entrevista

1
on el lema “Asumien- do hoy los desafíos del mañana”, el XVI Simposium de Ingeniería de Minas, Simin 2009, se realizará entre el 18 y el 21 de agosto y es organizado por los estu- diantes de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santia- go (Usach). Cristián Herrera y Emilio Chávez, respectivamen- te presidente y vicepresidente del encuentro, sostienen que “la idea es que los alumnos tengan acceso a un simposium de alto nivel”. Para ambos el evento tiene enorme relevancia debido al periodo de crisis que azota a la industria. Además, Simin 2009 se desa- rrollará en el contexto del Mes de la Minería y será inaugurado por el ministro del ramo, Santia- go González. Se espera la asis- tencia de 300 personas diarias a las distintas conferencias y presentaciones, entre estudian- tes, académicos, investigado- res y profesionales del área. La organización destaca, asi- mismo, que por primera vez en la historia del simposio “habrá un premio a la mujer minera destacada”, como una forma de incentivar la igualdad de gé- nero en la industria. Simin 2009 se ha propuesto como objetivos “crear lazos en- C expansión en la División Andina de Codelco, Collahuasi, Nuevo Nivel Mina El Teniente, Chu- quicamata Subterráneo, Cerro Colorado, Radomiro Tomic o las iniciativas eólicas de Barrick. También se dedicará espacio a la minería no metálica, con el caso de SQM. Además, el encuentro tratará el perfil del profesional minero y las necesidades de la industria y en materia de medio ambien- te abordará el proyecto de ley de cierre de faenas, en análisis actualmente por el Congreso Nacional. Otras materias que se aborda- rán son: ingeniería de rocas, exploración y la disminución de las leyes minerales, además SE REALIZARA EN LA USACH Simin 2009, minería frente a la crisis tre la universidad y la industria minera, hablar sobre los desa- fíos en tiempos de crisis, ge- nerar oportunidades de trabajo para los egresados a través de una miniferia laboral y, finalmen- te, adentrarse en la minería de forma directa”. Esto último, a través de visitas técnicas a las faenas de Los Bronces y El Sol- dado (ambas de Anglo Ameri- can) y El Teniente (Codelco). Exposiciones Energía, sustentabilidad, medio ambiente y perspectivas de la industria serán parte de los te- mas a tratarse en el simposio. Herrera y Chávez quieren des- tacar los paneles de discusión en torno a los proyectos de Parte importante de los temas a tratar tendrán relación con los grandes programas de expansión en la gran minería pública y privada. Cristián Herrera y Emilio Chávez, presidente y vicepresidente de Simin 2009, destacan que por primera vez el simposio premiará a la mujer minera. de presentaciones de maqui- naria por parte de empresas como Atlas Copco, Caterpillar y Sandvik. Según los organizado- res, se espera la presencia de 55 expositores. Simin 2009 cuenta con el patro- cinio del Ministerio de Minería, Ministerio de Educación, Co- chilco, Sernageomin, Sonami, Consejo Minero, Instituto de In- genieros de Minas, Colegio de Ingenieros, de Aprimin, Cesco y SME (Society for Mining, Me- tallurgy & Exploration). Revista MINERIA CHILENA es el medio oficial del evento. mch Más información en: www.simin.cl encuentro www.mch.cl Julio 2009 / nº 337 111

Upload: jorge-cardenas

Post on 03-Aug-2015

226 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista

on el lema “Asumien-

do hoy los desafíos

del mañana”, el XVI

Simposium de Ingeniería de

Minas, Simin 2009, se realizará

entre el 18 y el 21 de agosto

y es organizado por los estu-

diantes de Ingeniería en Minas

de la Universidad de Santia-

go (Usach). Cristián Herrera y

Emilio Chávez, respectivamen-

te presidente y vicepresidente

del encuentro, sostienen que

“la idea es que los alumnos

tengan acceso a un simposium

de alto nivel”. Para ambos el

evento tiene enorme relevancia

debido al periodo de crisis que

azota a la industria.

Además, Simin 2009 se desa-

rrollará en el contexto del Mes

de la Minería y será inaugurado

por el ministro del ramo, Santia-

go González. Se espera la asis-

tencia de 300 personas diarias

a las distintas conferencias y

presentaciones, entre estudian-

tes, académicos, investigado-

res y profesionales del área.

La organización destaca, asi-

mismo, que por primera vez en

la historia del simposio “habrá

un premio a la mujer minera

destacada”, como una forma

de incentivar la igualdad de gé-

nero en la industria.

Simin 2009 se ha propuesto

como objetivos “crear lazos en-

C

expansión en la División Andina

de Codelco, Collahuasi, Nuevo

Nivel Mina El Teniente, Chu-

quicamata Subterráneo, Cerro

Colorado, Radomiro Tomic o

las iniciativas eólicas de Barrick.

También se dedicará espacio a

la minería no metálica, con el

caso de SQM.

Además, el encuentro tratará

el perfil del profesional minero y

las necesidades de la industria

y en materia de medio ambien-

te abordará el proyecto de ley

de cierre de faenas, en análisis

actualmente por el Congreso

Nacional.

Otras materias que se aborda-

rán son: ingeniería de rocas,

exploración y la disminución

de las leyes minerales, además

SE REALIZARA EN LA USACH

Simin 2009,minería frente a la crisis

tre la universidad y la industria

minera, hablar sobre los desa-

fíos en tiempos de crisis, ge-

nerar oportunidades de trabajo

para los egresados a través de

una miniferia laboral y, finalmen-

te, adentrarse en la minería de

forma directa”. Esto último, a

través de visitas técnicas a las

faenas de Los Bronces y El Sol-

dado (ambas de Anglo Ameri-

can) y El Teniente (Codelco).

Exposiciones

Energía, sustentabilidad, medio

ambiente y perspectivas de la

industria serán parte de los te-

mas a tratarse en el simposio.

Herrera y Chávez quieren des-

tacar los paneles de discusión

en torno a los proyectos de

Parte importante de los temas a tratar tendrán relación con los grandes programas de expansión en la gran minería pública y privada.

Cristián Herrera y Emilio Chávez, presidente y vicepresidente de Simin 2009, destacan que por primera vez el simposio premiará a la mujer minera.

de presentaciones de maqui-

naria por parte de empresas

como Atlas Copco, Caterpillar y

Sandvik. Según los organizado-

res, se espera la presencia de

55 expositores.

Simin 2009 cuenta con el patro-

cinio del Ministerio de Minería,

Ministerio de Educación, Co-

chilco, Sernageomin, Sonami,

Consejo Minero, Instituto de In-

genieros de Minas, Colegio de

Ingenieros, de Aprimin, Cesco

y SME (Society for Mining, Me-

tallurgy & Exploration). Revista

MINERIA CHILENA es el medio

oficial del evento. mch

Más información en:

www.simin.cl

encuentro

www.mch.cl • Julio 2009 / nº 337 111

simin.indd 111 10/7/09 19:37:34