electroneumatica guia 1 mando directo e indirecto. vladimir cudris

10
ESCUELA DE PROCESOS INDUSTRIALES-EPI MANUAL DE PRÁCTICAS MÓDULO “MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS ELECTRONEUMÁTICAS” LAB #1 MANDO DIRECTO E INDIRECTO Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768 Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra 45 # 48-31 Teléfonos: 3722929 Sitio Web: www.itsa.edu.co E-mail: [email protected] Nit.: 802011065-5

Upload: vladimir-cudris

Post on 09-Dec-2015

26 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

LAB 1 ELECTRONEUMATICA ITSA

TRANSCRIPT

Page 1: Electroneumatica Guia 1 Mando Directo e Indirecto. Vladimir Cudris

ESCUELA DE PROCESOS INDUSTRIALES-EPI

MANUAL DE PRÁCTICAS MÓDULO “MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS ELECTRONEUMÁTICAS”

LAB #1MANDO DIRECTO E INDIRECTO

PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra 45 # 48-31 Teléfonos: 3722929 Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected] Nit.: 802011065-5

Page 2: Electroneumatica Guia 1 Mando Directo e Indirecto. Vladimir Cudris

INTRODUCCIÓN

El módulo de prácticas del módulo Mantenimiento de máquinas neumáticas y electroneumàticas” ha sido elaborado teniendo en cuenta las capacidades terminales que deben conseguir los alumnos a la finalización del mismo. El conjunto de actividades propuestas tienen como objetivo, lograr que el alumno sea capaz de intervenir sobre automatismos neumáticos y electroneumàticos que con frecuencia se encuentran en el entorno industrial.

Permitiéndole al estudiante diseñar y montar soluciones de automatización con elementos reales, usando los bancos de neumática, realizar proyectos de automatización partiendo de la documentación técnica de casos prácticos, documentar técnicamente el desarrollo de un proyecto de automatización con equipos electroneumàticos, interpretar los esquemas neumáticos, analizar los circuitos neumáticos y electroneumàticos, identificando las distintas áreas de aplicación de los mismos y describiendo la tipología y características de los equipos y materiales utilizados en su construcción.

Las prácticas de este manual corresponden al control de sistemas neumáticos y electroneumàticos controlados por señales neumáticas y eléctricas, se procederá a plantear ejercicios de control con un solo cilindro, posteriormente se realizaran circuitos neumáticos con dos cilindros donde no se presenten interferencias y posteriormente los alumnos montaran circuitos con múltiples cilindros, resolviendo el problema de las interferencias con válvulas escamoteables ó usado el método en cascada.

Para realizar las prácticas la escuela cuenta con un banco de neumática básica con el que los alumnos pueden corroborar en la realidad lo que simulan en los computadores apoyados del software FLUID SIM P 3.6 de la casa FESTO PNEUMATICS.

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra 45 # 48-31 Teléfonos: 3722929 Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected] Nit.: 802011065-5

Page 3: Electroneumatica Guia 1 Mando Directo e Indirecto. Vladimir Cudris

SISTEMA DE COMPETENCIAS

MÒDULO “MANTENIMIENTO DE MÀQUINAS ELECTRONEUMÀTICAS”

COMPETENCIA GENERAL

Ejecutar las operaciones de mantenimiento electromecánico en sistemas electroneumáticos, diagnosticando averías en casos complejos, garantizando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normatividad y la industria, atendiendo en todo momento a la prevención de riesgos en personal, material y equipos y respetando las normas relativas al cuidado y respeto por el medio ambiente.

RELACIÓN DE UNIDADES DE COMPETENCIA ASOCIADAS A LA UC2 (Mantener sistemas electromecánicos.

UC2. Mantener sistemas electromecánicos.

EC1. Inspeccionar los parámetros de los sistemas electromecánicos.

EC2. Realizar mantenimiento de los sistemas electromecánicos.

EC3. Comprobar el funcionamiento del sistema electromecánico.

C1 Montar, instalar y mantener elementos mecánicos, electroneumáticos a partir de planos, normas y especificaciones técnicas necesarias.

C2.- Diagnosticar el estado / fallas de los elementos de los sistemas electroneumáticos de la maquinara y sistemas auxiliares, aplicando los procedimientos establecidos.

C3. Reparar /sustituir elementos de los sistemas electroneumáticos, realizando el desensamblaje / ensamblaje, siguiendo los procedimientos establecidos

C4. Aplicar y hacer cumplir las normas de seguridad e higiene industrial y los procedimientos establecidos por la empresa

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra 45 # 48-31 Teléfonos: 3722929 Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected] Nit.: 802011065-5

Page 4: Electroneumatica Guia 1 Mando Directo e Indirecto. Vladimir Cudris

PRÁCTICA No. 1 MANDO DIRECTO E INDIRECTO DE UNCILINDRO DE OBLE EFECTO

FECHA (9/3/15)

NOMBRE (S) DEL

ALUMNO (S)

1H

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

Se debe montar un circuito que sea capaz de controlar un cilindro de doble efecto, mediante combinación de válvulas para mando directo mediante una valvula 4/2 de accionamiento manual e indirecto mediante una valvula 4/2 pilotada.

OBJETIVOS

Realizar el montaje del circuito neumático en los bancos de práctica según el esquema propuesto.

Familiarizarse con el banco de neumática, conociendo el funcionamiento de cada una de los equipos del circuito, FESTO – DIDACTIC.

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Mantener cerrada la válvula principal de suministro de aire para evitar fugas y accidentes cuando no se necesite.

Asegurar las conexiones de las mangueras al distribuidor de aire para evitar golpes y accidentes.

Establezca la presión de trabajo entre 6 y 7 bares. Trate con cuidado todos los equipos neumáticos del banco. Solicite al profesor que verifique que las conexiones estén correctas.

PROCEDIMIENTO

Para llevar a cabo las prácticas, siga los siguientes pasos: Identifique y seleccione todos elementos involucrados en el circuito. Realice las conexiones de acuerdo al esquema del circuito. Concluya y entregue un informe que contenga hoja de presentación,

planteamiento del problema, objetivos, circuito neumáticos, tabla de resultados, cálculos, graficas, conclusiones y observaciones.

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra 45 # 48-31 Teléfonos: 3722929 Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected] Nit.: 802011065-5

Page 5: Electroneumatica Guia 1 Mando Directo e Indirecto. Vladimir Cudris

MATERIALES Y EQUIPOS

ITEM ELEMENTOS CANTIDAD

1Unidad de mantenimiento (filtro, regulador de presión y manómetro)

1

2 Distribuidor de aire 1

3 Válvula 5/2 monoestable con accionamiento neumático 1

5 Válvula 3/2 monoestable con accionamiento por pulsador 2

8 Cilindro de doble efecto 1

11 Mangueras 12

12Equipos de cómputo y Software de simulación de sistemas neumáticos

PLANO DE SITUACIÓN

ESQUEMA DE DISTRIBUCIÓN

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra 45 # 48-31 Teléfonos: 3722929 Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected] Nit.: 802011065-5

Page 6: Electroneumatica Guia 1 Mando Directo e Indirecto. Vladimir Cudris

PREGUNTAS

1. Es posible controlar un cilindro de doble efecto con una valvula 3/2? Explique.

2. Es posible controlar un cilindro de doble efecto con dos válvulas 3/2? Explique.

3. Cual es la diferencia entre mando directo e indirecto?4. Cuales son las ventajas de usar mando indirecto?

BIBLIOGRAFIA

Vejo Gallo, P. & I.Val Blasco, S. (1997). Educación en tecnología. Madrid: McGraw-Hill.Deppert, W. & I.Stoll, K. (1991). Aplicaciones de la neumática. Barcelona: Marcombo.Millan Teja, S. (1996). Automatizacón neumática y electroneumática. México: Alfaomega.Serrano Nicolas, A. & I.Colmena, A. (2000). Neumática (5 ed.ª ed.). México: Paraninfol.

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra 45 # 48-31 Teléfonos: 3722929 Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected] Nit.: 802011065-5

Page 7: Electroneumatica Guia 1 Mando Directo e Indirecto. Vladimir Cudris

EVIDENCIAS

Dirección: Sede Soledad: Calle 18 # 39-100, Teléfonos: 3745911 - 3746869 - 3745768Rectoría: 3750915 Fax: 3746632, Sede Barranquilla: Cra 45 # 48-31 Teléfonos: 3722929 Sitio Web: www.itsa.edu.co – E-mail: [email protected] Nit.: 802011065-5