enfoque etnogrÁfico

Upload: rafael-guilarte

Post on 21-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 ENFOQUE ETNOGRFICO

    1/5

    ENFOQUE ETNOGRFICO

    El enfoque etnogrfico que: Consiste en seguir una serie de acciones de forma metdica que seinician con una observacin profunda que permite una excelente descripcin de losacontecimientos que tienen lugar en la vida de un grupo a escala cotidiana, en la que se destacanlas estructuras sociales, las interacciones, las conductas y las actitudes de los sujetos, lo cualposibilita un proceso de confrontacin con la teora para lograr comprender la significacin yconstruir una interpretacin y el sentido de la indagacin !"eja #$$$:#%&', todo el desarrollo de lainvestigacin atendi a dic(o proceso metodolgico, tal como se)ala el citado autor, as como lautili*acin de los instrumentos que sugiere la etnografa, tales como: observacin participante,registros simples y registros ampliados, los cuales son conceptuali*ados ms adelante+

    a investigacin etnolgica es entendida como una actividad que tiene como objetivo la b-squeday consolidacin del saber y la aplicacin de los conocimientos para el enriquecimiento del acerbo

    cultural y cientfico+ El enfoque de la investigacin etnogrfica est dado de acuerdo con elfundamento terico y filosfico que se asuma. los m/todos y t/cnicas que utili*a van desde laobservacin (asta las entrevistas formales e informales, que ofrecen rique*a y variedad en el dato,los que son muy -tiles en el anlisis y la interpretacin+

    Este tipo de investigacin llamada cualitativa o etnogrfica ayuda a determinar objetivamente elentorno permitiendo establecer contacto con la realidad a fin de que la cono*camos mejor elentorno y por lo tanto la finalidad de esta radica en incrementar los conocimientos y el propsito dela investigacin etnogrfica es conocer el significado de los (ec(os dentro del contexto delque(acer cotidiano del grupo objeto de estudio+ 0u carcter (olstico le permite estudiar el objetode forma integral y tratar de descubrir su realidad (istrica, ideolgica y psicolgica, la actividadinvestigadora de la investigacin cualitativa o etnogrfica requiere de tiempo, de agude*a en la

    observacin y anlisis de lo que se comprende y se aprende, se conduce efica*mente medianteuna serie de elementos que (acen accesible el objeto al conocimiento y de cuya sabia eleccin yaplicacin va a depender en gran medida el /xito del trabajo investigador+

    El desarrollo de la investigacin etnogrfica ense)a a aprender, estimulando el anlisis crtico de larealidad, siendo adems un importante motivador ense)a a no aceptar los conocimientosadquiridos de la docencia o de la lectura sin anali*arlos y discutirlos, refor*ando nuestra propiainfraestructura de conocimientos y nuestra capacidad de anlisis y de sntesis+

    a investigacin etnogrfica, utili*a m-ltiples m/todos y estrategias esta supone una ampliacombinacin de t/cnicas y recursos metodolgicos. sin embargo, suelen poner mayor /nfasis enlas estrategias interactivas: la observacin participante, las entrevistas formales e informales, losinstrumentos dise)ados por el investigador y el anlisis de toda clase de documento, no tiene como-nico objetivo la generacin de conocimiento, sino que, al mismo tiempo, es un medio para mejorarla calidad de la investigacin + as grandes transformaciones de la investigacin etnogrfica en elmbito mundial en las realidades econmicas, culturales, sociales, y tecnolgicas de nuestroentorno a trav/s de ella son las clave para tomar parte activa en el futuro de nuestros pases quecuenten, con cientficos e instituciones acad/micas de calidad, centros de investigaciones y detecnologas que est/n dispuestos a cualificar su capital (umano, garanti*ando el bienestar de sus(abitantes en lo socio1cultural+

  • 7/24/2019 ENFOQUE ETNOGRFICO

    2/5

    a investigacin cualitativa, constituye un m/todo de investigacin -til en la identificacin, requierede tiempo, de agude*a en la observacin y anlisis de lo que se comprende y se aprende, deperfeccionar las t/cnicas de observacin y de entrevista, de revisar un sinn-mero de veces paradescubrir la esencia, para documentar, lo que no est documentado de la realidad siendonecesario adentrarse en el grupo, aprender su lenguaje y costumbres, para (acer adecuadas

    interpretaciones de los sucesos, si se tienen en cuenta sus significados. no se trata de (acer unafotografa con los detalles externos, (ay que ir ms atrs y anali*ar los puntos de vista de lossujetos y las condiciones (istrico1sociales en que se dan+

    Cuando en la etnografa no se presenta una perspectiva epistemolgica o cuando simplemente unadescripcin se presenta sin ninguna teori*acin que la ubique, difcilmente podremos (ablar de unestudio o descripcin etnogrfica y las partes metodolgicas que desarrolla son: 2ntroduccin,interrogantes planteados y objetivos del estudio, orientacin epistemolgica del investigador, marcoterico y conceptual que sustenta la investigacin, dise)o que caracteri*a la investigacin,seleccin de los participantes y su descripcin de la situacin, papel y experiencia del investigador,estrategias para la recoleccin de la informacin o datos, anlisis e interpretacin de la informacin

    obtenida y presentacin de los resultados obtenidos, que (acen accesible el objeto al conocimientoy de cuya sabia eleccin y aplicacin va a depender en gran medida el /xito del trabajoinvestigador+

    Enfoque Etnogrfico: Es uno de los tipos de investigacin cualitativa ms utili*ada, particularmenteen estudios de tipo antropolgico, aunque se est populari*ando en el campo psicolgico yeducativo+ 0e trata de estudios descriptivos, donde el investigador trata de transmitir una sensacinde que se est all y que experimenta directamente los escenarios+ El investigador trata deproporcionar una imagen fiel a la vida de lo que la gente dice y del modo en que act-a. deja que laspalabras y acciones de la gente (ablen por s mismas y trata de ver las cosas ms bien desde elpunto de vista de los informantes+ 3or ej: al convivir con un grupo de ni)os de la calle se buscadescribir su modo de vida, su lenguaje, lugares favoritos, costumbres, personalidades, intereses+

    4tra forma de recoger datos es la (istoria de vida donde el protagonista narra su (istoria con suspropias palabras+

    El rasgo singular de estos documentos reside en que se registran en primera persona, con laspropias palabras de los sujetos, sin traducirlas al lenguaje de la persona que investiga el caso+ 0erequiere de un investigador que conviva con los sujetos, con amplia experiencia para captar einterpretar el fenmeno que est observando, adems de las siguientes condiciones:

    5pertura del investigador para descubrir y entender la esencia del problemaa aplicacin de t/cnicas basadas en la observacin participante y en el aprovec(amiento de losaportes de informantes claves+

    a aceptacin de la explicacin que ofrecen quienes forman parte del fenmeno en estudio

    6n marco referencial que permita apre(ender las variables no de forma aislada sino dentro de sucontexto natural para comprender la conducta, lo que ayudar a establecer vinculaciones (olsticasy ecolgicas de dic(a conducta dentro de un sistema funcional+7isciplina para registrar e interpretar los eventos, considerando los criterios mencionados,cuidando todos los detalles que ayuden a la vivencia de la situacin estudiada+

    5poyo terico de enfoques naturalistas, ecolgicos y fenomenolgicos

  • 7/24/2019 ENFOQUE ETNOGRFICO

    3/5

    Enfoque etnogrfico: 8es una descripcin o reconstruccin analtica de escenarios y gruposculturales intactos8+!9oet* y e Compre'

    a etnografa se origina en la antropologa como un m/todo para estudiar a los otros, a los nativosa los primitivos a los que no tenan (istoria escrita +Este enfoque se inserta en el llamadoparadigma interpretativo que tiene su origen en una perspectiva de investigacin socialfrecuentemente denominada 8naturalismo+ ste enfoque propone que tanto como sea posible, el

    mundo social debera ser investigado en su estado natural: al tiempo que sostiene que paracomprender el comportamiento de la gente es necesario tener acceso a los significados que guanese comportamiento +Esto se contrapone a la concepcin positiva del m/todo cientfico como unareconstruccin de la experiencia, propia de las ciencias naturales+

    ;ambi/n

  • 7/24/2019 ENFOQUE ETNOGRFICO

    4/5

    all que se recurre a la observacin participante y no participante para obtener datos empricos enforma directa de los fenmenos, y en tercer lugar por tener la investigacin etnogrfica un carcter(olista, pretende construir descripciones de fenmenos globales en sus diversos contextos ydeterminar, a partir de ellas, las complejas conexiones que afectan al comportamiento y lascreencias en relacin con dic(os fenmenos+

    os cientficos sociales enfocan la realidad y la explican de distintas maneras, dependiendo de sussupuestos acerca de lo que es una perspectiva legtima sobre ambas, !9oet* y eCompte, #$=='+6na forma de conceptuar dic(os supuestos es encuadrarlos en cuatro dimensiones, estas son: ladimensin inductiva1deductiva, subjetivo 1 objetivo, generativo1verificativa y constructivo1enumerativa+ 9eneralmente, la investigacin etnogrfica se aproxima a los extremos generativo,inductivo, constructivo y subjetivo de estos cuatro continuos+

    Estas cuatro dimensiones sustentan el enfoque ontolgico, epistemolgico y metodolgico de lainvestigacin etnogrfica y son compartidos y asumidos a lo largo de esta investigacin, desde laperspectiva interpretativa+ 5 continuacin, se presenta una breve descripcin de los mismos:

    #17imensin inductiva, comien*a con la recogida de datos, mediante observaciones empricas omediaciones de algunas categoras y proposiciones tericas, es decir, a trav/s de la indagacin de

    los fenmenos semejantes y diferentes que (an sido interpretados, desarrolla una teoraexplicativa.

    &17imensin generativa, se centra en el descubrimiento de constructos y proposiciones a partir deuna o ms bases de datos o fuentes de evidencia, !9laser y 0trauss, #$>?'+

    %17imensin constructiva, se orienta al descubrimiento de los constructos o categoras que puedenobservarse a partir del continuo comportamental, es un proceso de abstraccin en el que lasunidades de anlisis se revelan en el transcurso de la observacin y la descripcin.

    @17imensin 0ubjetiva, finalmente el investigador etnogrfico que describe las pautas culturales yde comportamiento tal como son percibidas por el grupo investigado, utili*a estrategias paraobtener e interpretar los (ec(os de tipo subjetivo, su propsito es reconstruir las categorasespecficas que los participantes emplean en la conceptuali*acin de sus propias experiencias y en

    su concepcin del mundo+

    Estas dimensiones que caracteri*an la investigacin etnogrfica en su enfoque onto1epistemolgico y metodolgico, (a incidido para que diversos autores !;orres, #$=?. 9oet* yeCompte, #$==. ;e*anos, 5+ de+ #$$=. 3/re* 0errano, #$$=. "artne*, &AAA' coincidan enenmarcarla dentro de los m/todos cualitativos de investigacin y la consideran como un aportefundamental por su valiosa y decisiva contribucin al desarrollo de los mismos+

    Con relacin a la importancia de la etnografa en el estudio del campo educativo, 3/re* 0errano!#$$@' considera que las ciencias sociales (an desarrollado m/todos y t/cnicas que permitenaproximarse a la situacin real, a las necesidades de quienes le pertenecen y a su organi*acin. esall donde la etnografa ocupa un lugar relevante en el espacio metodolgico del camposocioeducativo+

    7e modo particular 9oet* y eCompte !#$==' plantean, que el objetivo de la etnografa educativaes aportar valiosos datos descriptivos de los contextos, actividades y creencias de los participantesen los escenarios educativos+ Estos datos (abitualmente corresponden a los procesos educativostal como estos ocurren en forma natural+ os resultados de dic(os procesos son examinadosdentro del fenmeno global+ 5simismo consideran que la etnografa educativa, 8se caracteri*a porser investigaciones de un escenario peque)o, relativamente (omog/neo y geogrficamentelimitados8 +

  • 7/24/2019 ENFOQUE ETNOGRFICO

    5/5

    7e esta manera se puede concluir, en forma particular, que la etnografa educativa se refiere a unproceso (eurstico y un modo de investigar sobre el comportamiento de los actores escolares queconforman el currculum, con el fin de colaborar a la mejora de las prcticas educativas y propiciarla innovacin, no solo en el aula, sino adems en todo los elementos que intervienen a nivelorgani*acional+

    3articularmente considero como investigadora que el m/todo etnogrfico presta una gran ayuda alestudio del comportamiento (umano de los grupos sociales, al estimular el prestar una especialatencin al descubrimiento de los acontecimientos en la vida diaria que se desarrolla en losdiferentes contextos sociales+ Esto permite recoger datos significativos de formapredominantemente descriptiva de lo que en el terreno: interacciones, actividades, valores,emociones, ideologas y expectativas de los actores. lo que conduce a interpretacin de lo quesucede en esos grupos (umanos y a la categori*acin para reconstruir, el universo socialpredominante+ En este sentido, el dise)o etnogrfico orienta (acia la construccin de una nuevateora sustantiva o modelo terico emergente+

    Crcter&stics #el enfoque etnogrfico o investigci"n etnogrfic%

    a investigacin etnogrfica desarrollada en cualquier tendencia se caracteri*a por:1Estar basada en la cotextuali*acin o sea centra la atencin en el contexto antes que alguno delos componentes en particular

    13or ser naturalista ya que la recoleccin de informacin esta en la observacin del (ec(o en suambiente natural+

    1Estudiar la cultura como unidad particular puesto que el propsito de un estudio etnogrfico esdescribir una cultura o una parte de ella+

    10er cualitativa por que (ace /nfasis en la calidad antes que en la cantidad, pero no implica laexclusin de datos cuantitativos+

    10er intersubjetiva por que entra en juego la subjetividad del investigador y de los sujetos que seinvestigan+

    10er flexible por que el investigador no enfrenta la realidad bajo esquemas tericos rgidos, masbien que la teora emerja en forma espontanea+

    10er cclica por que las actividades o pasos se repiten una y otra ve* de acuerdo ala informacinque va arrojando la investigacin+

    10er (olista por que aprueba la realidad cultural como un todo en el cual cada una de las conductaso situaciones tiene relacin con el contexto global+

    10er inferencial por que la investigacin etnogrfica describe y explica una realidad cultural(aciendo inferencias o induciendo ya que el conocimiento de una sociedad no puede observarse

    directamente+