enfoque ====

4
ENFOQUE DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA BASADO EN LA INDAGACIÓN: ¿Mis alumnos indagan? Por naturaleza el ser humano está inclinada a la indagación, debido a esa curiosidad que tiene por aprender las cosas. Mis estudiantes en algún grado indagan los conocimientos que necesitan aprender y muestra de ello, se puede observar a los estudiantes leyendo textos de diversos temarios. ¿Mis alumnos buscan información que necesitan y construyan su propia comprensión tan frecuentemente como sea posible? Lastimosamente, por la falta de libros especializados, acceso al internet, no permite que se planteen actividades que permita que los estudiantes busquen información que construyan su nuevo conocimiento. Sin embargo los días sábados indagan con la intención de cumplir las actividades de extensión. ¿Mis alumnos toman decisiones acerca de que formas son adecuadas para abordar un tema o una situación? Aún están en proceso, debido que a pesar de tener la información pertinente, aún les cuesta buscar una forma adecuada para abordar un tema o una situación para cumplir su meta. ¿Mis alumnos conectan el tema con cualquier conocimiento o experiencia previos pertinentes? Sí, los estudiantes tienen la habilidad de conectar los temas tratados , con otros que fueron aprendidos en otras áreas y con experiencias vividas en el hogar, por ejemplo cuando se habla de técnicas narrativas, lo relacionan inmediatamente con las películas, animes o libros vistos y/o leídos. LA ENSEÑANZA CENTRADA EN LA COMPRENSIÓN CONCEPTUAL: ENSEÑANZA CENTRADA EN LA COMPRENSION CONCEPTUAL 1. ¿Desarrollo en mi clase ideas organizadoras amplias e importantes que tienen pertinencia en cada área disciplinaria como entre ellas? Por la naturaleza del área se plantea ideas organizadoras amplias e importantes que tienen pertinencia con toda las demás áreas ,ya que el desarrollo de las capacidades comunicativas son base para el desarrollo de las demás capacidades correspondientes a otras áreas. 2. ¿Estimulo en mi estudiantes la exploración de conceptos que les ayuden a desarrollar la capacidad de abordar ideas complejas y debatir las grandes ideas?

Upload: miguel-angel-marcelo-tello

Post on 09-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PREGUNTAS

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoque ====

ENFOQUE DE ENSEÑANZA

ENSEÑANZA BASADO EN LA INDAGACIÓN:

¿Mis alumnos indagan?Por naturaleza el ser humano está inclinada a la indagación, debido a esa curiosidad que tiene por aprender las cosas. Mis estudiantes en algún grado indagan los conocimientos que necesitan aprender y muestra de ello, se puede observar a los estudiantes leyendo textos de diversos temarios.

¿Mis alumnos buscan información que necesitan y construyan su propia comprensión tan frecuentemente como sea posible?Lastimosamente, por la falta de libros especializados, acceso al internet, no permite que se planteen actividades que permita que los estudiantes busquen información que construyan su nuevo conocimiento. Sin embargo los días sábados indagan con la intención de cumplir las actividades de extensión.

¿Mis alumnos toman decisiones acerca de que formas son adecuadas para abordar un tema o una situación?Aún están en proceso, debido que a pesar de tener la información pertinente, aún les cuesta buscar una forma adecuada para abordar un tema o una situación para cumplir su meta.

¿Mis alumnos conectan el tema con cualquier conocimiento o experiencia previos pertinentes?Sí, los estudiantes tienen la habilidad de conectar los temas tratados , con otros que fueron aprendidos en otras áreas y con experiencias vividas en el hogar, por ejemplo cuando se habla de técnicas narrativas, lo relacionan inmediatamente con las películas, animes o libros vistos y/o leídos.

LA ENSEÑANZA CENTRADA EN LA COMPRENSIÓN CONCEPTUAL:

ENSEÑANZA CENTRADA EN LA COMPRENSION CONCEPTUAL

1. ¿Desarrollo en mi clase ideas organizadoras amplias e importantes que tienen pertinencia en cada área disciplinaria como entre ellas?Por la naturaleza del área se plantea ideas organizadoras amplias e importantes que tienen pertinencia con toda las demás áreas ,ya que el desarrollo de las capacidades comunicativas son base para el desarrollo de las demás capacidades correspondientes a otras áreas.

2. ¿Estimulo en mi estudiantes la exploración de conceptos que les ayuden a desarrollar la capacidad de abordar ideas complejas y debatir las grandes ideas?

Se estimula a los estudiantes la exploración de conceptos en los diferentes libros o alcances que se le pueda brindar al estudiante, sin embargo las limitaciones que tienen con respecto a la bibliografía y la falta de acceso al internet, no permite que todos los estudiantes logren este objetivo.

3. ¿Empleo estrategias de desarrollo de pensamientos de orden superior en mis estudiantes?¿Mis clases le permiten pasar del pensamiento concreto al abstracto y facilitan la transferencia de aprendizaje a nuevos contextos?

Page 2: Enfoque ====

En el área de comunicación se hace uso de estrategias que permitan el análisis, la metacognición, el pensamiento crítico y la creatividad. Cada sesión de clase apunta al desarrollo de uno de los pensamientos mencionados. Además se busca que el estudiante trate de pasar el pensamiento concreto a lo abstracto, para que estos conocimientos adquiridos puedan ser usados en su vida cotidiana u otras áreas.

LA ENSEÑANZA DESARROLLADA EN CONTEXTOS LOCALES Y GLOBALES.

¿Mis alumnos procesan la información nueva y la relacionan con su propia experiencia?Todas las sesiones de aprendizaje buscan que el alumno relacione la información nueva con su propia experiencia, de tal manera que sea significativo y le encuentre utilidad en su vida diaria.

¿Mis alumnos “procesan la información o el conocimiento nuevos de tal manera que les encuentran sentido en su marco de referencia (..)?

Se busca que el estudiante encuentre el conocimiento, mucho más allá de las aulas; para que puedan usarla en vida diaria, interrelacionándola con otros ámbitos de su desenvolvimiento social.

LA ENSEÑANZA CENTRADA EN EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA COLABORACIÓN EFICACES.¿Promuevo el diálogo y comentario eficaces sobre que los alumnos han entendido o no durante mis clases?Sí, durante la sesión de clase, se realiza preguntas que indaguen sobre el aprendizaje de los estudiantes en un 100%, por lo que es necesario acompañar la teoría con las actividades prácticas que permitan reafirmar lo mencionado por los estudiantes.¿Animo a mis alumnos a comentar regularmente lo que aún no han entendido?Sí, los estudiantes son conscientes que si dejan pasar una clase tendrán debilidades en las clases siguientes, por lo que es necesario que consulten en caso de no entender un tema.

¿Aliento a mis estudiantes a que generen preguntas razonadas?Sí, se le brinda un tiempo para que los estudiantes puedan realizar preguntas referentes al tema, que pudo nacer debido a la ejecución de la actividad planificada.

¿Culmino mi sesión de aprendizaje seguro que se ha conseguido la comprensión deseada, o si los posibles malentendidos presentan algún patrón?En algunas ocasiones, ya que se hace lo posible en que los estudiantes entiendan la información vertida en la actividad, con respecto a los malos entendidos, los instrumentos de evaluación nos da una pista sobre las principales debilidades de los mismos.¿Mis alumnos manifiestan responsabilidad de su propio aprendizaje? ¿Mis alumnos son conscientes que entienden las clases según avanzan con el programa de estudios?No en su totalidad, existe un número de estudiantes que aún están acostumbrado al seguimiento de sus padres de familia, lo cual hace que muchos estudiantes no sean

Page 3: Enfoque ====

responsables con sus aprendizajes y las actividades que se realiza para fortalecerlos. Con respecto a la consciencia de sus aprendizajes, sí los son, ya que ellos manifiestan sus dudas y sus aciertos libremente.

LA ENSEÑANZA DIFERENCIADA PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE TODOS LOS ALUMNOS.¿Mis clases ayudan a afirmar la identidad y el desarrollo de la autoestima de mis alumnos?En algunas ocasiones, pues hay algunos temas que facilitan este proceso, como que otros dificultan, sin embargo, en cada clase se pide que los estudiantes sean perseverantes y puedan seguir adelante, buscando su autosuperación.

¿Soy consciente de valorar a los conocimientos previos de mis estudiantes?Claro que sí, los conocimientos previos nos sirven de base para poder iniciar un conocimiento nuevo, por ello es importante buscar estrategias que busquen los conocimientos previos.

¿Ayudo a mis alumnos a construir andamiaje para su nuevo aprendizaje?Sí, se apoya al estudiante a la construcción de un nuevo aprendizaje, acompañando al estudiante en sus dificultades y sus dudas de manera personalizada.

¿Estoy atento a las altas expectativas de mis alumnos y por ello sé que debo ampliar el aprendizaje?

LA ENSEÑANZA GUIADA POR LA EVALUACIÓN (FORMATIVA Y SUMATIVA)¿Estoy haciendo hincapié en una evaluación basada en criterios?Así es, ya que es la única manera de ver si los estudiantes están logrando o no las metas que queremos lograr.¿Aplico una evaluación donde se valora el trabajo de los alumnos en relación niveles de logro determinadas, y no en relación con el trabajo de otros alumnos?Se busca que la evaluación sea personalizada, para lograr identificar los principales problemas que pueda tener un estudiante.

PROF. MIGUEL ANGEL MARCELO TELLO