el trabajo y la salud

12
EL TRABAJO Y LA SALUD.

Upload: yadira-morales

Post on 07-Jul-2015

593 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El trabajo  y la salud

EL TRABAJO Y LA

SALUD.

Page 2: El trabajo  y la salud

La salud se puede ver alterada por muchos motivos o factores

de riesgo existentes en el ambiente laboral (el propio

trabajo, el ambiente en el que se realiza, las condiciones de

vivienda y alimentación, la recuperación física de las

exigencias del trabajo, las posibilidades de ocio y de

desarrollo personal en el trabajo).

Page 3: El trabajo  y la salud

Los seres humanos desarrollan multitud deactividades profesionales en medios diferentes, deforma que los ambientes que se crean pueden llegar aafectar incluso deteriorando su estado de salud, aveces, de forma inmediata (accidente de trabajo) yotras veces a más largo plazo (enfermedadprofesional).

Page 4: El trabajo  y la salud

Tiene como finalidad fomentary mantener el más alto nivelde bienestar físico, mental ysocial de los trabajadores entodas las profesiones,protegerlos en su empleocontra los riesgos para lasalud y colocar y mantener altrabajador en un empleo queconvenga a sus aptitudespsicológicas y fisiológicas,adaptar el trabajo al hombre ycada hombre a su trabajo.

• La salud laboral tiene como fin elevitar que se pueda alterar laintegridad psicofísica de lostrabajadores, intenta mejorar lascondiciones de trabajo.

Page 5: El trabajo  y la salud

Los factores que pueden alterar la salud de lostrabajadores son:

• trabajo poco o nada motivador

• procedimientos de trabajo inadecuados o peligrosos

• materiales utilizados en el proceso productivotóxicos, nocivos o peligrosos

• herramientas de trabajo poco adecuadas o pocoergonómicas

• realización del trabajo en un ambiente insalubre(gases tóxicos, ruido, vibraciones, radiacionesionizantes, calor radiante

• utilización de nuevas tecnologías. Las nuevastecnologías pueden generar nuevos riesgos físicos,medioambientales y sociales.

Page 6: El trabajo  y la salud

La fatiga mental provoca síntomas como.

1.Irritabilidad.

2.Depresiones.

3.dolores de cabeza.

4.Mareos.

5.Insomnio.

6.exceso de sudoración.

7.pérdidas de apetito.

8.problemas digestivos.

Page 7: El trabajo  y la salud

• agentes térmicos (enfermedades producidas por lasaltas temperaturas: aceleración del ritmo cardíaco,golpe de calor, insolación, agotamiento por calor,síncope y paro cardíaco, enfermedades producidaspor las bajas temperaturas: congelación o reaccionesinflamatorias de miembros y extremidades,hipotermia accidental, enfriamiento general yenfriamiento a figori que produce reumatismos,bronquitis, conjuntivitis, otitis) leucemia entre otros.

ENFERMEDADES ORIGINADAS POR AGENTES FÍSICOS.

Page 8: El trabajo  y la salud

• por polvos: producen enfermedades denominadasnosoconiosis y reciben nombres específicos: neumoconiosis(afecta a los pulmones), dermatosis (afecta a la piel),rinoconiosis (afecta a la nariz), osteoconiosis (afecta a loshuesos) y oftaconiosis (afecta a los ojos).

Las neumoconiosis se clasifican según el tipo de polvo en:inorgánica y orgánica.

1.Silicosis: se produce por inhalación y depósito del polvo desílice en los pulmones.

2.Silicatosis: se produce por inhalación de polvo de sales delácido silícico como el talco o la mica, o el amianto (asbesto).

3.Radiografías de tórax de un paciente de 52 años conasbestosis

4.Antracosis: producida por el polvo del carbón al depositarseen los pulmones.

5.Siderosis: se produce por el polvo del mineral de hierro, lasufren los mineros siderúrgicos y trabajadores profesionalesdonde se mecaniza el hierro.

ENFERMEDADES ORIGINADAS POR AGENTES QUÍMICOS

Page 9: El trabajo  y la salud

ASBESTÓSIS

Page 10: El trabajo  y la salud

• Derecho a la información de donde se encuentran losfactores de riesgo y la posibilidad de que tal riesgo sematerialice ...

• Derecho a la Consulta y a la participación en materiade prevención de riesgos laborales, a través de losDelegados de Prevención y los Comités de Seguridady Salud

• Derecho a la formación en acciones preventivas.

• Derecho a la paralización de la actividad en caso deriesgo grave e inminente para la salud deltrabajador/es.

• Derecho a la vigilancia del estado de salud de lostrabajadores, a través de chequeos periódicos.

DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE SU SALUD

Page 11: El trabajo  y la salud

• Velar por su salud y su seguridad

• utilizar adecuadamente las instalaciones, equipos,máquinas, aparatos, herramientas, y equipos deprotección y dispositivos de seguridad.

• Informar al empresario de posibles situaciones deriesgo.

• colaborar con el empresario creando condiciones detrabajo más seguras y que no entrañen riesgos parala salud del trabajador.

DEBERES DE LOS TRABAJADORES

Page 12: El trabajo  y la salud

YADIRA MORALES MALPICA