el reto de la preservación de capital mayo 2006

15
El Reto de la Preservación de Capital Mayo 2006

Upload: elvis-powers

Post on 01-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Reto de la Preservación de Capital Mayo 2006. 2. 0. -25%. -20%. -15%. -10%. -5%. 0%. 5%. 10%. 15%. 20%. 25%. 30%. 35%. -2. Retornos de mercado. -4. Utilidad sobre el patrimonio. -6. -8. -10. -12. Utilidad. -14. ¿Por qué es Importante la Preservación de Capital?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

El Reto de la Preservación de Capital

Mayo 2006

Page 2: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

2

-14

-12

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

-25% -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Retornos de mercado

Util

idad

sob

re e

l pat

rimon

io

Utilidad

Felicidad

Decepción

¿Por qué es Importante la Preservación de Capital?

Page 3: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

3

¿Son aún óptimos los enfoques de arriba hacia abajo?

Menores expectativas de retorno de clase de activo

– Los objetivos de retorno ya no pueden lograrse por excesiva beta exposición

– Deben utilizarse estrategias con un mayor grado de neutralidad de mercado

3.5%

4.5%

5.5%

6.5%

7.5%

8.5%

9.5%

10.5%

11.5%

Privat

e Equ

ity

EM E

quity

(unh

)

EAFE (hed

)

US Sm

all C

ap

US Lar

ge C

ap

US High

Yiel

d

REITS

Directi

onal

HF (high

vol)

Non D

irecti

onal

HF (low

vol)

Wor

ld ex

US b

onds

(hed

)

US Tre

asur

y

2000

Current

JPMorgan capital market return assumptions (10-15 yr))

.30

.40

.50

.60

.70

.80

.90

Dec

-92

Dec

-93

Dec

-94

Dec

-95

Dec

-96

Dec

-97

Dec

-98

Dec

-99

Dec

-00

Dec

-01

Dec

-02

Dec

-03

Intl Stocks Correls (incl Japan)

Intl Stocks Correls (excl Japan)

5yr trailing Correlations

.30

.40

.50

.60

.70

.80

.90

Dec

-92

Dec

-93

Dec

-94

Dec

-95

Dec

-96

Dec

-97

Dec

-98

Dec

-99

Dec

-00

Dec

-01

Dec

-02

Dec

-03

Intl Bonds Correls (incl JGBs)

Intl Bonds Correls (excl JGBs)

5yr trailing Correlations

Source: Datastream, JPMAM

Menores beneficios de diversificación en clases de activos centrales

– Mayor correlación de clase intra activos hace difícil la construcción de un carpeta eficiente

– Debe buscarse la diversificación fuera del espacio beta

Page 4: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

4

Históricamente, el 90% de los retornos y riesgos del carpeta dependen de la asignación estratégica de activos

Históricamente, los carpetas han sido muy dependientes de un pequeño número de decisiones

Enfoque tradicional para construir carpetas

Large/small cap

Value/growth

Cyclical/ defensive

Beta/low beta

VolatilityIndustrialsector

Geographicregion

Geographic region

Industrialsector

Credit Duration Currency

Equities Bonds

Investments

2

5

7

1000’s

No. dedecisiones

Para incrementar los retornos, los inversionistas deben incrementar la exposición a clases de activos de alta volatilidad

Los carpetas han sido construidos a partir de opciones de clases de activos. Así que alfa ha sido rehén de beta

PatrimonioPatrimonio BonosBonos

Región Geográfica

Región Geográfica

Sector Industrial

Sector Industrial

Cap grande/

peq.

Cap grande/

peq.

Valor/crecim.Valor/

crecim.

Cíclica/defensi

va

Cíclica/defensi

va

Beta/bajo beta

Beta/bajo beta

DuraciónDuraciónCréditoCrédito MonedaMoneda

VolatilidadVolatilidadRegión

GeográficaRegión

GeográficaSector

IndustrialSector

Industrial

InversionesInversiones

Page 5: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

5

Si los valores son mantenidos por razones relativas al índice, las oportunidades para una gestión activa se reducen

50% del índice global de patrimonio está en el 8% de las empresas

Se enfoca en inversiones en tamaño relativo

Se enfoca demasiado en el pasado

Puede no reflejar el mejor criterio de inversión

La distribución acumulativa de la capitalización de mercado de MSCI World clasificado por tamaño*

* Fuente: Datastream

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 250 500 750 1,000 1,250

(%)

Número de empresas

Alfa es rehén de beta

Page 6: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

6

El caso para un enfoque de retorno total

En su nivel más puro, el objetivo principal de nuestra industria debe ser lograr que el mayor riesgo se ajuste a un retorno total para nuestros clientes

Los inversionistas tienen un enfoque asimétrico al riesgo, el riesgo real es perder dinero

Los inversionistas se preocupan cada vez menos por comparaciones (benchmarks) de índices

En un entorno de retorno nominal bajo, alfa es más importante que beta (elección de activos)

Gestión activa

… el reto es obvio, la pregunta es cómo lograrlo…

Page 7: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

7

El retorno total tradicional fue fijado orientado al ingreso

Fuente: MacData, JPMAM

0

2

4

6

8

10

12

14

16

80 84 88 92 96 00 04

US Core CPIUS 10 yr bond yield

Pasado: Durante descenso de inflación y rendimiento, los bonos exhibieron un perfil de retorno total atractivo

Ahora: Bajas tasas de interés, los diferenciales de crédito se estrechan Los dividendos de patrimonio deberían incrementarse

Page 8: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

8

¿Cómo definimos inversión de retorno total?

El riesgo se define en términos de pérdida de capital en lugar de en rendimiento relativo a la comparación (benchmark)

El objetivo del retorno se establece independientemente de la clase de activo, es decir, Cash plus

Más captura hacia arriba/menos captura hacia abajo. Opcionalidad

carpetas manejados como una unidad en lugar de subdivididos en partes componentes

La gestión es activa y flexible

Transparente en procesos y holdings

... Los inversionistas tienen una actitud asimétrica hacia el riesgo y retorno

Page 9: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

9

Retorno Total: una solución flexible

Características de Benchmarking

Los retornos rastrean el índice de manera cercana

Siempre totalmente invertido

El riesgo es relativo

Sólo un pequeño porcentaje de posiciones activas

Incapacidad para usar todas las herramientas de inversión disponibles

Características de la inversión en fondo de compensación

Cultura del gerente estrella de fondos

Riesgo de estrategia

Corto riesgo

Apalancamiento

Restricciones de liquidez

Transparencia limitada

Retorno Total:

carpeta concentrado de mejores ideas específicas de la empresa

Capacidad para usar todas las herramientas de inversión disponibles

Riesgo de mercado reducido/controlado

Menor volatilidad

Puede mantener caja

Dentro de las regulaciones de UCITS

Page 10: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

10

Posicionamiento de retorno totalRendimiento & Diversificación

Correlación con los mercados (R2)0

Alp

ha

Estrategias de retorno absoluto

Fondos de activos ‘convencionales’Fondos indice

El conjunto de oportunidades de retorno total -Escogemos la correlación con el mercado

100

• Inversión no restringida usando un amplio rango de herramientas de inversión

• Concentrado en nuestras mejores ideas específicas de la empresa

• Exposición al mercado flexible

Page 11: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

11

Los bloques de construcción para manejar los fondos de retorno total

Agnósticos en la elección de activos de inversión

De arriba hacia abajo/de abajo hacia arriba

Identificar fuentes de retorno

– sectores

– regiones/países

– temas

– patrimonios

– bonos

– convertibles

– monedas

... Gestión efectiva de la cantidad en riesgo (downside risk).

Control activo de riesgo

– Factores económicos

– Factores específicos del valor

– Exposición al mercado y valor

– diversificación

– “Valor en riesgo”

– Prueba de fuerza

– Controles duros

Page 12: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

12

Asignación a diferentes clases de activos

* Fondos de Mercado de DInero y FRN** Riesgo específico de patrimonio a partir de stock y convertibles

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Jan-05 Feb-05 Mar-05 Apr-05 May-05 Jun-05 Jul-05 Aug-05 Sep-05 Oct-05 Nov-05 Dec-05

0%

10%

20%

30%

Equity Exposure Convertibles Bonds Cash Others* Total Delta **

Page 13: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

13

Objetivos recomendados y características de carpeta

Objetivo rendimiento Caja +3%

Comparación (Benchmark) Caja

Proceso De abajo hacia arriba con Asignación Dinámica de Activos

Fuente Alfa Mejores Ideas de Inversión

Patrimonios 0 - 30%

Bonos Convertibles 0 - 50% (parte del 30% del presupuesto total de riesgo de patrimonio)

Bonos simples 0 - 100%

Caja 0 - 100%

Derivados Opcional, sin apalancamiento

Volatilidad esperada Baja

Compensación de moneda Si

Un holding de bajo riesgo central

Page 14: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

14

Resumen

La preservación de capital destino con un enfoque multi activos para lograr el perfil deseado de riesgo asimétrico/retorno

Temas de arriba hacia abajo combinados con selección de valores de abajo hacia arriba

Alfa combinado con niveles modestos de beta (beta surge solamente desde posiciones activas, no desde comparaciones o benchmarks)

Gestión activa flexible

Transparencia en procesos y holdings

… objetivo mejor retorno ajustado al riesgo

Page 15: El Reto de la Preservación de Capital  Mayo  2006

15

Any forecasts or opinions expressed are JPMorgan’s own at the date of this document and may be subject to change. The value of investments and the income from them may fluctuate and your investment is not guaranteed and investors may not get back the full amount invested. Past performance is not a guide to future performance. Exchange rates may cause the value of underlying overseas investments to go down or up. Investments in smaller companies may involve a higher degree of risk as they are usually more sensitive to market movements. Investments in emerging markets may be more volatile than other markets and the risk to your to your capital is therefore greater. Also, the economic and political situations may be more volatile than in established economies and these may adversely influence the value of investments made. Telephone lines are recorded and may be monitored for security and training purposes

Olivia Mayell – Gerente Carpeta de Clientes, Global Multi Asset Group Tel +44 (0)20 7742 5467 • e-mail: [email protected]