equivalencias y submúltiplos

3
EQUIVALENCIAS El metro es una unidad de medida que pertenece al Sistema Internacional de Unidades. La palabra metro viene del griego "metron", que significa "medida". El metro es la unidad de medida base que se emplea para medir longitudes, a partir de ésta se forman otras unidades de medida, tanto mayores, llamadas múltiplos, como más pequeñas, llamadas submúltiplos. El litro es una unidad de medida que se utiliza para medir la capacidad de los recipientes para contener líquidos. A partir del litro se derivan unidades para medir la capacidad de recipientes menores y mayores. El gramo es la unidad que se utiliza para medir la cantidad de masa de un cuerpo. Un gramo equivale a la milésima parte de un kilogramo, es decir, se requieren 1000 gramos para formar un kg. La unidad principal de masa es el gramo. Múltiplos Submúltiplos Unidad kilómet hectómet decámetr METRO decímet centímet milímet Símbolo km hm dam m dm cm mm Equivalenci 1000m 100m 10m 1m 0.1m 0.01m 0.001m Múltiplos Submúltiplos Unidad kilogra mo hectogra mo decagram o GRAMO decigra mo centigra mo miligra mo Símbolo kg hg dag g dg cg mg Equivalenci 1000 g 100 g 10 g 1 g 0.1 g 0.01 g 0.001

Upload: alexbermac

Post on 07-Jul-2016

353 views

Category:

Documents


20 download

DESCRIPTION

Equivalencias y conversión de medidas

TRANSCRIPT

Page 1: Equivalencias y Submúltiplos

EQUIVALENCIAS

El metro es una unidad de medida que pertenece al Sistema Internacional de Unidades. La palabra metro viene del griego "metron", que significa "medida". El metro es la unidad de medida base que se emplea para medir longitudes, a partir de ésta se forman otras unidades de medida, tanto mayores, llamadas múltiplos, como más pequeñas, llamadas submúltiplos. El litro es una unidad de medida que se utiliza para medir la capacidad de los recipientes para contener líquidos. A partir del litro se derivan unidades para medir la capacidad de recipientes menores y mayores. El gramo es la unidad que se utiliza para medir la cantidad de masa de un cuerpo. Un gramo equivale a la milésima parte de un kilogramo, es decir, se requieren 1000 gramos para formar un kg. La unidad principal de masa es el gramo.

Múltiplos SubmúltiplosUnidad kilómetr

ohectómetro

decámetro

METRO decímetro

centímetro

milímetroSímbolo km hm dam m dm cm mm

E 1000m 100m 10m 1m 0.1m 0.01m 0.001m

Múltiplos Submúltiplos

Unidad kilogramo

hectogramo

decagram

GRAMO decigram

centigramo

miligramoSímbolo kg hg dag g dg cg mg

Equivalencia

1000 g 100 g 10 g 1 g 0.1 g 0.01 g 0.001 g

Múltiplos Submúltiplos

Unidad kilolitro hectolitro decalitro LITRO decilitro centilitro mililitroSímbolo k hl dal l dl cl mlEquivalencia

1000 l 100 l 10 l 1 l 0.1 l 0.01 l 0.001 l

Page 2: Equivalencias y Submúltiplos

MULTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS

El metro es la principal unidad de longitud, el litro de volumen y capacidad (o volumen líquido) y el kilogramo de masa de un cuerpo. Aunque estas unidades no se utilizan para designar lo mismo, pueden estar relacionadas entre sí.

Todas las unidades tienen múltiplos y submúltiplos, que se identifican por la palabra que se pone antes de la unidad, llamada prefijo. Un ejemplo de esto es el siguiente:

Utilizar el interactivo Matemáticas>Conversión de unidades en forma compleja

Convierte las siguientes cantidades a metros:25 dam = 128 cm = 1.2 km =25 mm= 400 dm = 36 cm =50 cm = 3 km = 4568 mm =75 dm = 250 dam = 178 cm =

Convierte las siguientes cantidades a litros:2.4 hl = 70 kl = 694 dl =455 ml = 12 dl = 485 cl =1.2 kl = 77 ml = 1785 ml =52 dal = 4.3 hl = 7.3 dal =

Page 3: Equivalencias y Submúltiplos

Revisar Interactivo Matemáticas>Series matemáticas