equipo de colaboradores - gallur.net · - pino carrasco plantando un pie de encina en marzo de...

2
Día del Árbol en Gallur 2016 Desde la organización agradecemos la ayuda de todas aquellas personas que puedan contri- buir. Necesitamos transportar la planta, la herramienta, carga y descarga,.. Y también los días previos: divulgando, repartiendo infor- mación, etc. Si puedes colaborar, ponte en contacto con Asociación Alborada: Abilio, 976864820 y 600759503. EQUIPO DE COLABORADORES ORGANIZA: Asociación Cultural ALBORADA. COLABORAN: Concejalía de Bienestar Social y Educación del Ayuntamiento de Gallur. Colegio Público María Domínguez. Área de Medioambiente de CCOO Aragón. Casado Martínez ADRAE– Asoc. Desarrollo Ribera Alta del Ebro DIA: 21 de marzo LUGAR: Vías del ferrocarril y Casas Nuevas. Saldremos del colegio a las 9:30 h. ¡Y recuerda traerte el almuerzo! El pasado año 2015, chicos y chicas del cole y cientos de adultos colocamos plantas proce- dentes de los viveros de la DGA. Plantamos: - encina - olivo - pino piñonero - retama - pino carrasco Plantando un pie de encina en marzo de 2015. Parte del grupo de plantación de 2015. Autor:Ayuntamiento de Gallur. Con más árboles en el pueblo todos ganamos ¡Gracias! Lunes, 21 de marzo 10:00h a 12:00h ¡ VEN A PLANTAR UN ÁRBOL !

Upload: vothuy

Post on 27-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Día del Árbol en Gallur 2016

Desde la organización agradecemos la ayuda de todas aquellas personas que puedan contri-buir. Necesitamos transportar la planta, la herramienta, carga y descarga,.. Y también los días previos: divulgando, repartiendo infor-mación, etc.

Si puedes colaborar, ponte en contacto con Asociación Alborada: Abilio, 976864820 y 600759503.

EQUIPO DE COLABORADORES

ORGANIZA:

Asociación Cultural ALBORADA.

COLABORAN:

Concejalía de Bienestar Social y Educación del Ayuntamiento de Gallur.

Colegio Público María Domínguez.

Área de Medioambiente de CCOO Aragón.

Casado Martínez

ADRAE– Asoc. Desarrollo Ribera Alta del Ebro

DIA: 21 de marzo

LUGAR: Vías del ferrocarril y Casas Nuevas.

Saldremos del colegio a las 9:30 h.

¡Y recuerda traerte el almuerzo!

El pasado año 2015, chicos y chicas del cole y cientos de adultos colocamos plantas proce-dentes de los viveros de la DGA. Plantamos: - encina - olivo - pino piñonero - retama - pino carrasco

Plantando un pie de encina en marzo de 2015.

Parte del grupo de plantación de 2015. Autor:Ayuntamiento de Gallur.

Con más árboles en el pueblo todos ganamos

¡Gracias!

Lunes, 21 de marzo

10:00h a 12:00h

¡ VEN A PLANTAR UN ÁRBOL !

Himno del árbol

Cavemos hondo Todos a una Los hoyos cuna Tienen que ser Cavemos hondo; La raiz en la tierra Solo se encierra Por renacer. Arbol hermano Finca tu planta La tierra es santa Madre de amor

Y abre los cielos

Tu verde manto

Rece en ti el canto

Del ruiseñor

(….)

Música: D.Montorio

Letra: M.Benzzo o Banzo Echenique

A un olmo seco

Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo, algunas hojas verdes le han salido. ¡El olmo centenario en la colina que lame el Duero! Un musgo amarillento le mancha la corteza blanquecina al tronco carcomido y polvoriento. No será, cual los álamos cantores que guardan el camino y la ribera, habitado de pardos ruiseñores. Ejército de hormigas en hilera va trepando por él, y en sus entrañas urden sus telas grises las arañas. Antes que te derribe, olmo del Duero, con su hacha el leñador, y el carpintero te convierta en melena de campana, lanza de carro o yugo de carreta; antes que rojo en el hogar, mañana, ardas de alguna mísera caseta, al borde de un camino; antes que te descuaje un torbellino y tronche el soplo de las sierras blancas; antes que el río hasta la mar te empuje por valles y barrancas, olmo, quiero anotar en mi cartera la gracia de tu rama verdecida. Mi corazón espera también, hacia la luz y hacia la vida, otro milagro de la primavera.

Antonio Machado, 1912

EL ÁRBOL COMO SÍMBOLO

A menudo, comunidades o países cuentan con un árbol como símbolo o emblema.

Después de la 1ª guerra mundial se plantaron árboles por toda Europa como símbolo de paz.

Setenta años después, en Alemania, tras el deriribo del muro de Berlín en 1989 en la re-unificación del país plantaron robles como símbolo de la libertad.

En España, datan de mucho antes los robles como símbolo de libertad. El roble de Guernica data de tiempos de los Reyes Católicos. O el Roble de la Plaza de la Universidad de Barcelo-na, que se plantó en febrero de 1868.

ÁRBOLES SINGULARES

Se dice que son singulares aquellos árboles que por su edad, porte o rareza no dejan indiferen-te a nadie.

En Aragón son árboles singulares por ejemplo el Olmo centenario de Alobrás (en Teruel) o la vieja Sabina de Villamayor, que con sus 2.000 años es un recuerdo de los antiguos bosques que cubrían las cercanías de Zaragoza.

Muchos de ellos están recogidos en el “Catálogo de árboles singulares de Aragón” y se puede consultar en la web del Gobierno de Aragón (www.aragon.es). "Diseñado por Freepik.com"

ÁRBOLES Y POETAS

"Dis

eñad

o po

r Fr

eepi

k.co

m"