enzimopatias eritrocitarias

Upload: fernandooviedolopez

Post on 03-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hematología

TRANSCRIPT

  • 1ENZIMOPATIAS ERITROCITARIAS

    Qumica Biolgica Patolgica

    Dra. Silvia Varas

    [email protected]

    I-Deficiencia G6PD

    II- Def. Piruvato Quinasa

    Tema:3 (Bolilla3)

    Programa QBP

    TEMA 3: Alteraciones en el metabolismo de hemoglobina: Hemoglobinas estructurales y Talasemias, Consecuencias clnicas y metablicas, diagnsticobioqumico y molecular. Mecanismo molecular del defecto gentico.

    Enzimopatas eritrocitarias: deficiencia de piruvatoquinasa y glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.

    Deficiencia de Glucosa 6 P-deshidrogenasa

    Historia

    Pitgoras (582-507 a. C.)

    Habas (Vicia faba)

    1- Teora Txica

  • 2Historia

    2- teora alrgica asociado al consumo de las habas, en un principio no se haba asociado a una enfermedad heredable.

    3-Una tercera etapa fue el reconocimiento de una anemia hemoltica causado por drogas.

    Historia

    La primaquina es una droga usada para el tratamiento de la malaria.

    Se acuo el termino de primaquinasensible a los eritrocitos de los individuos con esta deficiencia

    El estadio final del descubrimiento por Carson y col. (1956) quien demostraron que el defecto metablico primario en sujetos susceptibles a la primaquina esta asociada a una baja actividad de la G6PD en los eritrocitos.

    Hacia 1958, Gross et al., por un lado y Szeinberg et al. por otro, determinaron que la deficiencia enzimtica tena una base hereditaria y sugirieron que estaba ligada al sexo.

    Gen G-6PD

  • 3G6PD En los eritrocitos se encuentra en sus formas dimrica y tetramrica y

    las dos formas estan en un equilibrio dependiente de pH, con iguales proporciones a pH neutro

    Figura N2: Un dmero de glucosa-6-fosfato deshidrogenada humano. Subunidades A y B son de color rojo y azul. Las molculas estructurales de NADP+ sedibujan en un modelo y es de color azul oscuro.

    La actividad cataltica slo se inicia cuando se establece una asociacin en estado de equilibrio entre las formas dimrica y tetramrica. Tal asociacin requiere de la presencia de NADP.

    La disminucin del pH provoca un cambio hacia la forma tetramrica

    Ruta de las Pentosas Fosfato de Oxidacin

  • 4 Reacciones en los eritrocitos en las que se produce y es destoxificado de H2O2

    glutatin reductasa

    glutatin peroxidasaGSSG: glutathione disulfide(oxidized glutathione)

    Anin Superoxido

    R

    I

    OxiHb (6HS)

    Hemicromo 1 (Reversible)

    Hemicromo 2 (Irreversible)

    Precipita (4 HS)

    LISIS

    Hb sin hem

    Cadenas precipitadas

    NADH

    NAD+

    H2O2

    H2O

    Superxidodismutasa

    Glutationperoxidasa

    GSH

    GSSG

    Formacin Cuerpos Heinz

    Cuerpos de Heinz (unido MP)

    MetaHb (6HS) + O2

    Catalasa

    -

    Mecanismo Molecular de Lisis

    La posible secuencia de eventos seria: Los hemicromos se unen a banda 3, catalizan la

    oxidacin de Banda 3. Entrecruzamiento oxidativo de Banda 3. Inmediata asociacin con Syk (Spleen tyrosine

    kinase), fosforilacin de treoninas de Banda 3. La fosforilacin marca la disminucin de afinidad

    con la anquirina y liberacin del citoesqueleto (espectrina/actina).

    Aumenta la movilidad lateral en la bicapa (clustering) de Banda 3.

    Formacin de agregados de Banda 3. Progresiva vesiculacin. Perdida de la membrana plasmtica y LISIS celular

  • 5 Tomado de: Pantaleo A, Ferru E, Carta F, Mannu F, Simula LF, et al. (2011) Irreversible AE1 Tyrosine Phosphorylation Leads to MembraneVesiculation in G6PD Deficient Red Cells. PLoS ONE 6(1): e15847

    Deficiencia de G6PD

    G6PD deficiencia es un defecto gentico hereditario ligado-X.

    El defecto es causado por mutaciones en el gen G6PD, que resulta en variantes de protena con diferentes niveles de actividad enzimtica,

    Esto esta asociado a una amplia rango de fenotipos clnicos y bioqumicos.

    La prevalencia global es estimada en 4,9%, con alrededor de 330 millones de personas afectados en todo el mundo.

    Deficiencia de G6PD: Variantes De acuerdo con su nivel de actividad, las

    variantes de la enzima, se agruparon en cinco clases, que son:

    Clase 1: Deficiencia severa de la enzima con anemia hemoltica crnica no esferoctica(CNSHA).

    Clase 2: Deficiencia enzimtica severa (1- 10% actividad residual) asociado con anemia hemoltica aguda.

    Clase 3: Deficiencia enzimtica moderada (10%- 60%, actividad residual).

    Clase 4: Actividad Normal (60%-150%). Clase 5: Actividad enzimtica por encima de lo

    normal (>150%).

  • 6Manifestaciones Clnicas:

    1-Anemia Hemolitica inducida por drogas

    2-Anemia Hemolitica inducida por infeccin

    3-Favismo

    4- Bilirrubina Neonatal

    1-Anemia Hemoltica inducida por drogas

    Son asintomtico hasta la administracin de un frmaco.

    1-Anemia Hemoltica inducida por drogas

    El paciente desarrolla fiebre, orina de color negro(Hemoglobinuria), ictericia y anemia

    La necrosis tubular aguda puede complicar el episodio hemoltico severo

    Cuando ingieren drogas o qumicos que desencadenan la hemlisis masiva intravascular

    En algunos pacientes, la coagulacin intravascular diseminada (CID), puede ser una complicacin

    1-Anemia Hemoltica inducida por infeccin

    el estrs oxidativo, por lo que disminuye la capacidad protectora de la clula.

    La necrosis tubular aguda puede complicar el episodio hemoltico severo

    Una teora es que la generacin de H2O2 por los PMN neutrfilos puede provocar una disminucin en la cantidad de glutatin reducido

    En algunos pacientes, la coagulacin intravascular diseminada (CID), puede ser una complicacin

    Virus Hepatitis A y B, citomegalovirus, pneumonia, y fiebre tifoidea son causas comunes

  • 71 y 2-Anemia Hemoltica: CONSECUENCIAS

    Fatiga

    Dolor de Espalda

    Anemia

    Ictericia

    Bilirrubina No Conjugada y Lactato Deshidrogenasa,

    Y Reticulocitosis son los marcadores del desorden.

    3-Favismo

    Consumo de habas frescas Las sustancias txicas asociadas son Divicina,

    isouramil, y convicina. Manifiesta 24 hs luego de la ingesta Hemoglobinuria es mas severa que la

    causada por las crisis hemolticas producidas por drogas o infeccin (con Bilirrubina baja).

    Anemia es generalmente aguda y severa, genera falla renal aguda debido a isquemia o a la precipitacin de hemoglobina

    4- Bilirrubina Neonatal

    Cerca de 1/3 de los neonatos varones nacidos con ictericia neonatal tienen deficiencia de G6PD

    La ictericia neonatal puede ser subclnica o llevar al kernicterus, que consiste en dao cerebral y de los nervios auditivos por niveles elevados de bilirrubinemianeonatal no conjugada, y puede llevar a discapacidad intelectual, parlisis cerebral, sordera y muerte.

    Bilirrubina NeonatalBilirrubina Libre/ Bilirrubina Total. 100 = 80%

  • 84- Bilirrubina Neonatal

    Hacer estudios para Def. G6PD: A los neonatos (1-4d) que desarrollan hiperbilirrubinemia(bilirrubina No Conjugada o Libre (indirecta) concentraciones mayores que 8,8mg/dl [150M/L]) Bilirrubina Indirecta >95%de la Total dentro de las primera 24 h de vida, o en aquellos con antecedentes familiares de hermanos con ictericia

    CARACTERSTICAS DE LABORATORIO

    Anemia y reticulocitosis

    Cuerpos de Heinz

    La presencia de clulas crenadas o equinocitos

    Control Normal

    El Test de cuerpos de Heinz para la sensibilidad de la primaquina(Deficiencia de G6PD).

    Las clulas (derecha) son de un donante sensible (G6PD-deficiencia), las

    Deficiencia de G6PD

    Una tincin histoqumica indirecta de los eritrocitos de un paciente heterocigoto para la deficiencia de G6PD que sufra de malaria adquirida de forma natural. Las clulas ms pigmentadas son aquellos que contienen actividad normales G6PD. Ellos contienen el mayor porcentaje de parsitos de la malaria, como se muestra por las flechas

  • 9El diagnstico definitivo

    Medir la actividad enzimtica de G6PD en eritrocitos, por mtodos cuantitativos con anlisis espectro-fotomtrico de la tasa de produccin de NADPH a partir de NADP+ a 340nm

    Deficiencia de Piruvatoquinasa

  • 10

    Deficiencia de PQ

    PK deficiencia (OMIM 266200) es la causa hereditaria ms comn de anemiahemoltica no esferoctica (HNSHA)

    La enfermedad se hereda de forma autosmica recesiva

    Muestra una distribucin en todo el mundo.

    La prevalencia estimada es de 51 casos por milln (es decir, 1:20.000) en la poblacin blanca.

    Piruvato QuinasaDeficiencia

    La mutacin 1529G A es la mas comn en USA y en centro y norte de Europa;

    La mutacin 1456C T es la que prevalece en el sudeste de Europa;

    Y la mutacin 1468C T es la mas comn en Asia.

    Caractersticas Clnicas Anemia hemoltica crnica variando en severidad

    desde asintomtica y totalmente compensada a casos con requerimientos de trasfusiones a lo largo de la vida.

    Grados variables de ictericia suave a moderada esplenomegalia

    Elevadas concentraciones de 2,3-DPG

    Otros efectos clnicos incluyen retraso del crecimiento, kernicterus, hidropesa fetal, ulceras crnicas en las piernas, pancreatitis aguda secundaria a enfermedad del tracto biliar, sobrecarga de hierro, absceso esplnico, compresin del cordn espinal por tejido hematopoytico extramedular y flebitis migratoria con trombosis arterial esta son raras complicaciones.

  • 11

    Los bajos niveles de hemoglobina pueden ser tolerados debido a una disminucin de la afinidad del oxigeno inducido por elevadas concentraciones de 2,3-DPG, caracterstica de deficiencia de PK

    Hallazgos Hematolgicos

    Equinocitos

    En pacientes con esplenectoma se pueden observar siderocitos, clulas target, y cuerpos de Howell-Jolly

    La formacin de cuerpos de Heinz incubados puede estar incrementada.

    Al ser una anemia hemoltica, se observa una disminucin en la concentracin de haptoglobina e hiperbilirrubinemia indirecta e incremento en la

    excrecin de

    urobilingeno fecal.

    Tincin de clulas con Azul dePrusia

    Equinocitos (clula crenada)

    Diagnstico

    Disminucin de la actividad de PK en los eritrocitos.

    Los pacientes homocigotas para PK deficiencia la actividad es de un 5-25% de la observada en un eritrocito normal y

    de un 40-60 % en portadores heterocigotos.

  • 12

    Bioqumica y Biologa Molecular:Isoenzimas Naturales

    Las isoenzimas relacionadas a un tejido son generalmente homotetrmeros de subunidades de 50 a 60 kDa, productos de genes localizados sobre el cromosoma 1 y 15.

    PK-M2: determinado en el locus 15q22, puede ser considerado la isoenzima natural prototipo, es la forma presente en varios tejidos durante la vida fetal temprana. Pero PK-M2 persiste como la forma principal en leucocitos, plaquetas, pulmn, rin, bazo, tejido adiposo y como un componente menor en hgado.

    PK-M1: es un producto del mismo locus gentico obtenido por splicingalternativo y es la forma predominante en msculo estriado maduro y cerebro. Es la nica isoenzima que no esta sometida a modulacin por sustrato o cofactor.

    PK-L: es la isoenzima natural predominante en hepatocitos esta codificada por un gen en el cromosoma 1q21. Es un homotetrmero de

    subunidades L, cada uno constituido por 543 aminocidos.

    PK-R: es la tercera isoenzima natural, es nica en los eritrocitos maduros. Esta bajo control del mismo locus de PK-L, pero es un producto de transcripcin distinto con un extremo 5 distinto, producto

    de un promotor especifico de tejido

    Terapia:

    El tratamiento ser sintomtico: Transfusiones de eritrocitos cuando los niveles de Hemoglobina han descendido demasiado.

    Esplecnotoma en nios con severa anemia, con ello incrementa 1-3 g/dl los niveles d hemoglobina reduciendo los requerimientos de trasfusiones

  • 13

    Alguna pregunta?

    Bibliografa general: LEHNINGER ALBERT L., COX MICHAEL M., NELSON DAVID L.

    Principios de Bioqumica. Editorial OMEGA4 Edicin. 2006.

    Diapositivas en Power Point (formato ppt) (Manual para docentes)LEHNINGER ALBERT L., COX MICHAEL M., NELSON DAVID L.Principios de BioqumicaWeb: http://bcs.whfreeman.com/lehninger/

    The Journal of Biological Chemistry: Classic ArticlesWeb: www.jbc.org

    VOET DONALD, VOET JUDITH G. BioqumicaEditorial MDICA PANAMERICANA.

    3 Edicin, en Espaol. 2006

    WATSON, BAKER, BELL, GANN, LEVINE, LOSICK Biologa Molecular del GenEditorial MDICA PANAMERICANA. 5 Edicin, en Espaol. 2006

    STRYER LUBERT, BERG JEREMY M., TYMOCZKO JOHN L.BioqumicaEditorial REVERTE. Edicin 5 Edicin, en Espaol. 2003

    MATHEWS CHRISTOPHER K., AHERN KEVIN G., VAN HOLDE K. E.Bioqumica Editorial PEARSON EDUCACION. 3 Edicin en Espaol. 2003

    Diapositivas (formato ppt), Problemas (Manual para docentes) y Casos Clnicos de Aplicacin

    VOET DONALD, VOET JUDITH G. and PRATT CHARLOTTE W. Fundamentals of BiochemistrySecond Edition.Copyright 2006 by John Wiley & Sons, IncWeb: www. medicapanamericana.com/voet/

    Bibliografa especifica:

    Charles R. Scriver, Arthur L. Beaudet, William S. Sly and David Valle: THE METABOLIC AND MOLECULAR BASES OF INHERITED DISEASE. Volume I,II and III. Seventh Edition.McGraw-Hill Editors

    Trabajos publicados en revistas de la especialidad.

    BLOG: http://qbpatologica.wordpress.com/