escuela ameyalli · invitamos a todos los papás de 4to, 5to, 6to de primaria y secundaria a la...

28
Año 2011, No.38, Enero - Febrero. Escuela Ameyalli

Upload: others

Post on 28-May-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Año 2011, No.38, Enero - Febrero.

Escuela Ameyalli

Contenido

Generales 6Agradecimiento ...........................................6Canadá .............................................................7Felicitación .....................................................7Paphijos ...........................................................6Vialidad ............................................................6

Jardín de Niños 8Calendario ......................................................8Capacitación Ameyalli ...............................9Cierres Unidad De Indagación ................8Eventos Navideños ......................................9Gorros De Chef Para Todos .......................9Unidades De Indagación Enero Y Febrero ............................................................9

Primaria 105th Graders Debate .................................. 12Avisos importantes: ................................. 11Calendario Escolar ................................... 10Juntas Tripartitas ....................................... 13PEP: ................................................................ 11Storyteller .................................................... 12

PEP 14Anécdotas ................................................... 16Cierres de unidad .................................... 17Compartiendo los zapatos con mi hijo ......................................................................... 17El PEP en mi vida ...................................... 14Exposición PEP ........................................... 16Mentalidad Internacional ..................... 15

Bachillerato 18Calendario .................................................. 18Capacitación ............................................... 20El Programa de los Años Intermedios: el siguiente capítulo ................................ 21Feria de Universidades............................ 19Noche Navideña ........................................ 19Reconocimiento al esfuerzo ................. 19Visita a Escuela Especial ........................ 19

CIA 22Becarios Cia ................................................. 22Feria De Museos Ameyalli...................... 23Mochila Al Hombro .................................. 22

Ameyalli Photo Frame 26

¡Feliz Año!

DIRECTORA GENERAL

Olga Patricia Campomanes Eguiarte

REPRESENTANTE LEGAL

Ma. del Carmen Salazar Hernández

JARDÍN DE NIÑOS

Karla Herrera Basterra

PRIMARIA

Nasta Badin Cherit

BACHILLERATO

Rosa Eugenia Blank Sánchez

COMUNICACIÓN Y CULTURA

Sandra López CampomanesPaulina Said Badin

PSICOPEDAGOGÍA

Paola López CampomanesAline Asuad Mújica

Christiane Gandera Vazquez

COORDINACIÓN INGLÉS

Alejandra Christlieb Zaldívar

COORDINACIÓNPEP

Irazi Navarro Álvarez

DISEÑO

Paulina SaidDaniel Velázquez

Buzón de SugerenciasClick aquí

http://www.surveymonkey.com/s/FCJFSPJ2012

El Desarrollo Emocional

De acuerdo a autores como Salavey, Meyer y Goleman, la inteligencia emocional es “la habilidad de percibir y hacer uso de la gama de emociones que uno experimenta”, es comprender qué me ocurre; notar los deseos, intenciones, motivaciones y estados de ánimo en mí y en los demás y a partir de ahí tomar decisiones y actuar para la solución de problemas y vincularme adecuadamente con los otros.Para la comunidad Ameyalli es importante desarrollar una disposición de apertura que nos permita una comprensión emocional para lograr un ambiente de empatía hacia los demás.Esta competencia emocional permite acoger y contener emocionalmente a nuestros alumnos y con ello valorar el bienestar emocional con apertura para dar y recibir afecto.En la escuela pensamos que las emociones se relacionan con el pensamiento y sirven también para pensar bien.Invitamos a toda la comunidad a trabajar con el desarrollo emocional interpersonal e intrapersonal para ser mejores personas y crear ambientes más sanos de desarrollo.

Nota: recomendamos “La educación del ser emocional” de Juan Cassassus. Ediciones Castillo.

Olga Patricia Campomanes,Directora General

La comunicación y los propósitos para un nuevo año

Es antigua la tradición de comenzar un nuevo año con propósitos de mejoramiento personal. Y sea que logremos o no cumplir dichos propósitos, se abre ante nosotros un momento de reflexión que vale la pena aprovechar. A mí, en lo personal, me “llegó” el cuestionamiento de la comunicación efectiva: ¿Qué tanto tiempo al día, a la semana, o al mes dedico a comunicarme realmente con mis seres queridos, con mis amigos y con mis compañeros de trabajo? Sucede que leí un artículo que confronta nuestro actual estilo de vida con aquel para el que fuimos genéticamente preparados. Nos comenta que los humanos, como primates que somos, estamos “genéticamente programados” para vivir en grupo y aduce que antropólogos, sociólogos y estudiosos del comportamiento humano analizan que desde que el “homo sapiens” organizó su vida en clanes, cuya subsistencia dependía, del grupo, hasta miles de años después en el que creó los gremios, los sindicatos, el trabajo en equipo y en el ámbito privado la familia, el hombre está cambiando a un estilo de vida moderna, donde el aislamiento es cada vez más frecuente. Nos ofrece datos tales como que en los países desarrollados, el 20% de los hogares es habitado por una sola persona.Es cierto, vivimos una época en la que deseamos formar hijos independientes que aprendan a solucionar problemas, a vivir “solos”, pero a veces, sin proponérnoslo, modelamos conductas egocéntricas: yo con mi periódico, yo con mi programa de TV o yo con mi computadora, de tal forma que los tiempos y espacios que antes se dedicaban a la convivencia familiar, hoy van perdiendo terreno frente a las actividades personales. Y me doy cuenta que no quiero renunciar a ninguna de mis aficiones, ni de las ventajas que me ofrecen los medios actuales de comunicación. Me encanta comunicarme fácilmente con mis amigos de otro continente a través de la computadora o elegir uno de los cien programas que me ofrece la televisión por cable, pero no quiero perder la calidez de escuchar las voces de mis hijos, ver a los ojos a mis amigos y nietos, mientras sostenemos una conversación, y nada sustituye al beso o al abrazo que realmente comunica mis sentimientos y los de mi interlocutor. Definitivamente, es un propósito: no permitir que los medios de comunicación me roben la comunicación de aquellos que más me interesan.

Ma. del Carmen Salazar Hernández.Directora Técnica Primaria

GeneralesPaphijos

Los invitamos este próximo 19 de enero a las 7:30 am a la junta informativa para el campamento ¨Paphijos¨en Ocotal - Atlacomulco.

El campamento se llevará a cabo los días 3 y 4 de marzo para nuestros alumnos de pre first a 3ro de primaria.

Será una experiencia increible.¡No se lo pueden perder!

Vialidad

Les suplicamos respetar las normas de vialidad a fuera de la Escuela:

984 VXK716 WZSMCA 4060197 WPZLYF 6140955 UHL344 SSA506 UJK438 VXC730 VYY632 VZH798 UUA570 TUP601 LXN342 TSV808 WAA

Escuela Ameyalli te invita al taller:

MEJORANDO LA RELACIÓN ENTRE

MIS HIJOS Dirigido a mamás y papás de todos los grados

Fechas y horario: Miércoles 1, 8 y 15 de febrero de 9:30 a 12:30

Impartido por la psicoterapeuta Carmen Rodríguez Leal

Agradecimiento

Le queremos agradecer a toda la comunidad Ameyalli por su colaboración con el regalo para la Escuela Especial #7.

Canadá

Invitamos a todos los papás de 4to, 5to, 6to de primaria y secundaria a la junta informativa para el viaje a Canadá el día lunes 23 de enero a las 8:00 am en el SUM.

El viaje se llevara a cabo del 24 de marzo al 8 de abril.

Esperamos contar con su presencia.

Felicitación

Orgullosamente felicitamos al Prof. Cesar Ivan Quiroz y a su brillante equipo conformado por Mariana Blanco, Shaanty Rubio, Saúl Arenas y Patricio Gouk por haber ganado 1er lugar en el concurso Banxico 2011 con un premio de $100,000.

¡Sigan cosechando éxitos!

DonaciónPor la brillante trayectoria que nuestra institución ha tenido durante las tres ediciones del Premio Contacto Banxico, el Banco de México hizo una donación de su acervo bibliográfico al Centro de Información Ameyalli, consiste en 58 volúmenes, todos ellos de altísima calidad en todos sentidos, mismos que próximamente podrán ser consultados por la comunidad del colegio.Cabe recordar que en la más reciente realización de dicho premio, Escuela Ameyalli se llevó el primer lugar en un concurso que recibió más de 800 ensayos de toda la república a nivel bachillerato.

Jardín de NiñosCalendarioENERO

3 Regreso a clases

13 Cierre 3ª. Unidad de Indagación (Interno sin papás)

16 Inicio 4ª. Unidad de Indagación

17 Hojas Blancas 1-2-3

27 JCT (Suspensión de labores)

FEBRERO

6 Suspensión de labores

14 Festejo Día de la amistad

24 JCT (Suspensión de labores)

27 y 28 Hojas Blancas

Cierres Unidad De IndagaciónAgradecemos a los papás de JII y de PF por la asistencia y participación que tuvieron en el cierre de unidad de sus hijos.El Tema Transdisciplinario de JII fue “Dónde nos encontramos en el tiempo y espacio”, su Idea central fue “El ser humano ha inventado medios para desplazarse respondiendo a sus necesidades”.Nuestros chiquitos llegaron a la conclusión de que existen diferentes medios para desplazarse, hay lugares que están cerca y otros que están lejos. Demostraron el avance tan importante que han tenido en el idioma inglés, identificando las palabras que Miss Natasha les decía. Los lugares que más quieren visitar son China, Disneyland y Colombia. Felicidades a las misses y a los niños, ya que hicieron un gran cierre de unidad!

El pasado 8 de Noviembre nuestros niños de PF tuvieron su cierre de unidad , el Tema Transdisciplinario fue “Dónde nos encontramos en el tiempo y espacio”, su Idea Central fue “El hombre ha descubierto diversas maneras de medir el tiempo, lo cual permite organizar su vida”. Esta unidad fue muy significativa para los niños, ya que pudieron identificar las diferentes formas de medir el tiempo, ubicaron el reloj, el reloj de arena, el sol e hicieron un experimento con una planta para identificar el crecimiento, entre otros. En conjunto como tarea de desempeño, hicieron un Cuento en Inglés que hablaba sobre la importancia del tiempo, en éste destacaron los aspectos más importantes para ellos, como son: los días de la semana, los meses del año, las estaciones del año, y pudieron asociarlo con eventos importantes para ellos.Agradecemos a Miss Luz y a Miss Adriana Zamacona por el gran trabajo que hicieron durante esta UI.

Eventos Navideños

AgradecimientosLes agradecemos su participación en la entrega de despensas, fue un momento muy emotivo poder entregar a los manuales sus despensas, estamos ciertos que serán muy útiles para ellos.

Escuela Especial No.7Queremos felicitar a todos nuestros alumnos ya que lograron cumplir sus metas para así poder compartir con los niños de la Escuela Especial No. 7. Experimentaron la alegría de dar a los demás. Fue una experiencia muy significativa!

PiñatasContinuando con los festejos pre–navideños y como tradición de cada año, nuestros niños tuvieron la oportunidad de hacer sus propias piñatas, ellos escogieron el tema de su piñata y realizaron una por cada grupo. El 13 de diciembre con gran ilusión salieron al patio a romperlas, fue un momento de convivencia, risas, gritos y emoción al recoger todos sus dulces!

Unidades De Indagación Enero Y FebreroGRUPO TEMA TRANSDISCIPLINARIO TITULO

Maternal Cómo nos organizamos Mi familia, mi escuela y mi comunidad

JI Cómo nos organizamos Mi familia, mi escuela y mi comunidad

JII Cómo nos expresamos Mi museo de arte

JIII Cómo nos organizamos Expogranja

Pre-First Cómo compartimos el planeta Derechos del Bosque

Gorros De Chef Para Todos

Cómo es sabido por todos, la clase de cocina es una de las preferidas de nuestros niños. Paulatinamente se ha estado invirtiendo en material para esta clase. A partir de enero, ya se empezarán a hacer algunos platillos en caliente, seguirán siendo muy sencillos y con todo el cuidado debido.Nos da mucho gusto compartirles que a partir de Enero nuestros chaparritos tendrán su gorro de cocina de tela. Al día de hoy estaban usando el que ellos mismos hicieron con fieltro.

Capacitación AmeyalliPara Escuela Ameyalli es muy importante mantener a los docentes capacitados, es por eso, que el próximo 17 y 27 de enero, nos impartirán un Taller de Psicomotricidad y Grafomotricidad, siendo éstos elementos básicos para trabajar con nuestros chiquitos de Jardín de Niños.

PrimariaCalendario Escolar Enero

Martes 3 Regreso a clases

Martes 10 Plática informativa sobre “Educación Sexual” para papás de 1ero, 2ndo y 3ero a las 8:30 en el SUM

Lunes 16 Examen Matemáticas 1ero a 6to

Written Expression y Memory Work 1ero a 6to

Martes 17 Examen Ciencias Naturales 3ero a 6to

Conocimiento del Medio 1ero y 2ndo (Historia, Geografía, Civismo y Ciencias Naturales)

Listening Comprehension 1ero a 6to

Junta vespertina para maestros

Miércoles 18 Examen Español 1ero a 6to

Conocimiento del medio (Historia y Geografía)3er grado

Reading Comprehension y Oral Reading 1ero a 6to

Jueves 19 Examen Geografía y Civismo 4to a 6to

Civismo 3er grado

Grammar 1ero a 6to

Cierre de unidad de indagación, 5to grado, con papás

Viernes 20 Examen Historia 4to a 6to

Vocabulary 1ero a 6to

Cierre de unidad de indagación, 1er grado, con papás

Sábado 21 Miniolimpiada Ameyalli

Lunes 23 Inicia 4ta unidad de indagación

Martes 24 Plática informativa sobre educación sexual para papás de 4to, 5to y 6to, 8:30 en el SUM

Viernes 27 Suspensión de clases por junta de consejo técnico

Martes 31 Junta informativa para papás de 6to grado a 1ero de Secundaria, 8:30, SUM

Martes 31 a domingo 5 Acceso a la plataforma de evaluación, boletas

Febrero

Lunes 6 Suspensión de labores

Viernes 10 Junta informativa para papás de PP a 1ero de primaria, 8:30, SUM

Martes 14 Convivio Día de la amistad

Miércoles 15 Día Ameyalli, invitados 5to y 6tos grados

Martes 21 Junta vespertina para maestros

Viernes 24 Suspensión de clases por junta de consejo técnico

PEP:Unidades de Indagación enero, febrero

3ª Unidad de Indagación del 14 de noviembre al 20 de enero 4ª Unidad de indagación del 23 de enero al 2 de marzo

• Los padres de familia de los siguientes grados están cordialmente invitados a los cierres de unidad: 5to grado el 19 de enero y 1er grado el 20 de enero• Les recordamos que el inicio de los mismos es a las 8:30 a.m.

Conferencias:

Agradecemos inmensamente la colaboración de algunos miembros de la Comunidad Ameyalli que han participado en la construcción de aprendizaje de nuestros alumnos, ofreciendo conferencias durante las unidades de indagación y los exhortamos a seguir participando.1er grado, Sr. Policía Daniel Magaña; “Servicios y servidores”

Avisos importantes: • Felicidades a todos los alumnos de primaria y agradecemos su valiosa participación para que la Noche Navideña Ameyalli fuera todo un éxito.• ¡Muchas gracias por compartir! Los juguetes que recibieron los alumnos de la Escuela Especial #7, los hiceron muy felices, así como, las despensas entregadas a nuestros manuales y policias que nos apoyan día a día. Un evento más, en donde la Comunidad Ameyalli, tuvo la oportunidad para mostrar los valores institucionales y el perfil que nos caracteriza.• Les recordamos que en el mes de febrero se tomarán las fotos para los certificados de 6to grado, se les notificará la fecha exacta para que vengan preparados.• A partir del mes de enero y hasta finalizar el ciclo escolar, los alumnos de 6to grado, sus tutores, maestros de grupo y comunidad escolar, trabajarán con la Exposición PEP, siendo ésta una experiencia culminante en donde se hacen evidentes las habilidades, actitudes, el perfil y el aprendizaje adquirido, durante los años de primaria.• Les pedimos seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud y de la Escuela para preservar la salud de nuestros alumnos durante esta temporada invernal. También es importante tener una alimentación rica en vitamana “C” y medidas higiénicas adecuadas.• Hacemos hincapié en que las prendas del uniforme deben estar bordadas/marcadas con el nombre completo del alumno, esto nos permite disminuir la cantidad de pérdidas. Asi mismo les recordamos que ahora que portan pants y tenis todos los días, estén limpios y en buen estado.• Les avisamos que ya iniciamos con el programa de apoyo a la lectura, y con la revisión de portafolios que se lleva a cabo en dos momentos durante el ciclo escolar. Continuaremos con actividades de este tipo, en donde los padres de familia becarios, nos pueden ayudar. No dudes en comunicarte a la oficna de primaria, ext 219, con Miss Ma. Elena, para que seas tomado en cuenta.

Recuerda que, ¡tu participación es muy importante y valiosa para nosotros!

5th Graders DebateFederico González Granados, Camila Minchaca Díaz-González, Fátima Ramos Sánchez, Alejandro Soto Garcés and Samantha Uribe Camalich were the students who represented our school in the Olinca’s 8th Fifth Years Primary Debate on November 28th.

The students spoke based on their reasoning and knowledge, with speeches, questions and answers that included expressions of their own. Theirs, was an authentic and personal performance. They demonstrated they possess many attributes of the PYP profile, such as: open minded, good communicators, risk takers, knowledgeable, reflective, caring and principled, but most of all they are thinkers.

Therefore, the Ameyalli School is very proud to have students like them. Congratulations!

English Department

StorytellerSince storytelling is a unique way for students to develop cultural understandings; it has become a tradition by the Ameyalli School to present a storyteller from different parts of the world every year. This time we watched the great performance of Andy Wright, a storyteller who was born in England and was raised in New Zealand. Andy, with his multicultural background, taught our students the Haka. A song sung whenever a person is to confront an adversary. His stories promoted a positive attitude toward people from all lands, races and religions, and his moral was not to think we are stronger than anyone, our power is in our heart. Our students had a lot of fun. Thank you for your support.

Juntas TripartitasDurante las juntas tripartitas de noviembre, nos dio mucho gusto saber que nuestros alumnos trabajan colaborativamente, muestran mayor compromiso, son más persistentes e independientes, son más curiosos y sociables. Que muestran mayor fluidez en el idioma inglés, que se involucran, son más participativos en las actividades escolares y que defienden sus derechos.

Nos da una gran satisfacción conocer que nuestros alumnos son felices, asisten y trabajan contentos, que nuestros profesores están comprometidos con el modelo educativo y que estas juntas son de gran valor para todos nosotros.

El ambiente escolar es cálido y se viven la mayoría de los atributos del perfil y valores institucionales, aunque es importante seguir modelándolos.

Nuestros alumnos son críticos y logran observar sus fortalezas y debilidades sabiendo qué hacer, para mejorar y pertenecer a un mundo cada vez más globalizado.

Como próxima meta tenemos el trabajar más con lecto-escritura y hábitos en general, así como, fomentar la resolución de problemas asertivamente y mayor autorregulación.

¡Les deseamos un próspero Año 2012 lleno de retos y satisfacciones!

Dirección PrimariaMiss Nasta Badin Cherit.

PEPEl PEP en mi vida

A finales del mes de octubre varios alumnos de Escuela Ameyalli participaron en una convocatoria de IB Américas donde se les pedía que escribieran un artículo sobre el impacto que ha tenido el PEP en sus vidas. Los escritos presentados a continuación son algunas muestras de lo que ellos escribieron. ¡Gracias por su participación!

Irazi Navarro Álvarez

José Pablo Patiño Andrea Cantú

Stephan Kunkel Sol Estrada

Federico González Fátima Ramos

Samir Colunga Isabel Párraga

Sofía Fermoso Jimena Caballero

Isabel PárragaA mí las unidades de indagación me han servido para muchas cosas, cada una diferente pero igual de útil. He aprendido cómo se puede reciclar de manera divertida, que hay satélites artificiales y naturales, que soy diferente de otras personas y yo misma soy capaz de expresarme por mi cuenta; cómo puedo expresar mis diferentes ideas y qué puedo hacer para que los demás las comprendan, básicamente he aprendido muchas cosas que no puedo ni numerarlas.

Lo que yo más aplico en mi vida es lo que voy concluyendo de mis trabajos en equipo, por ejemplo: cada quien se expresa diferente y no por eso lo tienes que tratar diferente sino mas bien respetarlo, que hay muchas personas en el mundo y que todas son diferentes a las otras en cualquier aspecto, religión, raza, lengua, etc. Hay muchas maneras de expresar tu forma de ser y eso te hace único, aunque encuentres a alguien muy similar a ti. Esto es todo lo que puedo decir por ahora pero no es todo lo que he aprendido sino, todo lo contrario.

Solange EstradaHola, soy Sol y voy en la escuela Ameyalli llevo 7 años en esta escuela así que la conozco como la palma de mi mano. Todos mis maestros han sido extraordinarios porque trabajan y se esfuerzan mucho.

Bueno esto fue una explicación sobre mi escuela y mis profesores; ahora, como me ha ayudado el PEP ¿Quieren saber qué es el PEP? Bueno, el PEP es una forma de enseñar con unidades de indagación como: “Cómo compartimos el planeta” , “Dónde nos encontramos en el tiempo y el espacio”, “Quiénes somos” , etc. Con estas unidades de indagación aprendemos mucho, por ejemplo : En la unidad de “Cómo compartimos el planeta” hablamos de los recursos naturales así que yo subí un video a Facebook para explicar que los tenemos que cuidar y lo publiqué con todos mis amigos y familiares para que entiendan por qué hay que cuidar el medio ambiente y ahora a cada rato les digo algo si están desperdiciando agua o papel. También celebramos todos los días festivos, para mantener nuestras tradiciones y conocer las de otros países.

Federico GonzálezA mi el PEP me afecta mucho en mi vida normal, por ejemplo, en una unidad de indagación hicimos una campaña sobre la ecología para crear conciencia y para que todos los alumnos de esta escuela sepan sobre el medio ambiente y cómo la humanidad lo está afectando. Los cierres de unidad a mí me satisfacen porque puedo compartir todo lo que aprendí y me enseña más a expresarme en público, para poder hablar más fluido enfrente de muchas personas y tener éxito en la vida y mucho orgullo de mí mismo en el futuro y presente.

También aprendo a trabajar en equipo y colaborar con los demás en orden para no crear un desastre, también maduro durante una unidad de indagación, por ejemplo en la campaña ecológica no sabía cómo separar la basura, mi mamá era la única que sabía y en esa unidad de indagación pude compartirlo con mi familia y amigos para crear conciencia sobre lo que estamos haciéndole al medio ambiente.

El PEP me da como una recomendación hacia otros países y poder tener un futuro exitoso y sentirme orgulloso por todos esos años en la escuela que valieron la pena. Además, a mí me gusta construir mi propio aprendizaje para crear mi propia lógica, por ejemplo, en matemáticas si sabemos que uno mas uno es igual a dos y sabemos que dos es un numero más grande que uno de ahí sacaríamos que uno màs dos es tres y si la miss sólo nos los dijera no nos sería satisfactorio por que alguien más me lo dijo y yo no lo descubrí.

Mentalidad Internacional El IB establece en sus programas la meta de formar jóvenes con deseos de aprender y de usar este aprendizaje para hacer un mundo mejor. Para esto, ha incluido en sus objetivos de aprendizaje una serie de principios y valores mediante los cuales, los alumnos de escuelas IB lograrán adquirir una mentalidad internacional. La mentalidad internacional se refiere a la consciencia de que todos compartimos una serie de atributos como seres humanos que nos hacen iguales sin importar el lugar donde nos encontramos. Estos 10 atributos son lo que conocemos como “Perfil de la comunidad de aprendizaje del IB”:

IndagadoresInformados e InstruidosPensadoresBuenos ComunicadoresÍntegrosDe mentalidad abiertaSolidariosAudacesEquilibradosReflexivos

En Ameyalli, buscamos promover y modelar estos atributos en todo momento. Para nosotros, es importante reconocer a los alumnos que están demostrando alguno de los atributos y hacer evidente cómo lo hacen, con el fin de que sigan teniendo estas acciones pero, de una manera consciente. Los invitamos a que nos ayuden a fomentar una mentalidad internacional también en casa, reconociendo estos atributos en ustedes y en sus hijos. Nos encantaría que compartieran anécdotas de su familia con nosotros. Pueden mandarlas a [email protected] y nosotros nos encargamos de hacerlas públicas en boletines y gacetas. Si tienen dudas sobre los atributos, pueden consultar el documento “Perfil de la comunidad de aprendizaje del IB” publicado en la página de la escuela www.ameyalli.edu.mx

AnécdotasWe were learning about human sacrifice, performed by Aztec people. Natalia was an open-minded and knowledgeable when she said, “ Human sacrifice was a way for Aztec people to satisfy their needs, by performing it, they worshiped their gods”.Natalia Zamora After visiting the Great Temple museum, Anita proved to be knowlegeable by saying, “In my country, many people migrated to find resources and satisfy their basic needs, and now I know that Aztec people also migrated and could satisfy their needs”.Anita Ayres

Mientras analizábamos un texto sobre el sistema nervioso, los alumnos elaboraban preguntas por equipos rescatando ideas principales del texto y las compartían con sus compañeros:

• Pensador/ Informado e instruido

El equipo de Majo, Valeria, Carlo y Ana Paula, preguntaron: “¿Qué importancia tiene el sistema nervioso en el cuerpo humano?” Después de analizar la información Stephan dijo: “Es importante porque es el encargado de procesar la información que reciben los sentidos, y de dar las órdenes a todos los órganos para que funcionen, si el cerebro se apaga, ningún órgano funciona y te mueres”

• Informados e instruidos/equilibrados.

El equipo de Santi, Alex, Diana y Stephan, preguntó: ¿Cómo podemos evitar daños severos en el sistema nervioso?, Majo contesta: Evitando golpes en la cabeza y emociones negativas, la miss pregunta: ¿Por qué hay que evitar emociones negativas? Ana Pau contesta: “¡ahhhh! porque cuando te estresas, como algunas mamás, pues fumas y si lo haces mucho, te vuelves adicto y le hace daño a tu cuerpo” Cony continúa: “algunas personas cuando están tristes, toman y se vuelven alcohólicas.”

Exposición PEP¡Felicidades chicos de 6º! Están muy cerca de terminar la primaria, pero antes debemos terminar un ultimo reto: la Exposición PEP. Recuerden que a partir de enero y hasta finales del año estaremos trabajando para compartir con nuestra comunidad las habilidades y atributos del perfil que hemos aprendido a lo largo todos estos años. Esta exposición es nuestra graduación, por lo que debemos echarle muchas ganas y comprometernos con nuestro trabajo. ¡Mucha suerte!

Irazi Navarro Álvarez

Compartiendo los zapatos con mi hijo El sábado 3 de diciembre concluyó la 2a unidad para papas del proyecto “compartiendo los zapatos con mi hijo”. El cierre de unidad se llevó a cabo en el Museo de Arte Popular. Las mamás participantes nos dieron un recorrido por la exposición de piñatas explicando de dónde surge la tradición, que significa y la importancia de mantener vivas ésta y otras tradiciones mexicanas. Fue un placer trabajar con las mamás y tener la oportunidad de verlas generar nuevas expectativas sobre lo que es PEP, la indagación y la forma de trabajo en Escuela Ameyalli. ¡Gracias mamás de 3º por esta grata experiencia!

Cierres de unidad ¡Felicidades chicos y misses! Hicieron un gran trabajo.

JIILos niños identifican muy bien qué transportes se utilizan en diversas situaciones y por qué. Me gustó que siguen muy bien las instrucciones en inglés, lo cual denota su comprensión del idioma. Además, demostraron un buen manejo y pronunciación del vocabulario en inglés.

Pre-firstLos niños se mostraron autorregulados y participativos. Comprendieron muy bien el concepto de tiempo e hicieron trabajos muy lindos. Demostraron un buen vocabulario y que comprenden más allá de instrucciones en inglés.

2ºLos niños se mostraron con confianza y entusiastas por compartir con sus papás lo que habían aprendido a lo largo de la unidad. Me encantó verlos tan independientes en las actividades que realizaron y cómo expresaron las conclusiones con sus palabras.

6ºLos chicos se mostraron muy informados e indagadores. A lo largo de la unidad vi a los niños muy motivados y responsables de su trabajo. Creo que la experiencia del ABP hizo evidente muchas de las habilidades sociales, de investigación y de autocontrol que poseen.

Bachillerato

Calendario Enero

Secundaria CCH

Exámenes 2ª Vuelta 4-10

Inicio de clases 3 11

Junta informativa ingreso a CCH 17

Extraordinarios 23-31

Feria de Ciencias 26

Junta de Consejo (suspensión de clases) 27

Febrero

Secundaria CCH

Suspensión de clases 6 6

Exámenes 7-13 27 a marzo 2

Día Ameyalli 15 15

Junta de Consejo (suspensión de clases) 24

Viaje a Catemaco 29 a marzo 3

Nos dará mucho gusto contar con la presencia de los padres de familia de secundaria en la Feria de Ciencias y que nos hagan llegar sus comentarios.

Aprovechamos este número para desear a todos un 2012 lleno de salud, alegría y logros personales y académicos.

Todos los alumnos de Bachillerato, practicaron día con día la canción “Père Noël arrive ce noir”, en una lengua en la que apenas se están iniciando, para participar en la Noche Navideña.

Feria de UniversidadesComo cada año, más de 20 Instituciones de educación superior visitaron nuestras instalaciones para dar a conocer a los alumnos de CCH su oferta educativa. En esta ocasión se impartieron dos conferencias a los alumnos: “El Impacto de las Redes Sociales” y “El Impacto del Narcotráfico en México.Nuestro agradecimiento a Miss Patty Calvillo y a Miss Christiane Gandera por la organización de este evento que apoya a los alumnos a decidir la carrera que elegirán.

Visita a Escuela Especial Nuestro agradecimiento a todos los alumnos por su contribución con un regalo para los niños de la Escuela Especial, y por convivir con ellos en ese día que ellos esperan, año con año, con gran entusiasmo.

Noche NavideñaEn esta ocasión la participación de los alumnos de bachillerato es digna de mención, tanto para la canción inicial, como para el baile, se prepararon con gran entusiasmo y dedicación.

Nuestro agradecimiento especial a Claudia Pearl y sus compañeros por su destacada participación.

Reconocimiento al esfuerzoDando seguimiento al mensaje del primer número de la Gaceta de este año escolar: “El Logro Requiere Esfuerzo”, consideramos importante dar a conocer las acciones que reflejan el esfuerzo que se está realizando día a día en nuestra Comunidad:

Los alumnos de 1º de secundaria en el primer bimestre obtuvieron promedios grupales muy altos, lo que sólo se logra con el trabajo diario bien realizado.

Los alumnos de 5º han demostrado responsabilidad con su propio aprendizaje, quedándose una hora extra a la semana a clase de matemáticas y participando en ella con entusiasmo e interés.

Reconocimiento al esfuerzoLos estudiantes de 3º están creando guías para la comunidad Ameyalli para usar una nueva tecnología para hacer presentaciones llamadas Prezi.

En 4º la mejoría en la calidad de la redacción creativa es producto de la práctica constante.

Los alumnos de segundo trabajaron intensamente en la creación de un cuento, fueron tan buenos los resultados que se organizó una sesión de cuenta cuentos a alumnos de primaria, en donde todos participaron.

Finalmente, en sexto se observa que los alumnos tienen consciencia de que es el esfuerzo diario lo que los lleva a alcanzar las metas propuestas, ha mejorado considerablemente su responsabilidad en entregas y por lo tanto su desempeño.

CapacitaciónFelicitamos por su gran interés en mantenerse actualizados a los profesores:

Huguette Legaspi, Victoria Melken, Patricia García y Luz Soberanes asistieron al Simposium de Tecnología en la Universidad Motolinía.

Huguette Legaspi, Victoria Melken y Patricia García asistieron al curso Historia y cambio climático en la UNAM.

Christiane Gandera cursa el Diplomado en Apoyo al Adolescente en la Universidad Anáhuac.

Alicia León participó en el curso de preparación para el FCE.

Reconocimiento al esfuerzoLos alumnos Mariana Blanco, Saúl García, Patricio Gouk y Shaanty Rubio, asesorados por el profesor César Quiroz, trabajaron intensamente durante semanas para participar en el concurso de Banxico, esfuerzo recompensado siendo los ganadores del 1er lugar.¡Muchas felicidades!

El Programa de los Años Intermedios: el siguiente capítuloA partir de septiembre de 2010, el Bachillerato Internacional inició una revisión del Programa de los Años Intermedios cuyo objetivo es darle una nueva estructura que ayude a los colegios a combinarlo con los diversos requisitos nacionales. Se pretende lograr un nuevo diseño basado en conceptos con un sistema de evaluación para los alumnos que refleje los principios de enseñanza y aprendizaje del IB. Se espera que después del 2010 se publique la documentación que refleje las modificaciones.

Entre las posibles medidas a adoptar están:

El cambio de las áreas de interacción por contextos globales.La planificación de las unidades de estudio incluyendo la consciencia global, los atributos del Perfil de la Comunidad IB y las acciones.Aprender mediante indagación, reflexión y acción.Contar con un marco basado en conceptos clave, conceptos relacionados, idea central y conocimientos disciplinarios.Adoptar cuatro criterios de evaluación en cada asignatura.Posibilidad de una evaluación sumativa externa opcional (examen), basada en criterios, que se realizará electrónicamente y que se reflejará en una calificación.La evaluación formativa continuará a cargo de los profesores consistiendo en tareas que se retroalimentan, pero no cuentan para la evaluación final.Se mantendrán los ocho grupos de asignaturas.

CIABecarios CiaAgradecemos su apoyo en la captura de libros a los nuevos integrantes del equipo:

Fam. Párraga CarraraFam. Figueroa PonceFam. Chávez ArredondoFam. Tapia GonzálezFam. Ruíz GuerreroFam. Carrasco FloresFam. Becerra SierraFam. Patiño CristiFam. Peña RomeroFam. Olivares CrespoFam. Galván AudifredFam. Collantes RíosFam. Fernández ArguellesFam. Olvera AltamiranoFam. Reyes EspinosaFam. Bailón RodríguezAlumna: Fernanda UruchurtuAlumno: Mauricio TamayoAlumna: Renata MirandaAlumno: Alejandro Peña

Mochila Al HombroNo olvides entrar a la página de Ameyalli: www.ameyalli.edu.mx y revisar la sección de Mochila al hombro, en la que encontrarás opciones para enriquecer tus conocimientos y divertirte con tu familia y amigos.

Leer Es Iniciativa El pasado 1º de noviembre dio inicio la Olimpiada de Lectura promovida por Iniciativa México en conjunto con la Secretaría de Educación Pública. Este programa tiene la intención de promover la lectura en todas las aulas de las instituciones educativas; se divide en 2 fases:1. Fase de Club de lectores2. Promoción de lectura a toda la comunidad escolarEscuela Ameyalli participa en este proyecto con los alumnos de 6º: Dariana Abúd, Jaqueline Mijangos, Michelle Araux, Giovani Ceretti, Roque Flores, Rafaél Urzaiz y Omar Osorio, bajo la coordinación de Miss Lorena Herrera, responsable del Centro de Indagación Ameyalli, juntos integramos el “Club Ameyalli”, durante un mes trabajamos diversas estrategias de lectura para textos informativos.Próximamente sabremos si pasamos a la segunda fase. ¡Estamos trabajando en ello!

Miss Lorena Herrera Soto

Feria De Museos Ameyalli Escuela Ameyalli tuvo la visita de seis museos que compartieron con nuestros alumnos y maestros, información sobre exposiciones y talleres que pueden encontrar en sus instalaciones.

Los museos que nos visitaron fueron:

Museo de Historia Natural y Educación Ambiental Museo de la Luz Museo de Arte Popular Museo Carranza Museo de la Mujer Museo de Medicina

Los chicos disfrutaron y se divirtieron aprendiendo.

CIA

Obra de arte hecha por Olga Kostakowsky en 1951. La vendedora de frutas.

➢ Frutas tengo, frutas vendo y en el mercado me encuentro, ¿Quién soy?

➢ Soy roja y jugosa, sonriendo siempre estoy, mis dientes son negros y no es por el Sol.

➢ Soy peludo como un lobo y redondo como un balón no crezco bajo la tierra y tengo leche en mi interior.

Obra de arte hecha por José Guadalupe Posada en 1910. El jarabe de ultratumba.

➢ Vieja estoy y en los huesos me encuentro, cada año festejo bajando del cielo.

Obra de arte hecha por Gerardo Murillo en 1934.Vista del Popocatépetl.

➢ Soy grande y no tengo pies, los árboles caen ante mí, me lleno de nieve en invierno y desde lejos me puedes ver.

Ameyalli Photo Frame

Entrega de regalo Escuela Especial #7

Entrega de regalo Escuela Especial #7

Pastorela 2011

Entrega de regalo Escuela Especial #7

Pastorela 2011

Pastorela 2011

Ameyalli Photo Frame

Entrega de regalo Escuela Especial #7

Pastorela 2011

Pastorela 2011

Entrega de regalo Escuela Especial #7

Pastorela 2011

Past

orel

a 20

11

Entrega de regalo Escuela Especial #7