ensayo bioquímica 6 -e equipo 7

6
Bioquímica 6°”E” Integrantes: EQUIPO 7 Acosta Mendoza Edgar Guadalupe Isaías Ojeda Arlette Guadalupe Muñoz Gutiérrez Abigail del Rosario Silva Lerma Sanjuana Ivette Andrea Vázquez Celio “Ensayo sobre los efectos que se generan en el cuerpo humano el efecto de una alimentación que contenga deficientes proteínas y el consumo excesivo de las proteínas”

Upload: andrea-vazquez-celio

Post on 22-Jan-2017

132 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Bioquímica 6 -E     EQUIPO 7

Bioquímica 6°”E”Integrantes: EQUIPO 7

Acosta Mendoza Edgar GuadalupeIsaías Ojeda Arlette Guadalupe

Muñoz Gutiérrez Abigail del RosarioSilva Lerma Sanjuana Ivette

Andrea Vázquez Celio

“Ensayo sobre los efectos que se generan en el cuerpo humano el efecto de una alimentación que contenga deficientes proteínas y el consumo excesivo de las proteínas”

Las proteínas son imprescindibles para nuestro organismo, forman nuestros músculos, los anticuerpos de sistema inmune, las enzimas digestivas, las hormonas y trasportan el oxígeno en la sangre entre otras muchas funciones

Page 2: Ensayo Bioquímica 6 -E     EQUIPO 7

vitales. Están compuestas de aminoácidos, algunos de los cuáles puede fabricar nuestro cuerpo, si cuenta con los nutrientes adecuados, y otros que no puede fabricar y de los que dependemos de la dieta como única fuente (aminoácidos esenciales).

Las proteínas, como todos los nutrientes, son necesarias en una cantidad para realizar correctamente sus funciones:

Contribuyen a la formación, crecimiento y reparación de todos los órganos. Forman también los músculos, la piel, los tendones e incluso las uñas. Participan en muchísimas funciones (sistema inmune, transporte de oxígeno, también puede servir de combustible, etc.)

Déficit de proteínas La deficiencia proteica o deficiencia de proteínas es un estado de malnutrición provocado por una ingesta insuficiente de proteínas. Sus síntomas pueden llegar a ser muy graves y afectan a todo el organismo. De hecho, es una de las principales causas de muerte por desnutrición de millones de personas en países del “Tercer Mundo”, especialmente niños. En los países desarrollados, aun contando con una amplia variedad de fuentes de proteínas, la gente también puede sufrir déficit debido sobre todo a dietas de choque restrictivas, desconocimiento de los nutrientes y, en general, dietas desequilibradas y malo hábitos alimenticios.

Principales síntomas de déficit proteico

1. Anemia: debido a la participación de las proteínas en el transporte de

oxígeno en sangre y formación de los glóbulos rojos.

2. Hipoglucemia: se debe a la alteración del equilibrio entre la insulina, el

glucagón y otras sustancias de naturaleza proteica que intervienen en el metabolismo de los hidratos de carbono

3. Edema: acumulación de líquido bajo la piel. Afecta principalmente a

extremidades inferiores aunque puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.

Page 3: Ensayo Bioquímica 6 -E     EQUIPO 7

4. Pérdida de peso: las proteínas de los músculos es utilizada por el

organismo como fuente proteica para cubrir necesidades vitales. La pérdida de masa muscular provoca una pérdida de peso severa.

5. Cabello muy frágil: el cabello se vuelve frágil por falta de proteínas

para formarlo. Puede llegarse a experimentar un caída capilar severa.

6. Líneas en las uñas: líneas blancas que recorren las uñas de pies y

manos de arriba a abajo pueden ser signo de que el organismo no dispone de las proteínas que necesita. Líneas transversales pueden indicar un déficit de proteínas pasado.

7. Piel pálida: la piel se vuelve pálida debido a la anemia o falta de hierro

que suele acompañar al déficit de proteínas.

8. Erupciones cutáneas: aparecen en déficit severos y puede ir

acompañado de descamación y piel muy seca.

9. Debilidad general, desmayos: la pérdida de masa muscular y la

anemia pueden llevar a un estado de debilidad general. El déficit de proteínas también puede provocar niveles de azúcar bajos que se suma a este síntoma, puede llegar a producir desmayo.

10.Cicatrización y recuperación lenta, sistema inmune debilitado: la reparación de tejidos necesita aminoácidos para el proceso

y su déficit hace que la reparación de tejidos sea mucho más lenta. El sistema inmunitario en general se ve muy afectado.

11.Dificultad para dormir: la falta de algunos aminoácidos esenciales

puede conducir a una deficiencia de serotonina, un neurotransmisor implicado en el sueño.

12.Dolor de cabeza: la anemia, niveles de azúcar, falta de sueño, y otras

consecuencias del déficit de proteínas provocan frecuentemente fuertes jaquecas.

13.Síntomas emocionales: el déficit de proteínas también provoca

algunos síntomas emocionales. Entre ellos destacan irritabilidad, depresión severa y ansiedad.

Page 4: Ensayo Bioquímica 6 -E     EQUIPO 7

Además de estos síntomas, la falta de proteínas tiene consecuencias que pueden llegar a ser muy graves. Si se produce en etapas de desarrollo, puede provocar falta de crecimiento y de maduración de órganos. El déficit de proteínas mantenido produce debilitamiento del sistema respiratorio y debilitamiento de la musculatura del corazón. Asociado a déficit de otros nutrientes y condiciones es causa de enfermedades fatales o muy graves, como son el marasmo o Kwashiorkor.

Exceso de proteínas

1. Enfermedades cardiovasculares: Las proteínas, sobre todo las animales, suelen ir acompañadas de grasas saturadas las cuales en exceso aumentarán nuestro colesterol.

2. Obesidad: Ese aporte de grasa y calorías puede favorecer la obesidad. La típica hamburguesa grande aporta casi las calorías necesarias...para todo el día.

3. Sobrecarga del organismo: especialmente del hígado y los riñones, para poder eliminar las sustancias de deshecho como son el amoniaco, la urea o el ácido úrico.

4. Cálculos de riñón: La proteína animal ayuda a perder o eliminar calcio ya que además de mucho fósforo acostumbra a cocinarse con mucha sal.

Page 5: Ensayo Bioquímica 6 -E     EQUIPO 7

5. Cansancio y cefaleas: El exceso de amoniaco puede provocar cansancio, cefaleas y nauseas.