enfoque euleriano y enfoque lagrangiano

2
FENÓMENOS DE TRANSPORTE I Diferencia entre Enfoque Lagrangiano y Euleriano en el Movimiento de Fluidos Lagrangiano: Se sigue a cada partícula o agrupaciones de partículas fluidas en su movimiento, de manera que se buscan funciones que den la posición, así como las propiedades de la partícula fluida en cada instante. Identifica una partícula de fluido y la sigue en su movimiento: consiste en fijar la atención sobre una porción muy pequeña del fluido en movimiento. Por ejemplo, en el instante t=0 consideramos la partícula que ocupa la posición 0. Se sigue esta partícula con movimiento constante, la cual ocupa un lugar en un tiempo t. El vector de posición depende de qué partícula se haya elegido y qué tiempo haya transcurrido. Identifica una partícula de fluido y la sigue en su movimiento. A partir de la posición de la partícula se puede calcular su velocidad y su aceleración. v= r 2 -r 1 / t 2 -t 1 a= v 2 -v 1 / t 2 -t 1 Euleriano: En esta descripción se fija la atención en un punto (x, y, z) en el espacio; aquí nos interesa conocer las características del flujo como la velocidad, densidad de temperatura, etc. de las partículas que pasen por el punto como función del tiempo. Si se hace lo mismo para todos los puntos del espacio que ocupa el flujo se tiene una descripción completa del flujo. Es asignar a cada punto del espacio y en cada instante un valor para las propiedades o magnitudes fluidas sin importar la partícula fluida que en dicho instante ocupa ese punto, que no está ligada a las partículas fluidas sino a los puntos del espacio ocupados por el fluido. No identifica una part ícula para seguir su movimiento. Define un campo de velocidades : A cada punto del espacio se le asocia una velocidad. La velocidad depende de su ubicación en el espacio y del tiempo. V ( x , y, z, t ) Diferencia: La descripción Euleriana difiere de la Lagrangiana en que no sigue el rastro de la posición y la velocidad de una masa fija de partículas, en lugar de ello; se definen variables de campo, funciones del espacio y el tiempo dentro de un volumen de control.

Upload: luis-macedo

Post on 18-Jan-2016

132 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

concepto

TRANSCRIPT

Page 1: enfoque euleriano y enfoque lagrangiano

FENÓMENOS DE TRANSPORTE I

Diferencia entre Enfoque Lagrangiano y Euleriano en el Movimiento de Fluidos

Lagrangiano:

Se sigue a cada partícula o agrupaciones de partículas fluidas en su movimiento, de manera que se buscan funciones que den la posición, así como las propiedades de la partícula fluida en cada instante. Identifica una partícula de fluido y la sigue en su movimiento: consiste en fijar la atención sobre una porción muy pequeña del fluido en movimiento. Por ejemplo, en el instante t=0 consideramos la partícula que ocupa la posición 0. Se sigue esta partícula con movimiento constante, la cual ocupa un lugar en un tiempo t. El vector de posición depende de qué partícula se haya elegido y qué tiempo haya transcurrido.

Identifica una partícula de fluido y la sigue en su movimiento. A partir de la posición de la partícula se puede calcular su velocidad y su aceleración.

v= r2-r1 / t2-t1

a= v2-v1 / t2-t1

Euleriano:

En esta descripción se fija la atención en un punto (x, y, z) en el espacio; aquí nos interesa conocer las características del flujo como la velocidad, densidad de temperatura, etc. de las partículas que pasen por el punto como función del tiempo. Si se hace lo mismo para todos los puntos del espacio que ocupa el flujo se tiene una descripción completa del flujo. Es asignar a cada punto del espacio y en cada instante un valor para las propiedades o magnitudes fluidas sin importar la partícula fluida que en dicho instante ocupa ese punto, que no está ligada a las partículas fluidas sino a los puntos del espacio ocupados por el fluido.

No identifica una part ícula para seguir su movimiento. Define un campo de velocidades : A cada punto del espacio se le asocia una velocidad. La velocidad depende de su ubicación en el espacio y del tiempo.

V( x , y, z, t )

Diferencia:

La descripción Euleriana difiere de la Lagrangiana en que no sigue el rastro de la posición y la velocidad de una masa fija de partículas, en lugar de ello; se definen variables de campo, funciones del espacio y el tiempo dentro de un volumen de control.

Page 2: enfoque euleriano y enfoque lagrangiano

Fuentes de información:

https://www.u-cursos.cl/ingenieria/2007/2/CI31A/1/.../142196

http://mecfluidos.blogspot.com/2008/10/cinematica-de-los-fluidos-cap-iv-cengel.html