el regreso del guerrero conciente

5
EL REGRESO DEL GUERRERO CONCIENTE “Aquel que debe jugar un rol de importancia en su propia vida, así como en la otros, se reconoce por su conocimiento” Oddun de IFA Ogbe-Bara. Cuando se toma el “forzamiento” como parte de una estrategia de control personal, el sujeto que se somete así mismo a dicho conjunto de técnicas y digo conjunto por que es imposible que un solo motivo de incentivo nos baste incluso para los cambios personales más necesarios, el sujeto mencionado empieza a revelar de sí mismo, la conciencia del guerrero que sabe ser el único motivo viable dentro de su plan de vida o surgimiento que realmente habrá de tomar el control de sus campos de conflicto, sean estos,- dicho sea de paso-, de su entorno personal inmediato o externos. Un estratega consciente de su superioridad, entiende la imposibilidad de tener el control exacto y preciso para saber cómo responderán sus conflictos ante el forzamiento de cambio o movimientos para iniciar estos. El intento solo en sí mismo de un control férreo sobre dichos hábitos, solo conduce a la frustración y al agotamiento; ya que la mayor parte de los conflictos que nos son propuestos por la vida, son impredecibles; pero si este estratega en particular es capaz de controlar paulatinamente el ánimo así como la mentalidad del conflicto o del contendiente, no importara en lo mas mínimo como reaccionen estos últimos a sus maniobras, ya que de inicio el estratega dispondrá las condiciones de las batallas; lo cual eventualmente lo conducirá a ganar las guerras que le sean

Upload: matambankuyo

Post on 04-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

BLA

TRANSCRIPT

Page 1: El Regreso Del Guerrero Conciente

EL REGRESO DEL GUERRERO CONCIENTE

“Aquel que debe jugar un rol de importancia en su propia vida, así como en la otros, se reconoce por su conocimiento” Oddun de IFA Ogbe-Bara.

Cuando se toma el “forzamiento” como parte de una estrategia de control personal, el sujeto que se somete así mismo a dicho conjunto de técnicas y digo conjunto por que es imposible que un solo motivo de incentivo nos baste incluso para los cambios personales más necesarios, el sujeto mencionado empieza a revelar de sí mismo, la conciencia del guerrero que sabe ser el único motivo viable dentro de su plan de vida o surgimiento que realmente habrá de tomar el control de sus campos de conflicto, sean estos,- dicho sea de paso-, de su entorno personal inmediato o externos.Un estratega consciente de su superioridad, entiende la imposibilidad de tener el control exacto y preciso para saber cómo responderán sus conflictos ante el forzamiento de cambio o movimientos para iniciar estos.El intento solo en sí mismo de un control férreo sobre dichos hábitos, solo conduce a la frustración y al agotamiento; ya que la mayor parte de los conflictos que nos son propuestos por la vida, son impredecibles; pero si este estratega en particular es capaz de controlar paulatinamente el ánimo así como la mentalidad del conflicto o del contendiente, no importara en lo mas mínimo como reaccionen estos últimos a sus maniobras, ya que de inicio el estratega dispondrá las condiciones de las batallas; lo cual eventualmente lo conducirá a ganar las guerras que le sean propuestas. Si como guerreros consientes del poder que la misma palabra en Si, otorga, somos capaces de al enfrentar a nuestro contendiente o conflicto, asustarlo, aterrarlo, enardecerlo, y enojarlo, se controlara desde ya; y de una manera más amplia, sus acciones en nuestra contra pudiendo así, atraparlos mentalmente antes de acorralarlos físicamente. La mecánica del control puede presentarse de forma pasiva o agresiva, pudiendo ser una presión de efecto inmediato sobre el contendiente que lo haga retroceder o perder la iniciativa; o también pudiendo disfrazar nuestra fuerza de debilidad, se logra que el adversario baje la guardia metiéndolo de lleno a la dinámica destructiva,-para el-, de que proponga un ataque impulsivo. Como artistas del control, el ARTE nos obliga a aprender a convertir estas dos situaciones en patrones de efectos devastadores; como lo son, GOLPEAR y RETROCEDER, para IN DUCIR y terminar ARROLLANDO a nuestro posible conflicto o contendiente. Este ARTE de conciencia guerrera de control, es infinitamente aplicable a los esfuerzos de la vida diaria, muchos que

Page 2: El Regreso Del Guerrero Conciente

tienden a la práctica de juegos de dominación de forma inconsciente,-o no-, son atrapados en su intento de controlar los movimientos de alguien más esto en razón de la falta de método en su plan de aplicación de una estrategia clara, lo cual al final de la jornada, solo les da la oportunidad de cosechar fracasos; ya que en sus intentos de manejar y determinar DEMASIADO, caen victimas del agobio personal por su falta de preparación, cometen errores que luego les impiden recuperar terrenos y tiempos perdidos; ahuyentan las personas, incluso a quienes NO tienen la intención de controlar o dominar, perdiendo en definitiva el control de situaciones que esperaban tener bajo su arbitrio. Cuando comenzamos bajo nuevos parámetros establecidos con claridad en los términos del control, nos deshacemos de antiguas perspectivas, pero no habrá de ser JAMAS con sentimientos de fracaso, dejando atrás las actitudes de lugares comunes, guías anteriores y del YO que tan familiar nos era, permitimos que los comportamientos que realmente tienen valor continúen, mientras depuramos a nuestro sistema de otros, que impiden nuestro desarrollo y crecimiento; el pasado no debe ser más que la tierra fértil de cultivo de un presente vital y de un futuro prometedor. Recordemos siempre los paradigmas de atraso que provoca la autocomplacencia, el conformismo, el estancamiento y una satisfacción limitada siempre por nuestros temores y atavismos.Aventémonos “el tiro” de examinar la autocomplacencia con ojo de espectador objetivo, sin mimarnos en el proceso, evitando así la justificación de conductas nocivas que nos acompañan de tiempo atrás, tal como revisamos los áticos de nuestras casas para determinar qué es lo que ya no sirve o funciona; y atrevámonos a ponerlos en el bote de la basura que es donde les corresponde. Es preferible desear aquello que nos ayude al crecimiento, así venga de la mano del sacrificio, que seguir flotando en la sensación rígida,- y falsa de toda falsedad-, que nos proporciona el “creer” que dominamos X disciplina, cuando NO es verdad.Al darnos la oportunidad de comenzar una y otra vez, se termina el proceso de “deslumbramiento” que ocasiona la fascinación por los resultados que la transformación mágica produce, y por ende termina también el engaño que tan recurrentemente provoca en la naturaleza del practicante, el dominio que eventualmente llegue a ejercer sobre este conjunto de técnicas de desarrollo personal; los efectos producidos por la transformación mágica llegan a engañar al Ego, y de este modo se pone a prueba la estrechez de miras del practicante;-cosa que sucede más a menudo de los que nos gusta admitir-, por lo cual siempre debemos de proponer el encuentro de nuevas formas de empezar a APRENDER otra

Page 3: El Regreso Del Guerrero Conciente

vez con la misma curiosidad y fascinación con la que un Niño lo hace cada vez, esa es la pauta, seamos niños cada vez para no perder de esta forma nuestra capacidad de asombro ante los nuevos logros y los nuevos retos que este camino de autorrealización nos propone cada día. El aprendizaje es una serie de procesos a través de los cuales siempre tomamos “algo”, de algún lugar, con la finalidad de perfeccionar nuestras propias capacidades, sean estas latentes o funcionales; al igual que en otros aspectos del crecimiento y desarrollo personales, desde nuestra más temprana infancia hasta la madurez; “algún lugar” está lleno de maestros, guías y ambientes que influirán en adquirir nuevos conocimientos, capacidades, técnicas, formas de expresarnos, de pensar y de evaluarnos también. Pero también existe como contraparte otro “algún lugar” lleno de rigidez, pues campea en El, la Necesidad del control por el control mismo, sin justificación de crecimiento; disminuyendo así, las variables de expresión, y la individualidad; y exige una regularidad conformista. Ante este reto habremos de dejar surgir a la conciencia del guerrero, necesario para saber que a través del sacrificio y el autocontrol, legara un camino de conocimiento para el andar de los que vendrán después de Él.Iboru Iboya Ibocheche