ensayo del hinojo

8
INTRODUCCCIÓN El hinojo es originario de la región mediterránea. Por siglos, las frutas del hinojo se han empleado como medicina herbal tradicional en Europa y China. El té de hinojo es l a primera opción de remedio para el tratamiento de bebés que sufren trastornos disp épticos (indig estió n. !u administración como carminati"o (ayuda en la digestión se practica en el cuidado de los bebés en hogares particulares y en cl#nicas de maternidad en donde es altamente apreciado por su sabor sua"e y su buena tolerancia. $ay e"idencia que sugiere que el hinojo es efecti"o para reducir los cólicos infantiles. %ambién se ha estudiado en ensayos cl#nicos humanos para tos inducida por inhibidore s de la en&ima con"ersora de angiotensina, dismenorrea (menstruación dolorosa y protección ultra"ioleta, pero amerita que se realicen in"estigaciones adicionales en estas áreas.

Upload: elvls-medlna

Post on 25-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Ensayo Del Hinojo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-del-hinojo 1/8

7/25/2019 Ensayo Del Hinojo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-del-hinojo 2/8

ENSAYO

USO DEL HINOJO EN LA MEDICINA TRADICIONAL

El uso del $inojo en la medicina tradicional tiene trascendencia historiadesde culturas ancestrales como en la 'ntigua recia y )oma, su origen se

encuentra en el sur de Europa, el uso a tra"és de la historia es di"erso pero

principalmente para tratar males del aparato digesti"o como* bilis, cólicos

biliares, cólicos estomacales, cólico del recién nacido, corajes, diarrea, mala

digestión, esponjamiento del estómago, gases, malestares estomacales,

"ómito y para abrir el apetito. Pero el uso medicinal más frecuentemente es

para el dolor de estómago.

Es una planta que se adapta con facilidad a di"ersos climas por 

consecuencia su uso en diferentes es generali&ado gracias a sus

propiedades medicinales.

HISTORIA.

Cito algunas referencias acerca de las propiedades curati"as del $inojo de

algunos celebres personas.

+a primera referencia la encontramos en el siglo -, cuando /rancisco

$ernánde& relata que es 0una hierba olorosa y de gusto acre. !u cocimiento

ali"ia las fiebres y quita el dolor de cabe&a, alejando los fr#os de los accesos

y e"acuando de alguna manera los humores0. (1

En el siglo -, regorio +ópe& menciona que el &umo de la planta instilado

en los ojos los clarifica y en los o#dos mata a los gusanos de ellos.

 'crecienta la leche en la madre recién parida. 2til a dolor de ri3ones y de

"ejiga, sana la mordedura de perro, desopila y pro"oca la orina. 'pro"echa

hidrópicos y ado"a orinas podridas. 4etiene "ómito, quita ardor de estómago

y deshincha ner"io hinchado de herida. 5ebida en "ino es para los que son

de comple6ión fr#a0. (1

 ' inicios del siglo -, 7uan de Esteyneffer describe su uso para 0la pituita,

tullimiento, ceguera repentina, sordera, tisis dolor de estómago, obstrucción

7/25/2019 Ensayo Del Hinojo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-del-hinojo 3/8

del h#gado, hidropes#a, mal de loanda, dolor de piedra, detención de flema y

melancol#a. Casi a finales del mismo siglo, -icente Cer"antes menciona que

produce buenos efectos en la oftalm#a, "ómitos y en los retortijones que

padecen los ni3os0. (1

En la segunda década del siglo , 'lfonso $errera menciona que se le

atribuyen al hinojo propiedades diuréticas y afrodis#acas. +os frutos se usan

como estimulantes. 8a6imino 8art#ne&, la consigna como afrodis#aca y

carminati"a. /inalmente, la !ociedad /armacéutica de 8é6ico reporta que

es afrodis#aca, carminati"a, diurética y fa"orece el peristaltismo intestinal. (1

TRASCENDENCIA DEL HINOJO EN DIFERENTES PAISES

Medicina africana: !e utili&a para la tos ferina, en té y ba3os para las

fiebres, y me&clado con mela&a y pe&u3as de cerdo en un té para tratar 

trastornos respiratorios como la tuberculosis y la tos. (9

Medicina árae: El hinojo se utili&a para el cólico, la tos, los trastornos

gastrointestinales y los trastornos renales. 'demás, se ha utili&ado como

diurético y para pre"enir o ali"iar los gases intestinales. (9

A!"r#eda: !e utili&a el hinojo como un estimulante del apetito, como un

sedante para los ni3os y para mejorar la digestión y curar la tos. %ambién

puede ser utili&ado para estimular la lactancia. !e cree que la hierba aleja el

mal y la negati"idad si se planta cerca de un hogar. (9

Medicina c$ina: !upuestamente, se utili&aba el hinojo como un tratamiento

para las mordeduras (mordidas de serpiente. %ambién se ha utili&ado para

los trastornos gastrointestinales como la flatulencia, la dispepsia y los

trastornos urinarios, as# como los trastornos de la hernia y los de los ojos.

%ambién se ha empleado como un estimulante del apetito, para :calentar el

estómago;, y para :dispersar fr#o; en el h#gado. (9

7/25/2019 Ensayo Del Hinojo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-del-hinojo 4/8

Medicina e"r%&ea: +a Comisión E de 'lemania ha indicado al aceite de

hinojo y las semillas de hinojo para su uso en di"ersos trastornos

gastrointestinales, como la flatulencia. %ambién se utili&a para el catarro del

tracto respiratorio superior. <tras acciones del hinojo incluyen la estimulación

de la motilidad gastrointestinal, las antiespasmódicas y las antimicrobianas.

%ambién puede ser utili&ado para la pre"ención de trastornos respiratorios.

<tros usos medicinales europeos del hinojo incluyen el tratamiento de la

enteritis y de las infecciones del tracto respiratorio superior (la bronquitis.

El uso del $inojo se ha e6tendido a diferentes hemisferios del mundo por la

adaptabilidad de esta planta al clima como hemos "isto l#neas arriba, el uso

de esta planta por sus propiedades medicinales son di"ersos, en

seguidamente se detalla sobre su aspectos botánicos y ecológicos de esta

planta usada en la medicina tradicional.

'OT(NICA Y ECOLO)*A.

Planta herbácea que "i"e de uno a dos a3os, de =>cm a 9m de altura, con

tallos huecos y de color "erde a&uloso. Con las hojas muy di"ididas y

filamentosas. +as flores son de color amarillo y se encuentran en conjuntosque salen de un mismo punto, formando ramilletes parecidos a sombrillas.

!us frutos son muy peque3os. %ienen un olor muy caracter#stico a an#s. (1

Es originaria del !ur de Europa y com?nmente crece en sitios de clima

templado, entre los 1>>> y hasta los @=>>msnm, aunque también, se ha

obser"ado en climas cálido, semicálido y semiseco, entre los => y los

A>>msnm. Es una planta culti"ada adaptada a distintas condiciones

ecológicas, asociada a bosques tropicales caducifolio y subcaducifolio,

bosque espinoso, matorral 6erófilo, pasti&al y bosque mesófilo de monta3a,

de encino, de pino, y mi6to de pinoBencino. (1

APLICACIONES TRADICIONALES

Entre las propiedades medicinales atribuidas a esta planta figuran las

siguientes*

7/25/2019 Ensayo Del Hinojo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-del-hinojo 5/8

B Estimulante de apetito,

B Carminati"o,

B Estomacal,

B E6pectorante,

B 4iurético,

B alactógeno,

B 'ntiespasmodico,

B Emenagogo,

B 'ntiinflamatorio,

B 'li"iar la distensión y molestias gástricas,

B Combatir la enuresis nocturna,

B 'ntiamenorréico.

4e esta planta se utili&an las semillas, que se suelen aplicar en infusión o en

tintura. +a dosis más utili&ada es de @ a gramos de pol"o seco.

+os usos tradicionales del hinojo incluyen las molestias de estómago

(dispepsias, como sensación de plenitud, la flatulencia o los espasmos

gastrointestinales, los cuadros catarrales de las "#as respiratorias altas.

+a Comisión E alemana recomienda no utili&ar los preparados oleosos de

hinojo durante el embara&o. Este mismo organismo ha indicado que las

semillas de hinojo aumenta la motilidad del intestino, pero a grandes dosis

act?a como antiespasmódico. (@

+a farmacopea británica, %he 5ritish $erbal Pharmacopoeia, recoge su uso

como carminati"o y espasmol#tico. (@

El hinojo ha sido utili&ado como agente estrogénico durante milenios,

teniendo reputación como incrementador de la secreción láctea, promo"er la

menstruación, facilitar el alumbramiento, estimular la libido y mitigar los

7/25/2019 Ensayo Del Hinojo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-del-hinojo 6/8

s#ntomas del climaterio masculinoDA. Esta planta es utili&ada no solo como

parte de la dieta en ciertas &onas mediterráneas, de donde es originaria, sino

como un estimulante de la digestión. Por contra, en lugares tan alejados

como 8é6ico, una planta foránea como el hinojo se "iene empleando para

afecciones respiratorias. (@

!eg?n datos recogidos por 5arros, el hinojo es una planta medicinal muy

recomendada para la diabetes, bronquitis, tos crónica y cálculos renales,

enfermedades en las que el denominador com?n es la producción de

radicales ácidos y el estres o6idati"o. El efecto antio6idante, basado en su

contenido en sustancias como ácido ascórbico, tocoferoles y compuestos

fenólicos podr#a e6plicar su uso emp#rico en la medicina popular. (@

7/25/2019 Ensayo Del Hinojo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-del-hinojo 7/8

CONCLUSIONES

I. El $inojo es una planta de uso tradicional por grandes culturas como

la Cultura riega y )omana.II. El $inojo es una planta que se adapta a m?ltiples climas lo que

posibilitasu e6tensión en diferentes geograf#as del planeta.III. +as propiedades medicinales del $inojo son di"ersas pero el uso más

frecuente que le dan es para males estomacales.I+. El $inojo es una planta ideal para la administración a bebes por sus

caracter#sticas sua"es y tolerables en los neonatos.

7/25/2019 Ensayo Del Hinojo

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-del-hinojo 8/8

'I'LIO)RAFIA

1

.

Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. Biblioteca Digital

de la Medicina Tradicional Mexicana. [Online].; 2014 [cited 2015 Enero

05. Available ro!"

#tt$"%%&&&.!edicinatradicional!exicana.'na!.!x%!onogra(a.$#$)

l*+,t*#ino-o,id*0+.

2

.

/i#it DA. ida 3 al'd en /inea con la Dr. Alia. [Online].; 201 [cited

201 Enero 05. Available ro!" #tt$"%%&&&.vida3al'd.co!%obre6la6doctora6alia%la6'ndacion%.

+

.

Mediine. Mediine7ortal #i$ano de !edicina8 !edica!ento 3

$lanta !edicinale. [Online].; 201 [cited 201 Enero 0. Available

ro!" #tt$"%%&&&.!ediine.co!%$lanta2%#ino-o.$#$9c.