ensayo final

4

Click here to load reader

Upload: jesus-miguel-palafox-soto

Post on 07-Aug-2015

19 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Final

Enseñanza y Aprendizaje Situado

Ensayo: Portafolio de Evaluación

La educación actual en México exige a los profesores de todos los niveles

educativos conocer, ejercitar y dominar formas de evaluación congruentes a la

enseñanza y al currículo. La evaluación auténtica propone técnicas e instrumentos

para realizar una evaluación en varias dimensiones (procedimental, conceptual y

actitudinal), destacando el portafolios de evaluación, que por sus características se

ajusta al enfoque por competencias y particularmente a los estilos y ritmos de

aprendizaje de los educandos (Díaz, B. 2005).

El portafolio de evaluación o de evidencias, es un instrumento que permite al

profesor y al alumno construir una verdadera evaluación, que no excluye el uso de

pruebas objetivas (los tradicionales exámenes) y otros instrumentos y técnicas. Es

algo más que una simple colección de trabajos, aunque su principio radica

esencialmente en recolectar productos elaborados por los estudiantes. La

colección de evidencias es intencional y periódica. En el portafolios se reúnen los

trabajos que muestran los esfuerzos, avances y logros en una o varias áreas

curriculares (Tovar, L. 2010).

Es importante destacar que la conformación del portafolio de evaluación tiene

criterios definidos que permitirán al docente realizar una evaluación integral en

aspectos que generalmente representan dificultad y son subjetivos, como los

procedimientos, las actitudes, habilidades y destrezas, que en conjunto con lo

conceptual conforman las competencias que planes y programas de estudio

contemplan en el currículo de educación básica. Los criterios para conformar un

portafolio de evaluación son:

El alumno debe participar en la selección de los trabajos que se integrarán

en el portafolio durante el curso o ciclo escolar.

El profesor debe establecer y dar a conocer a los alumnos los criterios para

seleccionar los trabajos.

Page 2: Ensayo Final

Enseñanza y Aprendizaje Situado

Ensayo: Portafolio de Evaluación

La evaluación que haga el docente tiene que ser comunicada al alumno,

explicando los avances, méritos, fortalezas y debilidades, a partir de los

criterios, mismos que pueden estar debidamente especificados en una

matriz o rúbrica complementaria.

El alumno hará su auto-evaluación en cada trabajo que se integre en el

portafolio; esto con el fin de desarrollar la capacidad de autocontrol para

monitorearse a sí mismo, tomando en referencia su portafolio, el cual le

provee la oportunidad de seleccionar material que refleje lo mejor de su

ejecutoria. Además le proporciona una retroalimentación rápida y permite

un proceso de evaluación continuo.

Es recomendable que las dos evaluaciones se complementen con una co-

evaluación que permita tanto al docente como al alumno tener una mejor

percepción respecto al proceso (se evalúa no el trabajo, sino los avances).

El portafolio deberá conformarse por un período específico de tiempo

(máximo un ciclo escolar) y por asignatura o proyecto.

Toda actividad que se desarrolle en el salón de clase o fuera de él, que arroje una

evidencia o testimonial de su ejecución es susceptible de ser integrado, por

ejemplo: Trabajos escritos, Registros o notas elaboradas por el alumno, Mapas

conceptuales, Cuadros sinópticos, Cuadros, gráficos o dibujos, Videos, audios de

exposiciones de los estudiantes, Archivos electrónicos, Reportes de lectura, Auto-

evaluaciones que incluyan reflexiones sobre sus trabajos anteriores y actuales,

Cuestionarios y pruebas estandarizadas y Hojas con las notas de valoración del

profesor y registro por fecha de los trabajos que se integran al portafolio (Barberá,

E. 2005).

De acuerdo con Fernández, A. (2004), algunos de los beneficios que aporta el

portafolio es que permite monitorear el avance de los alumnos a lo largo del ciclo

educativo en cuestión, ayuda a los alumnos a evaluar su propio trabajo y a

identificar sus logros. Brinda información a los profesores acerca de lo apropiado

del currículo y de la enseñanza conducida, a fin de planear los cambios

pertinentes, evalúa la efectividad del logro de la filosofía y metas de un programa,

Page 3: Ensayo Final

Enseñanza y Aprendizaje Situado

Ensayo: Portafolio de Evaluación

permite conocer el conocimiento de cada evaluado en el método, materiales,

destrezas, etc., y considerar los atributos personales tales como: entusiasmo,

habilidad de trabajar bajo presión y con frustración, cooperación, aceptación de

críticas constructivas, etc.

Por otra parte existen también algunos inconvenientes en cuanto al uso del

portafolio ya que puede presentarse las siguientes situaciones:

• Falta de seguridad por no estar haciéndolo bien.

•Excesivo gasto de tiempo por parte del profesor y del alumno, si no se

seleccionan los aspectos claves o no se establecen mecanismos de control.

• Implica un alto nivel de autodisciplina y responsabilidad por parte del alumnado

• No elimina otros tipos de evaluación.

• La utilización del portafolio significa para algunos profesores un cambio de estilo

de enseñanza (no tiene sentido en modelos tradicionales).

• La evaluación ha de estar muy sistematizada en referencia a los objetivos y/o al

avance, sino puede ser subjetiva y tangencial.

Otra implicación importante es que el portafolio es para realizar evaluaciones

individuales y evitar comparaciones entre alumnos y focaliza los éxitos. Las

debilidades serán sujetas de reflexión e información para el docente, nunca para

sancionar al estudiante.

Bibliografía:

Luis, T. (2010). Evaluación por competencias. El portafolio de evidencias. (Recuperado en http://luis-ruben-tovar-marenco.suite101.net/el-portafolio-de-evaluacion-a14487 1- el 06 de octubre de 2011).

Airasian,2001; Darling Hammond, 1995; Díaz Barriga y Hernández, 2002; Díaz Barriga 2005. Evaluación Auténtica.

Barberà, E. (2005). La evaluación de competencias complejas: la práctica del portafolio. En Educere La Revista Venezolana de Educación, año 9, nº 31.

Fernández, A. (2004). El portafolio docente como estrategia formativa y de desarrollo profesional. En Educar, nº 33.

Page 4: Ensayo Final

Enseñanza y Aprendizaje Situado

Ensayo: Portafolio de Evaluación

Integrantes de Equipo:

Kathia Navarro

Abraham Robles

Eunice Arballo