 CONCRETO PARA FALSA ZAPATA FC=100 KG/CM2Los solados sern de concreto de dosificacin 1:10 concreto-hormign. El batido de estos materiales se realizar necesariamente utilizando mezcladora mecnica.

DE LA UNIDAD DE MEDIDA:

La unidad de medida ser el m3.

DE LA FORMA DE PAGO:

El rea vaciado de acuerdo al metrado de esta partida, ser pagado de acuerdo al precio unitario del Contrato, por metro cuadrado y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

01.03.00VEREDAS DE PROTECCIN ALREDEDOR DEL RESERVORIO

01.03.01 VEREDA DE CONCRETO FC=140 KG/CM2 E=0.10MTS.

El ingreso a la caseta de vlvula tendr una vereda en la parte externa.

Las subrasantes deber prepararse previamente limpindolas y nivelndolas de acuerdo a las especificaciones de Estudio de Suelos

Ser de 10cms de espesor, de mezcla cemento hormign en la fc=140 Kg/cm2.

La superficie a obtener deber ser plana, compacta, capaz de poder ser receptora de acabados de piso que se especifique en lo planos.Debern respetarse las normas tcnicas especificadas en las Generalidades del presente captulo.

DE LA UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida ser el metro cuadrado

DE LA FORMA DE PAGO:

El trabajo realizado de acuerdo al metrado de esta partida, ser pagado de acuerdo al precio unitario del Contrato, por metro cuadrado y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.01.03.02 PISO PULIDO CON CEMENTO.

El piso tendr un acabado pulido con cemento que corresponde a la caseta de vlvulas.Con el fin de evitar ondulaciones ser preciso aplicar la pasta de inmejorables condiciones de trabajabilidad.

DE LA UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida ser el metro cuadrado

DE LA FORMA DE PAGO:

El trabajo realizado de acuerdo al metrado de esta partida, ser pagado de acuerdo al precio unitario del Contrato, por metro cuadrado y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ADICIONAL N01SUB PRESUPUESTO SISTEMA DE DESAGUE

01.00.00 REDES COLECTORES Y BUZONES ADICIONALES01.01.00 RED ADICIONAL DEL TRAMO01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

01.01.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DE ZANJAS.

01.01.03 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL P/TUB HASTA 1.50M01.01.04 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

01.01.05 CONFORMACION DE CAMA DE CAMA DE APOYO PARA TUBERIA

01.01.06 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

01.01.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQUETE

01.01.08 TUBERIA PVC-UF NTP ISO 4435 SERIE 25 DN=160MM

01.01.09 INSTALACION DE TUBERA PVC- UF NTP ISO 4435 SERIE 25 DN=160MM

01.02.00 BUZONES ADICIONALES

01.02.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA BUZONES EN TRM-D HASTA 1.50M DE PROF.

01.02.02 EXCAVACION DE ZANJA PARA BUZONES EN TRM-D DESDE 1.50M HASTA 2.00M DE PROF.

01.02.03 BUZON DE CONCRETO D=1.2, DESDE 1.20 HASTA 1.50M

01.02.04 BUZON DE CONCRETO D=1.2 DESDE 1.51 HASTA 2.00 DE PROF.

01.02.05 DADO DE CONCRETO PARA EMPALME DE BUZON FC=175KG/CM2

02.00.00 CONEXIONES DOMICILIARIAS A LOS COLEGIOS02.01.00 REDES DE LOS COLEGIOS02.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DE ZANJAS.

02.01.02 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL P/TUB HASTA 1.50M

02.01.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

02.01.04 CONFORMACION DE CAMA DE CAMA DE APOYO PARA TUBERIA

02.01.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

02.01.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQUETE

02.01.07 TUBERIA PVC-UF NTP ISO 4435 SERIE 25 DN=160MM

02.01.08 INSTALACION DE TUBERA PVC- UF NTP ISO 4435 SERIE 25 DN=160MM

02.02.00 CAJAS DE REGISTRO DE 0.30X0.60

02.02.01 EXCAVACION DE ESTRUCTURAS

02.02.02 CONCRETO SIMPLE FC=140KG/CM2

02.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

02.02.04 CONCRETO FC=175KG/CM2 PARA TAPA DE CAJA DE REGISTRO

02.02.05 ACERO DE REFUERZO

02.02.06 TARRAJEO INTERIOR

03.00.00 EVACUACION DEL DESAGUE DEL ULTIMO BUZON AL RIO

03.01.00 REDES EMISORES03.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DE ZANJAS.

03.01.02 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL P/TUB HASTA 1.50M

03.01.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

03.01.04 CONFORMACION DE CAMA DE CAMA DE APOYO PARA TUBERIA

03.01.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

03.01.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQUETE

03.01.07 TUBERIA PVC-UF NTP ISO 4435 SERIE 25 DN=200MM

03.01.08 INSTALACION DE TUBERA PVC- UF NTP ISO 4435 SERIE 25 DN=200MM

03.02.00 BUZONETAS DE DESFOGUE03.02.01 EXCAVACION PARA BUZONETAS

03.02.02 BUZONETAS DE CONCRETO DE 0.6X0.6 H=1.5

04.00.00 PASES AEREOS ESPECIALES (NO CONSIDERADO EN EL EXPEDIENTCNICO

04.01.00 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL04.02.00 ASENTADO CON MAMPOSTERIA DE PIEDRA MEZCLA 1:504.03.00 ENCAUSAMIENTO DE CURSOS DE AGUA EN FORMA MANUALESPECIFICACIONES TECNICASSUB PRESUPUESTO SISTEMA DE DESAGUE

01.00.00 REDES COLECTORES Y BUZONES ADICIONALES

01.01.00 RED ADICIONAL DEL TRAMO

01.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 02.01

01.01.02 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DE ZANJAS.

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 02.02

01.01.03 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL P/TUB HASTA 1.50M

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.01

01.01.04 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.05

01.01.05 CONFORMACION DE CAMA DE CAMA DE APOYO PARA TUBERIA

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.06

01.01.06 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.07

01.01.07 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQUETE

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.08

01.01.08 TUBERIA PVC-UF NTP ISO 4435 SERIE 25 DN=160MM

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.03

01.01.09 INSTALACION DE TUBERA PVC- UF NTP ISO 4435 SERIE 25 DN=160MM

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.04

01.02.00 BUZONES ADICIONALES01.02.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA BUZONES EN TRM-D HASTA 1.50M DE PROF.

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.0301.02.02 EXCAVACION DE ZANJA PARA BUZONES EN TRM-D DESDE 1.50M HASTA 2.00M DE PROF.

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.0401.02.03 BUZON DE CONCRETO D=1.2, DESDE 1.20 HASTA 1.50M

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 04.01

01.02.04 BUZON DE CONCRETO D=1.2 DESDE 1.51 HASTA 2.00 DE PROF.

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 04.02

01.02.05 DADO DE CONCRETO PARA EMPALME DE BUZON FC=175KG/CM2

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.0402.00.00 CONEXIONES DOMICILIARIAS A LOS COLEGIOS

02.01.00 REDES DE LOS COLEGIOS

02.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DE ZANJAS.

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 02.02

02.01.02 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL P/TUB HASTA 1.50M

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.01

02.01.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.05

02.01.04 CONFORMACION DE CAMA DE CAMA DE APOYO PARA TUBERIA

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.06

02.01.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.07

02.01.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQUETE

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.08

02.01.07 TUBERIA PVC-UF NTP ISO 4435 SERIE 25 DN=160MM

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.03

02.01.08 INSTALACION DE TUBERA PVC- UF NTP ISO 4435 SERIE 25 DN=160MM

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.0402.02.00 CAJAS DE REGISTRO DE 0.30X0.6002.02.01 EXCAVACION DE ESTRUCTURAS

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 04.02.0102.02.02 CONCRETO SIMPLE FC=140KG/CM2

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.04.0002.02.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 04.04.0202.02.04 CONCRETO FC=175KG/CM2 PARA TAPA DE CAJA DE REGISTRO

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 04.04.0102.02.05 ACERO DE REFUERZO

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 04.04.0302.02.06 TARRAJEO INTERIOR

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 04.05.0103.00.00 EVACUACION DEL DESAGUE DEL ULTIMO BUZON AL RIO

03.01.00 REDES EMISORES

03.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO DE ZANJAS.

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 02.0203.01.02 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL P/TUB HASTA 1.50M

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.0103.01.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.0503.01.04 CONFORMACION DE CAMA DE CAMA DE APOYO PARA TUBERIA

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.0603.01.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.0703.01.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQUETE

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.0803.01.07 TUBERIA PVC-UF NTP ISO 4435 SERIE 25 DN=200MM

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.0103.01.08 INSTALACION DE TUBERA PVC- UF NTP ISO 4435 SERIE 25 DN=200MM

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.0203.02.00 BUZONETAS DE DESFOGUE

03.02.01 EXCAVACION PARA BUZONETAS

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.03

03.02.02 BUZONETAS DE CONCRETO DE 0.6X0.6 H=1.5

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 04.0104.00.00 PASES AEREOS ESPECIALES (NO CONSIDERADO EN EL EXPEDIENTCNICO)04.01.00 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.01

04.02.00 ASENTADO CON MAMPOSTERIA DE PIEDRA MEZCLA 1:5DESCRIPCIN

Consiste en el asentado de piedra con mortero en una proporcin de 1:5METODO DE EJECUCIN:

El asentado de piedra se debe realizar como lo indicado en los planos, teniendo cuidado en la verticalidad del muro, se debe utilizar piedras lajas, y las juntas de mortero no debe superara en ms de 2cm por ningn motivo para mantener la adherencia entre el mortero y las piedras.METODO DE MEDICION:

Los trabajos de este tem sern medidos por metro cbico (m3), realmente ejecutados segn indicaciones del supervisor.

BASES DE PAGO:

El pago se efectuar al precio unitario del contrato, por metro cbico (m3) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluir todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarn para la ejecucin de la misma. 04.03.00 ENCAUSAMIENTO DE CURSOS DE AGUA EN FORMA MANUAL

DESCRIPCIN

Consiste en realizar las zanjas para que el agua tenga un curso definido y no afecta el muro de mampostera de piedraMETODO DE EJECUCIN:

Se realizar igual al tem IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 03.01METODO DE MEDICION:

Los trabajos de este tem sern medidos por metro cbico (ml), realmente ejecutados segn indicaciones del supervisor.

BASES DE PAGO:

El pago se efectuar al precio unitario del contrato, por metro lineal (ml) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluir todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarn para la ejecucin de la misma. ESPECIFICACIONES TECNICAS ADICIONAL N02

SUB PRESUPUESTO VALVULAS DE CONTROL SISTEMA DE AGUA POTABLE

01VALVULAS DE CONTROL PARA REDES DE AGUA POTABLE01.01SUMINISTRO Y COLOCACIN VALVULA DE CONTROL TIPO MAZA DE 2"01.02SUMINISTRO Y COLOCACIN VALVULA DE CONTROL BRONCE DE 1 1/2"01.03SUMINISTRO Y COLOCACIN VALVULA DE CONTROL BRONCE DE 1"02CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA A LOS COLEGIOS02.01.00 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL P/TUB

02.02.00 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS

02.03.00 CONFORMACION DE CAMA DE CAMA DE APOYO PARA TUBERIA

02.04.00 RELLENO CON MATERIAL PROPIO

02.05.00 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP DE C-10

02.06.00 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP DE 1 C-10

02.07.00 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CODO PVC SAP X90

02.08.00 SUMINISTRO Y COLOC. DE REDUCCIN DE 1 A

ESPECIFICACIONES TECNICAS

01.00.00 VLVULAS DE CONTROL PARA EL SISTEMA DE AGUA POTABLE01.01.00 SUMINSTRO E INSTALACION VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE TIPO MASA DE 2

Las vlvulas sern de tipo masa compuerta de UF - fierro fundido, con disco y asiento de bronce, de aberturas todas iguales a la derecha a la izquierda y el vstago no deslizable hacia arriba. La instalacin se har de tal manera que el acoplamiento a las tuberas sean lo ms fijo posible para el cual se usarn bridas o anillos adaptadores, segn las caractersticas del fabricante.

DE LA UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida ser la unidad

DE LA FORMA DE PAGO

El nmero de vlvulas instalados en la forma descrita anteriormente, ser pagada de acuerdo al precio unitario del Contrato, por unidad y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

01.02.00 SUMINSTRO E INSTALACION VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE 1 1/2

Las vlvulas sern de tipo masa compuerta de UF - fierro fundido, con disco y asiento de bronce, de aberturas todas iguales a la derecha a la izquierda y el vstago no deslizable hacia arriba. La instalacin se har de tal manera que el acoplamiento a las tuberas sean lo ms fijo posible para el cual se usarn bridas o anillos adaptadores, segn las caractersticas del fabricante.

DE LA UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida ser la unidad

DE LA FORMA DE PAGO

El nmero de vlvulas instalados en la forma descrita anteriormente, ser pagada de acuerdo al precio unitario del Contrato, por unidad y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

01.03.00 SUMINSTRO E INSTALACION VALVULA DE COMPUERTA DE BRONCE DE 1

Las vlvulas sern de tipo masa compuerta de UF - fierro fundido, con disco y asiento de bronce, de aberturas todas iguales a la derecha a la izquierda y el vstago no deslizable hacia arriba. La instalacin se har de tal manera que el acoplamiento a las tuberas sean lo ms fijo posible para el cual se usarn bridas o anillos adaptadores, segn las caractersticas del fabricante.

DE LA UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida ser la unidad

DE LA FORMA DE PAGO

El nmero de vlvulas instalados en la forma descrita anteriormente, ser pagada de acuerdo al precio unitario del Contrato, por unidad y constituir compensacin total por toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo, y siempre que cuente con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA A LOS COLEGIOS02.01.00 EXCAVACION DE ZANJAS EN TERRENO NORMAL P/TUBIDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.02.0202.02.00 REFINE Y NIVELACION DE ZANJASIDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.02.0305.01.03CONFORMACION DE CAMA DE CAMA DE APOYO PARA TUBERIA

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.02.0405.01.03RELLENO CON MATERIAL PROPIOIDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.02.0502.05.00 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP DE C-10IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.0402.06.00 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAP DE 1 C-10IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM O5.0402.07.00 SUMINISTRO Y COLOCACION DE CODO PVC SAP X90IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.0402.08.00 SUMINISTRO Y COLOC. DE REDUCCIN DE 1 A

IDEM AL EXPEDIENTE ORIGINAL ITEM 05.0405.01.04MAMPOSTERA DE PIEDRA CON MORTERO MEZCLA 1:5DESCRIPCIN

Consiste en el asentado de piedra con mortero en una proporcin de 1:5METODO DE EJECUCIN:

El asentado de piedra se debe realizar como lo indicado en los planos, teniendo cuidado en la verticalidad del muro, se debe utilizar piedras lajas, y las juntas de mortero no debe superara en ms de 2cm por ningn motivo para mantener la adherencia entre el mortero y las piedras.METODO DE MEDICION:

Los trabajos de este tem sern medidos por metro cbico (m3), realmente ejecutados segn indicaciones del supervisor.

BASES DE PAGO:

El pago se efectuar al precio unitario del contrato, por metro cbico (m3) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluir todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarn para la ejecucin de la misma. 05.01.05RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO COMPACTADODESCRIPCIN

Consiste en rellenar al ras del muro de mampostera de piedraMETODO DE EJECUCIN:

El relleno debe efectuarse lo ms rpidamente despus de que el muro de mampostera de piedra aya fraguado adecuadamenteRelleno Lateral.- Esta formado por material selecto que debe ser compactado manualmente sin dejar vacos en el relleno.

METODO DE MEDICION:

Los trabajos de este tem sern medidos por metro lineal (mi), realmente ejecutados segn indicaciones del supervisor.

BASES DE PAGO:

El pago se efectuar al precio unitario del contrato, por metro lineal (mi) de acuerdo al avance de la partida, aprobadas por el Supervisor. Este pago incluir todos los materiales, equipos, mano de obra que se usarn para la ejecucin de la misma.

10