el petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos.docx

4
8/19/2019 El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos.docx http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-es-una-mezcla-homogenea-de-compuestos-organicosdocx 1/4 El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. Origen del petróleo: Es de origen fósil , fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bao pesadas capas de sedimentos . Se originaron a partir de restos de plantas y microorganismos enterrados durante millones de a!os y suetos a distintos procesos f"sicos y qu"micos. #a transformación qu"mica $craqueo natural% debida al calor y a la presión durante la diagénesis produce, en sucesi&as etapas, desde bet'n a hidrocarburos cada &ez más ligeros $l"quidos y gaseosos%. Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. (uando se dan las circunstancias geológicas que impiden dicho ascenso $trampas petrol"feras como rocas impermeables, estructuras anticlinales , márgenes de diapiros salinos, etc.% se forman entonces los yacimientos petrol"feros. Recursos naturales del Amazonas es precisamente el que encontramos en el subsuelo. Actualmente, existen 180 zonas de prospección y de explotación de petróleo y de gas . Estas acti&idades están más presentes en )er' y Ecuador, en donde los dos tercios de la superficie de la sel&a amazónica de sus territorios están implicados. Es bien sabido que tanto el petróleo como el gas son obeto de codicia a escala internacional y que la explotación de estos recursos naturales amazónicos despierta muchos intereses y conflictos. También el oro es otro recurso &alioso que se encuentra en algunas áreas de la *egión +mazónica, y está siendo explotado de forma intensi&a. LA UVA

Upload: edith-mp

Post on 08-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos.docx

8/19/2019 El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-es-una-mezcla-homogenea-de-compuestos-organicosdocx 1/4

El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles

en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.

Se produce en el interior de la  Tierra, por transformación de la

materia orgánica acumulada en sedimentos  del pasado geológico  y puede

acumularse en trampas geológicas naturales, de

donde se extrae mediante la perforación de

pozos.

Origen del petróleo: Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de

zooplancton  y algas  que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos  de mares  o zonas

lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bao pesadas capas de sedimentos. Se

originaron a partir de restos de plantas y microorganismos enterrados durante millones de a!os y suetos a

distintos procesos f"sicos y qu"micos. #a transformación qu"mica $craqueo natural% debida al calor y a la

presión durante la diagénesis produce, en sucesi&as etapas, desde bet'n a hidrocarburos cada &ez más

ligeros $l"quidos y gaseosos%. Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad,

gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. (uando se dan las circunstancias geológicas que

impiden dicho ascenso $trampas petrol"feras como rocas impermeables, estructuras anticlinales, márgenes

de diapiros salinos, etc.% se forman entonces los yacimientos petrol"feros.

Recursos naturales del Amazonas  es precisamente el que encontramos en el subsuelo.

Actualmente, existen 180 zonas de prospección y de explotación de petróleo y de gas . Estas

acti&idades están más presentes en )er' y Ecuador, en donde los dos tercios de la superficie de la sel&a

amazónica de sus territorios están implicados. Es bien sabido que tanto el petróleo como el gas son obetode codicia a escala internacional y que la explotación de estos recursos naturales amazónicos despierta

muchos intereses y conflictos. También el oro es otro recurso &alioso que se encuentra en algunas áreas

de la *egión +mazónica, y está siendo explotado de forma intensi&a.

LA UVA

Page 2: El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos.docx

8/19/2019 El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-es-una-mezcla-homogenea-de-compuestos-organicosdocx 2/4

#a u&a es un fruta que crece en racimos apretados. Su pulpa es blanca o

p'rpura y de sabor dulce. Se consume como fruta fresca o zumo, aunque su

utilidad principal es la obtención de &inos. También se realizan conser&as con

ella. (ontiene di&ersos minerales y &itaminas, y se piensa que tiene poderes

antioxidantes y anticancer"genos.Alimentación y nutrición: #a u&a se ha usado desde hace mucho tiempo por sus propiedades curati&as.

Es laxante y diurética, y resulta indicada en casos de debilidad o defensas baas. También es un buen

depurati&o de la sangre y pre&iene la osteoporosis.

l !ruto: #a u&a es un fruta que crece en racimos apretados. Su pulpa es blanca o p'rpura y de sabor

dulce. Se consume como fruta fresca o zumo, aunque su utilidad principal es la obtención de &inos.

También se realizan conser&as con ella. (ontiene di&ersos minerales y &itaminas, y se piensa que tiene

poderes antioxidantes y anticancer"genos.

#a u&a es una fruta carnosa de forma redondeada que crece en racimos compuestos por muchos frutos.

#a piel puede ser &erdosa, amarillenta o purp'rea, y la pulpa es ugosa y dulce, conteniendo &arias

semillas o pepitas.

Es una fruta conocida desde hace mucho tiempo por el hombre, y aunque se consume en fresco, su uso

principal es la elaboración de &ino. (ruda constituye una excepcional fruta de mesa, además de poder

combinarse con otras frutas en macedonia. ran parte de la producción se destina a la obtención de &inos

y mostos, mientras que de sus semillas se extrae el aceite de pepita de u&a. -ediante el secado de los

racimos se logran las u&as pasas, y se conocen multitud de conser&as de u&a, como los granos de u&a al

caramelo, el arabe de u&a, u&as en alcohol y alea de u&as.

#as u&as son un alimento que aporta minerales y &itaminas al organismo. Es una de las frutas con más

hidratos de carbono, aunque su contenido calórico no es demasiado ele&ado. (ontienen res&eratrol, un

compuesto antioxidante y anticancer"geno, y desde la antigedad se le atribuyen di&ersas propiedades

curati&as.

l paic"e, llamado piraruc' en /rasil, es uno de los peces de agua dulce más grandes de nuestro planeta.El registro del espécimen más grande que se tiene es de un macho de 0,10 m y 211 3g de peso.Su hábitat son las cochas y r"os tranquilos de la cuenca amazónica, y en aguas con alta densidad deplantas acuáticas y &egetación de orilla. )uede &i&ir en aguas de poco contenido de ox"geno. )ara esto

Page 3: El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos.docx

8/19/2019 El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-es-una-mezcla-homogenea-de-compuestos-organicosdocx 3/4

tiene la capacidad de captar aire de la superficie mediante su &eiga natatoria, que le sir&e de una suertede pulmón para captar mayor cantidad de ox"geno.

 

Se alimenta preferentemente de peces $boquichico,carachama, moarra, liza, sardinas y yuhlia%, de crustáceos,de insectos y de plantas $algas, huama, gramalote y frutos%.

Sus depredadores, especialmente cuando es o&en, son las a&es $sharara,mart"n pescador, cushuri, garzas%, algunos peces $pira!a, shuyo%, en algunos

casos el aguar u otorongo, y los parásitos, especialmente el canero$4andellia sp.%, un pez que se aloa en sus branquias ychupa la sangre.

5-)6*T+7TE

Se conoce a'n poco sobre su reproducción. #a hembra pone los hue&os en octubre y no&iembre, en unlugar del fondo especialmente preparado. El macho cuida la nidada y toma los hue&os en la boca paracambiarlos de lugar. #os ale&inos son cuidados por el padre en card'menes cerrados y siempre estánalrededor de su cabeza. +l menor peligro se refugian alrededor de la cabeza y hasta en la boca, cuandoson muy peque!os.

En la cabeza, el paiche posee glándulas especiales que producen una sustancia soluble en el agua. Secree que ésta sir&e para demarcar el territorio y para mantener a la prole cerca de los padres.

El hombre lo pesca con arpones por su apreciada carne. )ara ubicarlo se debe obser&ar el agua ydetectar cuando saca la cabeza para tomar aire o cuando da saltos. (on frecuencia se cierran con posteslas cochas donde &i&e y se lo caza metódicamente.

#ro$ee di$ersos productos:

8 #a carne9 generalmente es salada y secada, y &endida en rollos. Este producto es muy apreciado porquese conser&a bastante tiempo. #a carne del paiche es considerada la más fina entre los peces amazónicos.

8 #as escamas9 son grandes y de color plateado. :e ellas se confeccionan una di&ersidad de artesan"as,desde cortinas hasta collares. Es uno de los productos más comunes de la artesan"a.

8 #a lengua9 una &ez seca se parece a una lia gruesa. En /rasil se la utiliza como rayador, especialmentepara rayar las barras de guaraná.

Se han hecho muchos intentos de criar el paiche en acuicultura, con resultados satisfactorios. Se hademostrado, por eemplo, que tiene un incremento de peso de hasta de 2 ; 3g<a!o y que se reproduce encauti&erio. 7ecesita espeos de agua amplios y debe ser criado asociado con peces más peque!os, y de

alta tasa de reproducción, que le sir&en de alimento, porque se trata de un pez eminentemente carn"&oro.Es un pez promisorio para piscicultura por su fina carne y el potencial de exportación.

E7 (67(#=S5>7

#a sobrepesca y la alta demanda de su carne han reducido las poblaciones del paiche y hoy es dif"cilencontrar eemplares grandes. Se deben implementar sistemas de pesca rotati&a en ambientesacuáticos muy amplios y desarrollar la acuicultura en base a esta especie, que tiene excelentesposibilidades para producción masi&a por su apreciada carne. :eber"a ser de alta prioridad lapiscicultura del paiche, una acti&idad com'n en (uba y otros pa"ses, pero muy incipiente en elnuestro.

Page 4: El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos.docx

8/19/2019 El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-petroleo-es-una-mezcla-homogenea-de-compuestos-organicosdocx 4/4