enfermedades de maiz

Upload: daniel-reyes-vargas

Post on 09-Jul-2015

417 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tello Prez, J. 2005. Enfermedades de maz (Zea mays L). Facultad de Ciencias Agrcolas y Forestales. Fitopatologa II. Universidad Nacional de Cajamarca Per.ResumenHelmintosporiosis, patgeno: Helminthosporium maydis (5) Sntomas. Manchas foliares (3) inducen la muerte de tejidos por accin de sus toxinas (6). Destaca la helmintosporina (1). Las estructuras somticas, es la presencia de hifas septadas, conidios catenulados y conidiforos cortos oscuro. CERCOSPORIOSIS. Patgeno Cercospora sorghi sntomas necrosis rectangulares internervales (6) produce toxina y cercosporina (1) estructuralmente se caracteriza por presentar conifioros simples oscuros formando cinema, conidios filiformes multiseptados brillantemente pigmentados (5). Pudriciones de mazorca; patgenos Fusarium roseum; F. moniliforme, Sntomas pudricin de granos, cerca de la punta, los granos infectados tambin desarrollan un crecimiento algodonoso y pueden germinar aun estando en la mazorca los granos menos daados se distinguen por el pericarpio arrugado y menos brillante y por el color caf. Descripcin: F. roseum se caracteriza por carecer de microconidios, con macroconidios en forma de hoz, hialinos, con pice puntiagudo y base en forma de pie. F. moniliforme caracterizado por microconidios abundantes, formando cadenas cortas y largas, hialinos, unicelulares, macroconidios angostos, de pared delgada con 3 a 5 septos transversales de forma de hoz. (2) Carbn comn; patgeno: Ustilago maydis, Sntomas: En la mazorca los granos son sustituidos por un crecimiento anormal cubierta por una pelcula de color blanco que al romperse expone una gran cantidad de esporas de color negro. Descripcin: Presenta teliosporas de color caf olivo a negras, estas germinan produciendo un promicelio del cual se originan 4 o ms basidiosporas, estas son ovales y hialinas (4). Royas del maz patgeno: Puccinia sorghi; Sntomas: pstulas pulverulentas color caf dorado a canela, la epidermis se rompe liberando un polvillo de color oscuro Descripcin: uredosporas de color caf canela, esfricas o elipsoides con superficie moderadamente equinulada; las teliosporas son caf negruzcas, lisas, oblongas a elipsoides presentan un pedicelo. Virus del rayado fino del maz; Grupo viral: Marafivirus; Sntomas: puntos clorticos pequeos en la base de las hojas en forma paralela a las nervaduras Descripcin: El virus es isomtrico, est compuesto por cido ribonucleico; Virus moteado clortico del maz; Sntomas: puntos clorticos en la base de la hoja, luego formar rayas pequeas que dan lugar a un mosaico, el cual se distribuye en forma regular en toda la hoja. Posteriormente los mosaicos dan lugar a puntos necrticos, principalmente en los bordes de las hojas y avanzan hacia el centro. Se presenta enanismo, endurecimiento de las espigas, deformacin de mazorcas las cuales presentan pocos granos. Descripcin: Es un virus polidrico. (7)

Referencias Bibliogrficas1. AGRIOS, G. N.1999 .Fitopatologa. Segunda edicin. Editorial Limusa, S.A. Mxico.820p 2. AMES, T. DE ICOCHEA. 1981. El tallo Rot. Pagina 50-51 adentro: El compendio de Potato Diseases. W. 3. DE LEON, C. 1978. enfermedades del maz. 2da edicin programa de maz cymmyt. 92 Pg. 4. JAUCH, C. 1985. Patologa vegetal. 3era edicin. Editorial El Ateneo. Buenos Aires. 320p 5. RONCAL M.S. 1993. Taxonoma de hongos fitopatgenos comunes. 1era edicin. Editorial Obispo Martnez Campaon. CajamarcaPer.372p 6. RONCAL, M.S. 2004. Principios de fitopatologa andina. 1era edicin. Editorial Obispo Martnez Campaon. Cajamarca-Per.420p 7. TORRES, H. 1989. El soportado en suelo y Foliar Diseases en el Highland Tropics. Adentro: Diseases fungoideo del Potato. El informe del Planning El congreso en Diseases Fungoideo del Potato. Mantenido en CIP, Lima, septiembre 21-25, 1987.