ensayo modelos de equipamiento

11
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. Modelos de Equipamiento. Curso: Las TIC en la educación.

Upload: milagros-quintanar

Post on 11-Apr-2017

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo modelos de equipamiento

GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES

DE EDUCACIÓN NORMAL

“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

Modelos de Equipamiento.

Curso: Las TIC en la educación.

Profesor: Edy Alejandro Pedroza.

Alumna: Milagros López Quintanar.

Page 2: Ensayo modelos de equipamiento

Introducción.

En el presente ensayo se abordaran distintos temas, los cuales son de

gran importancia para el ámbito educativo, para el docente y bien para

una comunidad escolar, pues destacaremos la importancia de los

ambientes educativos o ambientes de aprendizaje, que son relevantes

en una escuela o dentro de un salón de clase. Así como también se

mencionaran los distintos modelos de equipamiento, que en la

actualidad los maestros se deben de apoyar en ellos pues con los

modelos de equipamiento se lograra un aprendizaje aún más

significativo en los alumnos.

Como docente necesitas tener una buena connivencia entre los

alumnos y el demás personal docente, ya que juntos en constante

comunicación se puede lograr a un mejor desempeño laboral y

académico, aportando estrategias de intervención y transformación,

todo con el fin de obtener un alto rendimiento educativo.

Page 3: Ensayo modelos de equipamiento

Por medio de los ambientes educativos el docente podrá lograr

aprendizajes significativos en los alumnos, ya que esto propicia a que

su desempeño laboral se vea reflejado en los alumnos. El docente

juega un papel muy importante para poder lograr un ambiente

educativo, ya que es el principal agente que deberá de buscar las

bases para que en su aula existan oportunidades para todos los

alumnos, que propicie el desempeño de cada uno de ellos,

optimizando su mayor aprendizaje, motivándolo para que el alumno

emplee distintas habilidades, que logre las capacidades y aptitudes

para un aprendizaje favorable.

Los ambientes de aprendizaje también aluden a que el alumno ponga

en práctica los valores, ya que por medio de ellos será una mejor

persona. De igual manera se pretende lograr competencias en el

alumno obteniendo un alto grado de aprendizaje.

Un ambiente educativo es todo lo que rodea dentro de un grupo, con

todo lo que el alumno interactúa, todo lo que puede manipular,

observar, los ambientes educativos son las bases para que el alumno

aprenda, todo con lo que el alumno adquiere un aprendizaje, siempre

teniendo en cuenta que este aprendizaje debe de ser lo más

significativo y favorable para cada alumno. Podría decirse que el

ambiente de aprendizaje es el medio por el cual cada alumno se va

formando tomando como referencia todo el aprendizaje adquirido

dentro de ese ambiente educativo.

Page 4: Ensayo modelos de equipamiento

También existen los modelos de equipamiento que son todos los

recursos tecnológicos con los que cuentan las escuelas o bien las

aulas donde se imparten las clases, como las computadoras, cañones,

proyectores, pizarrones electrónicos, Tablet, u otros equipos

multimedia con los que cuenten. Todos estos modelos de

equipamiento apoyan al docente para que emplee un aprendizaje

innovador en los estudiantes, pues sabemos que la tecnología de hoy

en día cada vez está más avanzada, y en constante actualización,

ahora bien ya contamos con aparatos tecnológicos que nos facilitan el

tener un mejor aprendizaje y brindar una enseñanza mejorada.

Algunos de los modelos de equipamiento que hay son los siguientes:

Modelo 1 a 30; este modelo se caracteriza por que es el docente quien

cuenta únicamente con el equipo de cómputo y los estudiantes

prestan atención a los contenidos al frente o participan en caso de

contar con pizarrón interactivo. En este modelo la enseñanza basada

en el docente, también alude a que se desarrolle la participación

grupal, pues los alumnos tienen la oportunidad que participar y

expresarse de manera grupal y los contenidos que este modelo

presenta son atractivos y muy dinámicos lo que propicia que los

alumnos les parezca interesante.

Modelo 3 a 1; en este modelo los estudiantes se organizan por

equipos para trabajar en un equipo de cómputo, esto modelo puede

variar en relación al número de alumnos y el número de computadores

con el que se cuenta. Pues bien no en todas las escuelas se cuenta

con las mismas posibilidades y recursos tecnológicos, por eso el

Page 5: Ensayo modelos de equipamiento

docente y el alumnado se tendrá que adaptar y tomar estrategias para

lograr el aprendizaje y la actividad a realizar.

Modelo 1 a 1; Los estudiantes cuentan con una computadora o laptop

cada uno, al igual que el maestro, este modelo también contempla la

conectividad a internet. Las clases en las que se utiliza el modelo 1 a 1

no solo se realizan la interacción entre el alumno y la computadora, si

no entre el alumno y un conjunto amplio de recursos de aprendizaje.

Este modelo de equipamiento se llevaría a cabo en una comunidad

educativa donde se tenga mayores posibilidades en cuanto a recursos

económicos, pues es importante que para el empleo de dicho modelo

cada alumno cuente con su propio equipo de cómputo, también es de

gran importancia que se cuente con el acceso a internet, pues el

alumno tendrá que descargar software educativos que le permitan

este aprendizaje. Con este modelo se puede recibir y de igual manera

enviar trabajos por correo electrónico lo que les facilitaría la forma de

aprender y estudiar.

Computo 1 a 1; este modelo de equipamiento junto con la

conectividad a internet genera un entorno educativo en los que los

estudiantes no solo aprenden de los docentes, si no que ellos se

convierten en creadores de su propio conocimiento. Este modelo de

equipamiento permite que el estudiante emplee sus propias

estrategias de aprendizaje, lo que conlleva a que el alumno adquiera

conocimientos y formule sus propias ideas, haciendo un aprendizaje

abstracto.

Page 6: Ensayo modelos de equipamiento

Los modelos de equipamiento son muy importantes y necesarios en

los ambientes de aprendizaje, ya que promueven que el aprendizaje

este centrado en el estudiante y su finalidad no es solamente que el

alumno adquiera una serie de conocimientos por ejemplo como en el

modelo centrado en el profesor, sino también que desarrolle

procedimientos autónomos de pensamiento. La actividad espontánea

del alumno es, a la vez, meta y punto de partida de la acción

educativa.

No se trata de una educación para informar y mucho menos para

conformar comportamientos sino que busca formar al alumno y

transformar su realidad. Parte del postulado de que nadie se educa

solo sino que los seres humanos se educan entre sí mediatizados por

el mundo. La educación se entiende como un proceso permanente en

el que el alumno va descubriendo, elaborando, reinventando y

haciendo suyo el conocimiento.

Alude al trabajo colaborativo, para que los actores educativos trabajen

en conjunto y en constantes medidas de innovación y actualización.

También al pensamiento crítico, en donde se analiza, se evalúa ciertos

razonamientos, por medio de la observación y la experiencia.

Page 7: Ensayo modelos de equipamiento

Conclusión.

Como docentes es necesario crear ambientes de aprendizaje en

nuestros centros escolares, porque no solo estamos haciendo

favorables nuestras clases, sino que también estamos siendo el

principal agente de un mejor aprendizaje en los alumnos, apoyaremos

a que pongan en práctica sus habilidades, desarrollando en ellos

competencias que son una de las bases para lograr en los estudiantes

un aprendizaje diferente, aún más mejor.

Debemos de reflexionar, tal vez cambiar o mejorar la forma en cómo

se está impartiendo el aprendizaje en los alumnos.

De igual manera es importante estar en constante actualización, saber

que hay muchas herramientas digitales, así como modelos de

equipamiento que nos permiten tener un amplio conocimiento que

conlleva implementar un ambiente educativo en las aulas y a motivar a

los alumnos para crear nuevas formas de aprendizaje.

Y al poner en práctica las innovadoras formas de enseñar, nos

daremos cuenta de los resultados favorables que se verán reflejados

en el alumnado y en conjunto con toda la comunidad educativa.

Page 8: Ensayo modelos de equipamiento

REFERENCIAS: UNIDAD DE APRENDIZAJE II: AMBIENTES EDUCATIVOS https://onedrive.live.com/view.aspx?cid=60e7c22ab69e6f61&page=view&resid=60E7C22AB69E6F61!3481&parId=60E7C22AB69E6F61!3476&authkey=!AMuoMFEMufh3qS4&app=PowerPoint EL AMBIENTE EDUCATIVO: UN ESPACIO A TRANSFORMARPoNentes:Fanny Landinez,Janeth Mora,Marta Cecilia NiñO,Gloria Esperanza VáSquez,Gloria Inés Escobar,Solita Saavedra1 https://mni2rq-dm2305.files.1drv.com/y3mOiDqJEfmWGVr9HlIQgVGiJEh1KkSljINj9Z-JExt7GhYvNZE7rWvQTgti8TDV8ncPxlBLUyBcIdbD3TrO8fhSMmldkOJQ6hjCL3R0gKLOd3zPxqpXHism2ChFPj9unPQlG3jQu1VzLDfcLzzjvyBjliwqL3_AuNx1Lpr9EHFC4k/art07%20lectura.pdf?psid=1 DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE América Martínez Sánchez, M.Ed https://mni2rq-dm2305.files.1drv.com/y3mOiDqJEfmWGVr9HlIQgVGiJEh1KkSljINj9Z-JExt7GhYvNZE7rWvQTgti8TDV8ncPxlBLUyBcIdbD3TrO8fhSMmldkOJQ6hjCL3R0gKLOd3zPxqpXHism2ChFPj9unPQlG3jQu1VzLDfcLzzjvyBjliwqL3_AuNx1Lpr9EHFC4k/art07%20lectura.pdf?psid=1 AMBIENTES DE APRENDIZAJE. UNA APROXIMACION CONCEPTUAL. https://mni2rq-dm2305.files.1drv.com/y3mOiDqJEfmWGVr9HlIQgVGiJEh1KkSljINj9Z-JExt7GhYvNZE7rWvQTgti8TDV8ncPxlBLUyBcIdbD3TrO8fhSMmldkOJQ6hjCL3R0gKLOd3zPxqpXHism2ChFPj9unPQlG3jQu1VzLDfcLzzjvyBjliwqL3_AuNx1Lpr9EHFC4k/art07%20lectura.pdf?psid=1