el proceso de la comunicacion

15
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN OSCAR ANDRES VARGAS ROJAS 200921366 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE COLOMBIA FACULTAD SECCIONAL DUITAMA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTROMECANICA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Upload: oscarvargas

Post on 08-Dec-2014

31.853 views

Category:

Travel


0 download

DESCRIPTION

El proceso de la comunicacion competencias comunicativas UPTC-colombia

TRANSCRIPT

Page 1: El Proceso De La Comunicacion

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

OSCAR ANDRES VARGAS ROJAS 200921366

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE COLOMBIAFACULTAD SECCIONAL DUITAMA

ESCUELA DE INGENIERIA ELECTROMECANICACOMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Page 2: El Proceso De La Comunicacion

DEFINICIÓN: proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.

ORÍGEN: resultado de múltiples métodos de expresión desarrollados durante siglos. Los gestos, el desarrollo del lenguaje y la necesidad de realizar acciones conjuntas tienen un papel importante.

COMUNICACIÓN

Por varios siglos el mito de la torre de Babel se creía cierta, por lo tanto el origen de la comunicación y los distintos lenguajes se atribuía a la ira de Jehová, quien interrumpió la construcción de la torre y confundió las lenguas. Después los dispersó por toda la faz de la tierra al hacer que hablaran diferentes idiomas.

Page 3: El Proceso De La Comunicacion

MODELOS DE LA COMUNICACIÓN

Mensaje

Código

CanalReceptor

Emisor

Page 4: El Proceso De La Comunicacion

PASOSSe requieren ocho pasos para realizar el Proceso de Comunicación efectivamente……

Desarrollo de una idea

Este primer paso es el que le da sentido a la comunicación, puesto que primero se debe reflexionar y desarrollar la idea que se desea transmitir con determinada intención, si esto no existiera la comunicación no tendría caso.

Page 5: El Proceso De La Comunicacion

PASOS

Codificación.

Es decir, poner el mensaje en un código común para emisor y receptor: palabras, gráficas u otros símbolos conocidos por ambos interlocutores. En este momento se elige también el tipo de lenguaje que se utilizará: oral, escrito, gráfico, mímico, etc.

Page 6: El Proceso De La Comunicacion

PASOSTransmisión.

Una vez desarrollado y elaborado el mensaje, se transmite en el lenguaje, formato y código seleccionado, enviándolo a través de un Canal o vehículo de transmisión, eligiendo el canal más adecuado, que no tenga barreras y previniendo o controlando las interferencias.

Page 7: El Proceso De La Comunicacion

PASOSRecepción.

Se realiza a partir de canales naturales de recepción como los órganos de los sentidos: vista, oído, olfato, tacto y gusto. Entre más órganos sensoriales intervengan en la recepción, mejor se recibirá el mensaje, pero esto no es una garantía; el receptor debe estar dispuesto a recibir el mensaje, para que éste llegue más fácilmente. Si el receptor no funciona bien, o pone una barrera mental, el mensaje se pierde.

Page 8: El Proceso De La Comunicacion

PASOS

Descifrado o Decodificación.

En este paso del proceso el receptor descifra el mensaje, lo decodifica e interpreta, logrando crear o más bien reconstruir una idea del mensaje. Si esa idea es equivalente a lo que transmitió el emisor se puede lograr la comprensión del mismo.

Page 9: El Proceso De La Comunicacion

PASOS

Aceptación

Una vez que el mensaje ha sido recibido, descifrado e interpretado, entonces viene la oportunidad de aceptarlo o rechazarlo. Si el mensaje es aceptado,  entonces se logra el efecto deseado y el verdadero establecimiento de la comunicación.

Page 10: El Proceso De La Comunicacion

PASOS

UsoEste es el paso decisivo de acción, la reacción que se logra en el receptor y el uso que él le da a la información contenida en el mensaje recibido.

Page 11: El Proceso De La Comunicacion

PASOSRetroalimentación

Es el término que se utiliza precisamente para llamar a la información recurrente o información de regreso, y es muy necesaria porque es la que indica al emisor si el mensaje fue recibido, si fue bien interpretado, si se aceptó y utilizó. Cuando la comunicación es completa, ambos interlocutores estarán más satisfechos, se evitará la frustración y se podrá acordar mejor la relación personal o laboral que se tenga, mejorando consecuentemente los resultados de la relación.

Page 12: El Proceso De La Comunicacion

FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Informativa: Tiene que ver con la transmisión y recepción de la información. A través de ella se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como proporciona la formación de hábitos, habilidades y convicciones. En esta función el emisor influye en el estado mental interno del receptor aportando nueva información.

Page 13: El Proceso De La Comunicacion

FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Afectivo - valorativa: El emisor debe otorgarle a su mensaje la carga afectiva que el mismo demande, no todos los mensajes requieren de la misma emotividad, por ello es de suma importancia para la estabilidad emocional de los sujetos y su realización personal. Gracias a esta función, los individuos pueden establecerse una imagen de sí mismo y de los demás.

Page 14: El Proceso De La Comunicacion

FUNCIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Reguladora: Tiene que ver con la regulación de la conducta de las personas con respecto a sus semejantes. De la capacidad autorreguladora y del individuo depende el éxito o fracaso del acto comunicativo Ejemplo: una crítica permite conocer la valoración que los demás tienen de nosotros mismos, pero es necesario asimilarse, proceder en dependencia de ella y cambiar la actitud en lo sucedido.

Page 15: El Proceso De La Comunicacion

GRACIAS