emprendimiento y desarrollo rural

76
5/26/2018 EmprendimientoyDesarrolloRural-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/emprendimiento-y-desarrollo-rural-5620595c99111 1/7

Upload: centro-de-investigaciones-economicas-nacionales-cien

Post on 16-Oct-2015

869 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Qué tanto puede descansar el desarrollo del área rural en el emprendimiento? El estudio del CIEN concluye que el emprendimiento por sí solo no resuelve el desarrollo rural. Existen restricciones que son transversales al desarrollo de cualquier actividad económica en el área rural, y mientras esto no se resuelva, los emprendedores no podrán aprovechar oportunidades de negocios.

TRANSCRIPT

  • Equipo de trabajo del Centro de Investigaciones Econmicas Nacionales (CIEN)

    Hugo MaulDavid CasasolaIrene Flores

    Diagramacin: Creative_Box, S.A./Julia Paiz

    Portada: Herbert Tejeda

    Este documento fue impreso en el mes de Mayo del 2014. La edicin consta de 1,000 ejemplares.

    ImpresinIndustrial MultilingePBX: (502) 2288-1954Guatemala, Centroamrica

  • EmprendimientoY DESARROLLO RURALQu tAnto PuEdE dEScAnSAr El dESArrollo dEl rEA rurAl En El EMPrEndiMiEnto?

    Guatemala, Mayo del 2014

  • Qu tanto puede descansar el desarrollo del rea rural en el emprendimiento?

    CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONMICAS NACIONALES

    Documento preparado por Hugo Maul, Irene Flores y David Casasola

    Guatemala Mayo del 2014

    EmprendimientoY DESARROLLO RURAL

  • 1 Edicin, noviembre de 2013DERECHOS RESERVADOSCopyright 2013

    Documento preparado por el Centro de Investigaciones Econmicas Nacionales -CIEN- gracias al apoyo de la Fundacin Friedrich Naumann para la Libertad

    La misin del CIEN, es mejorar las condiciones devida de las personas, mediante propuestas basadas enel estudio tcnico, analtico y riguroso de los desafosrelacionados con la promocin del bienestar en sudebido contexto.

    Fundacin Friedrich Naumann para la Libertad es la Fundacin alemana para la poltica liberal constituye una organizacin poltica no gubernamental, dedicada a la revaloracin del Liberalismo como fi losofa por medio del fomento de la Democracia, la Economa de Mercado, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos y Civiles.

    EmprendimientoY DESARROLLO RURALQu tAnto PuEdE dEScAnSAr El dESArrollo dEl rEA rurAl En El EMPrEndiMiEnto?

  • 14

    14

    16

    21

    26

    33

    33

    44

    49

    53

    54

    56

    RESTRICCIONES AL DESARROLLO ECONMICO DEL REA RURAL

    Desarrollo Rural

    Caracterizacin del rea rural

    Restricciones al desarrollo econmico del rea Rural

    Institucionalidad pblica para promover el desarrollo rural

    RESTRICCIONES AL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO

    El emprendimiento en Guatemala

    Anlisis de las principales restricciones al desarrollo del emprendimiento

    RESTRICCIONES AL DESARROLLO RURAL Y AL EMPRENDIMIENTO RURAL

    CONCLUSIONES

    BIBLIOGRAFA

    ANEXO 1: VACIADO DE ENTREVISTAS REALIZADAS

    1

    1.1

    1.2

    1.3

    1.4

    2

    2.1

    2.2

    3

    4

    5

    6

    ndicE

  • Prlogo

    Los resultados del alto desempeo emprendedor, es decir los productos, pueden cambiar el

    mundo. Pensemos en Apple o Google y en la manera en la que hoy nos comunicamos. O

    pensemos en Tesla, el pionero en la produccin de vehculos elctricos con sede en California.

    Como las pinturas o las esculturas, estos productos son resultado de procesos creativos. Por

    supuesto tienen una finalidad intrnseca adicional: las ganancias empresariales (aunque si uno

    echa un vistazo al mercado de arte global, esta distincin resulta difcil).

    Donde se restringe la libertad artstica, la indignacin es grande. Con toda razn. Pero con

    frecuencia falta este reclamo cuando se ve amenazada o limitada la libertad empresarial.

    La pregunta es Por qu?, siendo que ambas formas de expresin son parte de la naturaleza

    humana. Existe una serie de razones, pero una resalta: la envidia respecto del xito empresarial.

    En este sentido hay slo una contradiccin superficial cuando en Amrica Latina se observa

    que los ms grandes enemigos de la libertad empresarial viven en medio de lujos inimaginables:

    porque hbilmente se aprovechan de estos resentimientos entre la poblacin para mantenerse

    en el poder y enriquecerse desmesuradamente a cuenta de otros. Y no de manera creativa,

    sino a travs del grosero poder del ms fuerte. Por supuesto no todas las restricciones a la

    libertad empresarial tienen la misma motivacin. Sobre todo en el mbito burocrtico existen

    regulaciones que a lo largo de dcadas se han apilado como capas de sedimento para formar

    una dura masa. Y todos han olvidado eliminarlas.

    Por otro lado, los empresarios y sus aliados polticos se perjudican a s mismos. El pecado

    mortal es la separacin de las libertades empresarial y poltica. Chile arruin por dcadas la

    imagen de la poltica econmica de corte liberal y contina siendo un ejemplo de advertencia

    no slo en Amrica Latina sino tambin en Europa. Los empresarios que en repetidas ocasiones

    buscan que el Estado proteja su participacin en el mercado y sus ganancias daan la economa

    de manera persistente. A las personas de estratos sociales bajos, que no tienen acceso ni a

    la educacin ni al capital y que por tanto no pueden desarrollar su potencial emprendedor,

    difcilmente se les puede reclamar que en las elecciones hayan votado por aquellos partidos

    enemigos de la economa y creyentes en el Estado. Nadie es tan altruista. En este sentido son

    precisamente los empresarios quienes son tambin responsables de fomentar mejoras respecto

    del acceso a la infraestructura social y fsica.

    Es una verdad de Perogrullo, pero en el discurso poltico se olvida con frecuencia: Slo las

    empresas generan valores econmicos a largo plazo, nadie ms. Los pases que casualmente

    no disponen de reservas considerables de recursos naturales, dependen de polticas que

    favorezcan el emprendimiento para mejorar el estndar de vida de los ciudadanos. Es por ello

    que el Estado debe proveer las condiciones marco que fomenten el emprendimiento y permitan

    una justa competencia. Es parte elemental del debate poltico entre partidos la definicin de los

    impuestos que los actores privados deben aportar para el financiamiento de tareas soberanas y

    no debe ocultarse que en la definicin de los ingresos provenientes de los impuestos tambin en

    Guatemala los Liberales difieren en sus posturas.

  • En Alemania -tambin gracias a que el motor de la economa son las pequeas y medianas

    empresas- existe un amplio consenso respecto del hecho de que a las empresas les debe ir

    bien para que a todos les pueda ir bien. Los tonos populistas en contra de las empresas a

    lo sumo tendrn xito al criticar a los grandes consorcios annimos y sus gerentes. Es aqu

    donde tambin observo una situacin de partida positiva para Guatemala, ya las pequeas y

    medianas empresas dominan la escena. Todos somos la economa y los guatemaltecos tienen

    un gen empresarial particularmente acentuado -tambin en el comparativo global. La enorme

    brecha de desarrollo econmico y humano entre la ciudad y la zona rural demanda la activacin

    de este gen a travs de una poltica que fomente el espritu emprendedor y la creacin de las

    condiciones esenciales para el xito a largo plazo, como lo son la capacitacin y formacin

    escolar y profesional. El potencial de Guatemala es enorme, slo tiene que aprovecharse.

    Felicito al Centro de Investigaciones Econmicas Nacionales por este extraordinario estudio.

    Deseo a Usted una lectura motivante y espero que sobre todo los polticos lean con suma

    atencin este documento.

    David Vincent Henneberger

    Director de Proyectos para Centro Amrica

  • En los ltimos aos, los programas, proyectos e iniciativas de apoyo al desarrollo del rea

    rural y la promocin del emprendimiento son temas han cobrado una gran relevancia en el

    mbito nacional. La principal evidencia de ello es, por un lado, la manifestacin pblica de

    organizaciones campesinas que demandaban a la Administracin del Presidente Otto Prez

    Molina, el acceso a tierra, fertilizantes, semillas mejoradas y la aprobacin de la Propuesta de

    Ley de Desarrollo Rural Integral; por otro lado, uno de los primeros esfuerzos lanzados por el

    Viceministerio de Apoyo a la MIPYME, del Ministerio de Economa, ha sido el establecimiento

    de una Poltica de Emprendimiento, que busca coordinar a todos los actores del mbito

    pblico y privado que promueven programas relacionados con el emprendimiento.

    Si bien el desarrollo rural y el emprendimiento han sido temas abordados desde pticas

    muy diferentes, cada da surgen nuevas propuestas que buscan entrelazarlos, adoptando el

    emprendimiento como una estrategia para promover el desarrollo del rea rural.

    Ante esta realidad, este estudio intenta identificar la pertinencia de la estrategia que aparece

    en la prctica como la ms apropiada y aceptada, a nivel nacional. La principal pregunta

    de investigacin es si La promocin del emprendimiento es una estrategia a la que hay que

    apostar para desarrollar el rea rural?

    Es bien sabido que para promover el emprendimiento, la receta tradicional terica incluye

    ingredientes de tipo empresarial y gerencial, como por ejemplo: acceso a crdito o capital de

    riesgo, capacidades de gestin y administracin, mejores ideas de negocios, ideas innovadoras

    para atender nichos desatendidos, innovacin, etc. Adems, se considera que las soluciones

    tradicionales para el desarrollo del rea rural son de tipo social, precisamente por la necesidad

    que plantea la misma definicin de ruralidad, por ejemplo: servicios bsicos, ms y mejor

    educacin para la poblacin del rea rural, ms y mejores servicios de salud, acceso a tierra,

    transferencias monetarias condicionadas, etc. A simple vista pareciera que ambas realidades,

    desarrollo rural y emprendimiento, son recetas de platillos distintos.

    Por tal motivo, la pregunta que se plantea en este estudio adquiere relevancia, la respuesta

    parece no ser tan obvia para todos, dada la situacin actual en que se encuentran los habitantes

    del rea rural es necesario contar con criterios tcnicos que validen las iniciativas que ya

    se estn realizando y que tienen un costo no slo financiero, sino socioeconmico. Para

    ello, la metodologa que se utiliza en este estudio est basada en el anlisis de restricciones.

    Es necesario explicar por un lado Qu elementos restringen el desarrollo econmico del

    rea rural? Y por el otro, tratar de comprender Qu elementos restringen el desarrollo del

    emprendimiento en el rea rural? De tal forma que el anlisis de restricciones con visiones

    independientes entre s, permita validar si el emprendimiento, en su realidad y dinmica

    nacional, puede cerrar las brechas de desarrollo econmico en el rea rural. A travs de la

    presente investigacin se busca dar respuesta a dichas interrogantes.

    introduccion

  • El primer captulo inicia con una breve reflexin de lo que se entiende por desarrollo rural;

    posteriormente se realiza un diagnstico de la situacin econmica, educativa y sanitaria

    del rea rural y se identifican las principales restricciones que limitan la diversificacin de

    actividades econmicas; finalmente se evalan algunos cambios institucionales ocurridos en

    bsqueda de promover el desarrollo del rea rural. En el segundo captulo se realiza un

    diagnstico del emprendimiento en Guatemala a nivel general y rural, posteriormente se

    analizan las principales restricciones que impiden el desarrollo del emprendimiento. En el

    tercer captulo, se presenta una validacin cualitativa del anlisis de restricciones, derivada

    de las principales reflexiones de los principales actores que pertenecen a instituciones que

    promueven el desarrollo rural y el emprendimiento. En el cuarto captulo se presentan las

    principales conclusiones; y por ltimo, en el quinto captulo, se presentan una transcripcin

    de todas las entrevistas realizadas.

  • 14

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    14

    RESTRICCIONES AL DESARROLLO ECONMICO DEL REA RURAL

    1.1 Desarrollo RuralAbordar la temtica del desarrollo rural genera debate y controversia, ya que no se han logrado

    establecer consensos a nivel terico y prctico, sobre lo que se entiende por desarrollo

    rural y las medidas necesarias para alcanzarlo. En Guatemala a lo largo del tiempo se han

    adoptado diversas polticas y programas en bsqueda del desarrollo rural (Recuadro 1); sin

    embargo, hasta el momento todas las acciones implementadas han carecido de continuidad

    y las seales de mejora sobre el rea rural an no son evidentes.

    Adems, de no existir un modelo conceptual que permita delimitar lo que se entiende por

    desarrollo rural, en Guatemala no existe una defi nicin especfi ca de lo que se considera

    rural. Algo fundamental para establecer estrategias que promuevan el desarrollo del rea. A

    lo largo de las entrevistas realizadas a directores de proyectos que promueven el desarrollo

    del rea rural, desde el sector pblico, no se identifi c una defi nicin homognea de lo que

    se considera como rea rural y del sujeto priorizado de sus intervenciones (Ver Captulo 5:

    Vaciado de Entrevistas).

    Debido a sus atribuciones de recolectar, elaborar y publicar estadsticas ofi ciales, el Instituto

    Nacional de Estadstica INE-, es la nica institucin que se ha visto en la necesidad de hacer

    explcita una defi nicin operativa de ruralidad, la cual ha ido evolucionando a lo largo del

    tiempo (Ver Recuadro 2). El INE ha construido una defi nicin de rea urbana, por lo tanto

    defi ne como rural todo aquello que no es urbano.

    El anlisis de la evolucin del pensamiento sobre desarrollo rural acontecido durante las ltimas cinco dcadas, permite distinguir entre lo que ha sido el crecimiento conceptual en materia de desarrollo rural y su puesta en prctica por parte de gobiernos y agencias de desarrollo. Desde una perspectiva conceptual se han identifi cado una serie de paradigmas o ideas dominantes que han variado con el tiempo, entre las que sobresalen: (a) la economa dual modernizacin que rige el modelo de promocin del desarrollo rural desde principios de los aos cincuenta hasta mediados de los aos setenta; (b) los pequeos productores como agentes econmicos racionales y efi cientes, modelo que se utiliza desde mediados de los aos setenta al presente; (c) los enfoques de proceso: descentralizacin, participacin y empoderamiento que inicia a partir de los aos ochenta y, (d) el enfoque de los medios de vida sostenibles que se manifi esta a mediados de los ochenta.

    La puesta en marcha de los diversos modelos de desarrollo rural por parte de gobiernos y agencias de desarrollo tambin ha estado marcada por diferentes nfasis, entre ellos: (a) el desarrollo comunitario que se privilegi hasta mediados de los aos setenta; (b) el crecimiento basado en los pequeos agricultores que fue promovido en las dcadas de los sesenta y setenta; (c) el desarrollo rural integrado entre los aos setenta y los ochenta; (d) la liberalizacin del mercado que nace en los ochenta y se encuentra vigente en la actualidad, y (e) la elaboracin de estrategias para reducir la pobreza, que tambin surge en los aos ochenta y se encuentra vigente en la actualidad.

    1.

    Recuadro 1: Evolucin del concepto de desarrollo rural

    Fuente: SEGEPLAN, 2005

  • 15

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    15

    A pesar de no tener una defi nicin explcita de ruralidad, al analizar la defi nicin de rea

    urbana se obtienen indicios de las caractersticas presentes en los territorios rurales. La

    defi nicin de rea urbana depende de dos elementos fundamentales:

    Poseer ciertas caractersticas de infraestructura y logstica como para ser la sede que alberga

    a las principales instituciones gubernamentales del municipio y del departamento1.

    Contar con cierta concentracin de habitantes (ms de 2,000), en donde ms de la mitad

    tenga en su vivienda acceso a energa elctrica y agua entubada.

    1Todas las cabeceras departamentales y municipales son consideradas reas urbanas.

    Por lo tanto, las reas rurales en Guatemala son espacios geogrfi cos en donde sus habitantes

    no tienen un fcil acceso a la institucionalidad gubernamental (alcalda, comisara de la

    polica, representaciones ministeriales, juzgados, etc.) necesaria para apoyarles en la solucin

    rpida de confl ictos y atencin de necesidades. Asimismo, son lugares en donde ms de la

    mitad de sus habitantes no tiene acceso a servicios bsicos (electricidad y agua potable). Tener

    presente dichas caractersticas es fundamental para comprender el tipo de rezagos y desafos a

    los que se enfrenta cualquier habitante de un rea rural al momento de desempear cualquier

    actividad econmica y tratar de acceder a una mejor calidad de vida.

    Establecer una defi nicin de desarrollo rural se encuentra fuera de los alcances del presente

    documento. Ya que en la actualidad no se cuenta con los consensos necesarios para establecer

    una defi nicin que abarque todos los ejes de accin (seguridad, nutricin, empoderamiento

    local, educacin, et.) que un concepto de desarrollo rural integral debera contener.

    Por ello, el presente documento se enfocar nicamente en el componente econmico

    del desarrollo rural. Se realizar un diagnstico de la situacin socioeconmica de los

    habitantes del rea rural y se analizarn las principales restricciones que limitan su desarrollo

    econmico y por ende restringen su capacidad de generar ingresos, fi nalmente se analizar la

    institucionalidad pblica existente para promover el desarrollo rural.

    La de nicin del mbito rural y urbano ha evolucionado y se ha ampliado con cada medicin censal. Para 1981 se consider como rea urbana a los lugares poblados reconocidos como ciudad, villa, o pueblo. En el siguiente censo de 1994, se cali c como rea urbana a los poblados con categora o cial de ciudades, villas y pueblos (cabeceras departamentales y municipales), al igual que las colonias y asentamientos que tuvieran continuidad al casco urbano de nido cartogr camente por cada municipio. Para el censo de 2002, se aplic la misma de nicin de rea urbana utilizada en el censo anterior, sin embargo se realiz una ampliacin ya que se reconoci como sector urbano, aquellas reas que cuentan con ms de 2,000 habitantes, siempre que en dichos lugares poblados el 51% o ms de los hogares disponga de alumbrado con energa elctrica y de agua por tubera (chorro) dentro de sus viviendas. En todas las mediciones, el municipio de Guatemala ha sido considerado como rea urbana en su totalidad.

    Recuadro 2: Evoluciones en la definicin de mbito rural y urbano en las encuestas nacionales

    Fuente: Bruni, 2009

    1.

    2.

  • 16

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    16

    Al evaluar la situacin econmica y social de Guatemala se evidencia una gran cantidad

    de desafos pendientes de enfrentar. El ndice de Desarrollo Humano IDH2- refl eja que

    Guatemala en los ltimos 31 aos (1980-2011) ha mejorado a un ritmo del 0.95% anual,

    muy por debajo del que ha experimentado Amrica Latina y el Caribe como regin. Hoy en

    da Guatemala (2011) ocupa la posicin 131 de 187 pases evaluados, con una califi cacin

    general de 0.574, en la regin Latinoamericana y del Caribe nicamente Hait tiene un IDH

    menor (0.454).

    Si bien los resultados de Guatemala son poco alentadores, se encuentra una diferencia ms

    marcada entre la calidad de vida de los habitantes guatemaltecos al descomponer el IDH por

    rea urbana y rural. Como se puede apreciar en la Tabla 1, el IDH a nivel nacional coloca

    a Guatemala como un pas con un nivel de desarrollo humano medio. Al desagregar este

    indicador se encuentra que los habitantes del rea rural estn cercanos a experimentar un

    nivel de desarrollo humano bajo, cerca de pases africanos como Angola (0.486), Camern

    (0.482) y Nigeria (0.459).

    Esta diferencia entre la calidad de vida del rea urbana y rural es relevante ya que ms de la

    mitad de la poblacin guatemalteca reside en un rea rural (Ver Tabla 2). Es decir, ms de

    la mitad de la poblacin guatemalteca experimenta condiciones econmicas, educativas y

    sanitarias similares a la de pases en un nivel de desarrollo humano bajo.

    1.2 Caracterizacin del rea rural

    Condiciones de vida de los habitantes del rea rural

    Tabla 1: Comparacin del IDH de Distintos Grupos con el de Guatemala

    Tabla 2: Habitantes en el rea Urbana y Rural en el 2011

    Agrupacin del IDH 2011Desarrollo Humano muy alto 0.889Desarrollo Humano alto 0.741Desarrollo Humano medio 0.63Desarrollo Humano bajo 0.456

    IDH GuatemalaGuatemala a nivel nacional 0.574

    Guatemala a nivel urbano 0.629Guatemala a nivel rural 0.484

    Fuente: Elaboracin propia a partir del Informe Desarrollo Humano del 2011

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la ENCOVI del 2011

    Categoras 2011% de Personas en el rea Urbana 48.5# Personas en el rea Urbana (millones) 7.1% de Personas en el rea Rural 51.5# Personas en el rea Rural (millones) 7.5

    2Un indicador que mide el nivel de bienestar de un pas evaluando las condiciones de salud, educacin e ingresos de la poblacin. A medida de que toma un valor ms alto, cercano a 1, re eja una mejor calidad de vida en los habitantes de determinado pas.

  • 17

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    17

    Condiciones Econmicas

    Tabla 3: Comparacin de los ingresos laborales de las personas ocupadas en reas urbanas y rurales

    Tabla 4: Comparacin de las categoras ocupacionales de los trabajadores del rea urbana y rural, cifras expresadas en %

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la ENCOVI del 2011

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la ENCOVI del 2011

    3Que les garantice una ingesta calrica que les mantenga fuera de cualquier riesgo de desnutricin, que puedan demandar algunos servicios de salud y educacin para s mismos y su familia.

    Como se mencion anteriormente, para construir el IDH se evalan tres grandes rubros:

    las condiciones econmicas, educativas y de salud. A continuacin se contrastarn dichas

    condiciones entre el rea urbana y rural, para tener un diagnstico ms preciso de las

    condiciones de vida de los habitantes del rea rural.

    El bajo nivel de desarrollo humano que experimentan los habitantes del rea rural es en parte

    un refl ejo en la poca capacidad que tienen los mismos de generar los ingresos necesarios para

    satisfacer niveles de consumo mnimo3. Al contrastar los ingresos generados por los ocupados

    del rea urbana y rural, se evidencia una considerable brecha en donde los ingresos de los

    ocupados en el rea urbana duplican el ingreso de los ocupados en el rea rural (Ver Tabla 3).

    Los bajos niveles de ingresos tienen relacin con el tipo de ocupacin al que las personas

    pueden acceder. Al analizarlas se observa que casi el 40% de la poblacin rural se ocupa

    en actividades agrcolas (jornalero y trabajador por cuenta propia agrcola), en donde no es

    posible garantizar un ingreso mnimo y constante a lo largo del tiempo, en parte infl uido

    por las marcadas temporadas de cosecha de los principales productos agrcolas. En cambio,

    ms de la mitad de personas ocupadas del rea urbana laboran en calidad de asalariados

    (empleado del gobierno y empleado privado), categora ocupacional en donde se aseguran un

    nivel mnimo y constante de ingresos (Ver Tabla 4). A partir de esta informacin, se evidencia

    que una de las mayores carencias del rea rural es la existencia de actividades econmicas que

    generen ingresos de manera constante y predecible.

    Categoras Urbano RuralMediana de ingresos mensuales de personas ocupadas

    Q 1,800 Q 967

    Promedio de ingresos mensuales de personas ocupadas

    Q 2,728 Q 1,396

    Categoras Ocupacionales Urbano RuralFrecuencia Simple

    Frecuencia Acumulada

    Frecuencia Simple

    Frecuencia Acumulada

    Empleado del Gobierno 7.69 7.69 2.92 2.92Empleado Privado 45.26 52.95 19.1 22.02Jornalero o Pen 8.31 61.26 23.49 23.49Empleado Domsti co 4.75 66.01 2.67 26.16Trabajador por Cuenta Propia No Agrcola

    19.35 85.36 12.81 12.81

  • 18

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    18

    Categoras Ocupacionales Urbano RuralFrecuencia Simple

    Frecuencia Acumulada

    Frecuencia Simple

    Frecuencia Acumulada

    Trabajador por Cuenta Propia Agrcola

    3.82 92.02 19.70 19.70

    Patrn Empleador Agrcola 0.18 92.20 0.38 20.08Trabajador Familiar sin Pago 7.80 100.00 18.08 100.00Empleado Domsti co 4.75 66.01 2.67 26.16Trabajador por Cuenta Propia No Agrcola

    19.35 85.36 12.81 12.81

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la ENCOVI del 2011

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la ENCOVI del 2011

    Al analizar el tipo de actividades econmicas en las que se ocupan las personas del rea rural,

    se encuentra que ms de la mitad labora en actividades agrcolas, actividad que a su vez es la

    que menores ingresos laborales genera (Ver Gr ca 1).

    Si las condiciones del rea rural fueran propicias para el desarrollo de otras actividades

    econmicas como la industria y la construccin, existiran oportunidades para que muchos

    trabajadores pudieran duplicar sus ingresos mensuales al emigrar a otras actividades

    econmicas. Ms adelante se realizar una breve refl exin del tipo de restricciones que hoy

    limitan precisamente la diversifi cacin de actividades econmica dentro del rea rural.

    Grfica 1. Ingresos Laborales Mensuales y Participacin Relativa de la Poblacin Ocupada Rural por actividad Econmica

    3000

    2500

    2000

    1500

    1000

    500

    0

    Parti cipacin relati va en la acti vidadMediana de Ingresos Laborales

    70.0%

    60.0%

    50.0%

    40.0%

    30.0%

    20.0%

    10.0%

    0.0%

    57.2%

    13.9%Q.840

    Q.1,150Q.1,279

    Q.1,500

    Q.720

    Q.1,600

    Q.800

    Q.2,400 Q.2,360

    Q.1,800

    9.8%5.8% 3.5% 2.0% 1.9% 1.9% 1.5% 2.5%

    Agr

    icul

    tura

    Com

    erci

    o

    Indu

    stria

    Cons

    truc

    cin

    Serv

    icio

    Dom

    sti

    co

    Tran

    spor

    te

    Otr

    as A

    ct. d

    e S

    ervi

    cios

    Ense

    anz

    a

    Adm

    n. P

    blic

    a y

    Def

    .

    Rest

    o de

    Acti

    vid

    ades

    4Es importante recordar que a medida que este ndice toma un valor cercano a 1 re eja mejores condiciones de desarrollo humano, en este caso, mejores condiciones educativas.

  • 19

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    19

    Fuente: Elaboracin propia a partir del Informe Desarrollo Humano del 2011

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la ENCOVI del 2011. *Datos generados para los habitantes mayores de 14

    aos.

    El componente educativo del IDH le asign a Guatemala en el 2011 una nota de 0.4524, ubicndolo muy cerca de pases con un desarrollo humano bajo. Al desagregar la califi cacin segn rea urbana y rural, se evidencia una brecha an mayor que la observada en el ndice general. El IDH de educacin para el rea rural lo coloca por debajo de pases como Nicaragua, Hait, Iraq y Senegal (Ver Tabla 5).

    Al contrastar algunas cifras educativas entre los habitantes del rea urbana y rural, se encuentran brechas importantes en la cantidad de personas que no saben leer y escribir y en los aos de escolaridad. Mientras el 50% de los habitantes del rea urbana han logrado completar la primaria, el 50% de los habitantes del rea rural apenas alcanza tercero primaria (Ver Tabla 6). La brecha en los aos de educacin tiene grandes repercusiones no solo el desarrollo de conocimientos y destrezas para emigrar a ocuparse en otro tipo de actividades econmicas, sino tambin en la facilidad para adoptar procesos y tcnicas que les permitan ser ms productivos en las actividades agrcolas en donde laboran por cuenta propia.

    Tabla 5: Comparacin del IDH de Educacin de Distintos Grupos y pases con el de Guatemala

    Tabla 6: Comparacin de variables educativas entre los habitantes* del rea urbana y rural, los niveles de alfabetismo y analfabetismo se encuentran expresados en %

    Agrupacin del IDH Educati vo 2011Desarrollo Humano muy alto 0.913Desarrollo Humano alto 0.74Desarrollo Humano medio 0.566Desarrollo Humano bajo 0.4IDH Educati vo de Guatemala

    Guatemala a nivel nacional 0.452Guatemala a nivel urbano 0.579Guatemala a nivel rural 0.322IDH Educati vo de Pases Seleccionados

    Nicaragua 0.527Hait 0.407Iraq 0.498Senegal 0.402

    Categoras Urbano RuralAlfabeti smo 86 66Analfabeti smo 14 34Aos Promedio de Educacin 6.84 3.62Mediana Aos de Educacin 6 3

    Condiciones Educativas

  • 20

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    20

    Al contrastar varios indicadores demogrfi cos de los hogares en rea urbana y rural, se

    evidencia que el rea rural experimenta una mayor presin demogrfi ca. Algo que los hace

    ms vulnerables frente a las consecuencias de generar bajos ingresos y enfrentar condiciones

    sanitarias adversas (Ver Tabla 7). Otro aspecto demogrfi co que genera presiones sobre los

    hogares rurales es la estructura de edad de los miembros. El ndice de relacin de dependencia

    estima la relacin existente entre los miembros que no tienen edad de trabajar5 y los miembros

    que tienen edad de trabajar. Este ndice arroja un valor del 0.64 para el rea urbana y del

    0.89 para el rea rural. Lo cual refl eja la presin existente en los hogares rurales de generar

    ingresos, ya que por cada miembro que est en edad de trabajar existen 0.89 miembros que

    no. Esta situacin es mucho ms extrema, ya que de las personas en edad de trabajar el 61%

    se terminan ocupando en una actividad generadora de ingresos (ENCOVI, 2011).

    Histricamente, tanto en el rea urbana como rural se han presentado casos de desnutricin

    crnica6, sin embargo a lo largo del tiempo los casos del rea urbana han ido disminuyendo

    a un mayor ritmo que los casos del rea rural. Para el ao 2008/2009, el 52% de los nios

    menores de 5 aos que residen en el rea rural presentaban desnutricin crnica, mientras

    que en el rea urbana el 29% de los nios presentaba esta condicin (Ver tabla 8).

    Al comparar el acceso a servicios de saneamiento que tienen los hogares del rea urbana con

    los del rea rural se encuentra una amplia brecha, especialmente en el acceso a una red de

    drenajes (Ver Tabla 9). El poco acceso a servicios bsicos coloca a los habitantes del rea rural

    en un mayor riesgo de contraer enfermedades, al no tener la capacidad de realizar un manejo

    higinico de sus excretas, asimismo restringe su capacidad de implementar nuevas estrategias

    de produccin agrcola que requieran acceso a electricidad (punto a desarrollar con mayor

    detalle en la siguiente seccin)

    Condiciones de Salud

    Tabla 7: Comparacin de variables demogrficas entre los hogares del rea urbana y rural

    Tabla 8: Desnutricin crnica infantil segn rea de residencia, cifras expresadas en porcentaje

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la ENCOVI del 2011

    Fuente: V Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil ENSMI 2008-2009-

    Urbano RuralPromedio de embarazos por mujer 3.2 4.1Promedio de hijos nacidos vivos por mujer 3 3.9Habitantes promedio por hogar 4.5 5.4

    1987 1995 1998-1999 2002 2008-2009rea Urbana 47 35 32 37 29rea Rural 62 57 54 56 52

    5Personas con una edad comprendida entre 0-14 aos y ms de 65 aos. Este ndice se obtuvo a partir de los resultados de la ENCOVI 2011.

    6Peso y talla de todos los menores a 5 aos, en base a la cual se determin la cantidad de nios que presentan retardo en el crecimiento, para la edad que tienen.

  • 21

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    21

    Tabla 9: Comparacin entre el acceso a servicios de saneamiento de los hogares en el rea urbana y rural, cifras expresadas en porcentaje

    Cuando se analiza la situacin de Guatemala, se encuentran rezagos en muchos mbitos (econmico, educativo y salubre). Sin embargo, cuando estos se desagregan distinguiendo entre rea urbana y rural, se encuentra una situacin mucho ms adversa para los habitantes del rea rural. Si bien no existen concesos de lo que se entiende por desarrollo rural y de la defi nicin operativa de ruralidad, algo es evidente, el grupo de habitantes que el INE identifi ca como rurales, poseen condiciones de vida realmente adversas.

    Para promover la diversifi cacin econmica dentro del rea rural y volver ms productiva la actividad agrcola, es importante contar con una mano de obra con ciertas competencias para recibir capacitacin, adoptar nuevas ocupaciones y nuevas tcnicas productivas. Al analizar

    A lo largo del diagnstico presentado anteriormente, se evidencia que las necesidades del rea rural requieren diversas intervenciones (econmicas, educativas y salubres). Dado el enfoque adoptado en el presente documento, se abordar nicamente el mbito econmico. No obstante, se reconoce la existencia de hogares para quines una intervencin econmica resultara insufi ciente, dada la condicin de desnutricin y pobreza que enfrentan. Este grupo de habitantes requiere de intervenciones que les garantice el acceso a programas de proteccin social, que les ayude a salir del riesgo alimentario en el que encuentran. El enfoque de desarrollo econmico del rea rural, va dirigido al grupo de habitantes con escaso acceso a oportunidades de generar los ingresos necesarios para cubrir las necesidades mnimas de su hogar.

    Otro elemento que se destac en el diagnstico es la poca diversifi cacin de actividades econmicas que existe en el rea rural (ms de la mitad de sus habitantes se ocupan en actividades agrcolas) y los bajos ingresos que se generan a travs de la actividad agrcola (generando ingresos mensuales de Q840 a ms de la mitad de personas que se ocupan en dicha actividad). A lo largo de esta seccin, se analizarn ciertas caractersticas presentes en el rea rural que restringen el surgimiento de otras actividades econmicas y limitan la productividad de las actividades agrcolas. Para ello se tomar como referencia las restricciones identifi cadas en (CIEN, 2011) y (CIEN, 2009).

    Acceso a servicios en el hogar Urbano RuralRed de distribucin de agua 90.3 59.1Red de distribucin de energa elctrica 91.5 65.4Red de drenajes 72.9 8.6

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la ENCOVI del 2011

    1.3 Restricciones al desarrollo econmico del rea Rural

    Bajos niveles de educacin y capacitacin

  • 22

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    22

    los aos promedio7 de educacin de la poblacin ocupada en el rea rural, se encuentran niveles realmente bajos, en donde resalta la agricultura, que es la actividad en donde se ocupa ms de la mitad de los trabajadores rurales y presentan los niveles ms bajos de educacin

    (Ver Tabla 10).

    En cuanto a capacitacin de la mano de obra, no se logra brindar acceso a la mayora. Segn la ENCOVI 20011, del 37% de los trabajadores del rea rural que estaba interesado en recibir alguna capacitacin, solo el 3.4% la recibi. Esto refl eja un importante vaco en la formacin de trabajadores en tareas concretas y especfi cas para el trabajo.

    El hecho de que el nivel educativo de las personas que se ocupan en el sector agropecuario sea inferior al resto de actividades econmicas tiene implicaciones sobre el potencial productivo del sector, algunas de estas limitaciones son destacadas en CIEN (2009) y se presentan a

    continuacin:

    Difi culta la adopcin de tecnologas de alta productividad.

    Difi culta la adopcin de hbitos productivos que garanticen el cumplimiento de normas fi tosanitarias, las cuales son demandadas por los sectores que pagan mayores precios.

    Tabla 10: Aos promedio de educacin de las personas ocupadas en el rea rural desagregado por actividad econmica

    Acti vidades Econmicas de las personas ocupadas del rea rural

    Aos Promedio de Educacin Formal

    Agricultura, ganadera, caza, silvicultura y Pesca 3.08Minas y Canteras 3.24Industrias Manufactureras 4.47Suministro de Electricidad, Gas y Agua 6.17Construccin 4.31Comercio 4.36Hoteles y Restaurantes 4.9Transporte y Comunicaciones 5.49Servicios Financieros 11.33Acti vidades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 6.61Administracin Pblica y Defensa 7.84Enseanza 11.57 Servicios Sociales y de Salud 6.77Otras Acti vidades de Servicios Comunitarios y personales 4.15Servicio Domsti co 3.51Organizaciones y rganos extraterritoriales 8.18Fuente: Elaboracin propia a partir de la ENCOVI del 2011

    7Para elaborar el promedio, no se toman como vlidos los aos adicionales que las personas hayan estudiado por repetir el grado.

    1.

    2.

  • 23

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    23

    Incrementa la competencia y la confl ictividad por insumos (tierra y capital especfi cos a la actividad agropecuaria), al no contar con capital humano bsico para migrar hacia otras actividades econmicas.

    Incrementa la competencia en el mercado agropecuario de productos fi nales, lo cual reduce su precio y afecta la rentabilidad del negocio.

    Difi culta el acceso al crdito, porque no se cuenta con prcticas administrativas modernas.

    Difi culta la diversifi cacin de cultivos o de actividades econmicas, para reducir la exposicin al riesgo y para explotar oportunidades y nichos emergentes.

    Se generan inefi ciencias en el proceso productivo y administrativo, limitando la capacidad de competencia de la empresa.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    Un desafo adicional derivado de los bajos niveles educativos de la poblacin ocupada en actividades agrcolas, es la difi cultad que tendrn estas personas en trasladarse a otras actividades econmicas al tener tan bajos niveles de educacin formal y capacitacin para hacerlo.

    El acceso y la calidad de la infraestructura contribuyen al bienestar de los hogares, estimula la productividad de las empresas, y facilita la participacin en el comercio internacional. Asimismo, facilita la asistencia a los centros escolares y los centros de salud y fomenta la conectividad dentro del mercado local, BID (2012).

    Realizar un anlisis de la infraestructura productiva conlleva a evaluar el acceso a telecomunicaciones, electricidad, transporte y agua. Elementos fundamentales para promover el desarrollo de nuevas actividades econmicas dentro del rea rural y para volver ms productiva la actividad agrcola. El tipo de informacin disponible para evaluar las dichas condiciones de manera especfi ca para el rea rural se limita a la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida. En donde se perfi la el acceso que tienen los hogares del rea rural.

    Cuando se analiza a nivel departamental el porcentaje de hogares rurales que no cuentan con acceso a electricidad y agua entubada, se identifi can reas en condiciones realmente crticas, por ejemplo Alta Verapaz y Petn, en donde ms de la mitad de sus hogares carece de acceso (Ver Grfi ca 2). La ausencia de infraestructura bsica limita el desarrollo de actividades econmicas como servicios, manufactura ligera y agroindustria.

    Poco acceso a infraestructura

  • 24

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    24

    Grfica 2: Porcentaje de hogares rurales sin acceso a electricidad y agua entubada, desagregado por departamento.

    Fuente: Elaboracin propia a partir de la ENCOVI del 2011

    Adems de la falta de acceso a infraestructura bsica, el sector agropecuario cuenta con poco acceso a infraestructura productiva. Uno de los mayores rezagos se encuentra en el acceso a sistemas de riego. Del total de superfi cie con vocacin agrcola, para el 2005, nicamente el 1% de esta superfi cie se encontraba irrigada (FAOSTAT). Segn Wingert (2010), de los agricultores que se encontraban en el rea rural, nicamente 1% de ellos tena acceso a riego. En la actualidad, no se cuenta con sufi ciente informacin para dimensionar el acceso que los productores tienen a otro tipo de infraestructura productiva (cuartos fros, silos, invernaderos, centros de acopio, etc.); sin embargo, el hecho de que todava existan elevados niveles de prdida post-cosecha8, refl eja el acceso limitado que tienen muchos productores

    para almacenar su produccin, sin que esta se eche a perder.

    Las condiciones educativas y de capacitacin de la mano de obra y el limitado acceso a infraestructura, son caractersticas que limitan la rentabilidad de los proyectos que se pueden llegar a desarrollar dentro del rea rural. Sin mencionar que el salario mnimo que se le debe pagar a cualquier trabajador contratado en un rea rural debe ser el mismo que se le paga a un trabajador con mayores niveles de educacin y ubicado en lugares con mayor infraestructura como el departamento de Guatemala.

    Ante tales situaciones adversas, existen pocos proyectos que tengan la rentabilidad sufi ciente como para atraer inversiones extranjeras hacia territorios rurales. Por lo tanto, esta seccin se enfocar nicamente en analizarlas fuentes de fi nanciamiento al que pueden acceder los

    Falta de Acceso a financiamiento

    80%

    70%

    60%

    50%

    40%

    30%

    20%

    10%

    0%

    Sin acceso a electricidadSin acceso a agua entubada

    Alta

    Ver

    arap

    az

    Pet

    n

    Baja

    Ver

    apaz

    Izab

    al

    Qui

    ch

    Chiq

    uim

    ula

    Hue

    huet

    enan

    go

    Jala

    pa

    San

    Mar

    cos

    Escu

    intla

    Sant

    a Ro

    sa

    Zaca

    pa

    Juti

    apa

    Chim

    alte

    ntan

    go

    El P

    rogr

    eso

    Reta

    lhul

    eu

    Such

    itep

    quez

    Solo

    l

    Saca

    tep

    quez

    Toto

    nica

    pn

    Que

    tzal

    tena

    ngo

    Gua

    tem

    ala

    8Segn FAO, para el ao 2010, la prdida post-cosecha de granos (arroz, maz blanco y amarillo y frijol negro) fue de 284,537 toneladas mtricas. Esto equivale al 13% de todos los granos producidos en el 2010

  • 25

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    25

    Alta

    Ver

    arap

    az

    Pet

    n

    Baja

    Ver

    apaz

    Izab

    al

    Qui

    ch

    Chiq

    uim

    ula

    Hue

    huet

    enan

    go

    Jala

    pa

    San

    Mar

    cos

    Escu

    intla

    Sant

    a Ro

    sa

    Zaca

    pa

    Juti

    apa

    Chim

    alte

    ntan

    go

    El P

    rogr

    eso

    Reta

    lhul

    eu

    Such

    itep

    quez

    Solo

    l

    Saca

    tep

    quez

    Toto

    nica

    pn

    Que

    tzal

    tena

    ngo

    Gua

    tem

    ala

    9Distancia entre el hogar del individuo y la ubicacin de la agencia, di cultades de comunicacin por el idioma, di cultad por parte de la entidad que otorga los prstamos para diversi car sus riesgos, falta de informacin acerca de los prestatarios del rea rural (no tienen un historial crediticio).

    10No resulta tan atractivo para el banco, prestar en montos bajos, cuando el proceso de recobro del crdito se puede volver tan largo y costoso (Wingert, 2010).

    11Red de Instituciones de Micro nanzas de Guatemala -REDIMIF-,2010.

    Para el 2012, el total de crditos otorgados al sector privado por parte del sistema bancario representaron el 31.12% del PIB, 20.1% arriba de la participacin que tenan hace 20 aos. Segn la Superintendencia de Bancos, ms del 93% de estos prstamos otorgados, se destinaron a actividades de consumo, comercio e industria, como se ver ms adelante, los prstamos para el sector agropecuario son sumamente bajos.

    A pesar del buen momento que atraviesa el sector bancario, su rentabilidad depende de las cuotas que pueden cobrar por la gama de servicios fi nancieros ofrecidos, y no por la ganancia proveniente de los prstamos otorgados (Wingert, 2010). Hasta el momento, no existe informacin para dimensionar la presencia del sistema bancario en el rea rural. Sin embargo, cuando se analizan las caractersticas de los posibles sujetos de crdito, encontramos una serie de restricciones que les impedira a muchos individuos del rea rural, obtener un crdito en este sistema.

    Wingert (2010) seala que la demanda por servicios fi nancieros en el rea rural est restringida debido a: altos costos de transaccin9, falta de garantas hipotecarias por parte de los demandantes de crdito y a lo bajos que son los montos solicitados10.

    En Guatemala existen otros oferentes de fi nanciamiento fuera del sistema bancario, que quiz se encuentren ms accesibles para los habitantes del rea rural. Dentro de ellos podemos mencionar:

    Cooperativas de Ahorro y Crdito: La mayor de stas es la Federacin Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crdito FENACOAC-, conocidas actualmente bajo la marca Cooperativas MICOOPE, la cual tiene 25 cooperativas asociadas y 166 centros de servicio en Guatemala. Para el 2012, este sistema tena en total 1.111,990 miembros y manejaba Q5, 660.8 millones en su cartera de prstamos.

    Micro- nancieras: En el 2008 existan 23 de estas organizaciones, que en conjunto otorgaban $144 millones en prstamos a 262,705 prestatarios. Las tasas de inters aplicadas por estas instituciones se caracterizan por ser ms altas que las aplicadas por el sistema bancario (ibd.). Para el 2009, el monto de la cartera de Micro-Financieras ascenda a $78 millones de dlares, de la cual el 65% se coloc dentro del rea rural11. Sin embargo, el marco normativo que rige la operacin de las mismas, le impide recibir depsitos. Por lo que la nica va para fondearse es a travs de aportes de capital, lo que incrementa el costo de los fondos que prestan y restringe el crecimiento de las Micro-Financieras.

    Crdito por medio de la cadena de valor: Otra fuente de crdito para actividades de produccin, es el fi nanciamiento privado que ofrecen los proveedores de insumos y las empresas exportadoras. Sin embargo estos mecanismos de fi nanciamiento pueden ser muy costosos, diversos insumos pueden terminar costando hasta un 50% ms de su valor original al contado (ibd.).

  • 26

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    26

    La situacin de las micro-fi nancieras, evidencian que hasta el momento no existen reglas claras

    y homogneas detrs del funcionamiento de las instituciones que otorgan microcrdito, lo cual

    ha limitado la expansin de sus operaciones12. Para las caractersticas de los prestatarios en el

    rea rural, todava no existen sufi cientes instituciones que puedan otorgar fi nanciamiento de

    manera accesible, por ello el fi nanciamiento sigue siendo una restriccin para llevar a cabo la

    diversifi cacin econmica. Asimismo, dentro de las necesidades de capacitacin mencionadas

    anteriormente, es necesario considerar la capacitacin que requieren los prestatarios para

    realizar una buena administracin13 de los crditos recibidos.

    Durante el 2009 y 2010 ocurrieron dos acontecimientos relevantes dentro de los esfuerzos

    realizados por el Gobierno para promover el desarrollo rural. Se aprob la Poltica Nacional

    de Desarrollo Rural Integral (que actualmente se ha convertido en una iniciativa de ley) y

    se reestructur el Ministerio de Agricultura, Ganadera y Alimentacin para responder a

    las necesidades de desarrollar el rea rural. A continuacin se presenta un breve anlisis de

    ambos acontecimientos.

    El 30 de abril de 2008, el Presidente de la Repblica instal el Dilogo por el Desarrollo Rural

    Integral y la Resolucin de la Confl ictividad Agraria, Laboral y Ambiental. En dicho Dilogo

    participaron organizaciones indgenas, campesinas, sindicales, cooperativistas de pequeos

    productores rurales, ambientalistas, acadmicas y eclesisticas. A partir de esta instancia, el

    11 de mayo del 2009 se estableci La Poltica Nacional de Desarrollo Rural Integral, que

    actualmente es una iniciativa de ley en el Congreso de la Repblica. A continuacin se

    presentan una serie de puntos sujetos a discusin contemplados en la mencionada iniciativa

    de ley, CIEN (2010):

    Qu se entiende por desarrollo rural integral?

    El artculo 3 de la iniciativa de Ley del Sistema de Desarrollo Econmico Integral incluye

    una serie de defi niciones entre las que se encuentra el trmino desarrollo rural integral14,

    pero la misma es insufi ciente para entender la necesidad y el alcance de la norma. Aclarar

    esta primera interrogante es importante, puesto que la defi nicin propuesta es un listado de

    intenciones que poco informan en cuanto a las metas concretas por alcanzar y las acciones

    que deben implementarse. Qu se entiende por una vida digna? Cul es la diferencia entre

    una comunidad rural y una sociedad rural? Cul es el grado de participacin ciudadana que

    se impulsara? A qu decisiones se refi ere la defi nicin en las que participara la ciudadana?

    Cmo se dara dicha participacin?

    Propuesta de Ley de Desarrollo Rural Integral

    1.4 Insti tucionalidad pblica para promover el desarrollo rural

    12Para mayor detalle referirse al diagnstico realizado en el campo de Micro, pequeas y medianas empresas.

    13Tanto en el uso del prstamo recibido, como en el cumplimiento de las responsabilidades derivadas del prstamo (pago puntual de intereses y amortizaciones).

    14La ley lo de ne como: el avance progresivo de cambio hacia una vida digna y justa en lo social, lo poltico, lo cultural, ambiental y espiritual como derecho inherente a la persona a la comunidad y la sociedad rural, que implica la participacin ciudadana en las decisiones y en los bene cios de los procesos socioeconmicos, el ejercicio de su identidad genrica, cultural e ideolgica.

  • 27

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    27

    Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural frente al Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral

    El objeto de la ley es establecer los principios rectores, normas y criterios generales que regirn la formulacin y ejecucin de la Poltica Nacional de Desarrollo Rural Integral, su plan, sus programas, proyectos y el uso de los recursos para alcanzar el desarrollo humano integral sostenible en el rea rural, que ser promovido por el Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral () (Artculo 1 del proyecto de ley).

    El objeto planteado, as como la creacin del Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral coincide con el objeto normado por la Constitucin Poltica en relacin al Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural. Tambin coincide con lo normado por la Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, Decreto 11-2002 del Congreso, especialmente en lo relativo a las funciones del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural. La creacin de un sistema o estructura paralela y con similares objetivos y funciones al sistema creado constitucionalmente y regulado por una norma vigente, no slo podra ser objeto de una inconstitucionalidad sino tambin abrira la puerta a la inefi ciencia en la administracin pblica y la duplicacin del gasto.

    En todo caso, segn la normativa vigente el desarrollo rural integral es coordinado por el Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Dicho mandato obliga a un diagnstico y evaluacin de las distintas instancias de gobierno central y de entes descentralizados y autnomos que tienen entre sus funciones aquellas relacionadas con el desarrollo rural integral.

    En trminos generales, la propuesta de ley no termina de formular una estrategia clara para promover el desarrollo rural, nicamente busca desarrollar ciertas autoridad y discrecionalidad a determinadas instituciones, que no garantiza la operativizacin de intervenciones que desarrollen el rea rural de manera integral.

    El 19 de noviembre del 2010 se public en el Diario Ofi cial el Acuerdo Gubernativo No.338-2010. El cual presenta un nuevo reglamento orgnico interno para el Ministerio de Ganadera y Alimentacin, este nuevo reglamento modifi ca la estructura interna del MAGA y sus funciones. El propsito de la reorganizacin del ministerio es poder responder a las necesidades del desarrollo rural integral.

    A continuacin se presenta la nueva estructura administrativa del MAGA, segn lo establecido en el Acuerdo Gubernativo:

    El despacho ministerial se integra por el Ministro y los cuatro Viceministros. Una de las principales funciones del Ministro es coordinar que se defi na, oriente, evale y ejecute la poltica de desarrollo agrcola, pecuaria e hidrobiolgica y de los recursos naturales renovables del pas, orientadas al desarrollo rural integral.

    Reestructuracin del Ministerio de Agricultura, Ganadera y Alimentacin

    Despacho Ministerial

  • 28

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    28

    Dentro de las principales funciones del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y nutricional

    se encuentran:

    1. Promover programas y proyectos que contribuyan a la disponibilidad y al

    abastecimiento permanente y sufi ciente de alimentos, en cantidad y calidad, que

    equilibren el suministro por la va de la produccin nacional e importacin.

    2. Promover acciones orientadas a la generacin de tecnologa que permitan la

    conservacin y el aprovechamiento racional de la agro-biodiversidad del pas, en

    apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional.

    Este Viceministerio se encuentra conformado por las siguientes dependencias administrativas:

    a. Direccin de Asistencia Alimentaria y Nutricional: Se encuentra integrada

    por los Departamentos de Alimentos por Acciones y Asistencia alimentaria. Dentro de sus

    atribuciones se encuentran las siguientes: Brindar asistencia alimentaria ante emergencias por

    fenmenos naturales y velar porque la poblacin vulnerable a la inseguridad alimentaria, sea

    asistida con la dotacin de alimentos para reducir los riesgos que pongan en peligro sus vidas.

    b. Direccin de Apoyo a la Produccin Comunitaria de Alimentos: Est integrada

    por los departamentos de: Apoyo a la produccin de Alimentos, Almacenamiento de

    Alimentos y Agricultura Urbana. Dentro de sus funciones se encuentra: Facilitar insumos a

    las comunidades y familias con elevada inseguridad alimentaria, promoviendo la produccin

    local de alimentos, transferir tecnologa con la fi nalidad de reducir las prdidas de cosecha.

    c. Direccin de Monitoreo y Logstica de Asistencia Alimentaria: Se conforma

    por los Departamentos de: Control y Registro de Benefi ciarios y, Control y Registro de

    Productores. Algunas de sus atribuciones son las siguientes: Monitorear y generar informacin

    sobre la disponibilidad de alimentos a nivel Nacional, disponer de una base de datos de los

    benefi ciarios y productores asistidos por el programa.

    A partir de la reestructuracin se crea este viceministerio, el cul absorbe las funciones que

    anteriormente desempeaba el Programa Nacional de Desarrollo Rural (ProRural). Este ajuste

    es uno de los principales cambios generados a partir de la reestructuracin del MAGA, y es

    precisamente uno de los cambios que buscan atender directamente el desarrollo rural.

    Dentro de las principales funciones del Viceministerio de Desarrollo Econmico Rural se

    encuentran:

    1. Velar por la reactivacin y el desarrollo econmico rural, a travs de la promocin

    de estrategias, programas y proyectos productivos.

    2. Estimular el desarrollo del sector agrcola y pecuario a nivel nacional.

    Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional

  • 29

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    29

    3. Promover los servicios de organizacin, capacitacin y transferencia de tecnologa a poblacin rural, para el fortalecimiento de sus capacidades productivas y de comercializacin.

    Este Viceministerio de se encuentra conformado por las siguientes dependencias administrativas:

    d. Direccin de Reconversin Productiva: Est integrada por los siguientes Departamentos: Insumos, Desarrollo Comunitario, Desarrollo Artesanal y Turstico, Crdito y Crdito. Alguna de las funciones de esta direccin son: Facilitar y apoyar la adopcin de nuevos sistemas de produccin que incrementen la competitividad del sector agropecuario, implementar programas y proyectos que promuevan en el rea rural el desarrollo de nuevas actividades productivas.

    e. Direccin de Desarrollo Agrcola: Se encuentra conformada por los siguientes Departamentos: Granos Bsicos, Horticultura, Cultivos Agroindustriales, Fruticultura y Agroindustria y Cuencas Hidrogrfi cas. Algunas de sus funciones son: Asegurar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos bsicos. Reactiva la produccin de granos bsicos en reas de potencialidad agroecolgica.

    f. Direccin de Desarrollo Pecuario: Se integra por los Departamentos de: Ganadera Mayor, Ganadera Menor, Avicultura, Apicultura e Hidrobiolgicos. Algunas de sus responsabilidades son: Promover y desarrollar programas que fomenten la produccin pecuaria. Estimular la aplicacin de las buenas prcticas de produccin, manufactura y comercializacin apcola. Estimular la produccin, transformacin y comercializacin de hidrobiolgicos.

    g. Direccin de Infraestructura Productiva: Se integra por los siguientes Departamentos: Riego e Infraestructura Civil Productiva. Algunas de sus atribuciones son: Desarrollar proyectos de infraestructura productiva y riego, coordinar los procesos relacionados a la contratacin y construccin de infraestructura productiva que se ejecuten dentro del MAGA.

    h. Direccin de Fortalecimiento para la organizacin: Productiva y Comercializacin: Est conformada por el Departamento de Fortalecimiento para la Organizacin y el de Comercio y Mercadeo. Dentro de algunas de sus funciones se encuentran: Apoyar a grupos rurales para formar organizaciones con personalidad jurdica, promover la organizacin legal de grupos organizados que demuestren inters en la produccin y comercializacin interna y externa.

  • 30

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    30

    Viceministerio de Sanidad Agropecuario y Regulaciones

    Dentro de las principales funciones del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones se encuentran:

    1. Contribuir a la proteccin, preservacin, conservacin, aprovechamiento y uso sostenible del patrimonio agropecuario y de los recursos naturales renovables.

    2. Prevenir y Controlar la inocuidad de los alimentos naturales no procesados en todas sus etapas.

    3. Desarrollar el soporte tcnico, cientfi co y de infraestructura para el anlisis, deteccin, prevencin y atencin de la produccin y comercializacin, en la inspeccin y certifi cacin, de productos del sector.

    Este Viceministerio de se encuentra conformado por las siguientes dependencias administrativas:

    i. Direccin de Fitozoogenticos y Recursos Nativos: Est integrada por los siguientes departamentos: Registro Genealgico, Biotecnologa, Registro de Plantas y Viveros, Registro de Campos Semilleristas y Agricultura Orgnica y Recursos Nativos. Algunas de sus atribuciones son: Controlar, regular y vigilar el uso y comercializacin de los recursos fi tozoogenticos, regular la produccin y liberacin de los organismos genticamente modifi cados, certifi car y registrar especies animales.

    j. Direccin de Sanidad Vegetal: Se conforma por los siguientes Departamentos: Vigilancia Epidemiolgica y Anlisis de Riego de Sanidad Vegetal, Registro de Insumos Agrcolas y Certifi cacin Fitosanitaria. Algunas de sus atribuciones son: Prevenir, controlar y erradicar las plagas de las plantas, defi nir el estatus fi tosanitario de plagas por zonas geogrfi cas, atendiendo emergencias fi tosanitarias, mantener un sistema de vigilancia de plagas y enfermedades exticas y endmicas.

    k. Direccin de Sanidad Animal: Est integrada por los siguientes Departamentos: Vigilancia Epidemiolgica y Anlisis de Riesgo de Sanidad Animal, Registro de Insumos para uso en animales y, Proteccin y Sanidad Pecuaria. Algunas de sus funciones son: Prevenir, controlar y erradicar las enfermedades transfronterizas de los animales, defi nir el estatus sanitario, estableciendo la prevalencia e incidencia de enfermedades por zonas geogrfi cas, certifi car unidades de produccin pecuaria y registrar insumos para uso en animales.

    l. Direccin de Inocuidad: Est integrada por los Departamentos de: Productos de Origen Vegetal, Productos de Origen Animal e Hidrobiolgicos, Rastreabilidad, Productos Crnicos y Mataderos y Laboratorio. Algunas de sus atribuciones son: Coordinar la inocuidad de los alimentos no procesados de origen animal y vegetal, mantener un sistema de supervisin y certifi cacin en os establecimientos de produccin de alimentos inocuos no procesados, normar los sistemas higinicos sanitarios, para la obtencin de alimentos inocuos, velar por

  • 31

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    31

    Viceministerio Encargado de Asuntos del Petn

    Otras Direcciones del Ministerio de Agricultura, Ganadera y Administracin

    que en el pas se cumpla con la normativa regional e internacional aprobado en el marco de la inocuidad de alimentos.

    m. Direccin de Normatividad de la Pesca y Agricultura: Se integra por los Departamentos de Pesca Continental y de Pesca Martima. Algunas de sus funciones son: Velar por el cumplimiento de la normativa legal pesquera y acucola, administrar los recursos hidrobiolgicos nacionales, implementar las polticas y estrategias que defi na el Ministerio en materia de hidrobiolgicos.

    Dentro de las principales funciones del Viceministerio de se encuentran:

    1. Coordinar la armonizacin de las polticas sectoriales con las funciones de otras unidades pblicas y privadas en materia ambiental y de uso sustentable de los recursos naturales renovables den el departamento de Petn.

    2. Atender los requerimientos de la sociedad civil, grupos organizados y usuarios del Departamento.

    3. Promover la potenciacin del departamento en relacin a aprovechar su declaratorio como zona libre de Mosca del Mediterrneo y Peste Porcina Clsica PPCP.

    Este Viceministerio de se encuentra conformado por las siguientes dependencias administrativas:

    n. Direccin de Desarrollo Agropecuario: Est integrada por los Departamentos de: Desarrollo Pecuario y Desarrollo Agrcola. Algunas de sus atribuciones son: Coordinar el desarrollo de actividades agropecuarias en Petn, vigilar el cumplimiento de la normativa fi tozoosanitaria, fortalecer la organizacin comunitaria con fi nes de desarrollo agropecuario, agroturismo y agroindustria.

    o. Direccin de Coordinacin de Recursos Naturales y Agroturismo: Se integra por el Departamento de Agroturismo y el de Uso Sostenible de los Recursos Naturales. Algunas de sus atribuciones son: Coordinar el desarrollo de actividades relacionadas con el uso sostenible de los recursos naturales y agroturismo, procurar por la implementacin de infraestructura para el desarrollo del agroturismo y fortalecer la organizacin comunitaria con fi nes de utilizacin racional de los recursos naturales y fomento del agroturismo.

    Fuera de los viceministerios, existen tres direcciones en el MAGA que son coordinadas directamente por el Ministro y tienen otro tipo de funciones, estas direcciones son:

    1. Direccin de Coordinacin Regional y Extensin Rural: Tiene por objeto operativizar y retroalimentar las polticas y estrategias sectoriales. Esto a partir de la

  • 32

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    32

    coordinacin del desempeo de las diferentes instancias del Ministerio a nivel regional, departamental y municipal. Asimismo debe velar porque se proporcione a las familias rurales, los servicios de asistencia tcnica y de educacin no formal, que le permitan adoptar tecnologas e innovaciones, que mejoren su productividad.

    Direccin de Cooperacin, Proyectos y Fideicomisos: Tiene por objeto la gestin de recursos internos y externos para el fortalecimiento o creacin de programas y proyectos en el marco de las polticas sectoriales.

    Direccin de Informacin Geogr ca, Estratgica y Gestin de Riesgos: Tiene por objeto generar, procesar y difundir informacin geogrfi ca, estadsticas agropecuarias, de seguridad alimentaria y de gestin de riesgos.

    2.

    3.

    Si bien la reestructuracin del MAGA ha creado dependencias que pueden apoyar de manera directa el desarrollo de las actividades agrcolas de las familias ubicadas en el rea rural, dicha reestructuracin no se ha visto acompaada con una mayor asignacin presupuestaria. Como se puede observar en la Grfi ca 3, despus de su reestructuracin en el 2010, el MAGA sigue sin ser una prioridad dentro de la asignacin de recursos en el Presupuesto del Estado, su asignacin apenas representa el 3% de los gastos del presupuesto.

    Grfica 3: Participacin del MAGA dentro del Presupuesto de Gastos del Estado

    Fuente: Elaboracin propia a partir de los datos publicados por el Ministerio de Finanzas Pblicas *Las cifras del

    2014, corresponden al Proyecto de Presupuesto presentado al Organismo Legislativo en Septiembre del 2013.

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014*

    2.8%

    1.2%

    Parti cipacin del MAGA dentro del Presupuesto del Estado

    1.7%

    2.6%

    2.6%

    2.6%

    1.5%

  • 33

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    33

    Grfica 4: El Proceso del Emprendimiento segn el GEM

    Fuente: GEM 2011- 2012

    RESTRICCIONES AL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO

    2.

    La tasa de actividad emprendedora en Guatemala es una de las ms altas en el mundo.

    Segn el informe GEM15 2011 - 2012, Guatemala est entre los primeros 9 pases ms

    emprendedores, de un total de 54 pases que participan en la medicin. Especfi camente, la

    tasa de emprendimiento en Guatemala en el ao 2011 fue de 19.3%, lo que signifi ca que de

    cada 100 guatemaltecos, existen 19 que estn desarrollando un emprendimiento en alguna

    de las fases del proceso emprendedor.

    Segn el proyecto GEM, el emprendimiento es un proceso. Este proceso se ilustra en la

    Gr ca 4. Al inicio, un emprendedor tiene una idea de negocio que potencialmente puede

    convertirse en una oportunidad para generar ingresos. A esta fase del emprendimiento, el

    GEM la llama emprendimiento potencial. Una vez la persona empieza a invertir recursos,

    dedicar esfuerzo y tiempo a actividades concretas para poner en marcha su negocio, el

    proyecto deja de ser una idea y se convierte en un emprendimiento naciente. Cuando ese

    emprendimiento o negocio genera ingresos mensuales consecutivamente por un perodo de

    tiempo inferior a los 42 meses, se le llama al emprendedor, propietario de su negocio. Todos

    aquellos negocios que logran superar los 42 meses de operacin y generacin de ingresos

    de manera consecutiva, se dice que el negocio ha superado la prueba del mercado, han

    consolidado operaciones y han logrado mantener vivo su negocio, en otras palabras han

    sobrevivido al valle de la muerte y se logran consolidar como un negocio establecido.

    En Guatemala, 25 de cada 100 guatemaltecos son emprendedores potenciales, con ideas y

    sueos de poner un negocio (ver gr ca 5). Solamente 11 de cada 100, realmente logran

    poner en marcha su proyecto empresarial, invirtiendo sus propios recursos, dedicando

    esfuerzo, tiempo y actividades concretas para que nazca ese negocio. Finalmente slo 7 de

    2.1 El emprendimiento en Guatemala

    Emprendedor potencial

    Negocios desconti nuados

    Acti vidad de emprendimiento temprano (TEA)

    Concepcin Nacimiento del negocio

    Emprendedor Naciente

    Propietario Negocio Establecido

    Persistencia

    Ingresos 42 meses

    15Global Entrepreneurship Monitor por sus siglas en ingls. Este proyecto mide el nivel de emprendimiento en ms de 54 economas alrededor del mundo utilizando una metodologa estandarizada. En Guatemala esta medicin la realiza el Centro de Emprendimiento Kirzner, de la Facultad de Ciencias Econmicas de la Universidad Francisco Marroqun.

  • 34

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    34

    esos negocios logran generar ingresos durante un perodo menor de 42 meses16. Esto signifi ca que un total de 19.2% del total de la poblacin adulta est en alguna fase de implementacin de su propio negocio17.

    A pesar de que estos indicadores revelan un espritu emprendedor muy activo en la poblacin guatemalteca, que comparativamente la coloca entre las 9 economas ms emprendedoras del mundo, la sobrevivencia de esos negocios es muy baja. Segn el mismo informe, para el ao 2011 en Guatemala, solamente 2.2 de cada 100 guatemaltecos lograron establecer un negocio capaz de generar ingresos de manera continuada por un perodo superior a 42 meses de vida. Y la dinmica ha sido constante en los ltimos aos. Entonces, la pregunta obvia para responder es Por qu los negocios en Guatemala no logran desarrollarse y consolidarse para sobrevivir por ms de tres aos y medio?

    El emprendedor guatemalteco es joven, ms de la mitad de ellos (54.7%) tienen entre 18 y 34 aos de edad. Adems, es poco educado (Ver Gr ca 6), el 31.12% ha completado estudios solamente a nivel primaria, es decir que tienen conocimientos muy bsicos y saben leer y escribir. El 52.9% ha completado como mximo el nivel bsico de educacin formal. El nivel de educacin tiene un impacto importante en las caractersticas del negocio que esa persona est emprendiendo, como se ver ms adelante en este estudio, no slo en cuanto a su capacidad bsica de saber leer y escribir, sino tambin en cuanto sus capacidades de disear un producto, implementar una estrategia para comercializarlo, visualizar las necesidades tcnicas para mejorar su productividad y poderlas implementar o adquirir en el mercado, etc.

    Grfica 5: El proceso del emprendimiento en Guatemala

    Fuente: GEM 2011- 2012, Reporte Nacional Guatemala

    40%

    30%

    25%

    20%

    15%

    10%

    5%

    25.8%

    11.3%

    7.9%

    19.2%

    2.2%3.6%

    Potenciales Nacientes Propietarios TEA Establecidos Desconti nuados

    Perfil del emprendedor Guatemalteco18

    16Perodo de prueba para considerar el xito de un negocio, segn el proceso emprendedor GEM.

    17Los datos estadsticos de la actividad emprendedora que se recogen en este captulo, cuya fuente es el GEM, se recogen del informa Reporte Nacional GEM 2011- 2012.

    18GEM Reporte Nacional 2011 - 2012

  • 35

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    35

    Grfica 6: Nivel de Educacin de los Emprendedores

    Grfica 7: Estatus Laboral de los Emprendedores

    Fuente: GEM 2011 2012, Reporte Nacional Guatemala

    Fuente: GEM 2011 2012, Reporte Nacional Guatemala

    No

    ha e

    stud

    iado

    Prim

    aria

    Inco

    mpl

    eta

    Prim

    aria

    Com

    plet

    a

    Bsic

    os In

    com

    plet

    o

    Bsic

    os C

    ompl

    eto

    Div

    ersif

    icado

    Inco

    mpl

    eto

    Div

    ersif

    icado

    Com

    plet

    o

    Uni

    vers

    itario

    Inco

    mpl

    eto

    Uni

    vers

    itario

    Com

    plet

    o

    4.33%

    8.86%

    17.93%

    10.37% 11.45%

    8.21%

    25.69%

    10.80%

    2.38%

    Tanto hombres como mujeres emprenden por igual, aunque una leve mayora, un 52.7% de

    los emprendedores, son mujeres. Adems, estos emprendedores tienen responsabilidades

    familiares que generan presiones econmicas que atender ya que el 49% de ellos est casado

    y el 77% del total de emprendedores tienen hijos19.

    Adems, el emprendedor guatemalteco tiene mltiples ocupaciones (Ver Gr ca 7). El 16%

    de ellos tiene un trabajo remunerado de tiempo completo, adicional a su negocio. El 13%

    tienen un trabajo de tiempo parcial remunerado, adicional a su negocio. Lo interesante

    de destacar es que el 45% de los emprendedores, tienen adems algn ofi cio o actividad

    productiva que es fuente de ingreso.

    19GEM Reporte Nacional 2011- 2012

    Tiem

    po C

    ompl

    eto

    16.2%13.4%

    46.4%

    6.0%1.5% 2.8%

    12.7%

    0.9%

    Tiem

    po P

    arci

    al

    Auto

    empl

    eado

    Des

    empl

    eado

    Estu

    dian

    tes

    Tare

    as D

    oms

    ti cas

    Otr

    as A

    cti v

    idad

    es

    Reti r

    ados

    /In

    capa

    cita

    dos

  • 36

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    36

    Perfil del negocio que se emprende en Guatemala 20

    Tan importante como el perfi l del emprendedor, es el tipo de negocio que emprende. En su mayora son negocios pequeos, que requieren poca inversin inicial para arrancar operaciones; el 48%21 del total de negocios de la TEA requirieron menos de Q10,000.00 para iniciar operaciones y casi ningn negocio requiere ms de veinte mil quetzales de inversin inicial (Ver Gr ca 8). El bajo nivel de inversin inicial implica que los negocios se dedican a actividades productivas de bajo valor agregado o poca sofi sticacin tecnolgica.

    As mismo, la mayora de los negocios operan en el sector de consumo, en donde el 65% de todos los negocios se dedican a actividades como la venta al detalle, ventas de comida, salones de belleza, libreras y todas aquellas donde la actividad del negocio sea de puro intercambio comercial, con poco a ningn valor agregado (Ver Gr ca 9).

    20GEM Reporte Nacional 2011- 201221GEM Reporte Nacional 2011- 2012

    Grfica 8: Inversin inicial para los negocios en Guatemala

    Grfica 9: Sector de Negocios de la TEA

    Fuente: GEM 2011 2012 Reporte Nacional Guatemala

    Fuente: GEM 2011 2012 Reporte Nacional Guatemala

    19%8%

    21%

    19%

    3%

    65%

    33%

    31%

    1%

    Menos de Q1,000

    Extracti vo

    Transformacin

    Servicios

    Orientado al consumo

    Entre Q1,001 y Q5,000 Entre Q5,001 y Q10,000

    Entre Q10,001 y Q25,000 Ms de Q25,000

  • 37

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    37

    Grfica 10: Generacin de empleos de los negocios en Guatemala

    Fuente: GEM 2011 2012, Reporte Nacional Guatemala

    76%

    Ninguno 1-5 empleos 6-19 empleos

    3.0% 21%

    El nivel de ventas mensual y la capacidad de generar empleo son indicadores importantes

    para conocer las dimensiones (empleos, facturacin, rentabilidad, sofi sticacin, etc.) y el

    alcance de los negocios que se operan en Guatemala. As, el 80.6% de los negocios en

    Guatemala generan ventas menores a los Q5,000.00 al mes22 y el 76% de todos los negocios

    generan entre 1 y 5 empleos, que sirven para emplear al emprendedor y los miembros de

    su ncleo familiar ms cercano (Ver Gr ca 10). Solamente 3 de cada 100 emprendedores

    guatemaltecos espera que su negocio genere por lo menos 10 empleos en los prximos 5

    aos23. En el caso especfi co de las mujeres emprendedoras, ms del el 50% de ellas no

    planea hacer cambios a sus negocios en el futuro24.

    El anlisis de la motivacin para emprender explica mejor la dinmica emprendedora en el pas. En Guatemala, el 53% de los emprendedores guatemaltecos emprenden porque han encontrado una oportunidad de hacer negocios y un 47% reconocen que emprenden por necesidad de tener una fuente de ingresos25 en ausencia de un trabajo asalariado. Sin embargo, de los emprendedores que emprenden por oportunidad, 1 de cada 4 (el 25%), dejara de ser emprendedor si una empresa le ofreciera la opcin de trabajar por un salario igual a las ganancias que genera en su negocio26. Esto evidencia que la mayora de emprendedores en Guatemala inician sus negocios porque no tienen otra forma de generar sus ingresos, y lo hacen en ausencia de otras alternativas, principalmente el trabajo asalariado.

    Una caracterstica importante de los negocios es el mercado que atienden. Se podra pensar que un negocio que atiende mercados internacionales es un negocio que no solo es ms grande en cuanto a facturacin, empleados y capacidad productiva, porque atiende mercados ms grandes, sino tambin es un negocio que tiene mayor expectativa de crecimiento y

    22GEM Reporte Nacional 2011- 2012

    23GEM Reporte Nacional 2011- 2012

    24Emprendimiento Femenino. Un Enfoque terico y estadstico del emprendimiento femenino en Guatemala CIEN y ONU MUJERES, Guatemala, Marzo 2013.

    25GEM Reporte Nacional 2011- 2012

    26GEM Reporte Nacional 2011- 2012

  • 38

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    38

    y desarrollo. De esta cuenta, segn el Reporte Nacional del GEM, los negocios en Guatemala atienden casi exclusivamente el mercado domstico (Ver Gr ca 11). Adems, los negocios que logran superar el perodo de 42 meses de operacin, conocido como el valle de la muerte, es decir que ya son negocios establecidos, tampoco atienden mercados internacionales. Se podra pensar que los negocios que se encuentran en las primeras fases del proceso emprendedor no tengan an las capacidades operativas para atender grandes pedidos de mercados internacionales; pero la evidencia estadstica refl eja que en Guatemala casi ningn negocio atiene mercados internacionales, ni siquiera cuando estos negocios han logrado consolidarse y son de los pocos negocios que logran sobrevivir por perodos de tiempo ms grandes.

    Esto implica que en Guatemala hay muy pocos negocios y empresas que estn conectados a cadenas internacionales de comercio, valor y productivas. La mayora de negocios no realizan no tienen clientes internacionales, lo que implica que pocos emprendedores se enfrentan a la competencia internacional, y las realidades y limitaciones que pueda implicar los procesos de exportacin en fronteras y aduanas, las estrategias de comercializacin internacional y las estrategias de logstica internacional.

    Pero no se trata slo de que los negocios no estn conectados internacionalmente, se puede tambin estudiar qu tanta cobertura o alcance tienen a nivel nacional. Pero tambin all la situacin es difcil. El caso de las mujeres emprendedoras presenta evidencia importante que permite profundizar en el tema de la conectividad de los negocios en Guatemala. En el caso especfi co de las mujeres, que representan la mayor proporcin de emprendedores en Guatemala, existe evidencia nacional27, en la que se muestra que la situacin de la conectividad

    Grfica 11: Proporcin de negocios que tienen clientes fuera del pas

    Fuente: GEM 2011- 2012 Reporte Nacional Guatemala

    Mercado domstico versus exportaciones (TEA)

    Mercado domstico versus exportaciones (Establecidos)

    0% 1%% de emprendedores que ti enenentre el 75%-25% de sus clientesfuera del pas

    % de emprendedores que ti enenentre el 75%-25% de sus clientesfuera del pas

    % de emprendedores que ti enenentre el 75%-25% de sus clientesfuera del pas

    % de emprendedores que ti enenentre el 75%-25% de sus clientesfuera del pas

    % de emprendedores que ti enenentre el 24%-1% de sus clientesfuera del pas

    % de emprendedores que ti enenentre el 24%-1% de sus clientesfuera del pas

    0% 2%

    99%

    98%

    27Emprendimiento Femenino. Un Enfoque terico y estadstico del emprendimiento femenino en Guatemala CIEN y ONU MUJERES, Guatemala, Marzo 2013.

  • 39

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    39

    de sus negocios es muy precaria. Como se muestra en la gr ca 12, los principales clientes que atienden los negocios de las mujeres se encuentran principalmente en sus municipios (61%) y en su comunidad o entorno cercano (30%). La conectividad de los negocios de las mujeres a cadenas logsticas interdepartamentales y nacionales es muy baja, as como la proporcin de emprendedoras que tienen clientes fuera del pas.

    El enfoque de gnero en el emprendimiento revela una cara an ms precaria del tema. El 40% de los negocios inician operaciones con Q500.00 o menos28. Al ser negocios de baja capitalizacin, sus ventas, ganancias y generacin de empleos son muy bajas. El 82.3% de ellas reportan ganancias mensuales inferiores a Q2,500.00; una tercera parte de esos negocios no generan empleo adicional al de la propia emprendedora y otra tercera parte genera un empleo adicional al de la emprendedora. Investigaciones a nivel nacional revelan que la mayor parte de las mujeres emprendedoras son jefes de hogar29, lo que implica que el negocio de la mujer emprendedora es la principal fuente de ingresos del hogar30.

    Las mujeres emprendedoras se encuentran en la parte ms inferior de la escala de ingresos que un guatemalteco puede generar, segn su actividad productiva, ya sea por medio de un emprendimiento o por medio de otro tipo de actividad productiva. En la Gr ca 13 se muestra una comparacin de los ingresos que genera un guatemalteco, segn su gnero y segn su condicin de emprendedor o no.

    Grfica 12: Ubicacin de los clientes de las emprendedoras

    61%

    4%2% 1% 2%

    30%

    En mi comunidad En mi municipio

    otro municipio de mi departamento En mi departamento

    En otro departamento En toda Guatemala

    En otros pases

    0%

    Fuente: ONU MUJERES CIEN 2013

    28Emprendimiento Femenino. Un Enfoque terico y estadstico del emprendimiento femenino en Guatemala CIEN y ONU MUJERES, Guatemala, Marzo 2013.

    29bid

    30bid

  • 40

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    al

    40

    El salario mnimo es una mejor opcin que ser un emprendedor, en trminos del promedio de los ingresos que genera. Con un trabajo remunerado con el salario mnimo (Q2,187.00), un guatemalteco genera ms ingresos que siendo emprendedor (Q1,560.00 en promedio). Para el caso de los emprendedores, el hombre emprendedor genera, en promedio, ms ingresos de lo que genera la mujer emprendedora y ms ingresos de lo que genera el hombre que no est emprendiendo negocios y se encuentra en otra actividad productiva. Para el caso de las mujeres emprendedoras es a quienes peor les va, pues siendo emprendedoras generan menos ingresos que no siendo emprendedoras y generan menos ingresos que los hombres en cualquier actividad productiva (emprendimiento u otra). Ellas estn en la base ms inferior de la generacin de ingresos de los guatemaltecos.

    En la teora actual se habla del ecosistema que en una economa permite el desarrollo del emprendimiento. Se entiende por Ecosistema Emprendedor a "una comunidad de negocios, apoyada por un contexto pblico de leyes y prcticas de negocios, formada por una base de organizaciones e individuos que interactan y que producen y asocian ideas de negocios, habilidades, recursos fi nancieros y no fi nancieros que resultan en empresas dinmicas" (BID/FOMIN 2008). Un ecosistema emprendedor puede comprender hasta 13 elementos clave (Babson, 2012): 1) Liderazgo; 2) gobierno; 3) cultura; 4) historias de xito; 5) capital humano; 6) capital fi nanciero; 7) organizaciones emprendedoras; 8) educacin; 9) infraestructura; 10)clusters econmicos; 11) redes; 12) servicios de apoyo; y, 13) clientes precoces.

    En Guatemala existen, adems del gobierno, aproximadamente 61 actores que apoyan al emprendimiento en el pas. Como se observa en tabla 11, la mayora de estos actores se enfocan en apoyo a micro, pequeas y medianas empresas, MIPYMES, (46%); un 26% apoyan emprendimientos en general, sin importar el tamao; 16% estn inactivos y un 11% se dedican a apoyar emprendimientos dinmicos o de alto crecimiento.

    El ecosistema emprendedor de Guatemala

    Grfica 13: Mediana de Ingresos Mensuales

    Fuente: ONU MUJERES-CIEN 2013

    Salario Mnimo

    Q2,187 Q2,174

    Q1,560

    Q1,300 Q1,208

    Q1,100Q900

    EmprendedoresHombres

    Emprendedores NoEmprendedores

    Hombres

    NoEmprendedores

    NoEmprendedores

    Mujeres

    EmprendedoresMujeres

  • 41

    Emp

    rend

    imie

    nto

    y D

    esar

    rollo

    Rur

    alEm

    pre

    ndim

    ient

    o y

    Des

    arro

    llo R

    ural

    41

    En el sector pblico, las polticas y programas estn enfocados principalmente en el apoyo a las MIPYMES, emprendimientos de subsistencia, encadenamientos productivos y cadenas de valor, especialmente en zonas rurales y/o en el interior del pas. El principal actor es el Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequea y Mediana Empresa. En este Viceministerio existen programas que prestan servicios de asistencias tcnicas, capacitacin, fi nanciamiento, capital semilla y otros, orientados a perfi les especfi cos de empresas. Actualmente no hay programas que estn prestando apoyo a emprendimientos en sus fases iniciales, en el rea rural.

    Las iniciativas de apoyo al emprendimiento generadas desde las organizaciones no gubernamentales se orientan hacia micro emprendimientos de subsistencia, en el rea rural. Tambin, como se observa en la Tabla 12, la mayora de estos actores trabajan en proyectos de educacin, capacitacin y desarrollo del capital humano para poner negocios. Tambin existen iniciativas de proyectos de incubacin. De estas incubadoras y servicios de desarrollo empresarial, 7 se enfocan en el rea rural y en MIPYMES y 3 en emprendimientos dinmicos.

    Tabla 11: Situacin de los actores del ecosistema emprendedor en Guatemala