entorno natural.docx

2
Entorno Natural: Es en el ámbito del Medio Ambiente donde mejor se puede apreciar la incidencia de los comportamientos responsables de las organizaciones. Toda actividad económica genera, en mayor o menor medida, un impacto ambiental. Por ello, las empresas están tomando conciencia de la necesidad de comprometerse con el Medio Ambiente, no sólo por su directa responsabilidad medioambiental, sino porque también está en juego su credibilidad social, es decir, la confianza que los consumidores, ciudadanos, trabajadores y, en definitiva, la sociedad han depositado en ellas. Y, además, porque de una actuación responsable se desprenden ventajas sociales, económicas y legales. La conciencia ecológica está cambiando las actitudes y las exigencias de los consumidores y de la ciudadanía en general. Existe una necesidad y una demanda real de integrar el factor ecológico no como algo más en la empresa sino como un activo de la gestión empresarial. La crisis ecológica es una de las preocupaciones constantes de las sociedades occidentales, en España el adjetivo “verde” ha pasado de tener un matiz peyorativo a ser uno de los calificativos que toda empresa, producto, revista, etc. desea poseer. En la actualidad las empresas saben que el respeto al medio ambiente es uno de los rasgos básicos de su credibilidad y legitimidad social. No obstante muchas empresas siguen considerando la responsabilidad ecológica como un factor externo e incluso algunas consideran que bienestar económico implica malestar ecológico. Este entorno no influye tanto en el funcionamiento del “Hotel Turismo La Coruña” por ser una empresa de servicios que se dedica al alojamiento y comodidad de las personas, ya que no corre con los mismo riesgos a los de una empresa productora que si toma en cuenta las consecuencias que puede causar su proceso de producción al ambiente.

Upload: julie-gonzales

Post on 24-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entorno Natural.docx

Entorno Natural: Es en el ámbito del Medio Ambiente donde mejor se puede apreciar la incidencia de los comportamientos responsables de las organizaciones. Toda actividad económica genera, en mayor o menor medida, un impacto ambiental. Por ello, las empresas están tomando conciencia de la necesidad de comprometerse con el Medio Ambiente, no sólo por su directa responsabilidad medioambiental, sino porque también está en juego su credibilidad social, es decir, la confianza que los consumidores, ciudadanos, trabajadores y, en definitiva, la sociedad han depositado en ellas. Y, además, porque de una actuación responsable se desprenden ventajas sociales, económicas y legales. La conciencia ecológica está cambiando las actitudes y las exigencias de los consumidores y de la ciudadanía en general. Existe una necesidad y una demanda real de integrar el factor ecológico no como algo más en la empresa sino como un activo de la gestión empresarial. La crisis ecológica es una de las preocupaciones constantes de las sociedades occidentales, en España el adjetivo “verde” ha pasado de tener un matiz peyorativo a ser uno de los calificativos que toda empresa, producto, revista, etc. desea poseer. En la actualidad las empresas saben que el respeto al medio ambiente es uno de los rasgos básicos de su credibilidad y legitimidad social. No obstante muchas empresas siguen considerando la responsabilidad ecológica como un factor externo e incluso algunas consideran que bienestar económico implica malestar ecológico.

Este entorno no influye tanto en el funcionamiento del “Hotel Turismo La Coruña” por ser una empresa de servicios que se dedica al alojamiento y comodidad de las personas, ya que no corre con los mismo riesgos a los de una empresa productora que si toma en cuenta las consecuencias que puede causar su proceso de producción al ambiente.

Pero si cuenta con medidas preventivas de responsabilidad de cuidar y conservar el medio ambiente. Por eso la empresa opta por algunas cosas:

Las bolsas con las que trabaja son biodegradables.

Mantienen un ambiente limpio y agradable.

Mantienen sus productos de consumo en un ambiente adecuados (bebidas y

alimentos)