entrenamiento grupal 3

5
ENTRENAMIENTO GRUPAL 3 Alumnos: Alarcón Castillo, Henry Cancán Bardales, Paul Chico Cabellos, Ricardo Silupú Echevarria, María Del Pilar Ramírez Ramírez, Susan Urquiaga Campos, Ruth

Upload: ruth-urquiaga

Post on 14-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Mercados

TRANSCRIPT

Page 1: ENTRENAMIENTO GRUPAL 3

ENTRENAMIENTO GRUPAL 3

Alumnos:Alarcón Castillo, HenryCancán Bardales, Paul

Chico Cabellos, RicardoSilupú Echevarria, María Del Pilar

Ramírez Ramírez, SusanUrquiaga Campos, Ruth

1. ¿Cómo afecta la depreciación y la PPA del sol al rendimiento de los negocios peruanos respecto a los negocios de los países de la región LATAM?

Relación Perú – Colombia

Page 2: ENTRENAMIENTO GRUPAL 3

a. Datos:

Fuente: Investing.com Fuente: Investing.com

b. Cálculo y análisis:

Tasa de devaluación directa

TDt . t−n=(TCt−TC t−nTC t−n ) x100¿−16.85%

Podemos ver aquí que el tipo de cambio directo ha disminuido, es decir, el sol se ha apreciado con respecto al peso y esto afecta negativamente a nuestras exportaciones, ya que ahora se percibe menos soles por cada peso.

Tasa de devaluación indirecta

TDt . t−n=(TCt−TC t−nTC t−n ) x100¿20.26%

Aquí se aprecia que el tipo de cambio indirecto ha aumentado, es decir, el peso se ha apreciado con respecto al sol. Esto hace que nuestras importaciones se incrementen ya que necesitas menos soles por cada peso que se deba pagar.

Pérdida del poder adquisitivo

PPA t . t−n=(TCt−TCt−nTC n ) x100 ¿−20.26%

Del resultado se puede concluir que la capacidad de compra de los consumidores ha disminuido ya que ahora puede comprar menos bienes que antes.

Relación Perú – Brasil a. Datos:

Fuente: Investing.com Fuente: Investing.com

TC indirecto (COP/PEN)TC ene−2015 787.05TC ene−2016 946.48

TC directo (PEN/COP)TC ene−2015 0.0013TC ene−2016 0.0011

TC indirecto (COP/BRL)TC ene−2015 0.8749TC ene−2016 1.1456

TC directo (PEN/BRL)TC ene−2015 1.1430TC ene−2016 0.8729

Page 3: ENTRENAMIENTO GRUPAL 3

c. Cálculos:

Tasa de devaluación directa

TDt . t−n=(TCt−TC t−nTC t−n ) x100¿−23.63%

Se observa que el tipo de cambio directo ha disminuido, es decir, el sol ahora tiene más valor con respecto al real y esto afecta negativamente a nuestras exportaciones, ya que ahora el exportador recibirá menos soles por cada real brasileño.

Tasa de devaluación indirecta

TDt . t−n=(TCt−TC t−nTC t−n ) x100¿30.94%

En estado caso, el tipo de cambio indirecto ha aumentado, es decir, el real brasileño se ha apreciado con respecto al sol. Esto hace que se fomenten nuestras importaciones ya que se necesitará menos soles por cada real brasileño que se deba pagar.

Pérdida del poder adquisitivo

PPA t . t−n=(TCt−TCt−nTC n ) x100 ¿−30.94%

Se observa que dado el aumento del tipo de cambio, el poder adquisitivo ha disminuido. La cantidad de bienes que una persona puede comprar son menos.

2. Calcule la depreciación del Sol en base al Big Mac

3. Comente y grafique el impacto del análisis

Países cuya moneda se encuentra subvaluada China Colombia Costa Rica República Checa Dinamarca Egipto

Análisis:

Se observa que en estos países una Big Mac cuesta menos en dólares de lo que debería costar al compararla con el precio de EE.UU., ya que en cada país un Big Mac lleva los mismos ingredientes. Por ejemplo, el precio medio de un Big Mac en

Page 4: ENTRENAMIENTO GRUPAL 3

Estados Unidos en enero 2016 fue de $4,93; en Colombia fue sólo $2.41 al tipo de cambio de mercado. Así que el índice Big Mac nos indica que el peso colombiano estaba subvaluado en un 51.18% en ese momento.Por lo tanto el índice Big Mac, en relación a la paridad del poder adquisitivo, nos

estaría indicando que con la misma cantidad de dólares se podría comprar una cantidad de bienes mayor en estos países que en Estados Unidos.

Países cuya moneda se encuentra sobrevaluados

Análisis: