enero 2012

32
PAG. 26 PAG. 3-4 ! RENUNCIO EL PRIMER MINISTRO SALOMON LERNER ! CAMBIO DE MITAD DEL GABINETE ! UN PUEBLO COMPLETO EN LAS CALLES PONIENDO FRENO AL AVANCE MINERO El Panamericano AñO XX Nº 237 SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO WWW.ELPANAMERICANO.TK ENERO 2012 USA-CALIFORNIA LO ACUSAN DE “HABERSE DERECHIZADO” SU PRIMERA CRISIS Disneyland Festeja el Día de los Reyes Magos PAG. 22 Vargas Llosa:“sería traición del Estado” conceder indulto a Alberto Fujimori PAG. 14 LULAC se vistió de Papa Noel PAG. 20 PAG. 12 LUIS GONZÁLES POSADA: “Los gobernantes deben dejar de comprar armas” foto diario16

Upload: felix-carrillo

Post on 26-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El Panamericano, edición Enero 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Enero 2012

pag. 26

pag. 3-4

!Renuncio el pRimeR ministRo salomon leRneR

!cambio de mitad del Gabinete

!un pueblo completo en las calles poniendo

fReno al avance mineRo

El Panamericanoaño xx Nº 237 su periodico agil y diNamico www.elpaNamericaNo.tk enero 2012 usa-califorNia

Lo acusan de “haberse derechizado”

su primera crisis

Disneyland Festeja el Día de los Reyes Magos

pag. 22

Vargas Llosa:“sería traición del Estado”conceder indulto a Alberto Fujimori

pag. 14

LULAC se vistió de Papa Noel

pag. 20pag. 12

Luis GonzáLes Posada:

“Los gobernantes deben dejar de comprar armas”

foto diario16

Page 2: Enero 2012

III EnEro 20122 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III pubLicidad

1333 S Euclid St SuitE B AnAhEim cA 92802

lOS AnGElES limA POR $580.00 SOlO idAVisite la Ciudad

Imperial Cusco 4 días incluyendo

alojamiento, excursión y traslado

$ 450.00RIO ......................................... 820.00

BOGOTA ................................. 529.00

QUITO .......................................548.00

MEXICO ...................................... 270.00

GUADALAJARA ............................. 279.00

SALVADOR .........................................628.00

GUATEMALA ............................................420.00

LA PAZ ............................................................890.00

impuestos no incluidos,tarifas sujetas a cambio sin previo aviso.

LOS MEJORES DESTINOS A LOS MEJORES PRECIOS

•Tenemos el tour a su medida con guía en español. Visite Europa Madrid, París y Londres.•Por 9 días desde $ 845.00 París e Italia desde $ 720.00

PRECIOS INCLUYEN

ALOJAMIENTO, TRASLADOS Y

EXCURSIONESTELEfONOS:

(714) 774-1458(714) 774-1698 / 800-850-4133

nuEVA diREcciOn

En limAEmiliO AlthAuS

109OficinA # 203

lincEtEl: 472-4547

[email protected]

Tenemos las mejores tarifas para traer a sus familiares desde Lima.

Tenemos los tours a las playas de México, Hawai, Cruceros y otros destinos con todo incluido.

Llámenos para una cotización sin ningún compromiso

LAX-LIMA-LAX $995.00

ENCOMIENDAS

Salidas

confirmadas

13 y 27 de

enero

Page 3: Enero 2012

enero 2012 III

Bienvenidas

dentista peruanoDr. Oscar Trigoso

al servicio de la comunidad hispana

Atencion pArA Adultos y niños

Aceptamos:Aseguranzas, Medical y planes de pago

eXAMen dentAlincluye:

Radiografías•Diagnostico•Examen oral completo

•Plan de tratamiento

9309 Telegraph Road. Pico Rivera, Ca 90660

(562) 801-1284635 e. arrow Hwy, azusa Ca 91702

(626) 915-81229814 e. Garvey ave., suite #9

el Monte Ca 91733 (626) 279-6258

www.trigosodental.com

$20

poLitica III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 3

Ollanta Humala ya sabe lo que es una crisis. Renuncia de primer

ministro, cambio de mitad del Gabinete y un pueblo comple-to en las calles poniendo freno al avance minero. Lo acusan de “haberse derechizado”, de “ser enemigo del pueblo”. Le caen palos del lado de quienes menos tienen. El empresariado aplau-de de pie. Parece haber olvidado al “cuco” de campaña. Humala, en tanto, mira a sus canteras y lleva al premierato a uno de los suyos: al ex teniente coronel del Ejército Peruano ( r ) Oscar Val-dés Dancuart. “El gobierno se ha militarizado”, se oye por ahí.

Las aguas, que se mostra-ron en ebullición con el paso al lado de Lerner Ghitis, el 10 de diciembre, parecen haberse en-friado. Los ministros salientes (casi todos con abierta voca-ción a la izquierda: Aída García Naranjo, Francisco Eguiguren,

Rudecindo Vega, Susana Baca, Daniel Mora, Kurt Burneo, en-tre otros) se intentan colocar en una que otra embajada. El pue-blo de Cajamarca sigue en las calles gritando ¡No al proyecto minero Conga!, pero con la voz más bajita. Las negociaciones están estancadas. Los manifes-tantes, los dirigentes sociales y las autoridades de la región no reconocen la interlocución del premier Valdés a quien acusan de querer imponer en lugar de conversar y dialogar.

Humala quiere dar luz verde al proyecto minero, porque sabe que con el flujo de dinero que inyecta la minería a la economía podrá cumplir con su compromi-so de inclusión social. Cajamarca quiere desarrollo y dinero pero no a costa de la minería que con-tamina. Los cajamarquinos han pedido arbitraje internacional. El gobierno ha respondido con

¡Su primera crisis!

pasa a la página siguienteMandatario Ollanta Humala brinda declaraciones sobre la primera crisis ministrerial de su gobierno.

Page 4: Enero 2012

III EnEro 20124 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III poLitica

OdOntOlOgia EstEtica, cOrOnas tOtalmEntE dE pOrcElana, carillas dE pOrcElana, implantEs dEntalEs, OrtOdOncia, OdOntOlOgia Familiar,

sEdaciOn (para paciEntEs nErviOsOs)* acEptamOs asEgUranZas, planEs dE pagO Y mEdical

Atendido por el

dr. victor r. camones-egresado de la Universidad peruana Cayetano Heredia.

-Graduado de la Universidad del Sur de California (USC).especialista en prostodoncia y rehabilitación oral.

santa rosa

2364 w. Lincoln Ave. Anaheim, CA 92801 (714) 956-449015027 Mulberry Dr. Whittier, CA 90604 (562) 906-8868

745 N. Brea Blvd, Brea CA 92821 (714) 990-0126

O F i c i n a d E n t a l

dentaduras removible (sobre implantes)

dentaduras fijas (sobre implantes)

cUpOnConsulta, examen y una radiografía

$20.00

www.santarosadental.net

la boca chiquita y en su idioma. Cuatro meses duró el primer

gabinete Lerner Ghitis. El sabor próximo a un Baguazo le hizo poner sobre la mesa su renuncia irrevocable. Le siguió al paro re-gional, la declaratoria de estado de emergencia. El Ejecutivo se recompuso. Sumó a Luis Otáro-la (Defensa); Daniel Lozada (In-terior); Juan Jiménez Mayor (Justicia y Derechos Humanos); Luis Ginocchio Balcázar (Agri-cultura); José Villena (Trabajo y Promoción del Empleo); José Urquizo (Producción); Jorge Merino (Energía y Minas); Ana Jara (Mujer y Desarrollo Social); Manuel Pulgar-Vidal (Ambien-te) y Luis Peirano (Cultura).

Restó, entre otros, a Carlos Tapia quien se convirtió por vo-luntad propia en ex asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros. Tapia, a su partida dijo que Humala se deja llevar por un cuestionable entorno de asesores, que, dijo, "siembran cizaña para dividirnos".

Denunció que el asesor Adrián Villafuerte, "ha des-truido el partido nacionalista", mientras el publicista brasileño Luis Favre, "ahora goza de un gran poder entre las sombras".

"Villafuerte me la tenía jurada. Es una caricatura de Montesi-nos", remarcó.

Salió tras él Sinesio López quien dejó el cargo de asesor de la Presidencia del Consejo de Mi-nistros en reforma del Estado.

¿Por qué se fue la cabeza del Gabinete?. Lo único claro es que la decisión obedeció a “diferen-cias insalvables” al definir la respuesta del gobierno ante los conflictos sociales. A Lerner le gusta el poder desde la sombra, dicen, así que allí volvió.

El gobierno sigue intentando

dialogar en Cajamarca, sin ma-yor éxito. Los llamados frentes de defensa sobrepasan la auto-ridad de los dirigentes elegidos por el pueblo: presidente regio-nal, alcaldes provinciales y dis-tritales.

La última vez, al cierre de esta edición, se cayó la posibili-dad de suscripción de un acta de entendimiento para concretar el peritaje internacional al pro-yecto Conga. Valdés dijo, tras la negativa del presidente regional Gregorio Santos, que el gobier-no estará a la espera de una nue-

va convocatoria del pueblo. “El gobierno seguirá trabajando por Cajamarca independiente si se firma el acta-acuerdo”, afirmó.

Valdés está convencido que no permitirá que se atente con-tra el principio de autoridad. Santos sigue firme en su de-cisión de actuar en pared con Wilfredo Saavedra, del llamado frente de defensa ambiental de Cajamarca, a quien el gobierno le niega todo tipo de interlocu-ción.

El acta de acuerdos “de fir-ma frustrada” contemplaba dos puntos. El primero, la convoca-toria a una reunión de trabajo el 27 de diciembre en Lima a au-toridades y equipos técnicos de la región Cajamarca para tratar los temas técnicos y jurídicos del peritaje internacional del pro-yecto minero Conga

El segundo acuerdo era conti-nuar con la mesa de trabajo nú-mero 2, para el 13 de enero de 2012, para ello citar a las autori-dades de gobierno regional y lo-cal de esta región en Cajamarca.

El jefe de Gabinete dejó el acta redactada con los acuerdos y su firma al representante de Defensoría del Pueblo, para que los dirigentes de Cajamarca ten-

gan la posibilidad de suscribirla. El pueblo de Cajamarca no quie-re firmar si no se escucha la voz de los dirigentes de los frentes. El gobierno se niega a dialogar con ellos. En ese entrampamien-to estamos.

En los entretiempos de este primer round –que puede llegar a ser letal para Humala- Ale-jando Toledo –autoproclamado aliado del gobierno- siembra más incertidumbre mientras deshoja su inagotable margari-ta. Un día apoya al gobierno y al otro le retira el apoyo. Las auto-ridades de Cajamarca juegan al gato y el ratón con el ministro. El huésped de la Casa de Pizarro intenta poner paños fríos a la difícil situación. La aprobación a Humala alcanza un timorato 43 por ciento. Por ahora las fiestas navideñas parecen haber dado una tregua. Lo que más asusta es la posibilidad, si la cosa se pone color de hormiga, de una militarización del gobierno. El otro temor que acecha es la po-sibilidad de una alianza bajo la alfombra humalista-fujimorista “por la gobernabilidad” a cambio del mentado indulto a Fujimori. Pero ese es tema ya de otro ca-libre.

viene de la página anterior

Primer Ministro en diálogo con dirigentes cajamarquinos.

Page 5: Enero 2012

enero 2012 III poLitica III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 5

Page 6: Enero 2012

III EnEro 2012

FeLix e. carriLLo Gibson director zuLiana Lainez otero editora anGeLica woLFenson columnista pauL Gibson VariLLas director de arte y diseño Luz F. Jiménez coordinadora

El Panamericanosu perIódIco ágIl y dInámIco1209 evonda st. santa ana, ca 92703

tel: (714) 675-5994• Fax: (714) 554-5602 mail: [email protected]

6 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III editoriaL

Cada vez que un hombre defiende un ideal, actúa para

mejorar la suerte de otros, o lucha contra una injusticia,

transmite una onda diminuta de esperanza.

–Robert Kennedy

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha sufrido la mayor debacle electoral desde la restauración de la democracia en España. Sólo 110 diputados, la cifra más baja registrada en una elección. El Partido Popular –el más conservador del país- ha conseguido mayoría absoluta. El voto-castigo a José Luis Rodríguez Zapatero –por los recortes y las cifras de paro- ha

golpeado a un país que ideológicamente siempre ha sido considerado como de centro izquierda.

En Catalunya también el batacazo ha dejado sentidos a los socialistas catalanes. La comunidad autónoma ha dejado de ser un bastión socialista para dar paso a la alianza Convergencia i Unió, de centroderecha.

Este sería el mejor resultado alcanzado por el Partido Popular en su his-toria. Ha conseguido 186 diputados. Tres más que los logrados en el 2000, cuando le tocó gobernar a José María Aznar, pero no el máximo conseguido en las elecciones españolas. Ese record está aún en manos del PSOE que en 1982 logró 202 escaños en la Cámara de Diputados –de 350 escaños-.

Conocidos al cien por ciento los resultados oficiales, lo que más sorprende es que al PSOE se le castigue por los recortes y el desempleo y se elija a un partido que con certeza hará más recortes. Cómo dicen los que saben, de los recortes se ha dado el salto a los hachazos. Y replicarían los mercados, todo sea por mantener controlada la prima de riesgo y cumplir con el compromiso de déficit asumido ante la Unión Europea.

La victoria del PP para quienes creemos en la primacía de los derechos sociales y laborales es una mala noticia, porque apostarán a ciegas, en una situación de crisis extrema como la que atraviesa España, por más recortes y penalizaciones al denominado Estado de Bienestar que ha sido el ADN del Estado español.

¿Dónde están los votos del PSOE?. Los votantes socialistas se han quedado en casa. Enojados con el gobierno, resistiéndose a dar el voto al PP, desencan-tados con un proceso poco esperanzador. Otro tanto optó por dar confianza a los partidos minoritarios y otros pocos votaron, con desesperación, por un PP que creen es el único que podrá sacar al país de la crisis. Más allá del PP, el otro gran ganador del proceso ha sido Izquierda Unida. Dicho partido ha pasado de tener 2 diputados a once. Ese llamado a “rebelarse” que animó la campaña nacional de los izquierdistas tuvo eco entre los indignados votantes históricos del PSOE.

Lo cierto es que tras estas elecciones el mapa electoral español cambia. No por la mayoría absoluta de un partido, sino porque el permanente bi-partidismo que ha gobernado los procesos en las últimas décadas parece quebrarse. El porcentaje de la suma de votantes cautivos del PSOE-PP que en las últimas elecciones generales en el 2008 logró concentrar el 83 por ciento de los votos, hoy consigue sólo el 73 por ciento –pierden el 10% del voto ciudadano-. Menos bipartidismo. Esa es de las buenas noticias.

La elección española nos deja una Cámara de Diputados con doce partidos diferentes. El mismo número de partidos distintos que se tuvo en 1977.

Alfredo Pérez Rubalcaba, cabeza ahora de la oposición, asumió conocidos los resultados oficiales el mandato de las urnas: “Los ciudadanos han decidido que los socialista pasemos a liderar la oposición y así lo vamos hacer”. Al PSOE, lo dijo el mismo Rubalcaba, le queda ahora convocar con urgencia a un congreso ordinario. Y es que el castigo a Zapatero, como algunos pensa-ban, no se amortizó en las elecciones autonómicas ni en las municipales de mayo de este año. EL PSOE esta vez ha perdido más que en esos procesos.

La noche electoral en España deja tres grandes titulares: una victoria apa-bullante del Partido Popular. El mejor resultado de su historia. Una derrota catastrófica del PSOE. El peor resultado de su historia. La pérdida de la joya de la corona de los socialistas: el voto cautivo de Catalunya.

España: De los recortes a los

hachazos

La cantaleta del indulto a Alberto Fuji-mori parece haberse convertido en el villancico de temporada. Los fujimo-

ristas en pleno claman la gracia presiden-cial -por ahora para la tribuna mediática- y amenazan con hacer el pedido formal antes del Día de Reyes. Han hablado Keiko, Kenji y hasta las encuestadoras, que aseguran que un 49 por ciento de la población estaría de acuerdo con dicha concesión. Una cifra que sorprende a los incrédulos que aseguran las voces a favor no superan el voto duro del "fu-jimorismo" que alcanza como máximo al 25 por ciento del electorado peruano.

Los hijos, demás parientes y simpatizan-tes del ex mandatario alegan razones humita-rias. Dicen que su padre se encuentra en fase terminal. Claman por ello el ejercicio de la fa-cultad presidencial que permi-tiría a Ollanta Humala abrir la reja de quien fue el abanderado de uno de los pasajes más os-curos de violación de derechos humanos en el país.

Sin embargo, sin que sea determinante, Humala pare-ce tener aún una mano atada. Y es que, a decir de un grupo de juristas, Fujimori no po-dría ser indultado porque está sentenciado por delitos de lesa humanidad. Kenji insiste que es facultad de Humala poder hacerlo y enfila baterías contra Alan García señalando que éste no lo indultó por la "falta de conveniencia política" y porque estaba mirando al futuro. No se trata de indulto ordinario, es indulto humanitario, precisa.

Humala dice que la gracia presidencial no está en discusión, que no forma parte de la agenda del gobierno y que ante la ausencia de un pedido formal mal haría en pronunciarse. Para ello, además, cuando se de el caso pedirá opinión al Ministerio de Justicia.

Lo cierto es que varios fujimoristas como Martha Chávez, Martha Hildebrandt y Mar-tha Moyano votaron a favor de la Ley 28760 que ahora pone en el cubículo perfecto de la prohibición a su líder hoy preso. Dicha ley promulgada en sesión número 11 del período legislativo del año 2006, durante el gobierno de Alejandro Toledo, estipula que no proce-de el indulto, ni la conmutación de pena a los condenados por delitos de secuestro y extor-sión.

Los médicos de cabecera han asegurado

que Fujimori está estable y que lo que sufre es una fuerte depresión. En el fuijimorismo se ponen tristes. Es la primera vez que un clan de seguidores esperan que les digan que un cáncer está en etapa terminal. Fujimori, a sus 73 años padece la leucoptasia oral, y se está restableciendo de una gastritis erosiva pro-ducto de un cuadro de depresión, detectada hace dos meses.

El posible indulto a Fujimori, condenado a 25 años de prisión por violaciones a los de-rechos humanos y corrupción, divide a la cla-se política peruana. Para muestra dos de sus preciados exponentes: Alan García, en una de sus pocas apariciones públicas expresó que le “duele personalmente” la situación de Fuji-mori. “Es una tragedia. Siempre he creído en la justicia, pero no creo en la crueldad ni en el

ensañamiento con el que está vencido y que no tiene mayor futuro”, afirmó.

Alejandro Toledo ya fijó su posición. Si hay indulto replanteará el apoyo que le brin-da al gobierno.

Lo único claro es que si la respuesta del mandatario Humala es "sí" al pedido de in-dulto habrá logrado dividir al país. Quienes lucharon contra la autocracia se arrojarán a las calles y los Vargas Llosa y la requetefila de defensores de derechos humanos e estas tierras usarán todas sus tribunas para des-nudar lo que podría traducirse en una pes-tilente alianza política. Humala es ambiguo: asegura que "nadie debe morir en la cárcel". Frase seguida ha asegurado que su decisión será "constitucional". Nadine Heredia, que es casi la vocera no oficial ha insinuado a través del twitter que aún no se ocupan de ese tema. Pronto o tarde habr´que tomar decisiones. Y en ellas no se definirá sólo el destino de un hombre sino la también la honra de un país.

Cuento chinoescribe: FeLix e. carriLLo Gibson

escribe: zuLiana Laines

Page 7: Enero 2012

enero 2012 III poLitica III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 7

El primer ministro peruano Salomón Lerner renunció irrevocablemente el pasado

sábado 10 de diciembre, en un con-texto signado por la presión social y la pérdida de popularidad del man-datario Ollanta Humala, quien en su reemplazo designó al ministro del Interior, Oscar Valdés.

Lerner, un empresario vincu-lado a la izquierda, dirigió el gabi-nete durante cinco meses desde que humala asumió la presidencia en julio, pero poco a poco se fue quedando sin oxigeno, asfixiado por los conflictos sociales como el que desde noviembre protagonizan antimineros en Cajamarca.

El saliente primer ministro ex-presó en su carta de renuncia que el gobierno "requiere de ajustes de la conducción general del gobierno", lo que ha sido interpretado como una pérdida de confianza hacia su persona.

"Con el único propósito que usted quede en total li-bertad para realizar los ajustes

mencionados,presento a usted mi renuncia irrevocable al cargo", dice Lerner en una carta de dos páginas a Humala, un ex teniente coronel del ejército y nacionalista de izquierda.

"El Jefe de Estado ha aceptado la renuncia del señor Lerner, agrade-ciendole los importantes servicios prestados a la Nación y ha decidi-do, en consecuencia, designar como Presidente del Consejo de Minis-

tros, al señor Oscar valdés", señaló en un comunicado la secretaria de prensa presidencial.

La renuncia irrevocable de Salomón Lerner, brazo derecho de Humala desde 2006, se produce en el marco de una práctica común en Perú, en la que el gobierno en pleno suele renunciar en el mes de diciem-bre de cada año, con el fin de dejar al mandatario con las manos libres

para eventuales reorganizaciones en el gobierno.

En el comunicado, la secreta-ria presidencial subraya que "como establece el ordenamiento jurídico vigente, todos los (17) Ministros de Estado pusieron sus cargos a dis-posición" del presidente.

En su primera declaración a la prensa el designado primer minis-tro Oscar Valdés -un ex militar como Humala- negó que exista una crisis y ratificó en sus cargos a los titulares de Economía, Miguel castilla, y de Inclusión Social, Corolina Trivelli.

"No hay ninguna crisis política, lo que está sucediendo es que hay algunos reajustes como siempre suele hacerse" (en esta época del año), dijo a periodistas en Palacio de Gobierno tras reunirse con el presidente Humala.

El cambio se produce cuando la popularidad de Humala cayó a 56% en noviembre, seis puntos porcen-tuales menos que en octubre, según un reciente sondeo de la privada Ipsos-Apoyo.

El alejamiento de Salomón Ler-nes coincide con la declaración del estado de emergencia el pasado 5 de diciembre hecha por Humala para enfrentar una protesta antimine-ra en Cajamarca, lo que degastó al gobierno que enfrentó críticas de sus votantes.

En su carta, Lerner deja entre-ver que no compartió la decisión de declarar en emergencia Cajamarca: "nuestra línea directiva ha sido el diálago evitando la confrontación entre personas".

Cajamarca es escenario de una protesta desde fines de noviembre contra un proyecto de 4,800 millo-nes de dólares de la minera Yanaco-cha, que controla la estadounidense Newmont, que prevé explotar oro en lo que hoy son cuatro lagunas.

Esa protesta se centró a favor del agua y contra el oro, y Cajamarca reclama al gobierno la cancelación del proyecto, que fue suspendido por la empresa para bajar la tensión. Humala pide un diálago para tener al mismo tiempo "agua y oro".

!pRimeR ministRo salomon leRneR

Renuncia al cargo, agobiado por presiones sociales

Salomón Lerner.

Page 8: Enero 2012

III enero 20118 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III pubLicidad

Page 9: Enero 2012

pubLicidad III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 9

Dentista FamiliarDr. Erix SantillanaOdOntOlOgia Preventiva restaurativa COsmetiCa

Aceptamos la mayoría de los seguros dentales damos la mayor de las facilidades a pacientes sin seguro dental.

øEndodoncias (Root Canal)øExtracciones Quirurgicas (Muelas del Juicio)øRestauraciones CosmeticasøCoronas y Puentes de Porcelanaø Blanqueamiento de dientes en la oficinaø Dentaduras En nuestras oficinas respetamos la hora de su cita, porque su tiempo es valioso para nosotros.

Horario de atención LunEs a ViErnEs 10 am -7 pmsábados 10 am - 7 pm (previa cita)

nuEVos paCiEnTEsExamEn, radiografías

nECEsarias yEVaLuaCión dE su Caso

graTis

701 W. Valley Blvd. Suite 76 Alhambra CA 91803

TEL 626 872 [email protected]

enero 2011 III

18331 irvine blvd. tustin. ca 92780

(entre holt & newport ave.)

714-669-3800

Por fin el autentico Pollo a la brasa en el

condado de orange

cerca de los FreewaYs santa ana * costa Mesa FwY 5 FwY 55

www.italianexpresstustin.comdeliverY en área liMitada, $2.00 extra

•pizza•pasta•salad•subs•

Pollos a la brasa

lunes a jueves: 11:00 aM a 9:00 pM

viernes Y sabado: 11:00 aM a 10:00 pM

doMingo: 11:30 aM a 9:00 pM

Gano cafePresenta su línea exclusiva

de productos de consumo

en combinación con "El Rey

Milagroso de las Hierbas", el

Ganoderma Lucidum. De he-

cho, el Ganoderma Lucidum

conocidas por sus grandes

beneficios para la salud. La

calidad y efectividad de todos

sus productos son nuestra

mayor prioridad.

myganocafe.com/Guss

myganocafe.com/Iliana 72

GANO CAFE 3-IN-1

GANO TE S.O.D

Page 10: Enero 2012

III EnEro 201210 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III poLitica

El expresidente peruano Tole-do ha anunciado que su partido político, Perú Posible, ha decidido retiarr a los dos ministros que le representan en el Gobierno para "dar libertad" al presidente, Ollan-ta Humala, a la hora de designar a los miembros del nuevo Gabinete tras la dimisión del primer minis-tro, Salomón Lerner.

En una rueda de prensa, Toledo anunció la dimisión de los ministros de Defensa y Trabajo, Daniel Mora y Rudencino Vega, respectivamen-te. "PP ha decidido tomar distancia del Gobierno. Hoy dejamos libertad al presidente para que escoja a su gabinete", explicó Toledo.

Si bien, el ex presidente ha agra-decido a Humala su oferta al PP para que continúe en el Gobierno, a pesar de la renovación de sus ministros. "Quiero agradecerle enormemente, pero la decisión se ha tomado: 'No, gracias", ha subrayado.

En consonancia con esta de-cisión, Toledo ha indicado que PP también ha retirado su apoyo in-condicional al Gobierno en el Con-

greso, por lo que a partir de ahora los legisladores del partido político votarán libremente.

El pasado sábado 10 de diciem-bre, Lerner presentó su dimisión a Ollanta Humala al considerar que el Gobierno comienza una segun-da etapa de gestión que requiere un nuevo liderazgo. Tras la acep-tación de su renuncia, todos los ministros pusieron también sus cargos a disposición del presiden-te, tal y como ordena la legislación peruana.

El sustituto de Lerner es el mi-nistro del Interior, Oscar valdés, quien ha sido militar hasta el año 1991, razón por la cual su nom-bramiento ha sido muy criticado por la clase política peruana, ya que consolida una mayoría militar en el Gobierno.

"Me parece que el Gobierno del 'premier' Salomón Lerner era de diálogo, de concertación, de creci-miento económico con distribución social, (pero esto) ha cambiado y ahora vemos figuras mucho más militares", ha señalado Toledo.

Expresidente Alejandro Toledo retira a sus dos ministros del Gobierno

El presidente Ollanta Huma-la, ha tomado juramento al nuevo primer ministro de su

Gobierno, Oscar Valdés, así como a sus nuevos diez ministros, al tiempo que ha ratificado en el cargo a ocho ministros, entre ellos los titulares de Economía y Finanzas y Exteriores.

En una ceremonia celebrada el domingo 11 del pasado mes por la noche en el Salón Dorado del Palacio de Gobierno, Humala ha tomado juramente a Valdés, quien fue nom-brado primer ministro el sábado 10 de diciembre, tras la sorpresiva di-misión de Salomón Lerner, quien ha argumentado que la segunda etapa de gestión gubernamental requiere un nuevo liderazgo.

El nombramiento de Valdés ha sido muy criticado por la clase po-lítica peruana por su carrera como militar. No obstante, en sus prime-ras declaraciones a la prensa tras ser investido, el 'premier' ha rechazado estas críticas argumentando que los únicos militares que hay en el Go-bierno son Humala y él y que las carteras de Interior y Defensa están en manos de civiles.

En este sentido, ha criticado la actitud del ex presidente Alejandro Toledo, líder del partido político Perú Posible (PP), quien ha decidi-

do retirar su apoyo al Gobierno tras su nombramiento como 'premier'.

"La gobernabilidad de un país no se hace en base a cuotas minis-teriales. Debemos apoyar la go-bernabilidad sin exigir nada", ha considerado.

Además, Valdés ha desmenti-do los rumores que apuntan a que

Lerner dimitió porque Humala no le consultó su decisión de decla-rar el estado de emergencia en el departamento de Cajamarca para contener las protestas populares contra el proyecto minero Conga.

"Al que le correspondía anun-ciar el estado de emergencia era al presidente y no al primer ministro",

ha explicado Valdés, al tiempo que ha recordado que la decisión estaba prevista en caso de que la población de Cajamarca no depusiera la pro-testa, una vez cancelado el proyecto Conga.

renoVacion de Gabinete

En la misma ceremonia, Ollanta

Humala ha tomado juramento a los diez nuevos ministros y ha ratifica-do en el cargo a los otros ocho, de acuerdo con el trámite previsto en lalegislación peruana, según el cual cuando el primer ministro presenta su dimisión, sus ministros deben poner su cargo a disposición del presidente.

Así, acceden al Gobierno Da-niel Lozada como ministro del In-terior, Alberto Otárola como mi-nistro de Defensa; Juan Jiménez como ministro de Justicia; Luis Villena como ministro de Trabajo; Luis Ginoccho como ministro de Agricultura; José Urquizo como ministro de Producción; Jorge Humberto Merino como minis-tro de Energía y Minas; Manuel Pulgar Vidal como ministro de Ambiente; Luis Peirano como ministro de Cultura y Ana Jara como ministra de Mujer.

Además, mantienen sus car-gos los titulares de Economía y Fi-nanzas, Luis Castilla; de Comercio Exterior, José Silva; de Exteriores, Rafael Roncagliolo; de Sanidad, Al-berto Tejada; de Educación, Patricia Salas; de Vivienda, René Cornejo; de Transporte y Comunicaciónes, Carlos Paredes; y de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli.

Humala renueva a la mitad de suGabinete y cambia a diez ministros

El nuevo primer Ministro del Gabinete de Humala Oscar Valdés y sus díez ministros.

Page 11: Enero 2012

enero 2012 III poLitica III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 11

3350 harbor blvd. costa Mesa, ca 92626bus: (714) 424-7843

email: [email protected]

•Combine su seguro de auto con su seguro de casa o de renteros y ahorre mucho más

¡La SEGURIDAD está pRImERo!

Jose Quezada, aaa especialista en seguros y Membrecía

•Seguro de Auto • Seguro de Casa • Seguro de Rentero •Seguro de Barcos • AAA Membrecia • Servico de Grua

Perú se prepara concienzu-damente para la próxima etapa oral del diferendo

marítimo con Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, y su equipo legal trabaja para hacer la mejor defensa de la postura peruana, afirmó el canciller Rafael Roncagliolo.

"Estamos preparándonos para hacer la mejor defensa del Perú. Esperamos que en el mes de fe-brero, la Corte fije cuándo va a ser la etapa oral del proceso, en la que ambas partes exponen", declaró Roncagliolo a periodis-tas.

Añadió que la cancilleria tiene plena confianza en el equipo en-cargado de la defensa peruana y que encabeza el embajador Allan Wagner, quien fue canciller en dos oportunidades y también ministro de Defensa.

Según dijo Roncagliolo, la CIJ renovará a cinco de sus 15 integrantes, y una vez realizado el cambio, se fijará el calendario de sus actividades, entre las que figura el diferendo marítimo en-tre Perú y Chile.

Roncagliolo estimó que la fase oral del proceso "debe ocurrir" entre la segunda mitad de 2012 a inicios de 2013.

Perú demandó a Chile ante la CIJ en enero de 2008 alegando la existencia de una controversia por los límites marítimos.

Perú afirma que la frontera marítima nunca fue fijada, y Chile lo acusa de desconocer dos tratados internacionales de 1952 y 1954, que para los peruanos son solamente acuerdos sobre zonas de pesca.

Días atrás, el Ministro de De-fensa de Chile Andrés Allamand manifestó que la relación bilateral entre ambas naciones se puede tornar "muy dificil" el próximo año ante el inicio de la fase oral del proceso contencioso, y que Chile debía estar preparado"con su fuerza militar".

Esas declaraciones suscita-ron fuertes críticas en Perú, y el jefe del gobierno Oscar Valdés recordó que el presidente de Chi-le Sebastián Piñera aseveró que Chile respetará el fallo de la CIJ cualquiera que sea.

Perú se prepara para la etapa oralde diferendo marítimo en la CIJ

Page 12: Enero 2012

III EnEro 201212 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III entreVista

dr. renAn lUcar!Ex Fiscal !Casos Civiles y Penales

!Herencias, Divorcios !Legalizaciones notariales

ABOGADO EN PErU

Av. Alfredo Franco # 346 / Chama Surco Telef: 273-6324 Cel: 99581-9764 [email protected]

ex ConGResisTa Luis GonzáLes Posada:

“Los gobernantes deben dejar de comprar armas”Hablar de Luis Gonzáles

Posada es sinónimo de lucha democrática de res-

peto a los valores, de la defensa de la verdad, de diplomacia en mayor escala. Por esos méritos el ahora excongresista por voluntad pro-pia, Luis Gonzáles Posada acaba de ser condecorado en una ceremonia desarrollada en la residencia del Embajador del Japón en Lima, Fukukawa Masahiro, por orden del gobierno japonés con Kyoku-jitsudaijyushou, (Gran Banda de la Orden del Sol Naciente), una de las máximas distinciones ofre-cidas por el gobierno japonés. El embajador Fukukawa no solo re-saltó las cualidades de Gonzáles Posada sino la relación bilateral que existe entre Japón y Perú.

En su discurso, el jefe de la Misión Diplomática nipona manifestó que el reconocimiento conferido es en mérito a la destacada trayectoria política de Gonzáles Posada, quien ha desempeñado importantes cargos públicos como ser Embajador Per-manete del Perú ante la Organiza-ción de Estados Americanos (OEA).

El diplomático peruano nos brindó unos minutos para conver-sar de algunos temas de interés para los miles de compatriotas afincados en los Estados Unidos.

-dr. gonzáles posada, an-tes que nada felicitaciones por la condecoración. ¿cómo ve la situación de los peruanos que viven en diversas ciudades de los estados unidos?

En primer lugar agradecer al gobierno japonés por la distin-ción. También quiero extender un abrazo al director de El Pana-mericano don Félix Carrillo quien cumple una excelente labor infor-mando del acontecer peruano a los miles de compatriotas afincados en el área de Los Angeles.

Ahora, sobre su pregunta de-jeme decirle que hace ya muchos años Estados Unidos acogió a miles de peruanos que decidieron salir voluntariamente de nuestro país para labrarse un futuro fuera de nuestras tierras y fueron recibi-dos de la mejor manera. Ellos lu-charon y estoy seguro que siguen luchando para conseguir mejorar

su estado tanto económico como migratorio.

-¿Qué se puede hacer para mejorar el estado de ilegales en el que se encuentran mu-chos compatriotas?

Mire Ud. todos los países sin excepción tienen sus leyes migra-torias que como sabemos deben respetarse. Muchos de nuestros compatriotas lo saben y lo que deben hacer es tratar de regula-rizar su documentación y para ello tenemos en el consulado el lugar donde acudir para informarse y entrar a la legalidad. No se trata de sacarle la vuelta a las leyes de este país si no de cumplirlas.

-¿cree usted que los perua-nos que ya se afincaron aca y sus decendientes pierden su identidad, su cultura, sus cos-tumbres por la lejanía?

No eso es imposible y más aún en los tiempos en los que vivimos, con toda la tecnología que existe hoy en día es más fá-cil que antes comunicarse, llamar por teléfono es ahora mucho más sencillo que años atrás. Excongresista, Luis González Posada.

Page 13: Enero 2012

enero 2012 III entreVista III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 13

T O Y I T O ’ SLOS 6 DIAS DE LA SEMANA¡¡¡ AGUADITO DE POLLO!!!

* ROTISSERIE CHICKEN*

Lo esperamos, atendemos órdenes por teléfono

Saboree los Exquisitos, Jugositos y Sabrosos

“POLLOS ROSTISADOS Toyito’s”

LUNES A DOMINGO 11:00 am - 8:30 pm (Jueves Cerrado)

8510 PARAMOUNT BLVD., DOWNEY, CA 90240 TELEf: (562) 927-3080 8510 PARAMOUNT BLVD.,

DOWNEY, CA 90240

Ahora existen muchas formas de comunicación a través de la computadora tenesmo el Skype, el messenger, el Google talk que son programas que nos permiten mantener un constante contacto a pesar de la enorme distancia exis-tente, eso ha acercado de una ma-nera increíble a tantas personas que se están alejadas por diversos motivos y les permite actuar, con-versar e incluso verse en tiempo real, además la colonia peruana en las diversas ciudades de los Es-tados Unidos es tan grande que continuamente se están juntando y recordando sus raíces.

Una prueba de ellos es la pro-

cesión de El Señor de los Milagros que ahora ya no sólo es en Nueva York si no también en las otras ciudades como Miami, Orlando, Los Angeles, Boston, etc. También las ferias que se están haciendo actualmente teniendo como pretexto esa especie de Misturas gastronómicas que se dan ahora muy a menudo y que sirve tam-bién para que los peruanos que llegaron aca y los hijos de estos que nacieron en este país manten-gan viva la cultura de su pueblo.

-¿el tlc firmado con es-tados unidos beneficia a los peruanos?

El Tratado de Libre Comercio,

ha abierto innumerables posibili-dades para grandes y perqueños empresarios de ambos países para poder comercializar sus produc-tos, eso hay que resaltarlo. Antes era muy difícil llevar cosas a los Estados Unidos para poder hacer negocios, hoy eso ya no ocurre si los empresarios peruanos, gran-des o pequeños cumplen con las normas establecidas no tendrán ningún problema en hacer conocer sus productos y poder ofrecerlos a los norteamericanos.

-Finalmente qué hará luis gonzáles posada ahora que está alejado del escenario político?

Bueno, en primer lugar no par-

ticipar de la “política activa”, no quiere decir que uno se aisle o pier-da el rumbo de los acontecimien-tos. Yo me he propuesto darme un pequeño respiro para disfrutar del calor familiar que brindan la espo-sa, los hijos y los nietos. Además estoy terminando de darle forma al Instituto Latinoamericano para el Desarme y el Desarrollo Huma-no desde el cual promoveremos concientizar a todos los países y sus gobernantes de la gran can-tidad de dinero que se gastan en la compra de armamento quien sabe para qué, porque sí compras armas es porque vas a una guerra o piensas participar en alguna y

no creo que ningún gobernante este pensando en promover una. Si todos esos fondos se destinarán a solucionar las grandes carencias que tienen nuestras poblaciones en todos los aspectos, desde edu-cación hasta mejor calidad de vida el futuro sería mejor.

-gracias por la entrevista doctor, dejele un mensaje a los compatriotas que viven en este país.

Al contrario gracias a ustedes por permitirme llegar a tantos compatriotas que viven en los Estados Unidos, especialmente en Los Angeles y que día a día luchan por construír un futuro mejor. Y les deseo de todo corazón que este nuevo año les brinde la posibilidad de conseguir las metas propuestas.

Así nos despedimos del doctor Luis Gonzáles Posada un ejemplo de como una persona mantiene firmes sus convicciones, su ho-nestidad y su honradez que son la mejor carta de presentación y el mejor legado para futuras genera-ciones que verán en él un ejemplo digno a seguir.

Excongresista Luis Gon-zález Posada, es condeco-rado por el Embajador de Japón en Lima, con la Gran Banda de la Orden del Sol Naciente.

Page 14: Enero 2012

III enero 201114 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III LocaL

de mario danessi c.

ADEMAS: Ceviche de Pescado mixto y mariscos, Saltado de Mariscos, Jalea, Chicharrón de Pescado y Calamar, Chupe de Mariscos, Pescado Sudado, Lomo Saltado, Tallarín Verde, CALDO DE GALLINA y muchos platos más

ANTICUCHOS Pancita, Choncholi, Rachi, Combinado de Pancita y Rachi

No nos olvidemos los desayunos peruanos y los tradicionales PICARONES

Cuando usted disfrute de la Anticuchería Peruana entenderá por que somos una leyenda en nuestra alta cultura gastronómica.

14351 pIONeer, NOrwAlk, CA. TeléfONO: (562) 929-3398

1ra ANTICUCHERIAPERUANA EN CALIFORNIA

estamos atendiendo los 6 días de la semana deMartes a jueves 10:00 am a 10:00 pm

Viernes y Sábado10:00 am - 11:00 pm

DOMINGOS10:00 am - 10:00 pm

Rosecrans Ave.

14351 Pioneer, Norwalk, CA

PION

EER

Alondra Blvd.

Fwy 5 Santa Ana

El premio Novel de Litera-tura, Mario Vargas Llosa, estimó que "sería una

traición del Estado" otorgar un indulto humanitario al ex pre-sidente Alberto Fujimori, con-denado a 25 años de cárcel por violación de derechos huma-nos, sin pruebas de que padez-ca de una enfermedad terminal.

"Si Fujimori recibe el indulto humanitario sin comprobarse que padece de una enfermedad terminal, se cometería una vio-lación de la ley y una traición del Estado a una acción absoluta-mente legal del poder judicial", dijo Vargas Llosa, tras recibir el grado de Doctor Honoris Causa en una Universidad.

El autor de la 'Fiesta del chivo' recordó que el ex presidente Fu-jimori "ha sido condecorado a la cárcel por haber cometido críme-nes contra la humanidad".

Precisó tajantemente que el indulto humanitario solo pro-

cedería "en un caso absoluta-mente extremo, si está compro-bada la enfermedad terminal, yo creo que sí por un acto de compación, se le puede permi-tir que vaya a morir en su casa".

Vargas Llosa señaló que lo

primordial es que se respete la legalidad en el país, y señaló que el juicio al ex mandatario se realizó en condiciones claras y transparentes y respetando las leyes internacionales.

Hace unos días, César Naka-

saki, abogado de Fujimori, anun-ció que reúne estudios médicos e información para solicitar su in-dulto por razones humanitarias.

Indicó que esas pruebas mé-dicas servirán para "sustentar una petición de indulto huma-nitario para Fujimori".

"El deterioro de la salud del ex mandatario ha llevado a que su familia, representados por su hija Keiko Sofía y su hijo Kenyi, tome-mos la decisión de luchar por la recuperación de la libertad de Fu-

jimori en el con-vencimiento que el encarce-lamiento hasta el término de la condena signi-ficará su muer-te", precisó.

Alberto Fu-jimori, presi-dente de Perú entre los años 1990 y 2000, fue condenado

en 2009 a 25 años de prisión, acusado de ser, durante su go-bierno, el autor intelectual de dos matanzas en Lima que cos-taron la vida a 25 personas.

También fue sentenciado por casos de corrupción, pero en Perú, las penas no se acumulan, y prevalece la más larga, que en su caso es la relativa a derechos humanos, el ex mandatario está recluido en una base policial en Lima.

Vargas Llosa: “sería traición del Estado”conceder indulto a Alberto Fujimori

Page 15: Enero 2012

enero 2012 III LocaL III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 15

Bayres Services, Incde Nilda Jara

❱ Servicio de Contabilidad, Payroll, Income Tax y Notarización.❱ Obtener su número ITIN (PIN)❱ Servicio de Inmigración❱ Se llenan formularios de Bancarrota❱ Se obtiene el seguro médico para niños (Healthy Families) Los estimados de Income Tax son GRATISTenemos el servicio electrónico (de 10 a 15 días) y el rápido (de 1 a 2 días)❱ Le conseguimos la mayor cantidad de dinero posible.7201 Garden Grove Blvd., Ste. "J"

Garden Grove, CA 92841

(714) 373-5387

santa ana

Durante su reunión del 13 de diciembre, la Junta de Supervi-sores acordó renovar los acuer-dos New Freedom, destinando $315,859 dólares al transporte médico de personas de la terce-ra edad, conforme al programa Senior Non-Emergency Medical Transportation (SNEMT, siglas en inglés). El SNEMT, financia-do con recursos de New Free-dom Funds, Tobacco Settlement Revenue (TSR) y la Medida M2, beneficia a adultos mayores del Condado de Orange que carecen de medios para pagar un trans-porte razonable vinculado al cuidado de su salud. Los fondos adicionales constituirán un 9% del presupuesto del SNEMT y cubrirán unos 11,378 viajes.

“Las personas de edad avan-zada son los pilares de nuestra sociedad y, como tales, es muy

importante que sigamos facili-tando el transporte médico no de emergencia a los adultos ma-yores que residen en el Condado de Orange”, dijo la Supervisora Janet Nguyen.

Para obtener más infor-mación sobre el programa de Transportación Médica Para Personas de la 3ra edad que no sea de emergencia, favor de llamar a la Oficina sobre el En-vejecimiento (Office of Aging) al: 1-800-510-2020.

Junta de Supervisores aprueba $315,859 para transporte médico de personas de la 3ra. edad

los ángeles, ca – 2011

La Monarca Bakery cele-bra el “Día de Reyes”, ofreciendo miles de Ros-

cas de Reyes con el auténtico sabor de México. La Monarca Bakery lo invita, a un momento de calurosa interacción fami-liar alrededor de una suculenta ROSCA DE REYES este próxi-mo 6 de enero. Con la reciente apertura de su nueva sucursal en Santa Monica, La Monarca Bakery ofrece por primera vez a los habitantes de West LA y zo-nas circunvecinas sus deliciosos productos artesanales, entre ellos la popular Rosca de Reyes. La Monarca Bakery continúa su

misión de ofrecerle a sus lea-les visitantes un producto de calidad insuperable, elaborado exclusivamente con ingredien-tes originarios de México de la más alta calidad y apegados a rigurosos estándares de con-fección. Cabe resaltar que todos los productos disponibles en

La Monarca Bakery son elabo-rados a mano por sus hábiles panaderos el mismo día de su distribución.

“Nosotros somos de Méxi-

co”, afirma con orgullo Ricardo Cervantes, uno de los funda-dores de La Monarca Bakery,

“crecimos con el pan dulce en nuestras mesas, al llegar a este país descubrimos la falta de pa-nadería de calidad en esta ciu-dad”. El tiempo y la nostalgia por los sabores de su tierra los llevaron a emprender el reto de construir un lugar como La Monarca Bakery, un lu-gar que sirviera de refugio a to-dos esos amantes de la panadería y repos-tería mexicana.

La Monarca Bakery ha teni-do gran aceptación. Con la aper-tura de nuestra tercera locación en West L.A., un pedacito de México ha llegado al corazón de Santa Monica y comparte el estilo y calidad de nuestras ya conocidas sucursales en Hun-tington Park y City of Commer-ce. Gracias a su preferencia ce-lebramos un 6 de enero más en su compañía.

La Monarca Bakery fue bau-tizada en honor a las valientes mariposas que año con año, se

sobreponen a intensos fríos, fuertes lluvias, y múltiples peli-gros agitando sus alas por más de 3,200 kilómetros para llegar desde Canadá y el Noreste de Estados Unidos hasta los bos-ques montañosos del centro y

occidente de México, su refugio inver-

nal.La Monar-

ca Bakery fue fundada en

2006 por em-presarios mexi-

canos. Todos sus p r o - ductos son elaborados diariamente a mano por hábiles panaderos y siguiendo recetas tradicionales a base de ingre-dientes frescos de la más alta calidad. La Monarca Bakery no utiliza ingredientes artificiales o harinas pre-mezcladas: “Los ingredientes artificiales quizá puedan engañar a la vista, pero jamás podrán engañar al pala-dar”.

Para información: http://www.lamonarcabakery.com

!este dÍa de ReYes Reviva una autÉntica tRadiciÓn meXicana con una Rosca de ReYes de la monaRca baKeRY

La Monarca Bakery llega por primera vez a West L.A.... Y ofRece a sus Residentes la Rosca de ReYes más deliciosa en todo el suR de califoRnia

Page 16: Enero 2012

III enero 201116 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III pubLicidad

BienvenidoVen a disfrutar de nuestras especialidades

La auténtica cocina peruana en un Restaurante de Clase Alta

818-882-474720133 Saticoy St. Canoga Park, CA 91306

Hacemos delivery gratis mínimo $20.00 (5 millas a la redonda)

Orden de menos precio $3.00 delivery

H30 platos diferentes a precios especiales todo el día de Lunes a Viernes, Además de su amplisimo menú regular más de 80 platos a la carta

HUbicado en el corazón de Canoga Park, California, Las Dunas Restaurant ofrece lo mejor de la cocina peruana. En este restaurante el propietario del local y todo, nuestro personal está dedicado a proveerle de una combinación de exquisita comida y un servicio impecable para crear la perfecta experiencia culinaria

USA: 1552 S. Anaheim Blvd., Suite "C" Anaheim, CA 92805 TELEFONOS: (714) 636-8225 (714) 991-9129 [email protected]

HORARIO de AtencIOn:Lunes a Viernes:9:00 am - 6:00 pmSábados: 9:00 am - 4:00 pm.domingos: 10:00 am. - 2:00 pm.cUMPLIMOS MAS de 20 AÑOS de SeRVIcIO InInteRRUMPIdO SIRVIendO cOMO Ud, Se MeRece

Page 17: Enero 2012

enero 2012 III pubLicidad III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 17

Page 18: Enero 2012

III enero 201118 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III LocaL

abogado vital D'carpio

1502 N. Main St. Santa Ana, California 92701

Teléfono: (714)953-2732inmiGración: Arregle su estado migratorio en este país. tendrá más oportunidades al tener tarjeta de residente. "Tal vez califique por un caso de victima de crimen, violencia domestica, familiar ciudadano, trabajo, asilo político, etc. ¿Un juez lo quiere deportar?

accidentes de auto: Lo represento y protejo sus derechos. Prohibo que las compañías de seguro abusen de Ud. Recibirá atención médica inmediatamente. Hago arreglar su carro inmediatamente o le alquilamos un carro. Le obtengo la mayor compensación.

santa ana, ca

El Departamento Federal de Vivienda y Desarro-llo Urbano (HUD) re-

frendó su apoyo anual al Con-dado de Orange otorgándole $13,766,359, que le permitirán mantener su plan decenal de ayuda habitacional Continui-dad del Cuidado (Continuum of Care), en beneficio de personas sin hogar. Iniciado en 1996, di-cho plan es renovado año con año y a la fecha ha invertido 153 millones 218 mil 510 dólares en el financiamiento de 44 progra-mas dedicados a familias e indi-viduos que no tienen vivienda, bajo la dirección de la Agencia de Servicios Comunitarios del Condado de Orange en coordi-nación con numerosas ciudades y organismos de servicio social.

“Estos fondos facilitan el man-tenimiento del Plan Decenal del condado para continuar ayudando

a personas y familias sin hogar, otorgándoles vivienda y auxilián-dolos para mudarse, a fin de en-caminarlos a la autosuficiencia,” comentó Karen Roper, Directora de Servicios Comunitarios del Condado de Orange.

Los servicios incluyen alqui-ler temporal de viviendas para familias e individuos sin hogar y apoyo habitacional permanente para indigentes incapacitados o con necesidades especiales.

El plan es desarrollado con-juntamente por el gobierno y los organismos comunitarios, coordi-nando la selección de beneficiarios a través del programa Continuidad del Cuidado.

Los nuevos recursos aportados por HUD serán distribuidos a las siguientes organizaciones:

American Family Housing $286,276 para 104 camas, servi-cios de apoyo y operaciones para proveer vivienda transitoria a personas sin casa

american FamiLy housinG$419,662 para 36 camas, servicios de apoyo y operaciones para pro-veer vivienda transitoria a perso-nas sin casa american FamiLy housinG$315,478 para 19 unidades, servi-cios de apoyo, operaciones y HMIS para proporcionar vivienda perma-nente a personas sin hogar anaheim supportiVe housinG senior aduLts $139,020 para 12 camas, servicios de apoyo, operaciones y HMIS para dar vivienda permanente a perso-nas sin casa coLette’s chiLdren’s home$163,898 para 24 camas, servicios de apoyo, operaciones y HMIS para proveer vivienda permanente a personas sin casa coLette’s chiLdren’s home$163,898 para 16 camas, servicios

de apoyo, operaciones y HMIS para proveer vivienda transitoria a per-sonas sin casa coLette’s chiLdren’s home$157,278 para 24 camas, servicios de apoyo, operaciones, arrendar y HMIS para proveer vivienda tran-sitoria a personas sin hogar. coLette’s chiLdren’s home$127,309 para 24 camas, servi-cios de apoyo, operaciones, renta, y HMIS para proveer vivienda transitoria a personas sin hogar. coLette’s chiLdren’s home$137,882 para 24 camas, servi-cios de apoyo, operaciones, renta, y HMIS para proveer vivienda transitoria a personas sin hogar. FamiLies Forward$132,941 para 36 camas, servicios de apoyo, operaciones para proveer vivienda transitoria a personas sin casa.

FamiLies Forward$73,819 para 35 camas, servicios de apoyo, operaciones y proveer vivien-da transitoria a personas sin casa. FamiLy assistance ministries $122,388 para 26 camas, servicios de apoyo, operaciones, renta y HMIS proveer vivienda transitoria a personas sin casa. Friendship sheLter$68,136 para proporcionar ser-vicios de apoyo a las personas sin hogar crónicas FuLLerton interFaith emerGency serVice $252,000 para cuidado de niños a bajo costo para familias sin casa human options, inc. $30,793 para servicios de apoyo a personas sin casa human options, inc. $111,122 para 50 camas, servicios

el condado Recibio $13.7 millones paRa pRoveeR seRvicios a peRsonas sin HoGaR

Con más de $13 millones, HUD renueva su apoyo al condado de Orange para ayudar a familias y personas sin hogar

Page 19: Enero 2012

enero 2012 III LocaL III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 19

INKA MULTISERVICEc o u r i e r y t r a v e l

encoMIenDaS a ToDo eL PeRU(Cartas de respuesta gratis)

VIaJe aL PeRU Y aL MUnDo enTeRoTENEMOS LOS MEJORES PRECIOS AEREOS(Se aplican restricciones)

MInI MaRKeT PeRUano•Amplio surtido de productos peruanos congelados.

•Directamente del Perú garantizados. •Hierbas Naturales Medicinales y cápsulas,Maca, Uña de Gato, Linaza y muchas más.

¡aHoRa LoS TRaDIcIonaLeS HeLaDoS D'nofRIo!

NUEVA DIRECCION:Oficina en USA. 1704 Long Beach, Blvd., Compton CA 90221 Tel: (424) 703-0235 * (323) 300-8666 LIMA-PERU. Tel: 445-4097

INKA MULTISERVICE

de apoyo y operaciones para pro-veer vivienda transitoria a perso-nas sin hogar interVaL house $73,268 para administración de ca-sos y servicios de apoyo a víctimas de violencia doméstica mercy house LiVinG centers $90,240 para 21 camas, servicios de apoyo y HMIS para proveer vi-vienda transitoria a personas sin hogar mercy house LiVinG centers $118,000 para 27 camas, servicios de apoyo y HMIS para proveer vivienda transitoria a personas sin hogar oc partnership $433,263 para HMIS para proveer servicios de apoyo a proveedores que ayudan a la subpoblación sin hogar. oc partnership $57,043 para implementación del HMIS oranGe coast interFaith sheLter $283,129 para 24 camas, servi-cios de apoyo, renta y HMIS para proveer vivienda transitoria a personas sin hogar

oranGe county housinG authority $571,176 para 30 vales de vivienda como base de renta asistencial para personas discapacitadas sin hogar oranGe county housinG authority $1,050,864 para 58 vales de vivienda como base de renta asistencial para personas discapacitadas sin hogar oranGe county housinG authority $727,608 para 40 vales de vivienda como base de renta asistencial para personas discapacitadas sin hogar oranGe county housinG authority $524,424 para 30 vales de vivienda como base de renta asistencial para personas discapacitadas sin hogar oranGe county housinG authority $649,872 para 37 vales de vivienda como base de renta asistencial para personas discapacitadas sin hogar oranGe county housinG authority $426,648 for 29 Housing Vouchers for project-based rental assistance for disabled homeless

oranGe county housinG authority $3,233,916 para 174 vales de vi-vienda como base de renta asisten-cial para personas discapacitadas sin hogar

serVinG peopLe in need$403,208 para 38 camas, servicios de apoyo, operaciones y HMIS para proveer vivienda transitoria a per-sonas sin hogar

south county outreach $175,959 para 50 camas, servicios de apoyo, operaciones y HMIS para proveer vivienda transitoria a per-sonas sin hogar

south county outreach $50,191 para 18 camas, servicios y operaciones para proveer vivienda transitoria a personas sin casa southern caLiFornia aLcohoL & druGPrograms $380,345 para 20 ca-mas, servicios de apoyo, operacio-nes, renta y HMIS para proveer vivienda transitoria a personas sin casa the eLi home $524,275 para 28 camas, servi-cios de apoyo, operaciones, renta

y HMIS para proveer vivienda tran-sitoria a personas sin casa the John henry Foundation

$146,369 para 6 unidades, servi-cios de apoyo y operaciones para proveer vivienda permanente a personas sin hogar

thomas house$87,833 para servicios de apoyo, operaciones y HMIS para proveer vivienda transitoria a personas sin casa toby’s house $119,545 para servicios de apoyo a personas sin casa Veterans First$254,804 para 28 camas, servicios de apoyo, operaciones y HMIS para proveer vivienda transitoria a per-sonas sin casa Veterans First$159,700 para 24 camas, servicios de apoyo, operaciones, renta, pro-veer vivienda transitoria a perso-nas sin casa Veterans First$211,664 para 1 unidad que ayu-da a veteranos discapacitados sin

vivienda crónica wisepLace $100,593 para 5 camas, servicios de apoyo y operaciones para pro-veer vivienda transitoria a perso-nas sin casa women’s transitionaL LiVinG center $42,083 para 67 camas, servicios de apoyo y operaciones para pro-veer vivienda transitoria a perso-nas sin casa women’s transitionaL LiVinG center $74,559 para 102 camas, servi-cios de apoyo y operaciones para proveer vivienda transitoria a personas sin casa ywca oF centraL oranGe county $93,880 para 11 camas, servicios de poyo, operaciones y HMIS para proveer vivienda transitoria a personas sin casaPara obtener más información sobre el Programa 2011 HUD Continuum of Care y/o sobre los esfuezos del Condado para auxi-liar a personas sin hogar, llame por favor a Karen Roper al (714) 480-2805.

Page 20: Enero 2012

III EnEro 201220 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III LocaL

garden groce, ca-

¿Existe algo más hermoso que ver a un niño son-reir?. Es lo que se pregun-

tarán miles de personas. La respuesta es no y como cada año los residentes de Oran-ge County lo comprabamos al ver la felicidad reflejada en los

rostros de los cientos de niños cuando recibieron sus regalos por Navidad.

Como ya se ha hecho una tradición y una costumbre, el pasado mes de diciembre se reunieron los miembros de la organización de la League

of United American Citizens, Garden Grove Council #2001 California, presidida por su presidente Benny Díaz Jr.

En otro gesto de herman-dad y generosidad que pinta de cuerpo entero a los miembros integrantes de esta organiza-

ción, quienes dejando por un momento sus múltiples ocupa-ciones se reunieron para coor-dinar la Navidad de los niños de escasos recurso economi-cos.

La reunión dio comienzo con la presencia de más de 20 miembros que representan a dicha Organización quienes año a año se hacen presentes con su aportes y su buena dis-posición para que los niños se llenen de alegría en estas fies-tas navideñas.

LULAC se vistió de Papa Noel!liGa de ciudadanos latinos ameRicanos unidos estado de califoRnia

Page 21: Enero 2012

enero 2012 III LocaL III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 21

(714) 900-9868ask: sergio

boletos de avión baratos

Tours especiales a ➜europa

➜Tierra santa➜Medio oriente

➜Vuele a sudamérica, México y centroamérica

con precios sin competencia

120 South Chaparral Suite 160 anaheim Ca, 92808

Perú... $ 195.00 + tax (una vía) Guadalajara........ $ 79.00 + Tax (una vía)chile México................. $ 79.00 + Tax (una vía)argentina Morelia............. colombia Zacatecas.........ecuador el Salvador......... europa..... Guatemala.......

Precios sujetos a cambio sin previo aviso, aplican restricciones, solo ida no incluye tax.

consulte con nuestros diversos destinostenemos el mejor Precio con el mejor servicio

somos esPecialistas a toda latinoamerica y el mundo enteroseriedad, Prestigio y resPonsabilidad es lo que te ofrecemos

EEUU da 13 millones dólares para combatir trabajo infantil en Perú

washington.-

Estados Unidos otorgó 13 millones de dólares a los esfuerzos de la organización no gubernamental Desarrollo y Autogestión para combatir el trabajo infantil en Perú, anunció la secretaria del Trabajo.

La titular del despacho Hilda Solís dijo en un comunicado que esta subvención "provee fondos claves para acercarnos a la meta de brindar asistencia focalizada a familias y gobiernos".

El proyecto, en el que también participará la organización no gubernamental estadounidense World Learning, buscará incrementar el acceso de niños a educación de calidad en las provincias de Huancavelica, Pasco y Junín.

Promoverá además vincular a los beneficiarios con los programas de protección social para que las familias pueden cubrir sus necesidades básicas sin el trabajo de los niños.

El Embajador peruano en Washington Harold Forsyth dijo en octubre, al anunciarse la creación del fondo para Perú, que la donación "inicia una nueva etapa en las relaciones entre nuestros dos países y

envía una señal poderosa que debe ser valorada en su justa dimensión".

La secretaria del Trabajo asegura haber rescatado a 1,5 millones de niños que trabajaban, gracias a 840 millones de dólares aportados por el Congreso estadounidense desde 1995.

Un año más miles de niños recibieron la navidad mejor de lo previsto. Con este gesto el presidente, Benny Díaz Jr, ratifica su infatigable trabajo para la comunidad de acuerdo a las necesidades y lo refrendó conla participación conjunta de su señora, esposa Nelli de Díaz y los demás miembros de LULAC que se sumaron a esta noble causa que es llevar ale-gría a muchos hogares de bajos recursos económicos.

Cabe resaltar la participa-ción de todos aquellos que co-laboraron de manera desinte-resada para conseguir que este acto se cumpla a cabalidad y con los resultados esperados.

A la vez quedó refrenda-do el compromiso para que el año que viene se continúe por esta línea y que esta organiza-ción crezca en su misión que es aportar desde su misión a que nuestros hermanos de bajos recursos puedan conseguir un mejor nivel de vida.

El presidente OC LULAC Fundation, Benny Díaz, hace un llamado a quienes deseen hacerse miembro voluntarios de la Organización LULAC, pueden hacerlo llamando (714) 675-5994.

Page 22: Enero 2012

III enero 201122 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III LocaL

MERCADO CORONAAmpliA VAriedAd de productos lAtinos, AdemAs los mejores cortes de cArne A su gusto

DELE SABOR A SU PALADAR

PROBANDO LOSPLATILLOS DEL DIA,

Mexicano, Argentino, Peruano y colombianoPRODUCTOS ARGENTINOS

Deguste la tradicional PARRILLADA ARGENTINA,

SANDWICHES DE MIGA, EMPANADAS y

FACTURAS

Horario: Lunes a Viernes 7:00 AM - 8:30 PMSábado: 7:00 AM - 8:00 PM Domingo: 7:30 AM - 7:00 PM

25351 Alicia Pkwy, Suite "C" Laguna Hills, CA 92653

Tel: (949) 581-8365 www.mercadocorona.com

Gran Variedad de Productos Peruanos* Ají Amarillo* Papa Seca * Albahaca * Choclo del Cusco* Rocoto * Papa Amarilla * Corazón de res (para sus anticuchos)

* Panetón * D'onofrio * Chicha Morada* Pisco * Cerveza Cristal (en botella)* Cerveza Cusqueña* Inca Kola

anaheim, calif. –

Por primera vez en su historia, el Disneyland Resort festejará el Día

de los Reyes Magos como par-te de su celebración especial de las Fiestas de Fin Año. Los festejos se llevarán a cabo del 6 al 8 de enero de 2012 en el Parque del Zócalo de Disne-yland, sumándose al espíritu Navideño que reina en todo el parque con su magnífica am-bientación, nevada nocturna en Main Street, U.S.A. y las atracciones “it’s a small world” Holiday y Haunted Mansion Holiday.

Disneyland festejará el Día de los Reyes Magos del 6 al 8 de enero del 2012 de 10 a.m. a 6 p.m. El área lucirá toda la ambientación, las comidas y los espectáculos típicos de esta tradición latinoamericana.

El Día de los Reyes Magos se celebra en numerosos países

latinoamericanos como parte de la Natividad ya que conme-mora el día en que los tres re-yes (los magos o los “hombres sabios”) siguieron la estrella de

Belén para entregar sus regalos de oro, incienso y mirra.

Los festejos por el Día de los Reyes Magos en Disneyland llegarán al Parque del Zócalo

en Frontierland. Walt Disney imaginó Frontierland como una muestra de la tradición Mexicana y del Oeste de los EE.UU. y esta fiesta continuará dicha visión.

Luciendo sus trajes de fiesta, Mickey Mouse y Minnie Mouse estarán acompañados por Los Tres Caballeros: Donald Duck, José Carioca y Panchito.

Como parte de los espectá-culos se presentará un ballet folklórico así como las Maria-chi Divas (ganadoras del pre-mio Grammy).

Animadores bilingües en-tretendrán a los niños con ac-tividades como maquillaje de cara, pintura, decoración de coronas y más.

Varios carritos de comida visitarán el Parque del Zóca-lo para la ocasión, ofreciendo delicias típicas como tamales y chocolate caliente mexicano preparados por el restaurante Rancho del Zócalo.

del 6 al 8 de eneRo de 2012

Disneyland Festeja el Día de los Reyes Magosponche aroMatico de Miel Y especias4 porcionesIngredientes:5 cdas miel2 limones1 raíz de jengibre, chica½ taza ron blanco½ taza ron oscuro½ taza velvet falernum (ingre-dientes e instrucciones abajo)½ taza agua mineral Cáscara de naranja, para decorar * Para el velvet falernum:8 almendras1 raíz de jengibre, chica2 limones3-4 gotas de esencia de vainilla1 pizca de canelaPreparación:

Exprime los limones con un exprimidor o extractor de jugos. Quita la corteza a la raíz de jengi-bre y corta en trocitos, agrega el jugo de limón y coloca todo en un extractor de jugos (si no tienes un exprimidor de limones o ex-

Los mejores ponches para este nuevo año

Page 23: Enero 2012

enero 2012 III LocaL III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 23

Desayunos PeruanosSábados y Domingos

TV Cable( Eventos Deportivos)

Un Rinconcito Peruano en el Corazón de Sauth Gate

TODOS VUELVENperUViAn reStAUrAnt

H lomo SaltadoH Frijoles con SecoH Cau Cau - CarapulcraH tallarin Saltado de polloH tallarin Saltado de CarneH Chaufa de MariscosH Arroz con MariscosH Saltado de MariscosH picante de MariscosH Cau Cau de MariscosH parihuela - JaleaH Ceviche MixtoH Ceviche de pescado

8419 State St., South Gate, California 90280 Teléfono: (323) 567-5631

MENú DEL DíA

$ 8.00+ tax

Complazca a su paladar saboreando el sabrosoPollo a la Brasa

santa ana

La Junta de Supervisores del Condado de Orange aprobó asignar fondos para renovar la sucursal de la Biblioteca Pública del Condado ubicada en el 8180 de la Calle 13th de la ciudad de Westminster. Con varias mejoras, los asistentes se sen-tirán más confortables y ese centro cumplirá los estándares ambientales.

Construida en 1975, dicha bi-blioteca requiere el reemplazo de tres equipos claves: un enfriador instalado hace 22 años que utiliza perjudicial refrigerante; un inade-cuado calentador de agua y una caja mixta de 36 años de antigüedad, cuyas emisiones afectan la capa de ozono. En su lugar serán instalados aparatos modernos, que se ajusten a las normas, códigos y estándares de calidad del aire.

"Las mejoras propuestas per-mitirán que la biblioteca de Wes-tminster cumpla con las normas ambientales," dijo la Supervisora del Condado de Orange, Janet Nguyen, subrayando que "Lo más importante, es que, al ofrecer mayor confort, la biblioteca será un entor-no seguro y cómodo para familias y especialmente para los niños".

La oficina de Bibliotecas Pú-blicas y la División de la Oficina Central de Proyectos del Condado de Orange recibirán ofertas sella-das para desarrollar dicho proyecto del 13 de diciembre de 2011 a las 2:00p.m. del miércoles 25 de enero de 2012.

Los trabajos deberán realizarse de acuerdo con los planos y especifi-caciones que están disponibles para su compra en OCB Reprographics, ubicada en el 345 Clinton Street, Costa Mesa, California, 92626. Para consultas telefónicas, llame al: (949) 660-1150, extensión 299.

La Supervisora del Primer Dis-trito, Janet Nguyen fungió como presidenta de la Junta de Superviso-res del Condado de Orange durante el año 2010. Actualmente preside el Comité Legislativo de la Autori-dad del Transporte del Condado de Orange y es Vicepresidenta del Comité de Tránsito. Ella representa a más de 600 mil residentes de las ciudades de Fountain Valley, Garden Grove, Santa Ana, Westminster y la comunidad no incorporada de Mid-way City. El Condado de Orange es el sexto más poblado del país y su presupuesto anual es el séptimo más alto a nivel nacional.

Biblioteca Pública de Westminster será renovada

tractor de jugos, corta los limones a la mitad y exprime, colocando el jugo en un recipiente. Agrega los pedacitos de gengibre y presiona firmemente con una cuchara). Cuela y sirve en otro recipiente (puedes minimizar el sabor fuer-te del jengibre, agregando 1 parte de agua y 1 parte de miel hasta lograr el sabor deseado). Agrega los demás ingredientes y el velvet falernum. Mezcla. Agrega hielo y sirve.

* Para el velvet falernum:Muele las almendras. Prepara el

jugo de limón con jengibre (sigue

el mismo procedimiento que se in-dica arriba). Agrega las gotas de esencia de vainilla y la canela. Una vez listos todos los ingredientes, colócalos en una licuadora a baja y alta velocidad. Cuela. Guarda en el refrigerador.

ponche reFrescante de Miel Y toronja4 porcionesIngredientes:3 cdas miel1 taza infusión de manzanilla y ron (ingredientes e instrucciones abajo) 1 ½ limón 1 toronja 1 botella agua mineral con gas, 16 ozRamitas de canela y/o anís estrella, para decorar* Para la infusión de manzanilla y ron1 taza de ron2 cdas de té de manzanillaPreparación:* Para la infusión de manzanilla y

ron: En un vaso, mezcla el ron con el té de manzanilla. Deja reposar unos 30-45 minutos.

Cuando la infusión esté lista, cuela y coloca el líquido en un tazón. En un extractor de jugos, exprime los limones y la toronja. Agrega los jugos en el tazón con la infusión. Agrega la miel. Revuel-ve hasta mezclar. Sirve y agrega ½ taza de agua mineral con gas en cada vaso. Decora al gusto.

Los mejores ponches para este nuevo año En febrero

se renuevaMás información

Nuevo diseñoMayor cobertura

Siempre pensando en

ustedes

El Panamericano

Page 24: Enero 2012

la brea, california

Los peruanos sabemos que el Perú ha atravesado por momentos muy difíciles;

desde la aparición de grupos subversivos en los ’80 hasta los famosos paquetazos que des-alentaba hasta al más optimista de los gurús en los ‘90. Fue en-tonces que una gran cantidad de peruanos no dudaron en emigrar del país para tener un futuro más promisorio sin importar el idio-ma, ni el choque cultural y social a los cuales tendrían que enfren-tar. Muchos se regresaron por el mismo camino que vinieron, pero otros se quedaron y perseveraron hasta triunfar, tal es el caso de el Dr. Victor Camones.

Odontólogo de profesión, Camo-nes logró abrirse camino desde aba-jo. Llegó a California en el año ’92 y empezó a trabajar como asistente dental mientras estudiaba para obtener su licencia como dentista en este país. En el año ’96, después de dos años y medio de sacrificios y estudio, consigue su licencia el cual lo ayuda en su carrera a ascender rápidamente. “El proceso de crecer en este país es básicamente estu-diando. Si estudias y estudias y sigues estudiando vas a conseguir

más. Un certificado más es lo que hace la diferencia comparado con Perú que a veces tenemos títulos, certificados y no tenemos dinero”,

comenta el exitoso dentista.En el año ’99, Camones ya tenía

dos oficinas dentales y disfrutaba de cierta comodidad económica; sin

embargo aún no habia alcanzado la cima. En el 2005 decide postular a la universidad para obtener una especialización. “Fui aceptado en la universidad y por tres años de mi vida fui nuevamente estudiante”, agrega Camones. “Fue muy duro, muchas lágrimas, como tres veces estaba con mi maleta en mano yendo al aeropuerto diciéndome que ya no quiero estar en este país, pero cuando uno termina lo que se propuso y logra las cosas, uno lo ve diferente”. Se especializó como “protodontista” o “rehabilitador” para ayudar a pacientes con pro-blemas dentales muy complejos a recuperar su salud oral y su estética.

Actualmente el Dr. Victor Camo-

nes no sólo cuenta con tres oficinas dentales, sino que también da opor-tunidad de trabajo a mucha gente en Perú. Su visión empresarial lo guió por el camino de los negocios invir-tiendo en un moderno y exclusivo hotel en la bella ciudad de Huaraz llamado La Joya. Nada es fácil en la vida, pero definitivamente el estu-dio, la perseverancia y el tener bien en claro tus metas hacen que tus sueños se cristalicen.

Felicitamos al Dr. Camones por toda su lucha y por ser todo un or-gullo y un ejemplo a seguir no sólo para los peruanos, sino para el mun-do entero . Y como decía un viejo amigo mío: “Si todo lo difícil fuera fácil, todo el mundo lo haría.”

III septiembre 201024 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III reconocimiento III enero 2011

El poder del estudio y la perseverancia

dR. victoR camones

(En el centro) Dr. Víctor Camones

y familia con miembros de la

Cámara de Comercio de la ciudad

de Brea, e invitados.

(De izquierda a derecha) Sra. Martha Manchego, Dr. Víctor Camones, Carmen Camones, Alondra Camones, Dr. Jackeline Martínez, Sr. Víctor Martínez.

(De izquierda a derecha) Belén Hernández, Beatríz Najera, Carmen Camones, Alondra Camones,Sandra Calderón, Estephanie Camones, Dr. Nada Troboulsi, y Vilma Camones.

(De izquierda a derecha) Dr. Víctor Camones, Dr. Oscar Trigoso y su señora Silvia Trigoso.

(De izquierda a derecha) Don Telesforo Miranda, Carmen Camones, Dr. Víctor Camones, Zoila Medina, Alma Garibay, Leydi Cabrera, Oscar Cóndor, Crystal Huamán, y Vilma Camones.

Dr. Victor Camones,con su familia.

Page 25: Enero 2012

enero 2012 III pubLicidad III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 25

LIMA-PERUAv. La Marina 2553 San Miguel Of. 202 - A

Telf: (511) 796-7728 * (511) 792-3857E-mail: [email protected]

Page 26: Enero 2012

III EnEro 201226 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III internacionaL

DE TRABAJO y DE AUTO

CONSULTA GRATUITA DE SU CASO

ESPECIALISTA EN ACCIDENTES

Si tiene lastimado su cuello o espalda, si tiene dolores de cabeza, brazos o piernas

El Dr. CARLOS T. GARCIAQUIROPRACTICO

¡Está para ayudarle! No ponga su salud en riesgo: Reciba tratamiento adecuado lo más pronto posible

Le podemos conseguir un abogado, si usted lo desea

2103 N. Broadway, Santa Ana, CA 92706Teléfono(714) 550-7701

Cualquier persona que proporcione o que con conocimiento que se haga representación o declaración esencial falsa o fraudulentamente es culpable de una felonía

Santa cl

5722

5 55Buffalo

Bro

adw

ay

17 th Street

mai

n st

.

n

Autoridades cubanas registran en Perúvacuna contra el cáncer del pulmón la Habana -

Las autoridades sanitarias cubanas registraron en Perú una vacuna terapéu-

tica contra el cáncer de pulmón, la cual ha sido aplicada con resultados favorables a unos 2.000 pacientes en la isla, re-portó el martes la prensa local.

La vacuna CIMAVax-EGF ofrece la posibilidad de conver-tir el cáncer avanzado en una enfermedad crónica controlable y se comenzó a comercializar en Cuba a comienzos de este año después de ser probada en más de 1.000 pacientes sin provocar efectos adversos severos.

"CIMAVax-EGF está regis-trada en Cuba y Perú, se halla en proceso en Brasil, Argenti-na, Colombia y otras naciones, y tiene derecho a patente en casi todo el mundo", dijo Gisela González, jefa del equipo que

desarrolló la vacuna, citada por el diario Granma del gobernan-te Partido Comunista.

González apuntó que los ensayos clínicos con CIMAVax-EGF se iniciaron en 1995 y han "demostrado la seguridad y res-puesta inmune" en pacientes en estados avanzados de esa dolencia.

El cáncer es una de las prin-cipales causas de muerte en Cuba. En el 2010 se reporta-ron más de 22.000 decesos por tumores oncogénicos, de ellos casi 12.000 mujeres, según ci-fras oficiales.

La vacuna contra el cáncer de pulmón se aplica en pacien-tes que recibieron tratamientos de radioterapias o quimiotera-pias para contrarrestar el creci-miento del tumor sin toxicidad asociada, explicó la especialis-ta, según el diario.

La industria biotecnológica

cubana representa una impor-tante inyección de divisas para la frágil economía doméstica, con la comercialización de unos 38 medicamentos en alrededor de 40 países.

Según cifras recientes, la biotecnología genera ingresos anuales que superan los 300 millones de dólares.

Las autoridades cubanas es-tán impulsando la cooperación biotecnológica, por ejemplo, con China, su segundo socio co-mercial.

A fines de noviembre La Ha-bana y Pekín firmaron varios acuerdos para el desarrollo de vacunas, fomentando la inves-tigación bilateral para el quin-quenio 2012-2016.

Los científicos que partici-paron en este descubrimiento se encuentran abocados a pulir la calidad de dicha vacuna para poder lanzarla al mercado.

Con una ceremonia oficial en una base militar próxima al aeropuerto de bagdad, en la que estuvo presente el secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, las tropas norteameri-canas escenificaron su salida de Iraq, que se se completo el pasado 31 de diciembre con la retirada de los 4,000 efectivos que aún permanecian en el país.

En su discurso el presidente norteamericano, Barack Obama, ha recalcado la importancia de la retirada "estamos aqui para mar-car un momento histórico en la vida de nuestro país y de nues-tros militares" y añadió "vosotros hombres y mujeres habées estado allí en todo momento sirviendo con honor y un gran sacrificio" finalizando su discurso con pa-labras de agradecimiento "estoy orgulloso de decir estas dos pa-labras, bienvenidos a casa".

Por otro lado el titular de De-fensa afirmó que la seguridad y los asuntos sociales, económicos y po-líticos serán los principales retos a los que deberá enfrentarse Iraq.

"Nunca olvidaremos las lec-ciones de la guerra ni olvidare-mos los sacrificios de más de un millón de hombres y mujeres es-tadounidenses, así como de sus familiares", manifestó Panetta, en referencia a los soldados de EE.UU que han pasado por Iraq en sucesivas rotaciones.

Entre los logros alcanzados durante estos años por las tropas estadounidenses, en colaboración con las iraquíes, Panetta enumeró el descenso de los niveles de vio-lencia, el debilitamiento del gru-po terrorista Al Qaeda y la mejora de la situación de la educación y la economía.

Obama anuncio el fin de la guerra de Iraq

Presidente Barack Obama.

Page 27: Enero 2012

enero 2012 III II su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 27 especiaL

!miss libeRtY seRá objeto de una ReHabilitaciÓn, Y a paRtiR de mañana no se podRá accedeR a ella, peRo sÍ a la isla

hace unos años, un profesor de la co-lumbia university

lo explicaba así a un grupo de estudiantes extranje-ros. "visitar la estatua de la libertad no es propio de los neoyorquinos".

Miss liberty celebra hoy su 125 cumpleaños y para muchos de los lugareños su-pone la primera posibilidad de disfrutar de una visión reservada a los turistas. la instalación de cinco web-cams en la antorcha de esta señora de 33,86 metros de altura (de los pies a la cabe-za) facilitará la visión de la línea del horizonte de Man-hattan, de brooklyn, de las nuevas torres de la zona cero o del puerto de la ciu-dad y su entorno.

"no será como la visión desde un helicópte-ro turístico, esto es úni-co", afir-ma brian cury, fun-dador de earthcam, la empresa que ha dona-do las cáma-ras. estarán co-nectadas a diario y su visión se hará en el sitio web ellisisland.org.

la antorcha se cerró al público en 1916, en plena primera guerra Mundial. esta decisión se adoptó tras una explosión en un arsenal cercano, que se consideró un acto de sabo-taje de los alemanes. aho-ra, una vez concluidos los festejos que conmemoran el día en que el presidente grover cleveland la ben-dijo, la estatua cerrará sus puertas por un año (la isla seguirá siendo visitable). la van a someter a un lif-ting que costará 27 millo-nes de dólares.

pero la estatua de la li-bertad, además de punto de referencia para los visi-tantes de nueva York, dis-fruta de otro significado del que la fiesta no se ol-vida. el programa incluye la naturalización de 125 ciudadanos procedentes de 40 países. para millones de inmigrantes, la madre de los exiliados simboliza la ilusión de la tierra prome-tida. su imagen, omnipre-sente en el confinamiento que muchos recién llegados sufrieron en la vecina ellis island, suponía una visión de la esperanza, o, a veces, de la derrota frente a la im-posibilidad de alcanzarla.

sin embargo, la diosa de la libertad, otra inmigran-

te más por su condición de regalo del gobierno fran-cés, no tuvo este signifi-cado cuando se instaló. la creación del escultor Fre-deric auguste bartholdi se produjo como respuesta al régimen opresor de napo-león iii. su pretensión era conmemorar el compromi-so democrático de los dos países. la única alusión a la inmigración en el acto de entrega de 1886 se refirió "a los ilustres descendien-tes de la nobleza francesa" que lucharon junto a los estadounidenses en su cho-que contra los británicos. la figura luce una tabla en la que está impresa la fecha de la independencia, 4 de julio de 1776.

aquella jornada ni se citó el poema the new colossus de emma lazarus, del que surge el apelativo de madre de los exiliados. a esta mu-jer, cuarta generación ame-

ricana de judíos sefarditas expulsados de españa, se le debe el cambio semántico.

gracias a ella la estatua reclamó: "dadme vuestros cansados, vuestros pobres, vuestras acurrucadas ma-sas anhelantes de libertad". compuso esta pieza para la recolecta que artistas y es-critores organizaron como única posibilidad para fi-nanciar el pedestal en el que descansaría la, por en-tonces, sólo diosa de inspi-ración romana. el poema se aclamó, aunque las autori-dades lo olvidaron.

"nunca fue construida para los inmigrantes", de-clara el historiador barry Moreno a the new York times. sólo con el paso del tiempo, con las cartas que

los inmigrantes enviaban a sus familiares, con el boca a boca, la gente supo de esa figura que daba la bienve-nida al nuevo mundo.

el olvido se reparó en 1903. entonces se instaló una placa con el poema de emma lazarus. nunca lo supo. padecía la enferme-dad de hodgkin. Falleció en 1887, a los 38 años. hoy la actriz sigourney weaver hará una lectura. Y el mu-seo judío del bajo Man-hattan ha inaugurado una exposición, poeta del exi-lio, dedicada a su obra, en la que se exhibe el manus-crito del poema.

la escritora Fabiola san-tiago sostiene que lazarus lloraría. lloraría no por emoción, sino "por la poca compasión" de estados uni-dos hacia los inmigrantes.

Nueva York celebra los 125 años de la Estatua de la Libertad

Page 28: Enero 2012

III enero 201128 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III deportes

deportes a s d f g h j k l z x c v b n m

El Panamericano

El Barcelona es el mejor del mundo. No es una frase de nadie. Ni siquiera de Dani

Alves. Es una realidad que viene escrita por los titulos que ha con-seguido. Nada menos que cinco en este 2011 -sólo cayó en la Copa ante el Madrid-, el último de ellos el Mundial de Clubes, después de imponerse al Santos (4-0). Un cam-peonato que no brilla precisamente por su nivel, pero cuyo mérito re-side en llegar: sólo se puede ganar si se ha sido campeón de Europa.

Y lo ha hecho como siempre. Con brillantez, con un juego precio-sista, con bonitos goles y mejores jugadas. Con Xavi, Messi o Iniesta haciendo magia.Con Alves jugando en todas las posiciones del campo, y en todas bien. Con Puyol y Bus-quets partiéndose la cara por los suyos. Con Valdés salvando lo que tiene que salvar.

Había una única opción para que el Santos se impusiera a este Barcelona. Que Ganso y Neymar -dejó buenas sensaciones el astro brasileño, por cierto, aunque quedó evidente que aún le queda mucho por recorrer- encontraran algún espacio a la contra, y que los de Guardiola no salieran enchufados.

Pero sucedió todo lo contrario. Los azulgranas triangulaban con demasiada facilidad. No perdían un balón. Llegaban con claridad a la portería de Rafael Cabral y no concedían ni un metro a su rival. Más allá de la tremenda superio-ridad del Barcelona, un hecho fue clave para que así sucediera: el Santos salió asustado, demasiado temeroso. Se echó terriblemente atrás y ahí el equipo culé, a poco que ande acertado -que es lo ha-bitual-, te mata.

Por eso, sólo era cuestión de tiempo que llegaran los goles. 17 minutos tardó en caer el primero, obra, quién si no, de Messi. El ar-gentino aprovecho un buen envío de Xavi -tras control de espuela in-cluido- y superó por alto a Rafael, que poco o nada pudo ahcer.

El Barca tiene otra virtud, una más. En cuanto te marca el prime-ro, se aprovecha de la situación gro-

gui en la que se queda el rival para cerrar el partido. Tras dos oportu-nidades más, sólo cinco minutos después del tanto de Messi llegó el segundo, obra de Xavi. El cen-trocampista recogió un balón en el corazón del área servido por Dani Alves -quizá el mejor del encuen-tro- y, tras un magnífico control, fusiló al meta brasileño.

Una vez puesta tierra de por medio, los azulgranas pasaron a controlar. No especulan, no se echan atrás. Simplemente se dedi-can a asegurar, aún más, los envíos. A arriesgar lo justo. Y a terminar

las jugadas. Dicho de otra forma, logró hacer desaparecer por com-pleto al Santos.

Por si quedaba alguna duda, Fábregas se encargó de poner el tercero en el marcador justo antes del descanso. El de Arenys de Mar recogió un doble rechazo dentro del área tras otra jugada de Dani Alves y, a placer, alargó su idilio con el gol desde que se pusiera la zamarra azulgrana.

Tras enfilar el túnel de vestua-rios, quizá por la lógica relajación del Barcelona, quizá por el orgullo del conjunto brasileño, se vieron

los mejores minutos del Santo. Neymar y Borges dispusieron de sendos uno contra uno ante Valdés, pero el meta azulgrana se mostró infranqueable y salvó ambas accio-nes con los piés.

El Barca decidió entonces que ya había habido suficiente y volvió a tomar el mando del encuentro. Desapareció el Santos. Sin volcar-se al ataque, volvieron a llegar las oportunidades para los de Guardio-la y, poco después de que Alves en-viara un balón a la madera, Messi hizo el cuarto y definitivo. De nue-

vo Alves, que apareció por todos los costados del campo, sirvió un balón al hueco al argentino, éste regateó brillantemente a Rafael, que parecía que iba a llegar antes, y marcó a puerta vacía.

El gol no fue más que el fiel reflejo de lo que había sido el par-tido: Messi hizo con Rafael lo que quiso y cuando quiso, exactamente lo mismo que había hecho el Bar-celona con el Santos durante los 90 minutos. Una forma brillante de cerrar la exhibición azulgrana. Una más.

Barcelona el Rey del Mundo

Page 29: Enero 2012

III enero 2011 deportes III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 29

El mejor equipo de la historia no tiene rival. El Barca derro-tó de nuevo al Real Madrid en

el Santiago Bernabéu (1-3), algo que se está convirtiendo en habitual en las últimas temporadas. Y lo hizo rizando el rizo, tras encajar el gol más tempranero de los clásicos por un regalo de Víctor Valdes.

La leyenda continúa. El Barca de Pep Guardiola no se quedó sentado esperando que sonora la campana en el Bernabéu. La hizo sonar con fuerza y valentía hasta silenciar la fanfarria que acompañaba al Ma-drid, y dejar otra vez por los sue-los la ensalzada obra de Mourinho poniendo del revés un duelo que empezó a perder a los 22 segundos y que acabó controlando al trote (1-3). Si era el día y la hora para escenifi-car el pregonado cambio de ciclo, el Madrid no se enteró y volvió a caer de rodillas ante una pesadilla de la que no despieta nunca y que pudo ser incluso más dolorosa en el paseo final ante un Bernabéu que contenía la respiración, en un clima de tensión.

El final tiene más valor después de cómo empezó todo. Días y más días dándole vueltas a la pizarra, que si con tres defensas o con cua-

tro, lanzando predicciones, inclu-yendo lo que pasa por la cabeza de Guardiola y de Mou, y en 22 segundos, todo saltó por los aires, la pizarra en mil pedazos, todos los clásicos imaginados por Pep, por Mou y por cualquiera superados por la realidad. Había que flotarse los ojos, pellizcarse, para creer que lo

que acaba de suceder había sucedido de verdad. Porque el error de Valdés en el pase con el pie le sucedió una serie de calamitosas carambolas hasta dar con el balón en la red. El partido no había comenzado y el Barcelona ya pería. lo peor era el indescifrable escenario que se abría ante un golpe tan terrible. ¿Cómo

reaccionaría el equipo? Valdés dio la primera pista. En la jugada siguien-te volvió a pedirla al pie y a firtear sobre el alambre.

¿Y el Real Madrid? Ni caso. Le-jos de venirse arriba, a lomos del envalentonado Bernabéu, se que-dó conformado, fiel a la filosofia mourinhista que en ese momento ya solo esperaba que pitaran el final. El partido le sobraba. Tenía lo que quería y en su filosofía de que el fin justifica los medios, ¿para qué seguir jugando? Pues sí, para su des-gracia, había que seguir jugando, y nada menos que 89 minutos, que se le hicieron largos, larguísimos. Tan alto lo habían levantado que la caída fue más dura. Hubo momentos en que pareció un adversario menor, inesperadamente encogió, con Ro-naldo desaparecido, pasando una vez más de puntillas sobre una gran cita.

En la segunda mitad, los de Guardiola salieron mucho mejor posecionados que los blancos y se notó con el transcurso de los minu-tos.Los locales no estaban cómodos con el dominio culé y lo pagaron con mala suerte. En el minuto 53, un mal despeje de la zaga blanca lo cogia Xavi y sacaba un disparo

que tocaba en Marcelo lo suficien-te como para despistar a Casillas y colocar el 1-2 en el marcador.

El goldel catalán fue un golpe duro del que Real Madrid no se supo sobreponer. Los culés habían recibido el premio de la remonta-da tras ganar en todo a los blanco, aunque el Bernabéu no se rendía y empezaba a animar con algunos tímidos gritos.Pese a ello, los de Mourinho no tenían su mejor día y veían cómo Cristiano Ronaldo fallaba lo que no suele errar, tras cabecear fuera un centro medido de Xabi Alonso cuando se encontraba completamente solo.

El Bernabéu comenzaba a ver-lo todo negro;y más aún cuando el Barcelona anotó el tercero. En un contragolpe, el balón llegaba a los dominios de Alves en la banda de-recha, que metía un centro hacia el corazón del área, donde esperaba Cesc para batir de cabeza a Casillas y poner 1-3.

Tras el gol, el Barcelona se rela-jó un poco y el equipo blanco tuvo alguna ocasión para reducir distan-cias. Benzema lo intentó con un disparo cruzado y Kaká también pero ninguno consiguió mover el-marcador del 1-3 definitivo.

El Barcelona amarga el clásico al Madrid en el Bernabéu

Page 30: Enero 2012

III EnEro 201230 III eL panamericano III su perIodIco agIl y dInamIco III deportes

Aurich campeón: imágenes de la celebración privada del 'Ciclón'

En un partido emocionante y con buen fútbol, Juan Aurich se im-puso 3-1 en penales a Alianza Lima. Diego Penny fue la gran figura.

Es el premio a una institución seria, sin problemas económicos y que posee un plantel exquisito. Que Celebre todo Chiclayo porque

consiguió la primera estrella en sus 89 años de historia ante un rival que tuvo todo a favor para ganar, pero no lo supo liquidar en Matute.

Durante el partido Alianza Lima estuvo más cerca de anotar. Un ca-bezazo de Fleitas y los remates de Junior Viza, Heny Quinteros y Luis

Trujillo se chocaron contra una mu-ralla llamada Diego Penny.

Con el cero a cero se fueron a los suplementarios pero nada se movió. Aurich tuvo una ocasión clara en los pies del panameño Luis Tejada, su disparo casi cayendo fue bloqueado por Libman.

Así se tuvieron que ir a los pe-nales. Aquí no se puede hablar de suerte, en esta definición la calidad estuvo en los chiclayanos. Sheput, Balbuena y Ciciliano la mandaron al fondo sin proble-mas, Alianza desperdició tres ti-ros frente a una tribuna popular

llena de camisetas rojas.¡Que siga celebrando todo el nor-

te! Chiclayo adelantó los festejos de fin de año gracias a un grupo de jugadores que se la jugaron a muer-te por su técnico Diego Umaña, un zorro viejo que de lejos le ganó el duelo a Miguel Ángel Arrué.

Page 31: Enero 2012

enero 2012 III pubLicidad III su perIodIco agIl y dInamIco III eL panamericano III 31

Page 32: Enero 2012

El Panamericano