el sida salud

5

Click here to load reader

Upload: alexandra-dorante

Post on 09-Jul-2015

349 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 3: El Sida    Salud

Como se contagia

Cada especie de virus busca su medio natural donde vivir y desarrollarse.

El virus del SIDA puede hospedarse en la: Sangre En las secreciones del aparato genital del hombre

(semen) En las secreciones de aparato genital de la mujer

(vagina) En la leche materna, En la saliva, En la orina y demás líquidos corporales.

Sin embargo, el contagio sólo es por: Sangre con sangre, Sangre con semen, Semen con fluido vaginal, De madre a hijo durante el embarazo, el parto, o

durante la lactancia.

Page 4: El Sida    Salud

Tratamientos

El común denominador de los tratamientos aplicados en la actualidad es la combinación de distintas drogas antiretrovilares, comúnmente llamada "cóctel". Estos "cócteles" reemplazaron a las terapias tradicionales de una sola droga, que sólo se mantienen en el caso de las embarazadas VIH positivas. Las diferentes drogas tienden a impedir la multiplicación del virus y, hacen más lento el proceso de deterioro del sistemainmunitario. El "cóctel" se compone de dos drogas inhibidoras de la transcriptaza reversa (las drogas: AZT, DDI, DDC, 3TC y D4T) y un inhibidor de otras enzimas, las proteasas.

Page 5: El Sida    Salud

prevenciónYa se han visto las formas de contagio, ahora veamos cómo prevenirlas:- Por vía sexual: Siempre que se tengan relaciones sexuales con penetración (anal, vaginal u oral) y se desconozca si alguna de las personas es o no seropositiva al VIH, se debe utilizar de forma adecuada el preservativo como método preventivo. Hoy, cada día, se contagian de VIH 14.000 personas en el mundo, y casi el 90 % de los contagios son por transmisión sexual.- Por vía sanguínea: Compartir material de inyección conlleva un riesgo muy alto de contagio. En la actualidad esta práctica queda circunscrita casi exclusivamente a las personas que se inyectan drogas ilegales. La prevención se centra en la utilización de material de inyección (jeringa y aguja) de un solo uso y recipiente individual, o la esterilización correcta en cada nueva utilización.