ensayo el arte de amar

6
“SÓLO EL CIELO SABE POR QUÉ LO AMAMOS TANTO”. Virginia Woolf. Cualquier teoría del amor debe comenzar con una teoría del hombre, de la existencia humana como dice en el Génesis Bíblico “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”, después “Creó Dios al hombre a su imagen, y semejanza de Dios lo creó varón y hembra los creó y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos”. Una vez comido del árbol prohibido Adán y Eva expresa esa experiencia de culpa y vergüenza, del bien y del mal, en este relato empieza a defenderse Adán acusando a Eva, en lugar de tratar de defenderla. Por primera vez sienten el problema de cómo superar la separatidad, cómo lograr la unión, cómo trascender la propia vida individual y encontrar compensación, así fue como se enfrentaron los primeros pobladores y de todas las épocas. A raíz de los tiempos, el deseo de fusión interpersonal es el impulso más poderoso que existe en el hombre, que constituye su pasión más fundamental, la fuerza que sostiene a la raza humana, al clan, a la familia y a la sociedad, es el amor. El amor es una actividad, no un afecto pasivo; es un estar continuado, no un súbito arranque. En el sentido más general puede describe el carácter activo del amor afirmando que amar es fundamentalmente dar, no recibir. Y el ser humano en forma egoísta nada más quiere recibir pero no dar, por qué el dar implica compromiso, sacrificio, entrega, responsabilidad lealtad, honestidad y amor que no está dispuesto a dar, por qué supone que dar significa renunciar a algo, privarse de algo, sacrificarse.

Upload: aylin-maciel

Post on 05-Apr-2017

118 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo el arte de amar

“SÓLO EL CIELO SABE POR QUÉ LO AMAMOS TANTO”.

Virginia Woolf.

Cualquier teoría del amor debe comenzar con una teoría del hombre, de la existencia humana como dice en el Génesis Bíblico “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”, después “Creó Dios al hombre a su imagen, y semejanza de Dios lo creó varón y hembra los creó y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos”.

Una vez comido del árbol prohibido Adán y Eva expresa esa experiencia de culpa y vergüenza, del bien y del mal, en este relato empieza a defenderse Adán acusando a Eva, en lugar de tratar de defenderla.

Por primera vez sienten el problema de cómo superar la separatidad, cómo lograr la unión, cómo trascender la propia vida individual y encontrar compensación, así fue como se enfrentaron los primeros pobladores y de todas las épocas.

A raíz de los tiempos, el deseo de fusión interpersonal es el impulso más poderoso que existe en el hombre, que constituye su pasión más fundamental, la fuerza que sostiene a la raza humana, al clan, a la familia y a la sociedad, es el amor.

El amor es una actividad, no un afecto pasivo; es un estar continuado, no un súbito arranque. En el sentido más general puede describe el carácter activo del amor afirmando que amar es fundamentalmente dar, no recibir.

Y el ser humano en forma egoísta nada más quiere recibir pero no dar, por qué el dar implica compromiso, sacrificio, entrega, responsabilidad lealtad, honestidad y amor que no está dispuesto a dar, por qué supone que dar significa renunciar a algo, privarse de algo, sacrificarse.

En cambio algunos hacen del dar una virtud, la fuerza de mi riqueza, mi poder. Tal experiencia de vitalidad y potencia exaltadas me llena de dicha. Me experimento a mí mismo como desbordante, pródigo, vivo, y un tanto dichoso.

Además del elemento de dar, el carácter activo del amor se vuelve evidente en el hecho de que implica ciertos elementos básicos: cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento.

Que el amor implica cuidado es especialmente evidente en el amor de una madre por su hijo. Ninguna declaración de amor por su parte nos parecería sincera si viéramos que descuida al niño, si deja de alimentarlo, de bañarlo, de proporcionarle bienestar físico; y creemos en su amor si vemos que cuida al niño.

El amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos.

Page 2: Ensayo el arte de amar

En los primeros meses y años de la vida, la relación más estrecha del niño es la que tienen con la madre. Esa relación comienza antes del nacimiento, cuando madre e hijo son aún uno, aunque sean dos. El nacimiento modifica la situación en algunos aspectos, pero no tanto como parecería.

Cuando se habla metafóricamente que la leche es el símbolo del primer aspecto del amor, el de cuidado y afirmación. La miel simboliza la dulzura de la vida, el amor por ella y la felicidad de estar vivo.

La esencia misma del amor materno es cuidar de que el niño crezca, y esto significa desear que el niño se separe de ella al mismo tiempo alentarlo.

Pero si la mujer es narcisista, dominadora y posesiva puede llegar a ser una madre amante mientras el niño es pequeño.

El narcisismo constituye la vuelta de la libido hacia el propio ser. El narcisismo constituye la primera etapa del desarrollo humano y la persona que en la vida adulta regresa a su etapa narcisista, es incapaz de amar, y por lo mismo se vuelve una persona egoísta sólo se interesa por sí misma, no siente placer en dar, sino únicamente en tomar y no le interesa las necesidades ajenas tampoco de respeto por la dignidad e integridad de los demás. (teoría psicoanalítica).

Todo lo anterior, me recuerda el caso de la mamá de un novio que tuve hace tiempo era exactamente como se describe siempre estaba atenta a cualquier movimiento de su hijo, yo no le parecía para su hijo, cuando salíamos (que era dar una vuelta al parque), su mamá ya estaba esperándolo diciéndole cualquier tontería y terminaba diciéndole acompáñala a su casa y te espero.

Obviamente, que a pesar de que sólo contaba con 15 años de edad, tuve que tomar una decisión que fue la más difícil de decirle a él que termináramos y el me pregunto por qué y le conteste que por tu mamá (sufrí mucho).

Me queda claro el comportamiento de la señora para con su hijo de acuerdo a la teoría de Freud.

Según Freud, la satisfacción plena y desinhibida de todos los deseos instintivos aseguraría la salud mental y la felicidad.

Considero que se cubren algunos aspectos pero no todos me pregunto ¿realmente hay felicidad completa?

A esta interrogante se dice: El amor sólo es posible cuando dos personas se comunican entre sí desde el centro de sus existencias, por lo tanto, cuando cada

Page 3: Ensayo el arte de amar

una de ellas se experimenta a sí misma desde el centro de su existencia. Sólo en esa “experiencia central, está la realidad humana.

Sólo hay una prueba de la presencia de amor: la hondura de la relación y la vitalidad y la fuerza de cada una de las personas implicadas; es por tales frutos por los que reconoce al amor.

Esta parte define lo que en un momento busque en un hombre y recuerdo que en mis tiempos de estudiante una maestra me pregunto que si tenía novio por lo que le conteste que “no” y me dijo: “Lo que tú quieres Mariaelenita está en los libros de Literatura”, y efectivamente sí.

Fromm lo explica de una manera tan sencilla y tan coherente que lo único que hace falta es la concentración para estar con nosotros mismos, no buscamos ese encuentro preferimos el ruido, la televisión etc., necesito paciencia y la paciencia me hará llegar tan lejos hasta dónde quiera llegar.

Pero para lograrlo tengo que disciplinarme que es una condición para amar.

La concentración es la base que significa vivir plenamente en el presente, en el aquí y el ahora, y no pensar en la tarea siguiente mientras estoy realizando otra.

Es innecesario decir que la concentración debe ser sobre todo practicada por personas que se aman mutuamente. Deben aprender a estar el uno cerca del otro, sin escapar de las múltiples formas acostumbradas.

Para alcanzarlo tendría que seguir estas pequeñas reglas: ser sensible a uno mismo, hay que pensar continuamente en uno mismo, analizarse, preguntarse por qué estoy deprimido, por qué estoy irritado o enojado.

Estas pequeñas reglas no se aplican porque no se tiene la disciplina, no se tiene tiempo o no lo buscamos, no sabemos o simplemente no quiero.

Si quiero realmente cambiar, debo aprender el arte de amar, de esforzarme por ser objetiva en todas las situaciones y hacerme sensible a la situación frente a la que no soy objetivo. Debo tratar de ver la diferencia entre mi imagen de una persona y de su conducta, tal como resulta de la deformación narcisista y la realidad de esa persona tal como existe independientemente de mis intereses, necesidades y temores.

El amor es un acto de fe, y quien tenga poca fe también tiene poco amor.

Pregúntale a la Luna, ella me ha visto noches enteras pensando en ti, hasta que llegaste como Sol a mi vida.

Page 4: Ensayo el arte de amar

Y con esta frase y el final de esta lectura, también termine reconociendo situaciones de mi vida, entendiendo en sus dimensiones. Es increíble que en pocas líneas haya esclarecido conflictos existenciales.

Puedo decir, simplemente me encanto por la sencillez y la profundidad del contenido y por la utilidad que me da a mi vida y por un nuevo despertar al conocimiento y a mi experiencia.