ensayo de biología

4
Ensayo de biología Introducción La BIOTECNOLOGIA es simplemente biotecnología así como su nombre lo dice pero desde cuándo se ha utilizado desde el comienzo de los hombres al igual que LA GENETICA que tiene una gran relación con la biotecnología y LA CLONACION la cual es derivada de las dos áreas que se hablaba anteriormente. Bueno la biotecnología es la que da la oportunidad junto con la genética de dar origen a una clonación y por ende la clonación da origen a un ser vivo ya sea animal o vegetal. La genética y la biotecnología nos da también el alimento gracias a que por medio de ella y de la clonación se da un alimento igual a uno ya desarrollado ejemplo: “si hay 2 manzanas dulces y grandes se les puede extraer células que puedan dar una igualdad de sabor, color, tamaño y todas sus características genotípicas y fenotípicas.” Lo anterior fue un resumen y una profundización a lo que será mi trabajo pero en él se verán cosas ejemplos y muchas cosas que lo harán el mejor puntaje. Cuerpo Biotecnología La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras). Hay muchas definiciones para describir la biotecnología. En términos generales biotecnología es el uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el hombre. Como tal, la biotecnología ha sido utilizada por el hombre desde los comienzos de la historia en actividades tales como la preparación del pan y de bebidas alcohólicas o el mejoramiento de cultivos y de animales domésticos. Históricamente, biotecnología implicaba el uso de organismos

Upload: juan-pablo-jaramillo-ocampo

Post on 22-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ojala les guste

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de Biología

Ensayo de biología 

Introducción

La BIOTECNOLOGIA es simplemente biotecnología así como su nombre lo dice pero desde cuándo se ha utilizado desde el comienzo de los hombres al igual que LA GENETICA que tiene una gran relación con la biotecnología y LA CLONACION la cual es derivada de las dos áreas que se hablaba anteriormente.Bueno la biotecnología es la que da la oportunidad junto con la genética de dar origen a una clonación y por ende la clonación da origen a un ser vivo ya sea animal o vegetal.La genética y la biotecnología nos da también el alimento gracias a que por medio de ella y de la clonación se da un alimento igual a uno ya desarrollado ejemplo: “si hay 2 manzanas dulces y grandes se les puede extraer células que puedan dar una igualdad de sabor, color, tamaño y todas sus características genotípicas y fenotípicas.”Lo anterior fue un resumen y una profundización a lo que será mi trabajo pero en él se verán cosas ejemplos y muchas cosas que lo harán el mejor puntaje.

Cuerpo

BiotecnologíaLa biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras). Hay muchas definiciones para describir la biotecnología. En términos generales biotecnología es el uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el hombre. Como tal, la biotecnología ha sido utilizada por el hombre desde los comienzos de la historia en actividades tales como la preparación del pan y de bebidas alcohólicas o el mejoramiento de cultivos y de animales domésticos. Históricamente, biotecnología implicaba el uso de organismos para realizar una tarea o función. Si se acepta esta definición, la biotecnología ha estado presente por mucho tiempo. Procesos como la producción de cerveza, vino, queso y yogurt implican el uso de bacterias o levaduras con el fin de convertir un producto natural como leche o jugo de uvas, en un producto de fermentación más apetecible como el yogurt o el vino Tradicionalmente la biotecnología tiene muchas aplicaciones. Un ejemplo sencillo es el compostaje, el cual aumenta la fertilidad del suelo permitiendo que microorganismos del suelo descompongan residuos orgánicos. Otras aplicaciones incluyen la producción y uso de vacunas para prevenir enfermedades humanas y animales. En la industria alimenticia, la producción de vino y de cerveza se encuentra entre los muchos usos prácticos de la biotecnología.La biotecnología moderna está compuesta por una variedad de técnicas derivadas de la investigación en biología celular y molecular, las cuales pueden ser utilizadas en cualquier industria que utilice microorganismos o células vegetales y animales.

Page 2: Ensayo de Biología

Genética y biotecnologíaEn el caso de la genética y biotecnología pienso que son las más comunes gracias a que por la unión de las dos hoy en día se hacen exámenes como el ADN etc. También se puede decir que para fertilización ya que por medio de la genética se puede dar vida a una semilla, u otra cosa existente infértil, pero nada de eso se lograría sin la ayuda de la biotecnología ¿Por qué? Porque por ella se utilizan aparatos como los microscopios, escáneres médicos. Que dan como resultado las ecografías, laparoscopias, y dan ayuda a las operaciones quirúrgicas.También hay un lazo entre la clonación y estas dos áreas por que por medio de la biotecnología utilizamos aparatos específicos para mover partes genéticas y dar vida a un nuevo organismo ya sea unicelular o pluricelular, también me gustaría dejar dicho que todo ser con demasiadas características robustas en el caso de alimentos, plantas, animales etc. Ya que son manipulados con medicamentos, fertilizantes, purinas, y otras cosas que se usan en la genética y que se encuentran en el mercado libre.También la biotecnología y la genética han sido usadas para hacer cosas malas y buenas gracias a ellas se dieron los descubrimientos de las vacunas contra el sida, fiebre amarilla, paracitos, gripes y otros casos de enfermedades. Pero hay un problema de que estas también se han llegado a utilizar para preparar, y dosificar drogas ilícitas ya sean liquidas, en polvo, en su forma natural o de cualquiera otra forma.Porque he querido dejar claros estos casos por que partiendo de una célula madre de una planta de coca como un ejemplo es posible desarrollar más plantas y así lograr también desarrollar algún fertilizante, acelerador de crecimiento, o abonos manejados genética mente que ayuden a mejorar y agilizar el crecimiento de un ser vivo.En el caso de los animales el más común es de las purinas para hacer crecer los pollos que van al mercado exterior. 

ClonaciónPara mí la clonación  puede definirse como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual, copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.Se deben tomar en cuenta las siguientes característicasEn primer lugar se necesita clonar las células, ya que no se puede hacer un órgano o parte del "clon" si no se cuenta con las células que forman a dicho ser.Ser parte de un animal ya "desarrollado", porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal, y sólo cuando es adulto se pueden conocer sus características.Por otro lado, se trata de crearlo de forma asexual. La reproducción sexual no permite obtener copias idénticas, ya que estetipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad.Lo que se ve en la parte de arriba de la hoja es una pequeña investigación que quise anexar a mi ensayo porque me parece de gran importancia para el que lea este ensayo que se que lo harán dentro y fuera de internet.La clonación consiste más que todo en la copia idéntica de un ser vivo mediante procesos genéticos y biotecnicos en la actualidad yo no había sabido que la clonación es posible pero al desarrollar este ensayo me dado cuenta que no es solo una fantasía de película si no que por medio de la genética y la biotecnología se pueden desarrollar avances genéticos y también biotecnicos.

Page 3: Ensayo de Biología

Conclusión

La genética, biotecnología, y la clonación son diferentes áreas con una gran relación que las hace trabajar juntas y que se cree que siempre estarán juntas, tratan cada día de hacer más opciones de ciencia que han logrado avances como la clonación y tele transportar datos e información genética.Objetivo generalLograr la mejor puntuación en el aula de clases, ser el mejor alumno gracias a mi excelente trabajo de aula y ensayo 

Bibliografía

*https://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa

http://lagenetica.info/es/genetica-presente-y-futuro/la-clonacion-y-las-celulas-madre/