eor 24 de abril 2015

2
Notas de clase EOR 24 de abril 2015 1. Micro-desplazamiento a. Fuerzas capilares Presión capilar Mojabilidad / humectabilidad Tensión interfacial (superficial) Permeabilidades relativas b. Fuerzas viscosas 2. Macro-desplazamiento a. Eficiencia de barrido areal b. Eficiencia de barrido vertical 3. Origen, composición, y propiedades del petróleo a. Introducción Los métodos de EOR pueden iniciarse en cualquier momento que parezca obvio la estimulación de producción. Algunos autores consideran que la producción total combinada primaria y secundaria generalmente llega a menos del 40% del POES Antes de iniciar EOR, el operador debe iniciar desde el status-quo y obtener tanta información como sea posible acerca del reservorio y su saturación de petróleo La mayoría de métodos EOR requiere de un pre-lavado (pre-flush) o la inyección de agua de baja salinidad para lograr compatibilidad El petróleo es una mezcla compleja de carbón orgánico y compuestos de hidrógeno. También contiene N 2 , S, y O 2 con pequeñas cantidades de Ni, Va, y otros elementos. La naturaleza física y la composición química del petróleo son determinadas por el tipo de materia orgánica. Pueden haber cambios considerables durante la migración. b. Generación del petróleo Origen biogénico: basado en la descomposición de material carbonáceo Generación termal: Los organismos vivos producen un amplio rango de compuestos orgánicos incluyendo bío- polímeros como proteínas, carbohidratos, lignignas, y lípidos. Después que un organismo muere, todo o parte de su material orgánico puede acumularse en ambientes acuáticos donde los compuestos tienen diferentes estabilidades. El calentamiento continuo del material orgánico en un ambiente reductor lleva a la formación de productos finales como el grafito y el metano

Upload: luis-felipe-gualsaqui

Post on 15-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EOR 24 de Abril 2015

Notas de clase EOR 24 de abril 2015

1. Micro-desplazamiento

a. Fuerzas capilares

Presión capilar

Mojabilidad / humectabilidad

Tensión interfacial (superficial)

Permeabilidades relativas b. Fuerzas viscosas

2. Macro-desplazamiento

a. Eficiencia de barrido areal b. Eficiencia de barrido vertical

3. Origen, composición, y propiedades del petróleo

a. Introducción

Los métodos de EOR pueden iniciarse en cualquier momento que parezca obvio la estimulación de producción.

Algunos autores consideran que la producción total combinada primaria y secundaria generalmente llega a menos del 40% del POES

Antes de iniciar EOR, el operador debe iniciar desde el status-quo y obtener tanta información como sea posible acerca del reservorio y su saturación de petróleo

La mayoría de métodos EOR requiere de un pre-lavado (pre-flush) o la inyección de agua de baja salinidad para lograr compatibilidad

El petróleo es una mezcla compleja de carbón orgánico y compuestos de hidrógeno. También contiene N2, S, y O2 con pequeñas cantidades de Ni, Va, y otros elementos.

La naturaleza física y la composición química del petróleo son determinadas por el tipo de materia orgánica. Pueden haber cambios considerables durante la migración.

b. Generación del petróleo

Origen biogénico: basado en la descomposición de material carbonáceo

Generación termal:

Los organismos vivos producen un amplio rango de compuestos orgánicos incluyendo bío-polímeros como proteínas, carbohidratos, lignignas, y lípidos. Después que un organismo muere, todo o parte de su material orgánico puede acumularse en ambientes acuáticos donde los compuestos tienen diferentes estabilidades. El calentamiento continuo del material orgánico en un ambiente reductor lleva a la formación de productos finales como el grafito y el metano

Page 2: EOR 24 de Abril 2015

El tipo de materia orgánica (kerógeno) controla el tipo de petróleo generado. Por ejemplo los materiales derivados de la madera que son ricas en lignina pueden generar gas (alto H/C). Materia orgánica derivada de algas marinas y otros organismos marinos pueden producir los diferentes tipos de crudo (alto O/C).

La generación de petróleo depende fundamentalmente de la temperatura. Bajas temperaturas pueden compensarse por mayores tiempos de calentamiento (por cada aumento de temperatura de 10 C, el tiempo disminuye en la mitad). La presión, los efectos catalíticos y la radioactividad parecen no ser de gran importancia (Beakman’s World 2X11 www.youtube.com/watch?v=7KYRQ0BfTIA 16:40 – 18:40)

Metano biogénico: es una excepción de la generación termal y consiste en la formación de bacterial de metano. Estas bacterias son anaeróbicas y únicamente funcionan en condiciones libres de sulfato y anóxicas (ausencia de O2 libre, pero sí combinado como NO2, NO3). El metano producido de esta forma es extremadamente liviano isotópicamente.

c. Migración d. Cambios composicionales en el reservorio e. Composición del petróleo f. Compuestos en el crudo g. Propiedades físicas h. Clasificación