ensayo banca y finanzas

Upload: diego-chavez-romero

Post on 01-Mar-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Ensayo Banca y Finanzas

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE

    INGENIERIA

    Facultad de Ingeniera Econmica, Etadtica !ciencia ociale

    Ecuela de Ingeniera Econmica

    "Segunda #r$ctica Cali%cada de &anca !Finan'a

    Ena!o #r$ctico(

    Alumno)

    C*$+e' Romero Diego e+in

    #ro-eora)

    &erna.e Caciano /anet* 0ilagro

    0a!o, 1234

  • 7/25/2019 Ensayo Banca y Finanzas

    2/3

    5Cu$l e el %n de la red de eguridad %nanciera6

    El fn de que se implemente una red de seguridad fnanciera es

    cumplir con el objetivo de tener un sistema fnanciero estable y que a

    su vez este pueda responder de manera ptima ante eventualidades

    que se den en la economa. Entonces esta red debe existir para que el

    Banco Central pueda tomar acciones con el fn de controlar el sistema

    fnanciero a travs de la poltica monetaria que aplique y tambin que

    esta red determine una adecuada distribucin de los recursos.

    Entonces para que este fn se lleve a cabo se debe tener un correcto

    uncionamiento de sus componentes! entre los cuales el primero

    viene a ser el Banco Central que viene a ser el prestamista de "ltimainstancia! esto quiere decir que el resto de bancos acuden al Banco

    Central cuando necesitan liquidez para pagar sus obligaciones. En

    segundo lugar est# la regulacin que se d dentro de esta red!

    permitiendo vigilar la solvencia de los bancos y que esta pueda ser

    sufciente para contratiempos que se puedan presentar. $ por "ltimo

    est#n los depsitos! los cuales deben ser un sistema seguro y

    confable para evitar un gasto en quiebras ya que viene a ser la parte

    de la cual el sistema depender#.

    5Conidera 7ue la actual red de eguridad %nanciera en el

    #er8 e la m$ adecuada6

    %. El primer problema que se puede observar es la conormacin de esta

    red de seguridad en el &er"! la cual no est# conormada por la

    totalidad de instituciones fnancieras! por ejemplo se tiene a Cajas

    'unicipales! (inancieras! etc.! que dada una situacin desavorable

    en la economa no tienen la opcin a ser salvados por una )prstamo*

    del Banco Central.

    +. El segundo problema es que la regulacin prudencial est# en manos

    del supervisor bancario! donde el mismo ente viene a ser juez yparte! entonces esto permite que los bancos puedan disimular la

    situacin en que se encuentran! pudiendo estar mal o bien

    dependiendo de las ,eservas que tengan pero de las que no se tiene

    inormacin detallada.

    -. os aseguradores de depsitos en el &er" no juegan un rol de

    vigilancia sobre la solvencia de los bancos. &ara que la red de

    seguridad fnanciera pueda mejorar! estos tambin deberan mejorar

    realizando estudios de riego! valorizacin de carteras de crditos y no

    solamente aceptar asegurar los depsitos ya que se puede dar lugar

    a surir problemas fnancieros.

  • 7/25/2019 Ensayo Banca y Finanzas

    3/3

    Concluione ! Recomendacione

    a red de seguridad fnanciera tiene como fn crear un sistema fnanciero

    estable donde cada componente de este tenga un correcto uncionamiento!

    y este correcto uncionamiento se dar# bajo correctas lneas de supervisin

    el cual no se da en &er" de manera especfcamente correcta! la cual puede

    provocar serios problemas a medida que pase el tiempo o alguna situacin

    desavorable se presente. $ como recomendacin es deseable gestin que

    cumpla con el 'arco de Basilea! en relacin al ente supervisor y el ente

    supervisado.

    &i.liogra-a

    *tt9)::.log;9uc9;edu;9e:.log:ren'o