empresas 1

Upload: angel-ixcot

Post on 29-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Administracin de empresas seccin PIngeniero Byron ChocoojSamuel Humberto Chis Boror.Carne: 201222640

1. Competencias para la planeacin y organizacinVentajas:a. Permite obtener respuestas inmediatas al mensaje dado a otras personas.b. Es vulnerable a ser complementadamediante gestos y medios auxiliaresc. Puede ser complementadamediante gestos , adems yotros medios auxiliaresd. Todo ser humano lo puede realizar, salvo problemas o defectos fsicose. Permite identificar a las personas aun cuando no la estamos viendof. Facilita correcciones inmediatas del mensaje al propio emisorDesventajasa. No todaslas personas tienen una misma idea sobre una misma palabrab. No todas las personas tienen condiciones de or con claridad un mensaje.c. No permite transmitir graficaciones mentales con suma nitidezd. Tiene una cobertura muy limitada cuando el emisor se dirige a un receptor mediante el canal naturale. Es efmera , ya que demanda tecnologa si se le quiere retener

2. Competencias para la planeacin y la administracin.Ventajasa. Contribuye a actividades ordenadas y con un propsito. Todos losesfuerzos estn apuntados hacia los resultados deseados y se logra unasecuencia efectiva de tales esfuerzos.b. Seala la necesidad de cambios futuros. Ayuda a visualizar las amenazas. c. Proporciona una base para el control.d. Obliga a la visualizacin de un todo. Se obtiene una identificacinconstructiva con los distintos problemas y las diversas potencialidades dela organizacin en general.e. Dirige la atencin hacia los objetivos. Ayuda a tener siempre presente,por parte de todos los componentes de la organizacin, los objetivos de estay la adecuacin de ellos al medio, cuando es necesario.Desventajasa. Esta limitada por la poca precisin de la informacin y por laincertidumbre de los hechos futuros.b. La planificacin tiene un alto costo. Dado que es la base de una buenaadministracin, una adecuada planificacin requiere un gran esfuerzo.c. Puede darse la tendencia a realizar una planificacin excesiva, lo cual puede llevar a rigideces en la actuacin de los administradores y del personal de la organizacin general.d. Existen situaciones querequieren de respuestas casi instantneas, por lo que si se trata dedesarrollar planes, se puede llegar tarde con las acciones correctivaspertinentes.

3. Competencias en el trabajo en equipoVentajasa. Mayor nmero de visiones.Siempre se ha dicho que 4 ojos ven ms que 2 y 8 ms que 6, el tener diferentes puntos de vistas sobre una misma cosa puede ser bueno de cara a mejorar los resultados.b. Las propuestas se multiplican.Ms personas supone (supuestamente), un mayor nmero de propuestas e ideas, por lo que las soluciones a un posible problema podrn tener ms alternativas.c. Se dividen los esfuerzos.El trabajo grupal, permite que las tareas y roles de responsabilidad no se encuentren sobre las espaldas de la misma persona.d. Mayor aceptacin de las decisiones.Normalmente la toma de decisiones se hace en grupo y bajo consenso, acepta mejor la decisin.e. Minimiza las frustraciones.Desventajasa. No hay sntoma mosquetero.Mientras unos trabajan, pueden haber otros que no van al mismo ritmo.b. Prdida de tiempo.Si no existen criterios lgicos de cules son las acciones a desarrollar, si no se escucha a todos los integrantes, etc se puede perder mucho y valioso tiempo en que todo el mundo se ponga de acuerdo.c. Lder autoritario.La aparicin en ocasiones de la imagen de un falso lder, puede resultar desastroso para el grupo.d. Posibles divisiones.Llegar al acuerdo mutuo depende en qu tarea, no es empresa fcil.

4. Competencias en la accin estratgica.Ventajasa. Mejor administracin. Para asegurarse de que los objetivos sean realistas.b. Compromiso. Los empleados suelen estar ms comprometidos con los objetivos si piensan que jugaron un papel en el proceso de toma de decisiones.c. Compromiso personal. Una de las grandes ventajas de la administracin por Objetivos es que: estimula al personal a comprometerse con sus metas, ya no se limitan a hacer simplemente su trabajo.d. Desarrollo de controles eficaces. En la misma forma en que la administracin por Objetivos produce una planeacin ms eficaz.Desventajasa. Los administradores que pongan en prctica, deben explicar a sus subordinados, que es, cmo funciona, porque se hace, que papel desempear en la evaluacin del desempeo y, sobre todo, cmo se pueden beneficiar los que participen en ella.b. En cualquier clase de planeacin, hay que partir de la base que no se puede operar si a quienes deben establecer las metas, no se les proporcionan las pautas que son necesarias para implementarlas.c. Los administradores tambin necesitan premisas de planeacin y conocer las principales polticas de la compaa.d. Dificultad al establecer metas. Las metas realmente verificables son difciles de establecer, en especial si se quiere que posean el grado adecuado de rigidez y flexibilidad un trimestre tras otro y un ao tras otro.e. Los administradores con frecuencia vacilan antes de cambiar los objetivos.

5. Competencias para la globalizacin.Ventajasa. Reduccin de costosb. Calidad mejorada de productos y programas. La concentracin en un nmero menor de productos y programas.c. Ms preferencias de los clientes. La disponibilidad, el servicio y el reconocimiento globales aumentan la preferencia de la clientela mediante el refuerzo.d. Mayor eficiencia competitiva. Una estrategia global ofrece ms puntos de ataque y contraataque contra los competidores.Desventajasa. La globalizacin puede causar gastos administrativos cuantiosos por el aumento de coordinacin y por la necesidad de informar.b. La globalizacin tambin puede reducir la eficacia de la administracin en cada pas si la excesiva centralizacin perjudica la motivacin local y hace bajar la moral.c. La estandarizacin de productos puede dar por resultado un producto que no deje clientes plenamente satisfechos en ninguna parte.d. Un marketing uniforme puede reducir la adopcin al comportamiento de los consumidores locales y al ambiente de marketing.e. Integrar medidas competitivas puede significar sacrificio de ingresos, de utilidades o de posicin competitiva en algunos pases.

6. Competencias en el manejo del personal.Ventajasa. Ayuda a tener a las personas indicadas en el lugar indicado, es decir, personas con las capacidades, habilidades y ambicin apropiadas para llevar a cabo los objetivos y estrategias de la empresa.b. Permitir la coincidencia de los esfuerzos del departamento de personal con los objetivos globales de la organizacinc. Economizar las contratacionesd. Expandir la base de datos del personal, para apoyar otros cambios. e. Da claridad sobre las expectativas del trabajo a todos los niveles de la empresaDesventajasa. La retroalimentacin puede ser intimidatoria y provocar resentimientos si el empleado siente que quienes respondieron se confabularon en contra de l.b. Quiz haya opiniones en conflicto, aunque puedan ser precisas desde los respectivos puntos de vista.c. Para funcionar con eficacia, el sistema requiere capacitacin, girando costos no previstos.d. Los encargados de la administracin por objetivos deben manejar muy bien el tema, para poder llevar a cabo la evaluacine. puede dar como resultado un incremento en los errores a medida que aumenta el aprendizaje, puede tener dificultades en aprender y de esta manera afectar a la productividad de la organizacin.