equipo de trabajo d3

7
EQUIPO DE TRABAJO D3 EQUIPO DE TRABAJO D3 Actividad 3.2.: ¿Cómo es tu día activo? Para comenzar con esta actividad lo primero ha sido intentar consensuar con los compañeros de equipo cómo la vamos a organizar y llevar a cabo. No hemos tenido contacto con otro compañero y estamos a la espera y una compañera se ha retirado del grupo según nos informaron. Estamos coordinados dos integrantes Juan Antonio y Antonia, que ya hemos trabajado el punto 1 y el 2 de la actividad. Agrego los archivos de ambos integrantes

Upload: antonia-rodriguez-aguilera

Post on 11-Apr-2017

17 views

Category:

Food


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equipo de trabajo d3

EQUIPO DE TRABAJO D3EQUIPO DE TRABAJO D3 Actividad 3.2.: ¿Cómo es tu día activo?

Para comenzar con esta actividad lo primero ha sido intentar consensuar con los compañeros de equipo cómo la vamos a organizar y llevar a cabo. No hemos tenido contacto con otro compañero y estamos a la espera y una compañera se ha retirado del grupo según nos informaron.Estamos coordinados dos integrantes Juan Antonio y Antonia, que ya hemos trabajado el punto 1 y el 2 de la actividad.

Agrego los archivos de ambos integrantes

Page 2: Equipo de trabajo d3

Actividad 3.2. Juan Antonio Martín Haces

¿Cómo es tu día activo?Peso 70

Tipo de actividadGasto energético: kcal/kg de peso y

minuto

Tiempo empleado (minutos)

Gastos total (kcal/día)

Dormir 0,017 420 499,8Tumbado despierto 0,023 30 48,3Aseo (lavarse, vertirse, ducharse, peinarse, etc) 0,05 20 70Comer 0,03 25 52,5Cocinar 0,045 35 110,25Sentado (leyendo, escribiendo, conversando, jugando a cartas, viendo TV, etc) 0,018 180 226,8De pie (esperando, charlando, etc) 0,029 100 203Estudiar 0,02 180 252Escribir 0,027 20 37,8Hacer la cama 0,057 5 19,95Bajar escaleras 0,097 1 6,79Subir escaleras 0,254 1 17,78Correr a 8-10 km/h 0,151 30 317,1Andar a 5 km/h 0,063 15 66,15Pasear 0,038 25 66,5Conducir un coche 0,043 40 120,4Trabajo ligero: profesor 0,031 313 679,21

1.440 2794,33

Ingesta recomedada adulto de 41 años

Energía 2850 kcal.

CONCLUSIONES:

3.2. ¿CÓMO ES TU DÍA ACTIVO?

TOTALES

Según la clasificación de actividades físicas, me encuentro en la parte intermedia, moderada/actia. Al menos un día a la semana mi actividad es alta/intensa

Comparando mi consumo de energía con el gasto energético total de un día cualquiera en mi vida cotidiana con la ingesta recomendada, parece que llevo un estilo de vida activo y equilibrado. Estos son los datos un día normal, pero sin duda, cada semana hay algún día que no voy a correr y también algún ágape importante donde sobrepaso holgadamente las

Page 3: Equipo de trabajo d3

Actividad 3.2. Antonia Rodríguez Aguilera

¿Cómo es tu día activo?

TIPO DE ACTIVIDAD GASTO ENERGÉTICO Kcal/Kg de peso y minuto

TIEMPO EMPLEADO (Minutos)

GASTO TOTAL (Kcal/día))

Dormir 0’017 540 624’24 Aseo 0’050 40 136 Comer 0’030 10+15+60+25+45=155 316’2 Cocinar 0’045 180 550’8 Estudiar 0’020 120 163’2 Escribir 0’027 30 55’08 Bajar escaleras 0’097 3 19’788 Subir escaleras 0’254 7 120’904 Conducir un coche 0’043 20 58’48 TRABAJO (profesionales)

0’031 345 727’26

Total: 1440 2771’952 Sexo: Mujer reducir el gasto energético un 10%............ ………..…………………….. (2771’952-277’1952)

2494’7568 / 2494’76

Analizando qué tipo de actividad me corresponde, me identifico con el tipo: LIGERA, SEDENTARIA, por lo que le voy a restar a mi gasto total energético un 10%, por tanto:

2494’76-249’476=

La ingesta energética recomendada para la población española según la edad y el sexo, en mi caso sería de 2075Kcal/día.

2245’284 Kcal/día

Page 4: Equipo de trabajo d3

Reflexión Actividad 3.2. Equipo D3de Antonia Rodriguez Aguilera - lunes, 10 de abril de 2017, 03:58

Según los datos obtenidos sobre el GETD 2245'284 Kcal/día y comparándolo con la ingesta energética recomendada por la edad y sexo 2075 Kcal/día, se puede comprobar que debo de obtener más energía de la recomendada. Ya comenté en el foro "Cómo son tus hábitos alimentarios “ del Bloque nº1 que en mi día a día necesitaba tomar azúcar para poder funcionar, nunca uso edulcorantes ,lo que si he hecho es cambiar el azúcar blanco por el azúcar moreno.También decir que me incluyo en el tipo Ligera Sedentaria pues no me gusta hacer deporte, (sí me gusta nadar en la playa y voy todos los días en verano). Voy al trabajo en coche ( tardo 5 minutos), vuelvo a casa y por la tarde vuelvo a ir, pues imparto un curso de cocina de 16h a 19h.

Page 5: Equipo de trabajo d3

Re: Actividad 3.2.de Antonia Rodriguez Aguilera - lunes, 10 de abril de 2017, 02:14

Hola Juan Antonio, efectivamente según los datos obtenidos en tu estudio de esta actividad yo también diría que llevas un estilo de vida activo y equilibrado. Pero he observado que dedicas sólo 25 minutos al día para comer, lo que me parece muy escaso, sabiendo que debemos hacer varias ingestas al día, ese dato no me convence.Un saludo.

Page 6: Equipo de trabajo d3

Re: Actividad 3.2.de Juan Antonio Martín Haces - lunes, 10 de abril de 2017, 09:04

Buenos días, Antonia. Repasando tu estudio, veo que el ejercicio físico no forma parte de tus rutinas diarias. Te recomiendo realizar ejercicio aeróbico como andar, correr, ir en bici, para quemar grasas e hidratos. Recuerda que la OMS recomienda practicar 150 minutos semanales a este tipo de ejercicio.Por otro lado, tienes razón en que dedicar tan poco tiempo a comer no es beneficioso. Intentaré cambiar este hábito. Tal vez me he quedado un poco corto con la estimación.Muchas gracias por tus comentarios.Un saludo

Page 7: Equipo de trabajo d3

Re: Actividad 3.2.de Antonia Rodriguez Aguilera - lunes, 10 de abril de 2017, 17:12

Buenas tardes Juan, tienes mucha razón, soy sedentaria y no tengo actividad física propiamente dicha. Me dedico mucho tiempo a cocinar, en mi profesión 3 horas lectivas (de 55') diarias como mínimo y hay días que incluso 5 horas lectivas, esto implica mucho movimiento, coger peso, ir de un lado para otro y es un no parar. Luego por las tardes también enseño a cocinar, 3 horas al día y en mi casa sigo cocinando, pues casi todo lo preparo casero y mis hijos están acostumbrados a mis elaboraciones. No hago faenas de hogar, pues tengo quien me ayuda. Y lo que más me gusta después de cocinar es dormir, me encanta dormir, dormiría más al día pero no tengo tiempo. Los fines de semana me dedico a hacer la compra semanal y a preelaborar , si es necesario, los menús que planifico para la semana.; y aprovecho y duermo más y me echo la siesta (un placer) y me dedico a preparar mis clases, a explicarle a mi hija que está cursando 3º de la ESO........y quehaceres que entre semana es imposible realizar.Cuando llega el verano y dan las vacaciones, entonces cambia mi ritmo físico activo y voy todos los días a la playa y me encanta nadar e incluso bucear, y hay días que voy a pescar en un barquito, en definitiva tampoco paro, siempre con cosas que hacer, y ya no cocino tanto, sólo para mi casa y dispongo de más tiempo para otras cosas y aprovecho para dormir un poco más.Sé que debería organizarme para realizar algún tipo de ejercicio físico pero la verdad no me motiva nada, estuve un mes yendo a clases de batuka y terminé aburrida, me compré una ciclostatic y no la uso.Debo concienciarme para cambiar mi ritmo de vida y animarme a realizar alguna actividad física , es cuestión de apretar el tiempo.Un saludo.