entrevista a alberto "chiquito" rossel | diario más

1
18 Martes 3/7/2012 DEPORTES DIARIO MÁS “Tienes que ser campeón para que te ayuden” Eduardo Sosa Campeón como muchos, pero humilde como pocos, las palabras de“Chiquito” golpean tanto como sus puños en un ring de box. Sus inicios ¿Cómo ha sido tu infancia? No ha sido fácil. Yo inicio a boxear a los 14 años, pero antes casi no podía MÁS DEPORTES CONVERSÓ CON “CHIQUITO” ROSSEL TRAS CORONARSE CAMPEÓN MUNDIAL Alberto “Chiquito” Rossel nos cuenta las dificultades que pasó para obtener el título. Y nos da algunas recomendaciones para tener nuevos campeones mundiales. hacer deporte porque tuve problemas bronquiales y neumonías de nacimiento. Estuve muchas veces internado en hospitales. Apoyo al deporte ¿Te han negado apoyo? Ha ocurrido, pero en lugar de amilanarme me fortaleció más. Yo me siento contento por haber superado tantas cosas. Ya lo que sucedió en el camino o las personas que no creyeron en mí lo dejo atrás. Para ellos también va el título. ¿Enelpaísseapoyaalosdeportistas? Es complicado. Esperamos que uno sea campeón para que recién lo puedan ayudar, pero en el camino, cuando tú te esfuerzas, siempre vas a encontrar alguien que te tienda la mano. ¿Te molesta que se apoye más al fútbol? Más apoyan al fútbol porque es un negocio redondo para mucha gente. El profesor Rossel ¿Qué se necesita para tener más campeones mundiales? Creo que Gobierno y empresa privada deben ir de la mano. Con ello, lograr apoyar a los talentos desde sus inicios. Generar una inversión a largo plazo y vamos a tener campeones. Como profesor de educación física, ¿cómo debe ser la preparación deportiva en los colegios? Inculcarles a los niños el deporte base, no disciplinas. Luego, en grados superiores, se debería llevar a los escolares al deporte que más tengan condiciones y de ahí trabajar con ellos. Si tienes talento para el boxeo, habrá una clase adicional para el box; si tienes condiciones para el fútbol, bueno, una academia de fútbol y así si tienes condiciones para otras disciplinas deportivas. Perú, tierra de boxeadores. ¿Tenemos posibilidades de tener un nuevo campeón mundial? Ya con este título ganado, tengo la esperanza de que se abra el camino para los chicos que vienen atrás. Hay grandes talentos que están buscando obtener el título mundial y esperemos que esto sirva para que las empresas privadas miren un poco más al boxeo y apoyen sin miedo, sin temores. ¿Antesdeunapeleacómotemotivas? Siempre tengo mucha concentración. Me enfoco en todo lo que aproveché. En el tiempo que estuve entrenando. No me pierdo ningún día de entrenamiento porque sé que así va a sumar .Cumplo toda mi preparación al pie de la letra. En eso pienso. ¿Qué cualidades debe tener un campéon? Mucha voluntad, decisión, fortaleza, disciplina, esfuerzo y como deportista chiquitas ¿Qué serás cuando te retires del boxeo? Ejerceré mi profesión. Yo soy pro- fesor de educación física y entrena- dor de box. Además crearé mi escue- la de boxeo y defensa personal. ¿Te gustaría incursionar en polí- tica? Yo no tengo ningún problema, es una posibilidad.

Upload: eduardo-sosa

Post on 14-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

"Chiquito" Rossel, tras coronarse campeón mundial de la categoría mini-mosca, nos concedió una entrevista para el Diario Más*, en julio de 2012. La entrevista completa aquí: http://goo.gl/pggxtH*Diario Más fue un proyecto universitario para el curso de Edición, dentro de la especialidad de Periodismo en San Marcos.

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista a Alberto "Chiquito" Rossel | Diario Más

18 Martes 3/7/2012

DEPORTESDIARIO MÁS

“Tienes que ser campeón para que te ayuden”

Eduardo Sosa

Campeón como muchos, pero humilde como pocos, las palabras de“Chiquito” golpean tanto como sus puños en un ring de box.

Sus inicios¿Cómo ha sido tu infancia?No ha sido fácil. Yo inicio a boxear a los 14 años, pero antes casi no podía

MÁS DepORteS cOnveRSó cOn “chIquItO” ROSSel tRAS cOROnARSe cAMpeón MunDIAl

Alberto “Chiquito” Rossel nos cuenta las dificultades que pasó para obtener el título. Y nos da algunas recomendaciones para tener nuevos campeones mundiales.

hacer deporte porque tuve problemas bronquiales y neumonías de nacimiento. Estuve muchas veces internado en hospitales.

Apoyo al deporte ¿Te han negado apoyo? Ha ocurrido, pero en lugar de amilanarme me fortaleció más. Yo me siento contento por haber superado tantas cosas. Ya lo que

sucedió en el camino o las personas que no creyeron en mí lo dejo atrás. Para ellos también va el título. ¿En el país se apoya a los deportistas? Es complicado. Esperamos que uno sea campeón para que recién lo puedan ayudar, pero en el camino, cuando tú te esfuerzas, siempre vas a encontrar alguien que te tienda la mano. ¿Te molesta que se apoye más al fútbol? Más apoyan al fútbol porque es un negocio redondo para mucha gente.

El profesor Rossel¿Qué se necesita para tener más campeones mundiales?Creo que Gobierno y empresa privada deben ir de la mano. Con ello, lograr apoyar a los talentos desde sus inicios. Generar una inversión a largo plazo y vamos a tener campeones. Como profesor de educación física, ¿cómo debe ser la preparación deportiva en los colegios? Inculcarles a los niños el deporte base, no disciplinas. Luego, en grados superiores, se debería llevar a los escolares al deporte que más tengan condiciones y de ahí trabajar con ellos. Si tienes talento para el boxeo, habrá una clase adicional para el box; si tienes condiciones para el fútbol, bueno, una academia de fútbol y así si tienes condiciones para otras disciplinas deportivas.

Perú, tierra de boxeadores. ¿Tenemos posibilidades de tener un nuevo campeón mundial? Ya con este título ganado, tengo la esperanza de que se abra el camino para los chicos que vienen atrás. Hay grandes talentos que están buscando obtener el título mundial y esperemos que esto sirva para que las empresas privadas miren un poco más al boxeo y apoyen sin miedo, sin temores. ¿Antes de una pelea cómo temotivas? Siempre tengo mucha concentración. Me enfoco en todo lo que aproveché. En el tiempo que estuve entrenando. No me pierdo ningún día de entrenamiento porque sé que así va a sumar .Cumplo toda mi preparación al pie de la letra. En eso pienso.¿Qué cualidades debe tener un campéon? Mucha voluntad, decisión, fortaleza, disciplina, esfuerzo y como deportista

chiquitas¿Qué serás cuando te retires del

boxeo?Ejerceré mi profesión. Yo soy pro-

fesor de educación física y entrena-dor de box. Además crearé mi escue-la de boxeo y defensa personal.

¿Te gustaría incursionar en polí-tica?

Yo no tengo ningún problema, es una posibilidad.