especificación de requerimientos de software

9

Click here to load reader

Upload: meliwest

Post on 07-Jun-2015

9.005 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

A continuación se muestan los requerimientos que se desea que posea el software que se realizará en el curso.

TRANSCRIPT

Page 1: Especificación de Requerimientos de Software

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA

ESCUELA DE INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE

ESTUDIANTES

RONNY FLORES MONGE

MELISSA CHACÓN OVIEDO

FRANCINI ALFARO JIMÉNEZ

PROFESOR

MASTER CARLOS ARIAS

II SEMESTRE 2008

Page 2: Especificación de Requerimientos de Software

I. INTRODUCCIÓN

A. Propósito:

Proveer de un servicio de mecánica automotriz de forma express, que sea rápido,

eficaz, de alta calidad y con un excelente servicio al cliente, utilizando la tecnología

de internet. Cada cliente que entre a la página de internet podrá observar los

servicios que se ofrecen, programar citas para mantenimiento preventivo y/o

correctivo, obtener información general de la empresa y ofertas que se presenten

según la temporada. El cliente podrá programar la cita con anterioridad o

simplemente llamar a la empresa en caso de una emergencia y uno de los

especialistas se trasladará hasta el sitio donde se encuentre para ayudarle. Por otro

lado están los administradores de la compañía, los cuales usarán el sistema para

realizar las órdenes de trabajo y la facturación; cada orden de trabajo se realizará en

una plantilla que luego quedará guardada en una base de datos para orden de la

compañía.

B. Alcance:

Desarrollar una herramienta de fácil uso que permita llevar eficientemente el control

de las órdenes de compra y el servicio al cliente de Mecánica Express. Además que

el cliente tenga una manera sencilla de ingresar a la información mediante una

página de internet donde se muestre todo lo referente a la empresa Mecánica

Express. La herramienta será llamada Control de Operaciones y se dividirá en dos

partes, la primera que será utilizada por los administradores del negocio y se

manejará mediante bases de datos. La segunda que será una página de internet

para uso de los clientes, donde se muestre quién es la empresa, información general

de la misma, los servicios que se ofrecen, una sección para programar las citas en

cualquier momento y lugar dentro del Área Metropolitana y ofertas según la

temporada..

Page 3: Especificación de Requerimientos de Software

II. LISTADO DE REQUERIMIENTOS

A. Organización por clase de usuario

1. Requerimiento de interfaz externa

1.1. Interfaz de usuario: Se desea que la página muestre logos de las

diferentes marcas a las que se les dará soporte, además una pestaña

con la leyenda “Quienes Somos”, otra que diga “Información General”,

otra con “Servicios”, una que muestre las “Ofertas”, una con

“Programar Cita” y por último una con el logo de la empresa y los

números de teléfono disponibles que se llamaría “Home”. En caso de la

Base de Datos se desea que sea una interfaz sencilla donde se

muestre una plantilla para ingresar los códigos de los servicios que

requiere el cliente y que al dar clic en un botón que diga “Orden

Completa” me despliegue la factura con todos los detalles de la orden

para entregársela al operario que se trasladará hasta donde el cliente;

los códigos de servicio estarán guardados en una tabla de la base de

datos y según esto se mostrarán en la factura.

1.2. Interfaz de hardware: En este caso se requiere una

microcomputadora sencilla, con una pantalla de al menos 17”, con

buena resolución, un teclado sencillo y un mouse óptico normal en el

caso de la que usarán los administrados de la empresa. Para los

clientes puede ser cualquier dispositivo donde puedan ingresar a

internet y puedan ver todo lo que se muestra en la página de Mecánica

Express.

1.3. Interfaz de software: Al ingresar el software de la base de datos

se desea que muestre una pantalla con el logo de la empresa y en los

laterales logos de las distintas marcas de automóviles a los que se les

brinda servicio. Además que posea un botón llamado “Orden de

trabajo” para poder ingresar los datos del cliente en ese lugar y otro

botón que diga “Órdenes realizadas” donde están almacenadas todas

Page 4: Especificación de Requerimientos de Software

las órdenes de trabajo realizadas hasta el momento.

2. Requerimientos funcionales

2.1. Clase de usuario 1: Administradores de la empresa

Órdenes de Trabajo y Facturación

Caso de uso Nombre del Caso de usoActores: AdministradoresPropósito: Establecer un control estandarizado para realizar las

órdenes de trabajo y mantener los movimientos contables de la compañía, además de poder mostrarle al operario lo que debe hacer y cobrar.

Resumen: El administrador entra al sistema y al ejecutar el botón Orden de trabajo, se dispone a ingresar todos los datos del servicio que se va a ofrecer, luego se oprimirá un botón de Orden Completa y se desplegará una factura con todos los datos del cliente y los detalles del servicio junto con su costo.

Curso normal de los eventosAcción del Actor Respuesta del Sistema1. Este caso de uso empieza cuando un

administrador ingresa al sistema.2. Pide la clave de acceso

3. Introduce la clave4. Presenta la pantalla con las bases

a las que se puede ingresar.5. Selecciona la base de Órdenes de

Trabajo6. Despliega la plantilla de detalles.

7. Ingresa los códigos de los servicios que requiere el cliente y una vez lista la orden da clic al botón Orden Completa

8. Procesa los códigos y emite una factura con la descripción de los servicios y el costo del servicio.

9. Se entrega la factura al operario para que se traslade donde el cliente y otorgue el servicio de mecánica.

Cursos alternativos:Línea 4: La clave es incorrecta. Se indica el error y se cancela la operaciónLínea 8: Alguno de los códigos está incorrecto o no existe. Se indica el error y se despliega de nuevo la plantilla de detalles para que se corrija, vuelve a la línea 7.

Page 5: Especificación de Requerimientos de Software

2.2. Clase de usuario 2: Clientes de la empresa

Página de internet

Caso de uso Nombre del Caso de usoActores: ClientesPropósito: Dar a conocer a los clientes quién es la empresa y los

servicios que se ofrecen.Resumen: Una vez que el cliente ingresa a la página de la compañía

podrá ingresar a cada una de las pestañas que se muestran y obtener toda la información que desee. Además podrá programar una cita a través de la página.

Curso normal de los eventosAcción del Actor Respuesta del Sistema1. Este caso de uso empieza cuando un

cliente ingresa a la página de la compañía.

2. Lo primero que muestra es la pestaña Home y al lado todas las demás pestañas.

3. Escoge las opciones que desea visitar y conocer. Si desea puede ingresar a la pestaña Programar Cita.

4. Despliega una plantilla llamada Información general del cliente.

5. Se ingresan los datos que se solicitan en la plantilla y se oprime el botón Solicitar.

6. Muestra el mensaje “Su cita ha sido programada satisfactoriamente. Muchas gracias por preferirnos”

7. Se sale de la página

Casos alternativos:Línea 5: No se ingresan datos ni se oprime el botón, por lo que la línea 6 no se ejecuta.Línea 6: Se ingresa algún dato que no coincide con el formato requerido o queda algún espacio en blanco. Se indica el error y se muestra de nueva la plantilla, vuelve a la línea 5.

3. Requerimientos de rendimiento

El sistema es para una empresa que apenas va a iniciar sus servicios,

por lo que en este momento no se requieren detalles de rendimiento

muy específicos, lo más necesario es que soporte cada vez que se

realiza una orden de trabajo todos los datos del cliente puedan ser

ingresados sin ninguna complicación. Y además que la página

Page 6: Especificación de Requerimientos de Software

funciones como todas las demás, o sea, que puedan ingresar la

cantidad de personas que lo deseen en el momento que lo deseen.

4. Atributos del software del sistema

4.1. Fiabilidad: Los datos que se presenten en la página deben ser

reales, en caso de que un cliente solicite algún servicio que se indique

en la misma, debe cumplirse sin restricciones. Además verificar que la

información que se ingresa en la base de datos sea real.

4.2. Disponibilidad: La página debe estar disponible las 24 horas del

día los 365 días del año para que el cliente pueda obtener la

información siempre que lo desee. De igual manera la base de datos

debe poder utilizarse siempre que se esté en horas laborales y cuando

se requiera de ella.

4.3. Seguridad: La base de datos debe tener una gran seguridad de

su información, ya que esta es para uso exclusivo de los administrados

y lo que se ingrese en la misma son datos personales del cliente. La

página es solamente de información por lo que no requiere extrema

seguridad.

4.4. Mantenimiento: Dar mantenimiento preventivo tanto a la página

como a la base de datos para que no existan errores ni problemas al

ingresarlas.