eresearch

14
Desafíos y oportunidades para las ciencias sociales http:// sergiorosillo.qapacity.com Graciela S. Bosca &

Upload: sergio-rosillo

Post on 29-Jun-2015

205 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Notas sobre las implicaciones de la introducción de las tecnologías digitales en los procesos de investigación social cualitativa.

TRANSCRIPT

Page 1: eResearch

Desafíos y oportunidades para las ciencias sociales

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 2: eResearch

Un ejemplo de expectativas fraguadas: las Ciencias Naturales y Experimentales: el CERN

TICs y Ciencias Sociales: el debate sobre las herramientas digitales de investigación (Woolgar y otros)

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 3: eResearch

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 4: eResearch

ESCT: punto de inflexión en el debate (Latour&Woolgar, 1995[…])>

“Las expectativas como fuerzas movilizadoras del futuro” (Borup et al. 2006)

Razones del rechazo: del desinterés metodológico al miedo a la perdida de control interpretativo> escasa literatura

Paradoja de las tecnologías (sociales)digitales> ¿Hacia un cambio de paradigma en las CCSS?

La transversalidad de la incorporación de las tecnologías digitales.

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 5: eResearch

Las expectativas abren espacios> reflexión sobre las implicaciones de las tec. en el conocimiento científico.

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 6: eResearch

Aumenta el número de investigadores que usan tec. Digitales (Fischer, 2006)

Internet como un amplio conjunto de herramientas> difusión y PRODUCCIÓN DE DATOS

Internet Research Methods

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 7: eResearch

Algunas consecuencias de la incorporación de las tecnologías de Internet a las prácticas de producción de conocimiento:

Entrevista cara a cara de la investigación convencional (encuentro entre 2 reunidos en mismo sitio al mismo tiempo)

Entrevista por Internet (ninguno de los 2 esta en el mismo lugar y pueden no coincidir en el mismo tiempo)

VS.

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 8: eResearch

2 singularidades de las interacciones mediadas por tecnologías web, que producen inscripciones materiales:

Permanencia – Accesibilidad – Trazabilidad - Datación

WWWW - Propiedades:Suelen ser permanentes, públicamente accesibles, trazables, reticulares y están datadas.

Chat, listas de correo, mensajería instantánea:Sus propiedades varían por grado de accesibilidad, permanencia o trazabilidad que cada cual tenga.

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 9: eResearch

Intensificación de tensiones por metodologías, reformulando algunos de sus aspectos y reflexionando sobre sus fundamentos

Algunas problemáticas se intensifican o reformulan en nuevos términos cuando Internet se incorpora a la investigación:

Aumento de la exposición de investigadores incrementando su espacio de responsabilidad y reformulación e intensificación de problemáticas éticas a las que el investigador debiera enfrentarse.

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 10: eResearch

Problemas en cuestiones instrumentales: cómo realizar una entrevista, un grupo de discusión a través de Internet?

El investigador podrá indagar sobre las implicaciones que tiene para el conocimiento que elabora, por ej. la co presencia física de investigador e informante. Todo esto hace cuestionar no solo la presencia física en una entrevista sino a la entrevista como método común de la investigación cualitativa. (Christine Jine - 2005)

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 11: eResearch

Permanente

Trazable

AccesiblePropiedades singulares del objeto empírico construído por el uso instrumental de Internet

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 12: eResearch

Surgen preguntas relacionadas con el espacio de responsabilidad del investigador y pueden quedar incluidas en lo que se llama ética de la investigación, por ej.:En que condiciones es legítimo usar esa información?Es necesario pedir permiso a sus autores?Podemos hacerlos partícipes de una investigación sin su consentimiento?

Esto exige una profunda reflexión para desarrollar nuevas categorías, reflexionar sobre la responsabilidad con aquellos que participan de investigaciones y desplegar nuevos mecanismos que las articulen.

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 13: eResearch

E-research es el proceso transversal de incorporación de tecnologías digitales a prácticas epistémicas de la investigación social.

Quienes incorporan las nuevas tecnologías deben justificar los cambios en sus métodos y técnicas, manteniendo una actitud reflexiva sobre dichas prácticas de investigación.

Depende del conjunto de investigadores sociales (no solo de quienes incorporan las tecnologías) crear el contexto necesario para poner a prueba los modos de producción de conocimiento, desplegando otros nuevos.

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &

Page 14: eResearch

ADOLFO ESTALELLA: investigador becado porInternet Interdisciplinary Institute de la Universitat Oberta de Catalunya – tesis doctoral es sobre etnografía en la que analiza la práctica intensiva blogger. Area de conocimiento: antroplogía y estudios sociales de la ciencia y tecnología.ELISENDA ARDEVOL: profesora de antropología social y cultural en los estudios de Artes y Humanidades de la misma universidad. Líneas de investigación: antropología visual y de los media, metodología etnográfica y estudios sociales y culturales de Internet.

http://sergiorosillo.qapacity.comGraciela S. Bosca &