entrevista sobre la expropiacion petrolera

3
ENTREVISTA SOBRE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA (EQUIPO TRES) ENTREVISTADOR: ¡BUENAS TARDES! PROFR. NESTOR ¿SERIA USTED TAN AMABLE EN RESPONDER ALGUNAS PREGUNTAS REFERENTES AL TEMA DE LA EXPROPIACION PETROLERA?. ENTREVISTADO: ¡QUE TAL BUENAS TARDES!, CLARO QUE SI CON MUCHO GUSTO. ENTREVISTADOR: ¿QUIEN FUE LAZARO CARDENAS DEL RIO? ENTREVISTADO: Fue un militar y político mexicano, Presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los "ejidos" en el sector agropecuario mexicano; por la nacionalización del petróleo. ENTREVISTADOR: ¿CUALES FUERON LAS CAUSAS DE LA EXPROPIACION PETROLERA? ENTREVISTADO: Que las compañías extranjeras eran dueñas absolutas de los yacimientos petroleros de nuestro país y además los mexicanos teníamos que adquirir los productos derivados del petróleo a costos muy elevados. También había gran descontento generalizado sobre todo en la clase obrera ENTREVISTADOR: ¿CUANDO Y COMO SE CONMEMORA LA EXPROPIACIÓN PETROLERA EN TU REGION? El 18 de marzo de cada año. En Minatitlán los festejos son encabezados por miembros del sindicato petrolero de la sección x, iniciando desde muy temprano con un homenaje en el monumento a Lázaro Cárdenas, para terminar con un desfile por toda la avenida justo sierra hasta llegar a la entrada de la Refinería Lázaro Cárdenas. Para los trabajadores de esta industria, este día es festivo.

Upload: sergio-hernandez-lagunes

Post on 04-Jul-2015

222 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista Sobre La Expropiacion Petrolera

ENTREVISTA SOBRE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA

(EQUIPO TRES)

ENTREVISTADOR: ¡BUENAS TARDES! PROFR. NESTOR ¿SERIA USTED TAN AMABLE EN RESPONDER ALGUNAS PREGUNTAS REFERENTES AL TEMA DE LA EXPROPIACION PETROLERA?.

ENTREVISTADO: ¡QUE TAL BUENAS TARDES!, CLARO QUE SI CON MUCHO GUSTO.

ENTREVISTADOR: ¿QUIEN FUE LAZARO CARDENAS DEL RIO?

ENTREVISTADO: Fue un militar y político mexicano, Presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940. Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los "ejidos" en el sector agropecuario mexicano; por la nacionalización del petróleo.

ENTREVISTADOR: ¿CUALES FUERON LAS CAUSAS DE LA EXPROPIACION PETROLERA?

ENTREVISTADO: Que las compañías extranjeras eran dueñas absolutas de los yacimientos petroleros de nuestro país y además los mexicanos teníamos que adquirir los productos derivados del petróleo a costos muy elevados. También había gran descontento generalizado sobre todo en la clase obrera

ENTREVISTADOR: ¿CUANDO Y COMO SE CONMEMORA LA EXPROPIACIÓN PETROLERA EN TU REGION?

El 18 de marzo de cada año.

En Minatitlán los festejos son encabezados por miembros del sindicato petrolero de la sección x, iniciando desde muy temprano con un homenaje en el monumento a Lázaro Cárdenas, para terminar con un desfile por toda la avenida justo sierra hasta llegar a la entrada de la Refinería Lázaro Cárdenas. Para los trabajadores de esta industria, este día es festivo.

ENTREVISTADOR: ¿EN QUE ARTICULO FUNDAMENTO LAZARO CARDENAS LA EXPROPIACION PETROLERA?

ENTREVISTADO: En el artículo 27 de la constitución política de nuestro país. Este hecho fue efectuado de acuerdo a la Ley de Expropiación del 23 de noviembre de 1936 y al artículo 27 de la mexicana. Hay que recordar que el artículo 27 declara que las riquezas del suelo y del subsuelo: tierras y ríos, mares y minerales como el petróleo, pertenecen a la Nación. Se ordena la destrucción de los latifundios favoreciendo la pequeña propiedad. Se permite la expropiación de los yacimientos petroleros por causa de utilidad pública y mediante indemnización. Es importante hacer mención que en el proceso de expropiación participaron los niños y las personas llevando todo lo que tenían incluyendo animales domésticos como gallinas creyendo que era una buena acción de su parte.

Page 2: Entrevista Sobre La Expropiacion Petrolera

ENTREVISTADOR:¿QUE PRESIDENTE DE NUESTRO PAIS OTORGÓ LA CONCESION DEL PETROLEO A LOS ESTADOUNIDENSES?

ENTREVISTADO: Porfirio Díaz

ENTREVISTADOR:¿QUE PRESIDENTE EMPEZO A COBRAR IMPUESTOS A LOS ESTADOUNIDENSES DESPUES DE LA REVOLUCION MEXICANA?

ENTREVISTADO: Benito Juárez.

ENTREVISTADOR: ¿PUEDES CITAR ALGUNAS DE LAS CONSECUENCIAS POSITIVAS DE LA EXPROPIACION PETROLERA?

ENTREVISTADO: Pues el petróleo pasó a ser propiedad legítima de los mexicanos y las condiciones de los trabajadores mejoraron visiblemente. El ingreso por las ventas de petróleo a favorecido y fortalecido la economía de nuestra nación. Es de conocimiento general que México es uno de los principales exportadores de petróleo a nivel mundial. En especial Veracruz tuvo repercusiones positivas porque la mayoría de los pozos se encuentran en nuestro estado y por lo consiguiente se instala la refinería Lázaro Cárdenas en la ciudad de Minatitlán lo que permitió el desarrollo, transformación y progreso de Minatitlán y municipios vecinos en cuanto a la introducción de servicios públicos.