el salmo 133 - delfos mgc

Upload: moises-goldez-cortijo

Post on 02-Jun-2018

240 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 El Salmo 133 - Delfos MGC

    1/7

    A.. L.. G.. D.. G.. A.. D.. U..

    RR.. y QQ.. HH.., pongo a vuestra consideracin el presente Trab..que presenta parasu consideracin el A.:M.: Moiss Jos Goldez Cortijo, de la B.: R.: L.:

    S.: Delfos N 78

    21 de octubre de 2013.

    EL SALMO 133

    os !al"os, son alaban#as o c$nticos a %e&ov$ '(ios creador del universopara los cristianos') el libro de !al"os *en &ebreo Te&ili" o +canciones dealaban#a- contiene 10 sal"os o canciones, y /or"an parte de la iblia *delgriego 456, ta bibla,+los libros-, lla"ado, ta"bi7n, ibro de la ey oibro !agrado.

    a iblia est$ dividida en dos partes8 el 9ntiguo y :uevo Testa"ento loscuales se dividen en 3; y 2< libros respectiva"ente. =s preciso se>alar quelos cinco pri"eros libros de la iblia con/or"an el ?@entateucoA para loscristianos y el ?=l Tor$A para los practicantes de la religin %udBa.

    9si"is"o, se debe &acer "encin que los practicantes del CudaBs"o adi/erencia de los cristianos, deno"inan ?TanaCA al 9ntiguo Testa"ento) el librode ?!al"osA es el ibro nD"ero 13 del 9ntiguo Testa"ento) y de estosconstituye e"ble"a si"blico para los EEas.. 'en especial para los&er"anos aprendices' el !al"o :F 133, cuyo teGto es el siguiente8

    1

  • 8/10/2019 El Salmo 133 - Delfos MGC

    2/7

    !al"os 133 a bienaventuran#a del a"or /raternalI$ntico gradual) de (avid.

    1 Mirad cun bueno y cun delicioso es

    Habitar los hermanos juntos en armona!

    2 Es como el buen leo sobre la cabeza,

    El cual desciende sobre la barba,

    La barba de Aarn,

    Y baja hasta el borde de sus estiduras

    3 "omo el roco de Hermn,

    #ue desciende sobre los montes de $ion

    %or&ue all ena 'eho bendicin,

    Y ida eterna(

    Los Salmos

    a palabra !al"o proviene del latBn )*salmus+que signi/ica canto o c$nticosagrado o bien co"posicin po7tica que contiene alaban#as a (ios. Io"o

    detalle, algunas logias abren las escrituras sagradas en este sal"o que &oynos ocupa.

    Ion/or"e se eGpres en los p$rra/os precedentes, son ciento cincuentac$nticos en /or"a de &i"nos) los eG7getas de los ibros !agrados*int7rpretes- consideran que son producto de las di/erentes etapas que &asu/rido el pueblo CudBo, por ello "uc&os cantos eran conocidos co"o?la"entacionesA. =n relacin a la autorBa de dic&os c$nticos, los estudiosos&asta la /ec&a no &an llegado a un acuerdo un$ni"e) sin e"bargo, la

    "ayorBa de ellos reconoce o atribuyen gran parte de su autorBa orecopilacin al Rey (avid de Jsrael, sucesor del rey !aDl y padre del KranRey !alo"n.

    El Salmo 133

    Ionocido ta"bi7n co"o ?I$ntico al 9"or LraternoA. Ion/or"e lo "ani/iestael Q8. H8. %orge =nrique ennis :aranCo1es la lectura del Molu"en de la ey!agrada, relacionada con el @ri"er Krado, es un I$ntico gradual o I$nticode 9scensin. =n &ebreo se conoce co"o $hir HaMaalothy su autorBa es

    atribuida al Rey (avid.1Ionsultado en8 NNN/ree"asons/ree"asonry.co"

    2

  • 8/10/2019 El Salmo 133 - Delfos MGC

    3/7

    =n un artBculo publicado por :icol$s Quille encontra"os los siguientesconceptos8 ?!e sabe, por la biblia, que (avid era poeta, por lo cual, pro"oviy esti"ulo la literatura Hebraica y por ende los sal"os, cuyo teGto inicial esen &ebreo. 9quB es interesante acotar que los "anuscritos "$s antiguos en&ebreo, con los que se cuenta a la /ec&a, son del siglo O, sin e"bargo,/rag"entos dispersos ya aparecen en el siglo J.2

    =l origen de la deno"inacin del !al"o 133 se relaciona con la tradicinCudBa de peregrinacin &acia %erusal7n para participar en las celebracionesde %esach *@ascua-, $hauot *Recepcin de la Tora- y $uot*Tabern$culos-. =n estas /ec&as "ientras se asciende al te"plo, lossacerdotes entonan los canticum -raduum( =l sal"o 133 es conocido co"ouna cancin de peregrinos que a>oran encontrarse y unidos subir &acia la"onta>a /orti/icada ./*hel0que es una i"agen de la %erusal7n Ielestial.

    Histrica"ente &ablando, si el autor de este sal"o es (avid, el "is"o sepuede ubicar en el "o"ento de la uni/icacin de las tribus y sureconoci"iento co"o rey por todas las tribus en Hebrn, despu7s decapturar %erusal7n. Iuando &i#o de ella *de !in- la capital del reino.

    Ta"bi7n es probable que aluda, o a la unidad circunstancial de losperegrinos en el acto del culto o al es/uer#o de :e&e"Bas por au"entar lapoblacin de %erusal7n *:e&. 1181 y ss.-. =n cualquier caso, la doctrina y lasilustraciones son relevantes para todos los tie"pos.

    Anlisis del Salmo 133

    =l an$lisis cabalBstico revela que este sal"o tiene alusiones ocultas alproceso "ediante el cual son derra"adas las bendiciones celestiales atrav7s de los sacerdotes, y co"o estos, cu"plen con la /uncin de @ontB/icesque per"iten la unin de las di"ensiones divinas con las &u"anas.

    =l !al"o 133 alude, ta"bi7n, a la unidad y al amor 1raternalsu construccin

    es de tres versBculos y cada uno plantea un en/oque "uy particular8 elpri"ero *13381- ubica &istrica"ente el sal"o y "ani/iesta la dic&a queproduce el a"or /raternal) el segundo *13382-, ilustra uno de dos sB"iles quere/uer#an esta ense>an#a) y el tercero *13383-, apunta el segundo sB"il quere/uer#a la ense>an#a en su /or"a sociali#ante y /inali#a con el buen "otivoque se da para tal &ec&o.

    2=GtraBdo de &ttp8PP"asoneriaysi"bolis"o.blogspot.co"

    3

  • 8/10/2019 El Salmo 133 - Delfos MGC

    4/7

    1. ecce quam bonumet quam decorumhabitare ratres in uno

    133!1 s&iyr &a""aalot& led&vid& &innS& "a&t&ob u"a&niy"s&eb&et& ac&iy" ga"yc&ad

    Iuan bueno8 "ob*ueno-, es un t7r"ino para de/inir una cualidad dela u#. *Ken 18U- y se asocia a algo que da plena satis/accin, puesen los versBculos siguientes del pri"er libro de la Tora, se narra elproceso de Ireacin, y luego de cada /ase se dice ?V (ios vio que erabuenoA. !egDn el Wo&ar, la uena u#, &a sido guardada para losCustos y ?para ellos /ue se"bradaA *!al"os ;

  • 8/10/2019 El Salmo 133 - Delfos MGC

    5/7

    divino. !egDn el Wo&ar, =l no"bre divino "$s i"portante, Ehe%iehAsher Ehe%iehest$ asociado a esta sep&ira&, y ?la palabra 9s&erposee las "is"as letras que Ros&A.

    a barba8 ,aqan esta tradicional"ente asociada ?al in/luCo quedesciende desde la pri"era sep&ira y recorre los !ep&irots restantesA.Tiene trece bucles y este nD"ero es un sB"bolo de unidad *Echad-,pues la su"a de los valores de esta palabra da 13.*Ale*h\1, "het\],2alet\U\ 3-.

    =n el esque"a cabalBstico el 9nciano de los (Bas *Ati-(om$n-, es larepresentacin del 9da" pri"ordial, y este posee una barba *Di-na- ala que se lla"a =l !anto Ea#al. (e esta surge una /uer#asustentadora que con generosidad ali"enta tanto los seres celestiales

    co"o los terrestres. =n el ?ibro del Eisterio YcultoA) se dice que?=sta es la barba del orna"ento, verdadera, preciosa y per/ecta,desde la cual /luyen &acia abaCo trece /uentes, salpicando el "$sprecioso b$lsa"o del esplendorA.

    Aarones la i"agen terrestre del sacerdote celeste ,eirAn'in y talco"o lo eGpresa el Rav Ve&uda 9s&lag, ?=l sacerdote de abaCo esco"o el sacerdote de arribaA. 9"bos tienen un papel /unda"ental enunir los "undos, y en servir de contacto y de "odulador entre lasco"unicaciones que se establecen entre los reinos espirituales y losde la realidad cotidiana.

    =ste versBculo se re/iere al poder sacerdotal que &ay en cada uno denosotros para conectarnos con el /luCo de bendiciones que provienede los "undos espirituales y &acer que encarnen en el "undo detodos los dBas.

    as vestiduras8 Middahson una re/erencia al "undo /Bsico, a EalCut&y cuando los Eoc&in *:iveles espirituales de u#-, se vierten co"o

    per/u"ado aceite sobre el "undo, se genera una oportunidad delograr la ^nidad con la (ivinidad.

    !egDn la tradicin, oc&o son las vestiduras del !u"o !acerdote ycorresponden a los co"ponentes de los Querubines del Tabern$culo.=stas oc&o prendas sacerdotales, segDn la c$bala& tienen una Bnti"aconeGin con el 9ceite de uncin *Shemen- que se escribe8 shin3mem3nun(V deletreado en /or"a co"pleta8 shin3iud3nun, mem3mem,nun3a3nun, da un conCunto de oc&o letras. =l nD"ero oc&o Shmonetiene la "is"a raB# que aceite y por Kue"atria, este nD"ero es el

    resultado de la su"a de las letras del Tetragr$"aton *Yod\10, Hei\,4au\_, Hei\\2_\]-, por tanto, el oloroso aceite co"o las vestiduras

  • 8/10/2019 El Salmo 133 - Delfos MGC

    6/7

    contienen un potencial de coneGin con la realidad trascendente ysobrenatural. V cuando uno se vierte sobre el otro, se eGtiende la lu#de la ^nidad por toda la eGtensin de lo real, ?&asta la orla de susvestidurasA.

    3. sicut ros Hermonqui descendit su'er montana Sionquoniam ibi

    manda/it Dominus benedictionem /itam usque in aeternum

    133!3Xet&alc&er"on s&eyyorSd& al&arerSy tsiyyon Xiy s&" tsivv&9donay.et&&abberX&& c&ayyiy" ad&&ol"

    RocBo8 a /rescura recon/ortante de las aguas celestiales quedescienden co"o rocBo *"al-, &ace re/erencia al ali"ento Eanna conque la Shechinah*a @resencia (ivina-, nutre a los &iCos en el eGilio.

    =ste lugar aleCado en el que se pierde la coneGin con las raBces,ta"bi7n tiene relacin con el 0ar*Eonte- Her"on , una "onta>a /rBay seca, por ello requiere de la "is"a u# de asidim *Eisericordia-que co"o rocBo, se posa sobre el Eonte !ion *"2i%on-, que es elEonte sagrado) Omphalos *Y"bligo- que conecta los "undossuperiores con los in/eriores. V es allB en donde el !e>or, ?derra"asus bendicionesA y en donde la vida se vuelve *eterna- Olam. =lsigni/icado cabalBstico de Olam que ta"bi7n signi/ica *Eundo- serelaciona con el lugar en el que se reali#a la reparacin de las vasiCasy en el que paradCica"ente ta"bi7n se obtiene la condicin deeternidad de las criaturas que reali#an el "i-umOlam, la restitucinde la ^nidad pri"ordial a la que invita este !al"o 9scensional.

    Linal"ente, de la las lecturas "encionadas pode"os eGpresar que con/or"elo "enciona el Q.. H.. Iarlos @7re# !alinas en su obra Le-ado /*eratioen la Masonera $imblica8 ?a "asonerBa se de/ine co"o /a"ilia universalen la que todos los &er"anos sin distincin de origen ni estadBa go#an de laproteccin "utua. os "asones debe"os ser cuidadosos al dirigirnos anuestros &er"anos y "enos perCudicarlos con co"entarios di/a"atorios o

    procaces. Tales actitudes descali/ican a quienes los co"eten o pro/ieren ensu condicin "asnica, pues estarBa contra"ano con el apelativo quenosotros nos da"os8 0ermanosA.

    Ionsecuente"ente, puede a/ir"arse que el !al"o 133, es una invocacin atodo un pueblo, el CudBo o israelB, para que unidos baCo el a"or y ar"onBapuedan vencer las di/erentes vicisitudes que le presentaba la &istoria)igual"ente, dic&o !al"o representa para nuestra 9ugusta Yrden laindispensable unin de todos los &er"anos "asones para que Cuntoslogre"os la ar"onBa que pueda ayudarnos de "anera personal en laconduccin &acia el ca"ino de la virtud.

    _

  • 8/10/2019 El Salmo 133 - Delfos MGC

    7/7

    Hemos aprendido a volar como los pjaros, a nadar como los peces,

    pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos

    Martin Luther 5in- .6787 9 67:;0, *astor estadounidense(

    Mall..de i"a, 0_ de Culio de 2013.

    *eerencias

    IaneCo 9rias, Hu"berto. Masonera %rctica(

    Lrau 9brines, oren#o *1;