ensayo de la secuencia didáctica

2
Ensayo de la secuencia didáctica La secuencia didáctica trabajada en la primera sesión del diplomado de las Tic, se basó en el buen uso de los grafemas B-V- Y-LL-M-N de estudiantes del grado segundo y tercero que se encuentran en la etapa de adaptación del proceso lecto-escritor; de igual forma el uso de los signos de puntuación; con el fin de Potenciar en los estudiantes la habilidad de escritura, acudiendo al buen uso de las reglas ortográficas. Como docente de lengua castellana veo la necesidad de profundizar en los aspectos ya mencionados, debido a la carencia ortográfica que se presenta en los grados superiores, por lo tanto, se pretende en esta secuencia didáctica que a través de una actividad los estudiantes se encuentren con la necesidad de poner en práctica la redacción de textos y los signos de puntuación. Por lo tanto, la tarea del estudiante será completar una carta acudiendo a los grafemas B-V-Y-LL-M-N; para ello, se le recomienda al estudiante recordar las reglas básicas de ortografía, además debe practicar la pronunciación en voz alta para poder orientarse y ubicar los signos de puntuación. Como formadores independientemente el área que orientemos, debemos buscar siempre que el estudiante vea la necesidad de poner en práctica el uso de las reglas ortográficas y de los signos de puntuación y no dejarle la tarea únicamente al docente de lengua castellana; ya que, si el estudiante cuida de sus escritos en lengua castellana también lo hará en las demás áreas.

Upload: angelica-primera-arias

Post on 09-Feb-2017

139 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de la secuencia didáctica

Ensayo de la secuencia didáctica

La secuencia didáctica trabajada en la primera sesión del diplomado de las Tic, se basó en el

buen uso de los grafemas B-V-Y-LL-M-N de estudiantes del grado segundo y tercero que se

encuentran en la etapa de adaptación del proceso lecto-escritor; de igual forma el uso de los

signos de puntuación; con el fin de Potenciar en los estudiantes la habilidad de escritura,

acudiendo al buen uso de las reglas ortográficas.

Como docente de lengua castellana veo la necesidad de profundizar en los aspectos ya

mencionados, debido a la carencia ortográfica que se presenta en los grados superiores, por lo

tanto, se pretende en esta secuencia didáctica que a través de una actividad los estudiantes se

encuentren con la necesidad de poner en práctica la redacción de textos y los signos de

puntuación.

Por lo tanto, la tarea del estudiante será completar una carta acudiendo a los grafemas B-V-Y-

LL-M-N; para ello, se le recomienda al estudiante recordar las reglas básicas de ortografía,

además debe practicar la pronunciación en voz alta para poder orientarse y ubicar los signos de

puntuación.

Como formadores independientemente el área que orientemos, debemos buscar siempre que el

estudiante vea la necesidad de poner en práctica el uso de las reglas ortográficas y de los signos

de puntuación y no dejarle la tarea únicamente al docente de lengua castellana; ya que, si el

estudiante cuida de sus escritos en lengua castellana también lo hará en las demás áreas.

En conclusión, es labor de todos los docentes inculcar en los estudiantes el buen uso de su

lenguaje sin llegar a denigrarlo, con el mal uso de los grafemas y signos de puntuación.