elementos del to

23
COMPONENTES DEL COMPONENTES DEL  PROYECTO ÁULICO  PROYECTO ÁULICO Curriculum Curriculum

Upload: valeriavanesa

Post on 09-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 1/23

Page 2: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 2/23

 El proyecto áulico deberá diseñarse a partir de la El proyecto áulico deberá diseñarse a partir de la

definición de los objetivos, la selección ydefinición de los objetivos, la selección ysecuenciación de contenidos, la elección desecuenciación de contenidos, la elección de

estrategias de aprendizaje, todo ello adecuado aestrategias de aprendizaje, todo ello adecuado a

un cronograma y a los recursos humanos yun cronograma y a los recursos humanos ymateriales con que se cuente.materiales con que se cuente.

 El proceso educativo estará completado con la El proceso educativo estará completado con la

evaluación, la cual deberá ser coherente con laevaluación, la cual deberá ser coherente con lametodología de enseñanza utilizada.metodología de enseñanza utilizada.

Page 3: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 3/23

Son objetivos generales que orientan el proceso educativoSon objetivos generales que orientan el proceso educativode forma general o enunciados relativos a cambios válidosde forma general o enunciados relativos a cambios válidosen el grupo de clase.en el grupo de clase.

Se formulan sin especificar un dominio determinado.Se formulan sin especificar un dominio determinado.Se explicitan en forma integral.Se explicitan en forma integral.

 Ejemplos: Ejemplos:³Preparar a los alumnos para el mundo del trabajo´³Preparar a los alumnos para el mundo del trabajo´

³Comprender, analizar y experimentar sobre el proceso³Comprender, analizar y experimentar sobre el procesotecnológico´tecnológico´

 INTENCIONES EDUCATIVAS  INTENCIONES EDUCATIVAS 

Page 4: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 4/23

Es aquello que se esper a alcanzar al f inalizar  cada uno de Es aquello que se esper a alcanzar al f inalizar  cada uno de los ciclos, (metas a largo plazo).los ciclos, (metas a largo plazo).

Es lo que se intenta o desea conseguir: conocimientos,Es lo que se intenta o desea conseguir: conocimientos,habilidades, destrezas y actitudes f ormuladas en términoshabilidades, destrezas y actitudes f ormuladas en términosde o bjetivos capacidades o com petencias par a el sistemade o bjetivos capacidades o com petencias par a el sistemaeducativo y los alumnos.educativo y los alumnos.

 Ej. de expectativa de logro Ej. de expectativa de logro

³³Se esper a que los alumnos:Se esper a que los alumnos:

Perci ban que la tecnología f orma parte del entor no Perci ban que la tecnología f orma parte del entor no cotidiano, com prendiendo la natur aleza del cotidiano, com prendiendo la natur aleza del 

 pensamiento tecnológico pensamiento tecnológico´́

 EXPECTATIVAS DE LOGRO EXPECTATIVAS DE LOGRO

Page 5: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 5/23

F ORMULACIÓN DE OBJETIVOS F ORMULACIÓN DE OBJETIVOS 

Los o bjetivos, par a que sean o per ativos y útiles en el proceso de Los o bjetivos, par a que sean o per ativos y útiles en el proceso de enseñanza, de ben cum plir  con los siguientes requisitos mínimos. enseñanza, de ben cum plir  con los siguientes requisitos mínimos. De ben ser: De ben ser: 

A) Explícitos. Los o bjetivos de ben ser puestos por  escrito de A) Explícitos. Los o bjetivos de ben ser puestos por  escrito de f orma explícita par a poder ser analizados y comunicados. f orma explícita par a poder ser analizados y comunicados. 

B) Precisos. El establecimiento de o bjetivos gener ales se concretaB) Precisos. El establecimiento de o bjetivos gener ales se concretaen otros más precisos y detallados. El gr ado de precisión dif iere enen otros más precisos y detallados. El gr ado de precisión dif iere enf unción del tema y de la actividad a desarrollar. f unción del tema y de la actividad a desarrollar. 

C) Def inidos en el tiem po. Los o bjetivos precisan de un horizonte C) Def inidos en el tiem po. Los o bjetivos precisan de un horizonte 

tem por al. Algunos vendrán marcados por  la dur ación de latem por al. Algunos vendrán marcados por  la dur ación de laasignatur a, y otros más concretos relacionados, por  e jem plo, conasignatur a, y otros más concretos relacionados, por  e jem plo, contemas y tr abajos específ icos, serán f i jados par a un periodo más corto.temas y tr abajos específ icos, serán f i jados par a un periodo más corto.

Page 6: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 6/23

F ORMULACIÓN DE OBJETIVOS F ORMULACIÓN DE OBJETIVOS 

D) Alcanzable. La progr amación docente se establece enD) Alcanzable. La progr amación docente se establece entérminos realistas. Los o bjetivos, por  tanto, resultar antérminos realistas. Los o bjetivos, por  tanto, resultar anestimulantes a la vez que alcanzables, puesto que de otro modo estimulantes a la vez que alcanzables, puesto que de otro modo no motivan, sino que al contr ario, desaniman si se ven como no motivan, sino que al contr ario, desaniman si se ven como 

im posi bles de logr ar. L

a motivación de los estudiantes precisaim posi bles de logr ar. L

a motivación de los estudiantes precisao bjetivos que a la vez de su ponen un reto, se perci ban como o bjetivos que a la vez de su ponen un reto, se perci ban como alcanzables. alcanzables. 

E) Observable. Los o bjetivos de la enseñanza interesa que E) Observable. Los o bjetivos de la enseñanza interesa que se tr ate de conductas o bservables y medi bles, par a poder  se tr ate de conductas o bservables y medi bles, par a poder  

controlar  los resultados o btenidos y el gr ado de cum plimiento controlar  los resultados o btenidos y el gr ado de cum plimiento de los o bjetivos. de los o bjetivos. 

Page 7: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 7/23

F ORMULACIÓN DE OBJETIVOS F ORMULACIÓN DE OBJETIVOS 

F)F) Evaluable. El conocimiento del cum plimiento de losEvaluable. El conocimiento del cum plimiento de loso bjetivos requiere que éste pueda utilizar se como criterio de o bjetivos requiere que éste pueda utilizar se como criterio de evaluación. El necesario control de la actividad precisa laevaluación. El necesario control de la actividad precisa lacom par ación entre los o bjetivos iniciales y la medida de loscom par ación entre los o bjetivos iniciales y la medida de losresultados mostr ados a tr avés de conductas o bservables yresultados mostr ados a tr avés de conductas o bservables yevaluables. evaluables. 

G) Comunicado. La def inición de o bjetivos sirve de G) Comunicado. La def inición de o bjetivos sirve de instrumento de comunicación, de maner a que el alumno tengainstrumento de comunicación, de maner a que el alumno tenga

conocimiento de lo que se esper a de él, sirviéndole de puntosconocimiento de lo que se esper a de él, sirviéndole de puntosde ref erencia y guías par a sus actividades. de ref erencia y guías par a sus actividades. 

Page 8: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 8/23

OBJETIVOS OBJETIVOS 

Es lo que se esper a que los alumnos logren, al f inalizar  unaEs lo que se esper a que los alumnos logren, al f inalizar  unaclase, una unidad o un proyecto.clase, una unidad o un proyecto.

Es lo que se esper a del alumno a favor  o en benef icio del Es lo que se esper a del alumno a favor  o en benef icio del alumno mismo.alumno mismo.

 F ormulación de Objetivos de Enseñanza F ormulación de Objetivos de Enseñanza

Función psicológicaFunción psicológicaObjetivo de enseñanzaObjetivo de enseñanza

Contenido científ ico Contenido científ ico Ejem plo:Ejem plo:

Desarrollar  com petencias y habilidad par a analizar  Desarrollar  com petencias y habilidad par a analizar  Función psicológica

 productos tecnológico de la vida real productos tecnológico de la vida real

Contenido científ ico

Page 9: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 9/23

OBJETIVOS GENERALES PARA EL ÁREA DE TECNOLOGIA (Rodríguez de F raga, 1996)

Ámbito socioÁmbito socio--técnicotécnicoÁmbito técnicoÁmbito técnico

Ámbito societalÁmbito societal

Page 10: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 10/23

Ámbito socioÁmbito socio--técnicotécnico

R ef eridos a la estructur a y dinámica de los aspectos técnicos del 

R ef eridos a la estructur a y dinámica de los aspectos técnicos del tr abajo tr abajo 

(Objetivos com partidos con Estudios Sociales) (Objetivos com partidos con Estudios Sociales)  Com prender  las car acterísticas básicas acerca de la organizaciónCom prender  las car acterísticas básicas acerca de la organización

y f uncionamiento de los sistemas técnicos de producción. y f uncionamiento de los sistemas técnicos de producción. 

Conocer  en f orma vivencial y particularizada algunas em presasConocer  en f orma vivencial y particularizada algunas em presasde bienes y servicios y sus intercam bios con el medio social yde bienes y servicios y sus intercam bios con el medio social ynatur al.natur al.

Valorizar  el rol de la coo per ación como instrumento primor dial Valorizar  el rol de la coo per ación como instrumento primor dial de la técnica.de la técnica.

Acercar se al conocimiento de las nuevas tr ansf ormacionesAcercar se al conocimiento de las nuevas tr ansf ormacionestecnológicas de base microelectrónica e inf ormatizada y a lastecnológicas de base microelectrónica e inf ormatizada y a lasnuevas demandas de calif icación.nuevas demandas de calif icación.

Com prender , car acterizar y valorizar  la dimensión humanaCom prender , car acterizar y valorizar  la dimensión humanadentro de las organizaciones técnicas del tr abajo. dentro de las organizaciones técnicas del tr abajo. 

Page 11: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 11/23

 Ámbito técnico Ámbito técnico

R eferidos a la estructura y funcionamiento deR eferidos a la estructura y funcionamiento delas técnicaslas técnicas

(Objetivos com partidos parcialmente con Cs. (Objetivos com partidos parcialmente con Cs.  Natur ales y Sociales)  Natur ales y Sociales)  Com prender  las car acterísticas básicas de losCom prender  las car acterísticas básicas de los

artefactos.artefactos. Conocer  con cierta am plitud algunos sistemasConocer  con cierta am plitud algunos sistemas

técnicos f undamentales. técnicos f undamentales.  Conocer  o bjetos, procedimientos, o experienciasConocer  o bjetos, procedimientos, o experiencias

incluidos en si temas técnicos, aunque no incluidos en si temas técnicos, aunque no su pongan un conocimiento glo bal de los mismos. su pongan un conocimiento glo bal de los mismos. 

Page 12: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 12/23

 Ámbito técnico Ámbito técnico

R eferidos a la dinámica de la innovación y del controlR eferidos a la dinámica de la innovación y del control

(Objetivos específ icos par a Tecnología) (Objetivos específ icos par a Tecnología)  Com prender  las car acterísticas princi pales del diseño Com prender  las car acterísticas princi pales del diseño 

técnico como búsqueda consciente, sistemática y creativatécnico como búsqueda consciente, sistemática y creativa par a la producción de técnicas.  par a la producción de técnicas.  Diseñar , construir , y poner a punto, algunas técnicas o Diseñar , construir , y poner a punto, algunas técnicas o 

 partes de ellas (artefactos y procedimientos).  partes de ellas (artefactos y procedimientos).  Com prender , car acterizar y valorizar al tr abajo humano Com prender , car acterizar y valorizar al tr abajo humano 

creativo como f uente ele las innovaciones materiales. creativo como f uente ele las innovaciones materiales.  Com prender  las car acterísticas princi pales de los procesosCom prender  las car acterísticas princi pales de los procesosde control. de control. 

Conocer y experimentar , en particular , con técnicasConocer y experimentar , en particular , con técnicasdestinadas al control de la calidad de procesos y productos. destinadas al control de la calidad de procesos y productos. 

Page 13: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 13/23

 Ámbito societal  Ámbito societal 

R eferidos a la ecología de la técnicaR eferidos a la ecología de la técnica

(Objetivos compartidos con las restantes áreas)(Objetivos compartidos con las restantes áreas)

Comprender las ideas básicas acerca de laComprender las ideas básicas acerca de laarticulación entre los sistemas naturales, losarticulación entre los sistemas naturales, lossociales y los artificiales.sociales y los artificiales.

Page 14: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 14/23

CONTENIDOS CONTENIDOS 

Dimensiones de los contenidosDimensiones de los contenidos

Conce ptualesConce ptuales

ProcedimentalesProcedimentales

ActitudinalesActitudinales

Page 15: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 15/23

CONTENIDOS CONTENIDOS 

CRITERIOS PAR A LA SELECCIÓ N DE CONTENIDOSCRITERIOS PAR A LA SELECCIÓ N DE CONTENIDOS

VALIDEZ CURRICULAR : Ser  congruente con el enf oque y losVALIDEZ CURRICULAR : Ser  congruente con el enf oque y losf undamentos de la modalidad, ciclo o nivel de enseñanza.f undamentos de la modalidad, ciclo o nivel de enseñanza.

VALIDEZ CIENTÍFICA: R ef le jar  la estructur a conce ptual,VALIDEZ CIENTÍFICA: R ef le jar  la estructur a conce ptual, procedimental y actitudinal de las disci plinas o ciencias de que se tr ate. procedimental y actitudinal de las disci plinas o ciencias de que se tr ate.

VALIDEZ SOCIAL: Aportar soluciones a los requerimientos socialesVALIDEZ SOCIAL: Aportar soluciones a los requerimientos sociales(locales, regionales y nacionales).(locales, regionales y nacionales).

VALIDEZ PSICOLÓGICA: Car acterísticas de los alumnos:VALIDEZ PSICOLÓGICA: Car acterísticas de los alumnos:

EdadEdad MadurezMadurez ±  ± desarrollodesarrollo

Pensamiento Pensamiento -- aprendizajeaprendizaje

Page 16: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 16/23

CONTENIDOS CONTENIDOS 

CRITERIOS PAR A LA SECUENCIACIÓ N DE CONTENIDOSCRITERIOS PAR A LA SECUENCIACIÓ N DE CONTENIDOS

TEMPOR ALTEMPOR AL* Cronológico* Cronológico* R etrospectivo* R etrospectivo

ESPACIALESPACIAL* Del am biente inmediato al le jano* Del am biente inmediato al le jano*

Del am biente le jano al cercano*

Del am biente le jano al cercano LÓGICOLÓGICO

* Com ple jidad, f ormalización y jer ar quización* Com ple jidad, f ormalización y jer ar quización-- De lo concreto a lo abstr actoDe lo concreto a lo abstr acto-- De lo perce pti ble a lo f ormalizadoDe lo perce pti ble a lo f ormalizado

* Estructur a de contenidos de la materia (asociación, encadenamiento,* Estructur a de contenidos de la materia (asociación, encadenamiento,ensam ble de conce ptos)ensam ble de conce ptos)

* Gr ado de f undamento que algunas ideas pro porcionan a otr as (com ple jidad* Gr ado de f undamento que algunas ideas pro porcionan a otr as (com ple jidaden espir alen espir al

PSICOLÓGICOPSICOLÓGICO* Desarrollo evolutivo* Desarrollo evolutivo* Experiencias y aprendizajes previos* Experiencias y aprendizajes previos

Page 17: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 17/23

 ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA

De ben com poner se de: Un pro blema o la búsqueda de o portunidades.

El planeamiento par a resolver  el  pro blema o encontr ar  la o portunidad.

De ben progr amar se: 

Actividades par a el alumnoActividades par a el docente

Page 18: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 18/23

El rol del alumno y susEl rol del alumno y susactitudesactitudes

Todos son necesarios, nadie esTodos son necesarios, nadie esim prescindi ble. im prescindi ble. 

El gru po de be estar pre par ado El gru po de be estar pre par ado ante la falta de algún integr ante ante la falta de algún integr ante o del prof esor.o del prof esor.Aunque el tr abajo sea gru pal Aunque el tr abajo sea gru pal 

de be existir alguna etapa en lade be existir alguna etapa en laque cada alumno de ba tomar  que cada alumno de ba tomar  decisiones.decisiones.

El rol del docenteEl rol del docenteAsesor  Asesor  

Coor dinador  o Coor dinador  o su pervisor su pervisor MaestroMaestro

Page 19: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 19/23

Contrato didácticoContrato didácticoLos trabajos deben ser grupales.Los trabajos deben ser grupales.Se evalúa el proyecto junto con el proceso.Se evalúa el proyecto junto con el proceso.Los alumnos establecen el cronograma y lo cumplen.Los alumnos establecen el cronograma y lo cumplen.Los trabajos se desarrollen en el aula.Los trabajos se desarrollen en el aula.Se evalúa en forma constante las actitudes, aptitudes,Se evalúa en forma constante las actitudes, aptitudes,cumplimiento.cumplimiento.El grupo es responsable por la tarea, más allá de loEl grupo es responsable por la tarea, más allá de lo

individual.individual.El aula taller debe quedar en buenas condiciones alEl aula taller debe quedar en buenas condiciones alfinalizar el trabajofinalizar el trabajo

Page 20: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 20/23

 ANÁLISIS DE PRODUCTOS  ANÁLISIS DE PRODUCTOS 

FasesFases

Fase de reconocimiento y análisis del Fase de reconocimiento y análisis del 

 pro blema pro blema

Fase de síntesisFase de síntesis

Fase de conclusiónFase de conclusión

Page 21: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 21/23

 ANÁLISIS DE PRODUCTOS  ANÁLISIS DE PRODUCTOS 

Clasif icaciónClasif icación

Análisis mor f ológicoAnálisis mor f ológico Análisis f uncionalAnálisis f uncional Análisis estructur alAnálisis estructur al Análisis de f uncionamientoAnálisis de f uncionamiento Análisis tecnológicoAnálisis tecnológico Análisis económicoAnálisis económico

Análisis com par ativoAnálisis com par ativo Análisis relacionalAnálisis relacional Análisis del surgimiento y evolución históricaAnálisis del surgimiento y evolución histórica

Page 22: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 22/23

 PROYECTO TECNOLÓGICO PROYECTO TECNOLÓGICO

FasesFases

Fase de estudioFase de estudio Fase de creaciónFase de creación

Fase de ejecuciónFase de ejecución

Page 23: Elementos Del to

8/8/2019 Elementos Del to

http://slidepdf.com/reader/full/elementos-del-to 23/23

 PROYECTO TECNOLÓGICO PROYECTO TECNOLÓGICO

EtapasEtapas

11-- Identificación de oportunidadesIdentificación de oportunidades

22-- DiseñoDiseño 33-- Organización y gestiónOrganización y gestión

44-- Planificación y ejecuciónPlanificación y ejecución

55-- Evaluación y perfeccionamientoEvaluación y perfeccionamiento