el ser y los filósofos (recensión)

Upload: mester-manole

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 El Ser y Los Filósofos (recensión)

    1/3

    ONTOLOGÍA I: Prof. E NRIQUE MOROS CLARAMUNT

    El ser y los flósoos

    Etienne Gilson 1

    Advierte Etienne Gilson en la introd!!i"n de #El ser $ los fil"sofos% &e laa'ro(i)a!i"n &e va reali*ar est+ deter)inada 'or el ar,)ento filos"fi!o &e &ieree('oner- $ &e #este liro ser/a !o)'leta)ente err"neo !o)o 0istoria% 1'. 234. Estase'ara!i"n ar'ta entre 0istoria $ filosof/a no es 'osile a )i entender- $afortnada)ente Gilson no !)'le s a)ena*a: se des'lie,a ante nestros o5os toda la0istoria de la filosof/a !on ss avan!es $ retro!esos- desde los 'reso!r+ti!os 0asta los!onte)'or+neos6 $ los fil"sofos #es!o,idos% lo son real)ente 'or )otivos 0ist"ri!os:

    estos fil"sofos- en s s!esi"n te)'oral- son los at7nti!os 'rota,onistas de este liro- 5nto !on el ser- $ nn!a 7ste se'arado de ellos.

    El 'ri)er !a'/tlo de esta ora de Gilson nos tras'orta en !lave 0ist"ri!a a n te)atan i)'ortante !o)o la no!i"n del ser en la filosof/a. La di)ensi"n del ser !o)o no-antes de !o)o e(isten!ia )ar!ar+ n !on5nto de desvia!iones desde Par)7nides 0astaMeister E!80art- &e !ondi!ionar+n )ltitd de enfo&es filos"fi!os. El ser se )estraen s 'ri)era a'ro(i)a!i"n !o)o n si,no de !ontradi!!i"n filos"fi!a. Qien no atineen s )a$or 'rofndidad desde n 'ri)er )o)ento estar+ !ondenado a re'etir loserrores del 'asado.

    La !onsidera!i"n de 'rioridad de la identidad sore la #realidad% de los entes- !onPar)7nides- !ond!e a &e Plat"n sit9e el )ndo de las Ideas fera $ 'or en!i)a de lae(isten!ia. Plotino- si,iendo este )is)o es&e)a- identifi!ar+ lo Uno !o)o la !asade la realidad de los seres- 'ero no siendo 7l )is)o n ser. El )odelo de la identidadsi,e- 'or tanto- 'resente en esta a'ro(i)a!i"n $ ser+ el !asante de &e 'arasalva,ardar la 're*a de esa identidad &e es de orden ,noseol",i!o tanto !o)o,eneal",i!o- se instare na arrera entre el 'rin!i'io s're)o de la realidad $ larealidad )is)a- 're!isa)ente 'ara &e esa 're*a del 'rin!i'io s're)o &ede inta!ta.Entre la !asa $ lo !asado no 'ede 0aer se)e5an*a. Plotino no identifi!" el 'ri)er 

     'rin!i'io- la Unidad- !on ios- 'ero otros se en!ar,ar/an de este trasvase.Corres'onder+ a Pro!lo tal 'rivile,io- $ la es'e!la!i"n de otros fil"sofos !ristianosintentar+ in9til)ente !o)'a,inar los 'rin!i'ios de Plotino !on las e(i,en!ias filos"fi!asdel !ristianis)o- dando l,ar a es!isiones $ )alentendidos &e !on el tie)'o tendr+n!onse!en!ias en el terreno 'r+!ti!o. As/ !o)o na !orriente de fil"sofos !ristianos ; San A,st/n- San Ansel)o- San salvar+n este es!ollo-otros se ensi)is)ar+n en estas ideas neo'lat"ni!as !on el !onsi,ientee)'ore!i)iento filos"fi!o $ teol",i!o: Gilson introd!e en la 0istoria de estedes!a)ino- sie)'re !on indl,en!ia 0a!ia ss 'rota,onistas &e a0ora desfilan antenestros o5os: Mario ?i!torino- @an Es!oto- ionisio Areo'a,ita $ Maister E!80art.A&/ Gilson 0a!e alarde de ss !ono!i)ientos !o)o )edievalista- de5ando n re,sto

    1 T/tlo ori,inal: Being and Some Philosophers, 1Toronto- 2B4. Trad!!i"n es'aola- Ed. EUNSA-Pa)'lona- 2D- F ed.- HB ''.

  • 8/15/2019 El Ser y Los Filósofos (recensión)

    2/3

    ONTOLOGÍA I: Prof. E NRIQUE MOROS CLARAMUNT

    de ad)ira!i"n 'or 0aer en!ontrado !laves filos"fi!as en na 7'o!a a)'lia)entei,norada de la 0istoria.

    El resltado de este !a'/tlo es &e la 0istoria de esta !onfsi"n stil sore el ser 0a,enerado $ ,enera en nestros d/as desvia!iones tan,iles sore el )ndo- el 0o)re $

    ios. Pero no es la 9ni!a !onfsi"n 'osile a!er!a el ser.

    La se,nda !onfsi"n se da en la identifi!a!i"n del ser !on la sstan!ia. Lasstan!ia es a lo &e real)ente !o)'ete ser- 'esto &e los a!!identes son 'or ella $ la)ateria es )era 'oten!ia. Pero a trav7s de la reli,i"n sr,e el 'role)a de &e laCrea!i"n no 'ede se 'ede e('li!ar !on el )ndo )era)ente sstan!ial de lo que noses ne!esaria)ente dado $ nos a'are!e !on!reta)ente. Averroes- n aristot7li!oe)'edernido- no 'ede )+s &e rea!!ionar de )odo frindo !ando lee &e Avi!ena!on!e/a la e(isten!ia !o)o n a!!idente. Le 'are!e n aadido inne!esario a la listaaristot7li!a de las !ate,or/as $ en el fondo na )e*!la es'ria de filosof/a $ teolo,/a.

    Otros aristot7li!os !ristianos rea!!ionar+n de )odo si)ilar !ontra la introd!!i"ndel !on!e'to de e(isten!ia !o)o n 'rin!i'io !onstittivo )+s de las !osas. A ellos les

     astaa !on las no!iones de for)a- )ateria $ a!!identes. La e(isten!ia ven/a $a!ontenida ne!esaria)ente en la sstan!ia- 'es lo &e #est+ a0/% es al,o ne!esario. Peroel !on!e'to de ios de Arist"teles no es n Creador sino n )ero Motor $ a!edor. Por eso Arist"teles es in!a'a* de !on!eir la 0istoria $ la a'ari!i"n de la novedad en n)ndo &e- !o)o el s$o- est+ re,lado 'or las for)as $ en el &e los individos no!entan sino !o)o siervos de la es'e!ie. Santo To)+s de )odo e)inente ser+ &ienseale la ne!esidad del 'rin!i'io de la e(isten!ia 'ara dar ra*"n de esa novedad &e endefinitiva es la liertad.

    Pero ese )is)o 'rin!i'io e(isten!ial se ver+ en al,nas )entes !o)o n aadidoartifi!ial. El 'ro!eso de este )alentendido !o)ien*a en Avi!ena $- 'asando 'or nsEs!oto- ter)ina en la total identifi!a!i"n de esen!ia $ e(isten!ia &e reali*an S+re* $ss se,idores.

    El 'role)a se 'lantea si se 'retende ads!riir a la esen!ia n !ierto estats de ser a'arte del de a&ellos individos &e la 'arti!i'an o a'arte de la entidad de ra*"n en las)entes de &ienes las 'iensan. Esto es lo &e s!ede a Avi!ena: las Ideas tienen !iertaentidad en la )ente de ios &e se distin,e de la 'ro'ia divinidad. e a&/ la re!0a&e- 'or leve &e sea- nn!a se dee arir. La e(isten!ia- 'ara Avi!ena- adviene de )odo

    !ontin,ente $ a!!idental al ser &e tiene la esen!ia. La esen!ia !oin!ide !on la 'ra 'osiilidad. El Pri)ero- n !on!e'to !on el &e Avi!ena &iere referirse a ios- ese(isten!ia total- es ne!esaria)ente $ ta)i7n !al&ier 'osile a!tali*ado es ne!esario

     'or la ne!esidad del Pri)ero: esta)os en el reino de la ne!esidad $ el des'lie,e de los 'osiles- de las esen!ias en la )ente de ios- se 0a velto ne!esario. Los 'ensadores!ristianos rea!!ionar+n 'ronto !ontra esta fatalidad afir)ando la liertad en el seno deios $ s !rea!i"n. ns Es!oto- ade!ada)ente- velve a !errar la nidad entre loso5etos en la )ente de ios- &e son las esen!ias sin a!tali*ar- $ ios )is)o. No 0a$nada en ios &e le oli,e a !rear: las esen!ias no entraan en Jl n 'rivile,io de#e(isten!ia 'osile%. #S e(isten!ia en Jl es la 'ro'ia e(isten!ia divina% 1'. 2H34. Peroen Es!oto no 0a$ l,ar 'ara la distin!i"n entre esen!ia $ e(isten!ia: a)as est+n

    in!lidas en la no!i"n de #esse%. La 'resen!ia de las !osas viene dada 'or na!ara!ter/sti!a aadida &e el lla)a #0ae!!eitas% 1estar a0/4.

  • 8/15/2019 El Ser y Los Filósofos (recensión)

    3/3

    ONTOLOGÍA I: Prof. E NRIQUE MOROS CLARAMUNT

    Kran!is!o S+re* ser+ el 'aradi,)a de la e(!lsi"n de la e(isten!ia fera de laesen!ia. S+re* si)'le)ente no sae &7 0a!er !on ella- 'or&e la esen!ia lo a'ortatodo. La 0istoria- na ve* )+s se 0a!e 'resente de )odo deter)inante en este liro-

     'or&e fe na !on!atena!i"n de a!onte!i)ientos la &e dio l,ar a la 'revalen!ia de

    esta !on!e'!i"n esen!ialista- )+s &e la )era fer*a de ss ar,)entos: $ esto no lode5a de advertir Gilson- al darse !enta de !")o es!artes ei" en las fentes deS+re*- $ ant no tvo otro !onta!to )+s relevante !on la )etaf/si!a &e la ora deolff.

    e )odo &e- Gilson no 'ede e('li!ar de )odo !o)'leta)ente filos"fi!o 'or &7se lle," a olvidar el ser en la filosof/a6 tendre)os &e a!0a!ar este olvido aa!onte!i)ientos 0ist"ri!os !ontin,entes. El error de un filósofo  ;n error ne!esaria)ente )$ stil> &e no 0a sido 'er!iido 'or el si,iente. Pero Gilson tiene el,ran )7rito de des!riir !")o el terreno &e 'isaan era es'e!ial)ente resaladi*o.

    Manel Gar!/a de Madaria,a C7*ar 23 de enero de FB