entrevista.docx

1
ENTREVISTA El objetivo de este ejercicio es reescribir un texto en forma de preguntas y respuestas a modo de entrevista periodística. 1. Lee la siguiente crónica, adaptación de la publicada en el diario EL PAÍS (29/IX/2002): Un baile por los parados Fernando León dedica a los trabajadores sin trabajo el triunfo de su película Los lunes al sol Elsa F. Santos / Rocío García San Sebastián Fernando León llegó a la sede del Festival de Cine de San Sebastián acompañado del equipo de Los lunes al sol. A la puerta del hotel María Cristina, y con la música del coche a todo volumen, el director y sus actores se pusieron a bailar. Fernando León, rodeado de cámaras, confesó que le habían emocionado las palabras de Wim Wenders, presidente del Jurado, al anunciar que el premio de la Concha de Oro era para Los lunes al sol. "La película merecía más premios, pero con éste se resumen todos", señaló Wenders ante una sala de prensa que rompió en aplausos. Fernando León se había enterado del resultado de las deliberaciones del Jurado la noche anterior: "Estaba en la proyección de la película en Vigo cuando me dijeron que saliera de la sala. Me lo contaron y, al decírselo a los demás, fue muy emocionante. No hemos parado de celebrarlo desde entonces". "Esta película nació en Vigo y ha terminado en Vigo. Ha sido todo muy especial, desde el primer día hasta hoy", añadió el director, abrumado ante el acoso de decenas de periodistas y del recibimiento de cientos de jóvenes en la calle. "La película pretende arrojar luz sobre la vida de las personas que están en paro. Es una manera de entrar en el dormitorio y en las casas de las personas que viven esta situación. Espero, es lo que más me importa, que se vean retratados con respeto". Si necesitas, tras la lectura, alguna explicación general del texto (sobre expresiones o conceptos dificultosos) pregunta a tu profesor. 2. Elige las palabras-clave en el texto y escríbelas. Ejemplos: director, actores, Los lunes al sol, premio, ... 3. Elsa F. Santos y Rocío García son las periodistas autoras de la crónica. Ponte en su lugar y escribe siete preguntas de las muchas que le harían a Fernando León para obtener la información. Por ejemplo: 1. ¿A quién le dedica el triunfo de su película? 2. ¿Qué sintió al escuchar los elogios del presidente del Jurado? 3.¿Por qué bailaron a la entrada del Festival? 4.¿? 5.¿ ? ... 4. A partir de esas preguntas, escribe junto con tu compañero una entrevista a Fernando León que refleje la información aparecida en la crónica que has leído en el primer ejercicio. Ejemplo: ENTREVISTA Periodista: Fernando León acaba de ganar el primer premio del Festival de Cine de San Sebastián con su película Los lunes al sol, ¿a quién le dedica este triunfo? Fernando León: Se lo dedico a todos los parados, trabajadores sin trabajo que sufren en sus carnes uno de los mayores dramas de nuestra sociedad. Periodista: ¿Qué sintió al escuchar los elogios del presidente del Jurado? Fernando León: Sentí una gran alegría y una profunda emoción. 6. Simula un programa de radio con tu compañero en que os repartáis los papeles de entrevistador y entrevistado para una puesta en común oral. Grábalo en una cinta de casete. Puede resultar divertido realizar un intercambio de parejas, de manera que el entrevistado no conozca qué pregunta le vas a hacer y tenga que improvisar a partir de lo que sabe sobre el texto analizado ¡Pruébalo! No es difícil.

Upload: mariainestapia

Post on 21-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENTREVISTA.docx

ENTREVISTA

El objetivo de este ejercicio es reescribir un texto en forma de preguntas y respuestas a modo de entrevista periodística.

1. Lee la siguiente crónica, adaptación de la publicada en el diario EL PAÍS (29/IX/2002):

Un baile por los paradosFernando León dedica a los trabajadores sin trabajo el triunfo de su película Los lunes al sol

Elsa F. Santos / Rocío GarcíaSan Sebastián

Fernando León llegó a la sede del Festival de Cine de San Sebastián acompañado del equipo de Los lunes al sol. A la puerta del hotel María Cristina, y con la música del coche a todo volumen, el director y sus actores se pusieron a bailar.

Fernando León, rodeado de cámaras, confesó que le habían emocionado las palabras de Wim Wenders, presidente del Jurado, al anunciar que el premio de la Concha de Oro era para Los lunes al sol. "La película merecía más premios, pero con éste se resumen todos", señaló Wenders ante una sala de prensa que rompió en aplausos. Fernando León se había enterado del resultado de las deliberaciones del Jurado la noche anterior: "Estaba en la proyección de la película en Vigo cuando me dijeron que saliera de la sala. Me lo contaron y, al decírselo a los demás, fue muy emocionante. No hemos parado de celebrarlo desde entonces".

"Esta película nació en Vigo y ha terminado en Vigo. Ha sido todo muy especial, desde el primer día hasta hoy", añadió el director, abrumado ante el acoso de decenas de periodistas y del recibimiento de cientos de jóvenes en la calle. "La película pretende arrojar luz sobre la vida de las personas que están en paro. Es una manera de entrar en el dormitorio y en las casas de las personas que viven esta situación. Espero, es lo que más me importa, que se vean retratados con respeto".

Si necesitas, tras la lectura, alguna explicación general del texto (sobre expresiones o conceptos dificultosos) pregunta a tu profesor.

2. Elige las palabras-clave en el texto y escríbelas. Ejemplos: director, actores, Los lunes al sol, premio, ...

3. Elsa F. Santos y Rocío García son las periodistas autoras de la crónica. Ponte en su lugar y escribe siete preguntas de las muchas que le harían a Fernando León para obtener la información. Por ejemplo:

1. ¿A quién le dedica el triunfo de su película?2. ¿Qué sintió al escuchar los elogios del presidente del Jurado?3.¿Por qué bailaron a la entrada del Festival? 4.¿?5.¿ ?...

4. A partir de esas preguntas, escribe junto con tu compañero una entrevista a Fernando León que refleje la información aparecida en la crónica que has leído en el primer ejercicio. Ejemplo:

ENTREVISTA

Periodista: Fernando León acaba de ganar el primer premio del Festival de Cine de San Sebastián con su película Los lunes al sol, ¿a quién le dedica este triunfo?Fernando León: Se lo dedico a todos los parados, trabajadores sin trabajo que sufren en sus carnes uno de los mayores dramas de nuestra sociedad.Periodista: ¿Qué sintió al escuchar los elogios del presidente del Jurado?Fernando León: Sentí una gran alegría y una profunda emoción.

6. Simula un programa de radio con tu compañero en que os repartáis los papeles de entrevistador y entrevistado para una puesta en común oral. Grábalo en una cinta de casete.

Puede resultar divertido realizar un intercambio de parejas, de manera que el entrevistado no conozca qué pregunta le vas a hacer y tenga que improvisar a partir de lo que sabe sobre el texto analizado ¡Pruébalo! No es difícil.