ensayo literario

5
ENSAYO LITERARIO: “WARMA KUYAY” ¿Fue un gran cuento?: si fue un gran cuento o al menos mejor de los que he hecho, sí que tuvo un buen inicio, como podría ser el lugar en donde se desenvolvió la historia, claro el perfecto lugar para criar un delincuente, pero tenemos una prueba de que ello no es cierto y es una broma barata, o al menos eso pienso porque imagino que esta historia se basa en la anécdota de la infancia del autor José María Arguedas, y así compruebo que de allí no se pudo crear delincuentes, es verdad todo hay que decirlo, y ahora quiero referirme a su final, en mi opinión fue un final que no me termino convenciendo del todo, al menos el final del cuento que yo leí no me fue tan satisfactorio, pero también uno se tiene que poner en los pies del autor creo yo, y digo si voy a contar una anécdota al menos que sea 100% verdad, además no creo que mentir se le dé muy bien al autor, claro hablo de él como si lo conociese de toda la vida, es mejor no hablar de él si es que uno no conoce muy bien su vida , y pues si me toca hablar de su final de nuevo, y digo que final se puede esperar siendo un título así, ósea “WARMA KUYAY”: amor de niño, no creo que un final sangriento vaya de acuerdo a la historia, o un final de bodas, tampoco quiero desvalorar su trabajo, pero lo que no creo justo es la actitud del personaje principal al enamorarse, que acaso ¿fue correcto lo que hizo el personaje principal?, claro eso nos pasa a todos, me refiero a lo de enamorarse o ilusionarse como lo llaman los de mayor edad, es común que nos sintamos nerviosos frente a nuestra supuesta media naranja, supuesto amor encontrado y tantas otras cosas más como se le puede llamar, también que nos agrade todo de ese ser, su sonrisa, su andar, su cabello, sus ojos, su bella mira y tantos otros dones más que se puede mencionar, pero luego de eso, como todos ya saben uno se arma de valor y se avienta a expresar sus sentimientos, claro no es la única estrategia para llegar a tu ser querido, también se puede optar por acercársele, atreves de amigos, o pidiéndole que te ayude en tareas y mucho más, claro parece que uno hablara como si supiese

Upload: jorge-aratia-mamani

Post on 18-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ENSAYO LITERARIO: WARMA KUYAYFue un gran cuento?: si fue un gran cuento o al menos mejor de los que he hecho, s que tuvo un buen inicio, como podra ser el lugar en donde se desenvolvi la historia, claro el perfecto lugar para criar un delincuente, pero tenemos una prueba de que ello no es cierto y es una broma barata, o al menos eso pienso porque imagino que esta historia se basa en la ancdota de la infancia del autor os !ara "rguedas, y as compruebo que de all no se pudo crear delincuentes, es verdad todo hay que decirlo, y ahora quiero referirme a su final, en mi opinin fue un final que no me termino convenciendo del todo, al menos el final del cuento que yo le no me fue tan satisfactorio, perotambin uno se tiene que poner en los pies del autor creo yo, y digo si voy a contar una ancdota al menos que sea #$$% verdad, adem&sno creo que mentir se le d muy bien al autor, claro hablo de l como si lo conociese de toda la vida, es mejor no hablar de l si es que uno no conoce muy bien su vida, y pues si me toca hablar de su final de nuevo, y digo que final se puede esperar siendo un ttulo as, sea '(")!" *+,",-: amor de ni.o, no creo queun final sangriento vaya de acuerdo a la historia, o un final de bodas, tampoco quiero desvalorar su trabajo, pero lo que no creo justo es la actitud del personaje principal al enamorarse, que acaso fue correcto lo que hi/o el personaje principal?, claro eso nos pasa a todos, me refiero a lo de enamorarseo ilusionarse como lo llaman los de mayor edad, es com0n que nos sintamos nerviosos frente a nuestra supuesta media naranja, supuesto amor encontrado y tantas otras cosas m&s como se le puede llamar, tambin que nos agrade todo de ese ser, su sonrisa, su andar, su cabello, sus ojos, su bella mira y tantos otros dones m&s que se puede mencionar, pero luego de eso, como todos ya saben uno se arma de valor y se avienta a e1presar sus sentimientos, claro no es la 0nica estrategia para llegar a tu ser querido, tambin se puede optar por acerc&rsele, atreves de amigos, o pidindole que te ayude en tareas ymucho m&s, claro parece que uno hablara como si supiese mucho de amor, cari.o y esas cosas, y luego esta este personaje principal, que cumpli con casi todos mis requisitos pero si hay algo que no me agrado, fue que no lo intento lo suficiente, digo que si quieres algo en la vida lo tienes que conseguir, no va a venir hacia a ti, y si viene, pues as como vino f&cil, a as de f&cil se ira, no quiero que nadie piense que pongo como trofeo a la ustina, no se.ores y jvenes, lo que digo es que 2rnesto el personaje principal adem&s de no sentirse tan seguro de que si tena oportunidad o no, l no pens lo suficientemente claro como para saber que si poda lgralo, y ello ciertamente fue lo que no me agrado del personaje,pero si hay algo que reconocer del muchacho, su tranquilidad e inocencia ,y por supuesto su sentido de la justicia por querer condenar con la muerte a 3on Froyl&n por lo que haba cometido, dira que lo 0ltimo est& bien y de seguro muchos concordaran conmigo, pero esun tanto alejado de la cordura, el hecho de matar a una persona sabiendo que no es el tiempo ni la hora, claro es comprensible lo que dijo, porque fue por ira y el sentimiento de querer defender a quien amaba y tanto quera, y hasta uno se pone en sus /apatos y hubiese dicho lo mismo, adem&s es propio de los adolescentes decir tales cosas, pero ya dejo de ponerme en sus /apatos porque en el momento en que trat de convencer al indio *utu para que asesinase a 3on Froylan, pues en mi opinin ya se alej mucho de la cordura, pero tampoco digo que defienda a 3on Froylan, como dije antes si es que apoyo un tanto la idea de que se mereca la muerte, o mejor dicho s que se lo mereca, claro y ahora viene la pregunta, 4u tan mala persona fue 3on Froylan?, si es que estuve hablando desde hace un buen rato de que era malo,y se gana tan alto grado de maldad por lo que cometi, no tranquilo arruin&ndoles la diversin a los muchachos, mientras que ellos se divertan y cantaban alegremente, tubo que robarle su pure/a a una damita que no tena niculpas ni menos un cora/n sucio, como para que le hiciese tal cosa, este personaje ya no se mereca continuar con su vida en la historia, pero maldita sea su suerte solo porque nadie poda hacer nada ante este ser tan despreciable, claro todos son unos chibolos y ni siquiera se tiene pruebas contra l, parece el crimen perfecto,no es lgico pensar porque lo hi/o o quienlo incit a hacerlo y menos el porqu de hacrselo a una jovencita tan pura y alegre, aunque sea difcil aceptarlo, estas personas e1isten en la vida, pero hayque pensar que en alg0n momento de nuestra vida o ya sea en la muerte todospagaremos por nuestros actos de maldad as que a este personaje, no creo que la vida le haya sonredo mucho que digamos, y qu piensan de la tragedia que tuvo que pasar la ustina?5violacin6 s que estuvo mal, mejor dicho es una tragedia, que hasta el da de hoy no es bien visto por la sociedad y creo yo que nunca lo ser& porque ello es la pure/a de las mujeres y lo que lashace 0nicas a cada una, pero tambin eso hace que la historia del cuento cobre inters en aquellos que lo leen, claro es lo m&s raro las tragedias siempre hacen que le prestes atencin a cualquier tema y como ya dije es lo que les da tal inters que hasta llegas a odiar a los personas y llegas a sentir elodio entre los personajes mismos como si estuvieran vivos, de seguro abra alguien que intentara contradecir lo que escribo, que se puede empe/ar feli/ y terminar feli/, que todo empie/a perfecto y termina perfecto, pero la realidad esque siempre debe de haber algo de sacrificio para que cobre vida algo, sino este cuento no sera un buen cuento, y s, tuvo que haber alguien afectado y esa fue ustina, que pese a que no tena la culpa de nada tuvo que perder su pure/a, m&s que tener no fue una opcin para el personaje, simplemente fue for/ado y obligado contra su voluntad, y por eso digo que fue un buen cuento que pese a que hubo tragedias el cora/n de la ustina se mantuvo puro, a pesar del odio que 2rnesto senta asa 3on Froylan, l no vivi con odio en su cora/n y digo que esta historia es magnfica porque es capa/ dehacer que muchos de nosotros nos sintamos reconocidos, ya sea con los personajes, tal ve/ su forma de actuar, pero lo que s que si tendr&n que reconocer muchos es que han tenido un '(")!" *+,",-: amor de ni.o7"dam 8ru/